Se actualiza el Comparador de planes de los servicios de telecomunicaciones
El Instituto Federal de Telecomunicaciones complementa el Comparador de Servicios de Telecomunicaciones integrando las secciones de Telefonía Fija, Televisión de Paga e Internet como single play, así como su empaquetamiento en doble y triple play, con información comparable de los planes y tarifas ofertados por los concesionarios de los servicios de telecomunicaciones en México, con el objetivo de que los usuarios puedan consultar y comparar dicha oferta, y así contar con suficiente información para mejorar sus decisiones al momento de contratar un servicio.
Informe Estadístico Soy Usuario 2016. Febrero-Abril

El primer informe trimestral de 2016, comprende el periodo del 1 de febrero al 30 de abril de 2016, donde se recibieron 3,147 inconformidades.
A partir de este trimestre, se presentan mayores datos respecto de la atención que brindaron los proveedores.
Primera Encuesta 2016, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones
![]() | El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta los resultados de la Primera encuesta 2016 para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, la cual proporciona información sobre los servicios de Internet, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga que se proveen en el país, desde la perspectiva de los usuarios. La encuesta incluye a los usuarios con alguna discapacidad. |
---|---|
Informe Estadístico "Soy Usuario" 2016, febrero-abril
De conformidad con lo establecido en el artículo 71, fracciones I, IV y VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Coordinación General de Política del Usuario es responsable de diseñar mecanismos orientados a proteger los derechos de los usuarios, así como los mecanismos de información necesarios que permitan que los usuarios tomen decisiones informadas sobre la contratación, acceso y uso de los servicios de telecomunicaciones, derivado de dicha atribución la Dirección de Atención al Usuario pone a tu disposición el Informe Estadístico sobre las inconformidades presentadas a través del sistema Soy Usuario en el periodo de febrero a abril de 2016. Dicha herramienta es una plataforma de acceso vía web que permite llevar a cabo un proceso de pre-conciliación entre los prestadores de servicios y sus usuarios.
Informe Estadístico Soy Usuario 2016. Febrero-Abril
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pone a tu disposición el Informe Estadístico sobre las inconformidades presentadas a través del sistema Soy Usuario en el periodo de febrero a abril de 2016. Dicha herramienta es una plataforma de acceso vía web que permite llevar a cabo un proceso de pre-conciliación entre los prestadores de servicios y sus usuarios.
Videos Multimedia
Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios Fijos
![]() | El Instituto Federal de Telecomunicaciones complementa el Comparador de Servicios de Telecomunicaciones integrando las secciones de Telefonía Fija, Televisión de Paga e Internet como single play, así como su empaquetamiento en doble y triple play, con información comparable de los planes y tarifas ofertados por los concesionarios de los servicios de telecomunicaciones en México, con el objetivo de que los usuarios puedan consultar y comparar dicha oferta, y así contar con suficiente información para mejorar sus decisiones al momento de contratar un servicio. |
---|---|
Apps accesibles
Apps para personas con discapacidad
Aplicaciones móviles que ayudan a los usuarios con discapacidad a tener un mejor acceso a los beneficios de la tecnología en sus actividades cotidianas.

Be My Eyes
Esta aplicación conecta a personas con discapacidad visual con voluntarios videntes a través de una videollamada en vivo. Los voluntarios “prestan sus ojos” para ayudar con tareas breves y sencillas, como leer un letrero en la calle o solucionar problemas de tecnología. Por razones de seguridad, no pida que le lean información privada.

LazarilloApp GPS Accesible
Se trata de un GPS completamente accesible para personas con discapacidad visual que les permite explorar su entorno de manera segura y eficiente a través de mensajes audibles sobre su entorno. Mientras caminan, Lazarillo anunciará lugares de interés a su alrededor, desde calles e intersecciones hasta restaurantes, tiendas y zonas de tránsito.

Lupa
Se trata de un lente de aumento con el que a través de la cámara de tu teléfono puedes magnificar texto o cualquier otra cosa. Grande para los discapacitados visuales, para soldar cosas pequeñas o sólo para niños curiosos. Con el modo de luz (en dispositivos con flash de la cámara) Función de captura, modo de alta fps, función de inversión para los débiles visuales y muchas más opciones.

Supersense - AI for Blind
Aplicación que ayuda a los usuarios ciegos y con discapacidad visual a leer, encontrar objetos y explorar lugares de forma independiente. Proporciona un par de ojos digitales para hacer el mundo físico más accesible para la comunidad ciega y con baja visión. Supersense utiliza el poder de la IA no solo para describir cosas, sino para resolver problemas para usuarios ciegos y con discapacidad visual.

