Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Informe Estadístico Soy Usuario 2016. Mayo-Junio

Lista diaria de Notificaciones del 07 de julio del 2016

Ver lista del 07/07/2016

 Fecha de Notificación: 07 July 2016

Documentos para descargar

Temas relacionados

Infografías Portabilidad

 

   ¡Cambiarse ahora es mucho más rápido! 
    
   ¡Cámbiate sin perder tu número! 
    

 


 

#SoyUsuario

La Coordinación General de Política del Usuario te proporciona 
la información que necesitas para hacer valer tus derechos. 
Cualquier duda o aclaración ¡llámanos! al 800 2000 120.

Reportes de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones

Reportes de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones

Reportes que contienen el análisis de los planes y tarifas de los diferentes servicios de telecomunicaciones ofertados en el mercado, con el objetivo de brindar información que permita a los usuarios comparar y tomar decisiones informadas.

Reporte de información comparable de planes y tarifas de los servicios de telecomunicaciones móviles no residenciales 2025
Reporte de información comparable de planes y tarifas de los servicios de telecomunicaciones móviles no residenciales 2025

El presente reporte tiene como objetivo presentar un análisis de los planes y tarifas para empresas y/o negocios del servicio de telefonía móvil en las modalidades de contratación pospago y prepago, que estuvieron disponibles al 30 de abril de 2025. En cada modalidad de contratación se muestra un análisis general sobre toda la oferta vigente a la que tuvieron acceso las empresas y negocios durante este periodo. Asimismo, se analizan las características de la oferta de acuerdo con la renta mensual, monto de recarga, canasta de servicios incluida, canales de distribución y opciones de ciberseguridad que pueden ser contratadas por una tarifa adicional.

Reporte de la oferta de planes y tarifas de servicios ott en mexico 2025
Reporte de la oferta de Planes y Tarifas de Servicios OTT en México 2025

Este informe presenta los aspectos más relevantes de la oferta de planes y tarifas de servicios Over The Top (OTT) en México, destacando el crecimiento y la evolución de estos servicios, que incluyen contenidos audiovisuales, videoconferencias y mensajería a través de Internet. Se analizan las tendencias actuales del mercado, mostrando cómo el uso de estos servicios ha aumentado significativamente, y proporciona información clara y objetiva para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre las opciones disponibles en el país.

Reporte de Información Comparable de planes y tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2025
Reporte de Información Comparable de planes y tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2025

El presente Reporte, contiene el análisis correspondiente a los planes y tarifas de servicios de telecomunicaciones móviles (Telefonía e Internet móvil) ofertados en las páginas electrónicas de los operadores que hasta el 21 de febrero de 2025 estaban disponibles para las personas usuarias y que contaban con sus correspondientes constancias de registro ante el RPC. Al respecto, se consideran únicamente los planes que pueden contratar las personas usuarias de manera no empresarial.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de telecomunicaciones fijas (Single, Doble y Triple play) 2024

El Reporte presenta información comparativa sobre la oferta de planes y tarifas de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en las modalidades de contratación single, doble y triple play. Esta información, consultada al 30 de septiembre de 2024, se obtuvo a través de las páginas electrónicas de los operadores (por medio de sus nombres comerciales y/o marcas comerciales) y contaba con la correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas Móviles No residenciales 2024

El presente reporte tiene como objetivo presentar un análisis de los planes y tarifas para empresas y/o negocios del servicio de telefonía móvil en las modalidades de contratación pospago y prepago, que estuvieron disponibles al 15 de julio de 2024.

En cada modalidad de contratación se muestra un análisis general sobre toda la oferta vigente a la que tuvieron acceso las empresas y negocios durante este periodo.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2024

El Reporte contempla la oferta vigente de planes y tarifas contenidos en las páginas electrónicas de los Concesionarios y OMV, hasta el 15 de febrero de 2024 con su correspondiente constancia emitida por el RPC.

Se compara la oferta vigente de planes y tarifas de los Concesionarios y OMV que prestan los servicios de telecomunicaciones móviles de telefonía e Internet en sus modalidades pospago y prepago.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2024

El Reporte presenta información comparativa sobre la oferta de planes y tarifas de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga No Residenciales en las modalidades de contratación single, doble y triple play. Esta información, consultada al 16 de enero de 2024, se obtuvo a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios (por medio de sus nombres comerciales y/o marcas comerciales) y contaba con la correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Doble y Triple Play) 2023

El Reporte presenta información comparativa sobre la oferta de planes y tarifas de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en las modalidades de contratación doble y triple play. Esta información, consultada al 30 de octubre de 2023, se obtuvo a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios (por medio de sus nombres comerciales y/o marcas comerciales) y contaba con la correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single Play) 2023

El presente Reporte contiene información de la oferta de los servicios de telecomunicaciones fijas de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en la modalidad de contratación single play. Para ello, se consideró la información de los planes y tarifas que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y OMV (por medio de sus nombres comerciales y/o marcas comerciales) y que hasta el 31 de mayo de 2023 estaban disponibles para las personas usuarias y que a su vez contaban con su correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2023

El presente Reporte, contiene el análisis correspondiente a los planes y tarifas de servicios de telecomunicaciones móviles ofertados en las páginas electrónicas de los Concesionarios y los OMV que hasta el 15 de febrero de 2023 estaban disponibles para las personas usuarias y que contaban con sus correspondientes constancias de registro ante el RPC. Al respecto, se consideran únicamente los planes que pueden contratar de manera no empresarial.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2023

El presente Reporte contiene información de la oferta de los servicios de telecomunicaciones fijos de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga No Residenciales en las modalidades de contratación single, doble y triple play. Se consideró la información de los planes y tarifas que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y que hasta el 25 de enero de 2023 estaban disponibles para empresas o negocios y que a su vez contaban con su correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Doble y Triple Play) 2022

El presente Reporte contiene información de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en la modalidad de contratación doble y triple play. Se consideró la información de los planes y tarifas que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y que hasta el 30 de septiembre de 2022 estaban disponibles para las personas usuarias y que a su vez contaban con la correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single Play) 2022

El presente Reporte contiene información de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en la modalidad de contratación single play. Se consideró la información de los planes y tarifas que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios (por medio de sus nombres comerciales y/o marcas comerciales) y que hasta el 31 de mayo de 2022 estaban disponibles para las personas usuarias y que a su vez contaban con la correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2022

El presente Reporte contiene información de los servicios de telecomunicaciones fijos de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga No Residenciales en las modalidades de contratación single, doble y triple play. Se consideró la información de los planes y tarifas que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y que hasta el 17 de enero de 2022 estaban disponibles para empresas o negocios.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Doble y Triple Play) 2021

El presente Reporte contiene información comparable de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en la modalidad de contratación doble y triple play, que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios (por medio de sus nombres comerciales y/o marcas comerciales) y que hasta el 15 de octubre de 2021 estaban disponibles para los usuarios y que a su vez contaban con la correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2021

El presente Reporte contiene información de los servicios de telecomunicaciones fijos No Residenciales de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en las modalidades de contratación single, doble y triple play. Se consideró la información de los planes y tarifas que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y que hasta el 15 de enero de 2021 estaban disponibles para empresas o negocios.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2020

El presente Reporte contiene información de los servicios de telecomunicaciones fijas No Residenciales de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en las modalidades de contratación single, doble y triple play, que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios, que hasta el 10 de enero de 2020 estaban disponibles para empresas o negocios.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2019

El presente reporte contiene información de los servicios fijos No Residenciales de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en la modalidad de contratación Single, Doble y Triple play, que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios que hasta el 11 de enero de 2019 estaban disponibles para empresas o negocios.

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios Fijos

El presente reporte versa sobre los servicios fijos de telecomunicaciones en sus modalidades single play, doble play y triple play. Su objetivo es brindar información útil a efecto de que los usuarios puedan comparar y tomar decisiones mejor informadas, al tiempo que se analiza la oferta de los concesionarios que ofrecen servicios de telecomunicaciones.

Encuestas Trimestrales a Personas usuarias

Encuestas Trimestrales a Personas usuarias

Reportes que contienen los resultados de las encuestas realizadas a usuarios de servicios de telecomunicaciones, a efecto de identificar sus patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencias.

Primera Encuesta 2025, Personas Usuarias de Servicios de Telecomunicaciones

La “Primera Encuesta 2025. Personas Usuarias de Servicios de Telecomunicaciones”, contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 04 de septiembre al 15 de octubre de 2024 para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Cuarta encuesta 2024, Personas usuarias de servicios de telecomunicaciones

La “Cuarta Encuesta 2024. Personas Usuarias de Servicios de Telecomunicaciones”, presenta los principales hallazgos sobre las MiPymes entre el 6 de julio y el 18 de agosto de 2024, incluyendo el uso de servicios de telecomunicaciones y TIC como Internet fijo, telefonía fija y móvil. Analiza patrones de consumo enfocados en productividad, comercialización, administración y crecimiento empresarial. También aborda el impacto de estos servicios en la productividad, el uso de servicios en la nube, la percepción de la ciberseguridad, y la satisfacción y experiencia de los usuarios.

Tercera encuesta 2024, Personas usuarias de servicios de telecomunicaciones

La “Tercera Encuesta 2024. Personas Usuarias de Servicios de Telecomunicaciones”, contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 9 de mayo al 21 de junio de 2024 para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo2, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Segunda Encuesta 2024, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La segunda encuesta 2024 da a conocer los principales hallazgos sobre la percepción de las personas usuarias con alguna discapacidad en cuanto a sus patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia con los servicios de telecomunicaciones (Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga y Telefonía móvil).

Primera Encuesta 2024, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La primera encuesta 2024 da a conocer la percepción de lo que las personas usuarias perciben en el uso de Internet, lo que significa un Détox Digital, así como las consecuencias del estar mucho tiempo en línea o conectadas a Internet, y cómo esto puede representarles una motivación para realizar Détox Digital. También, se muestran los resultados de los Indicadores de satisfacción de las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones.