RogerVoice
Permite a las personas sordas o con problemas de audición para intercambiar fácilmente llamadas telefónicas. El sistema de reconocimiento de voz capta el sonido que se realiza al hacer la llamada telefónica transformando esto en transcripciones al instante, por lo que las personas sordas pueden leer lo que no pueden oír. Para aquellos que no hablan, síntesis de voz les permite escribir una respuesta, que RogerVoice hablará por ellos. El sistema permite hacer transcripciones sin fisuras y de manera confidencial.

Petralex
Este audífono restaura la percepción del sonido a niveles naturales, con esta aplicación se escuchan hasta los susurros con el amplificador auditivo. El audífono Petralex se ajusta automáticamente a las características específicas de la audición. Sin registro y sin anuncios. Solo se necesita un auricular normal para usar esta aplicación auditiva.

Ava: Transcriptions & Captions
Usa subtítulos para transcribir en vivo la voz a texto para brindar accesibilidad a las personas sordas o con dificultades auditivas (HoH). La aplicación de voz a texto de Ava proporciona transcripción de audio en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Card Talk
Esta aplicación brinda apoyo a los niños que tienen dificultades para comunicarse verbalmente. La aplicación hace posible utilizar estas tarjetas, que son reproducciones de las tarjetas reales utilizadas en las aulas LITALICO, en cualquier lugar, en cualquier momento y por cualquier persona. La aplicación ha sido mejorada en base a los comentarios de la clase. 200 tipos de tarjetas para utilizar en la vida cotidiana. Todas las tarjetas incluyen archivos de sonido y son compatibles con varios idiomas. Incluso puedes crear tus propias tarjetas utilizando cualquier fotografía y grabación que te guste. No hay ningún anuncio en absoluto en esta aplicación, por lo que puedes estar tranquilo si tus hijos la utilizan.

Fisioterapia a tu alcance
Pone la fisioterapia al alcance de todos, de forma sencilla, simple, y sobre todo accesible. Halla vídeos por zona corporal o por palabra clave o profundiza leyendo la mejor recopilación de blogs de todo internet. Encuentra una solución para tu problema. Ejercicios, explicaciones y automasajes fáciles de entender y de aplicar. Sin necesidad de salir de tu hogar.
¿Qué hacer en caso de robo de celular?
¿Qué hacer en caso de robo de celular?
Conoce que son, cuáles son sus beneficios y tips de uso de tus diferentes servicios de telecomunicaciones: telefonía móvil, telefonía fija, televisión restringida e Internet.

Cifras de la Procuraduría de Justicia capitalina, señalan que en la CDMX el robo a transeúnte de teléfono celular, pasó de 4 mil 423 en 2015 a 7 mil 140 en 2016 y 10 mil 762 ene-oct 2017, sin embargo, la cantidad podría ser mayor ya que el INEGI establece que la cifra negra de ilícitos que no se denuncian es de 93%.
En caso de pérdida o robo de tu aparato celular solicita el bloqueo de la línea, del chip y del IMEI vía telefónica o en un centro de atención de tu compañía (así evitarás que el equipo sea reactivado, flexeado o usado en actos delictivos).
Por eso, en caso de que te roben tu celular (sin importar si eres usuario de prepago o pospago), es importante que realices estos dos sencillos pasos:
De inmediato contacta al operador que te brinda el servicio y proporciónale los datos necesarios (número telefónico e IMEI), para que realice el bloqueo de la línea telefónica y del equipo. Esto evitará que sea usado para cometer algún ilícito, que sea reactivado o flexeado.
¡Recuerda! el reporte que realices con tu operador no implica que las autoridades estén enteradas de éste y puedan proceder conforme a sus facultades.
Debes acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana y levantar la denuncia correspondiente para que, en caso de que localicen a la persona que tiene tu celular, puedan fincar la responsabilidad penal correspondiente.
Es importante que sepas que en algunas localidades, puedes realizar la denuncia por internet.
Consulta la página de internet de tu ciudad para identificar los lugares, horarios y requisitos que necesitas para levantar tu denuncia.
La denuncia que realices ante las autoridades no implica que tu operador esté enterado de ésta y pueda realizar el bloqueo de la línea telefónica y del equipo.
Es importante denunciar el robo de tu celular, ya que así permites que las autoridades castiguen a los responsables y ayudas a desincentivar este delito.
¿Quieres consultar el reporte de tu equipo o consultar si un equipo que estas por adquirir tiene reporte de robo o extravío?
El IFT pone a tu alcance el sitio www.ift.org.mx/imei, en donde para consultarlo, sólo debes introducir el número de IMEI del equipo.
Es importante que sepas que esta herramienta funciona con la información que proporcionan los operadores, es decir, puedes consultar el reporte de un equipo incluso sin que exista una denuncia ante la autoridades, sin embargo, es muy importante que realices ambos pasos y juntos contribuyamos a la lucha contra este delito.
Aquí te presentamos los contactos de atención a clientes de los distintos concesionarios y operadores virtuales de telefonía móvil:

www.att.com.mx
Vía telefónica:
Desde tu línea AT&T *611
CDMX 1018 3333
Interior de la República 01800 1010 288
Desde el extranjero:
EU 18553 277 717 o *611
Canadá 1800 5590 687
Resto del mundo 005 255 521 62 309
Por Email:
Rm-mx.atencionaclientes@mx.att.com
Reporte desde página web:
www.att.mx/servicios/reporte-robo-extravio.html

www.cierto.com.mx
Vía telefónica:
Desde tu línea Cierto *SOS (*767)
Atención a clientes: 01 800 044 5565
Reporte desde página web:
www.cierto.com.mx/Usuario/Login.aspx?URL=Usuario/NotificacionRoboExtravio.aspx

www.miflashmobile.mx
Vía telefónica:
Línea Flash *555
Desde otra línea 01 800 422 6639
Por Email:
soporte.clientes@flashmobile.mx
Reporte desde página web:
soporte.flashmobile.mx/categories/reporte-robo-extravio

mx.freedompop.com
Vía telefónica:
Desde tu FreedomPop marcando *FREE (*3733)
Teléfono 55 9128 5858
Por Email:
atencion.mx@freedompop.com

www.maztiempo.com
Vía telefónica:
Desde tu Maz Tiempo *611
Teléfono 01800 077 7700
Por Email:
soporte@maztiempo.com

www.qbocel.com
Vía telefónica:
Desde QBOcel marca *726
Teléfono 01800 2726 235
Por Email:
hola@qbocel.com

www.telcel.com
Vía telefónica:
Desde tu Amigo Telcel al *264 o marca al *111, si tienes un Plan de Renta
Desde el extranjero:
Estando en México, marca *500
Desde el extranjero, Marca +52 (55) 25813300

www.virginmobile.mx
Vía telefónica:
Desde tu teléfono *7625
CDMX (55) 6636 9600
Interior de la República 01800 211 7625
Por Email:
soporte@virginmobile.mx

www.weex.mx/mobile
Vía telefónica:
Desde tu equipo *98
Teléfono 55 1204 9339
Por Email:
we.explain@weex.mx

www.movistar.com.mx
Vía telefónica:
Desde tu Movistar *611
Teléfono 01800 888 8366
Reporte desde página web:
www.movistar.com.mx/reporte-de-robo-y-extravio

www.unefon.com.mx
Vía telefónica:
Desde tu Unefon *611
Línea directa 01 800 333 0611
Desde el extranjero:
EU 01800 5590 687

www.alo.mx
Vía telefónica:
Marca desde tu Aló *611
Desde el extranjero:
+52 (55) 2581 3395
¿Qué derechos tengo?
Como usuario tienes derecho a un procedimiento expedito que te permita reportar el robo o extravío de tu equipo celular ante tu prestador del servicio y con ello evites un mal uso del servicio o de tu equipo.
Desde ahorita ten a la mano…
Para facilitar el reporte de robo o extravío de tu equipo te recomendamos conocer:
a) Número telefónico de tu equipo
b) Nombre y dirección del titular de la línea
c) Código de identidad de fabricación del equipo (IMEI por sus siglas en inglés: International Mobile Equipment Identity)
¿Qué es el IMEI?
Es el código que los fabricantes de celulares asignan a cada equipo que distribuyen, y que permiten identificar a nivel mundial tu celular. Una vez que levantaste tu reporte, mediante el IMEI el operador bloquea el teléfono e impide que se siga utilizando en su red o con otra empresa.
¿Cómo sé cuál es mi IMEI?
Si quieres saber el IMEI de tu celular lo puedes consultar en la caja en la que te fue entregado o en la etiqueta se encuentra en la parte posterior del mismo (debajo de la batería); o bien, ingresa en tu equipo los siguientes dígitos: *#06#
¡Conserva tu IMEI y tenlo a la mano!
Si tienes problemas para obtenerlo, acude al Centro de Atención de tu operador para que te lo proporcione.
Una vez que hayas levantado el reporte de robo o extravío, tu operador deberá realizar la suspensión inmediata del servicio del equipo o dispositivo.
¿Pueden volver a utilizar mi IMEI?
Las empresas que proporcionan el servicio móvil tienen la obligación de celebrar convenios que les permitan intercambiar información de los equipos que hayan sido reportados como robados o extraviados, o cuando el IMEI sea inválido o se encuentre duplicado, y así no realizar la activación.
¡Perdí mi celular, no lo encuentro!
En caso de extravío deberás seguir el mismo proceso de bloqueo que en el caso de robo ante tu operador.
Actualmente los fabricantes de celulares (Apple, BlackBerry, etcétera), han puesto a disposición de los usuarios herramientas y aplicaciones que permiten localizar el equipo y emitir una alerta para su fácil localización. Consulta la disponibilidad de dichas herramientas en la página de Internet del fabricante de tu celular.
Estudios Internacionales en materia de Telecomunicaciones