Cuarta Encuesta 2023, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

El presente Reporte permite conocer los servicios de telecomunicaciones y TIC utilizados principalmente en las MiPymes, los patrones de consumo con un enfoque a la productividad, comercialización, cuestiones administrativas, desarrollo y crecimiento de la empresa, conocer cómo perciben que los servicios de telecomunicaciones han impactado a su productividad, así como la satisfacción y experiencia en el uso de los servicios, enfocándose principalmente a los de mayor adopción en México por las MiPymes: Internet fijo y Telefonía fija, no obstante, el Reporte también presenta información relacionada con el servicio de telefonía móvil.

Tercer Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La “Tercera Encuesta 2023. Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones”, contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 11 de mayo al 25 de junio de 2023 para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de las personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Segunda Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La “Segunda Encuesta 2023. Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones”, contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 5 de enero al 12 de febrero de 2023 para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Primera Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La Primera Encuesta 2023 contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 11 de agosto al 8 de septiembre de 2022, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Cuarta Encuesta 2022, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

El reporte presenta los principales hallazgos sobre los usuarios no residenciales: MiPymes, cuyo periodo de levantamiento fue del 9 de junio al 8 de agosto del 2022, permite conocer los servicios de telecomunicaciones y TIC utilizados principalmente en las MiPymes, los patrones de consumo con un enfoque a la productividad, comercialización, cuestiones administrativas, desarrollo y crecimiento de la empresa, conocer cómo perciben que los servicios de telecomunicaciones han impactado a su productividad, así como la satisfacción y experiencia en el uso de los servicios, enfocándose principalmente a los de mayor adopción en México por las MiPymes: Internet fijo y Telefonía fija.

Tercera Encuesta 2022, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 19 de mayo al 21 de junio de 2022, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Segunda Encuesta 2022, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 21 de febrero al 25 de marzo de 2022, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Primera Encuesta 2022, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 24 de noviembre al 22 de diciembre de 2021, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Cuarta Encuesta 2021, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 2 al 27 de julio de 2021, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Tercera Encuesta 2021, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

La encuesta presenta los principales hallazgos sobre los usuarios no residenciales: MiPymes, cuyo periodo de levantamiento fue del 5 de junio al 7 de agosto del 2021. El reporte permite conocer los servicios de telecomunicaciones y TIC utilizados principalmente en las MiPymes, los patrones de consumo con un enfoque a la productividad, comercialización, cuestiones administrativas, desarrollo y crecimiento de la empresa, enfocándose a los servicios con una mayor adopción en México por las MiPymes, Internet fijo y Telefonía fija.

Segunda Encuesta 2021, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La segunda encuesta 2021 contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 14 de abril al 13 de mayo de 2021, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía e Internet móvil.

Primera Encuesta 2021, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 20 de enero al 8 de febrero de 2021, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Actualización de la Metodología de Indicadores de Satisfacción de los Usuarios de Telecomunicaciones 2021

El documento contiene información proveniente de las encuestas aplicadas a usuarios de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga, y tiene como objetivo brindar información con elementos teóricos y metodológicos para coadyuvar en el análisis y/o toma de decisiones de las diferentes áreas del IFT, agentes regulados, investigadores y todo aquel interesado en el análisis del sector.

Cuarta Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La Cuarta Encuesta 2020, contiene los resultados obtenidos a través de las entrevistas aplicadas en el periodo del 14 de noviembre al 2 de diciembre de 2020, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Tercera Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La Tercera Encuesta 2020 contiene los resultados obtenidos a través de las encuestas aplicadas durante el año 2019, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Segunda Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La Segunda Encuesta 2020 contiene los resultados obtenidos a través de las encuestas aplicadas durante el año 2019, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Primera Encuesta 2020, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene los resultados obtenidos a través de las encuestas aplicadas durante el año 2019, para identificar los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Cuarta Encuesta 2019 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

La presente publicación permite conocer los servicios de telecomunicaciones y las TIC utilizados principalmente en las MiPymes, los patrones de consumo con un enfoque a la productividad, comercialización, cuestiones administrativas, desarrollo y crecimiento de la empresa, enfocándose principalmente a los servicios con una mayor adopción en México, Internet fijo y Telefonía fija.

Tercera Encuesta 2019, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta aplicada en el periodo de levantamiento del 18 de julio al 11 de agosto de 2019, con resultados sobre niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Segunda Encuesta 2019, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta aplicada en el periodo de levantamiento del 22 de mayo al 10 de junio de 2019, con resultados sobre niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Primera Encuesta 2019, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta aplicada en el periodo de levantamiento del 1 al 26 de marzo de 2019, con resultados sobre niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Cuarta Encuesta 2018, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta aplicada en el periodo de levantamiento del 15 al 30 de diciembre de 2018, con resultados sobre niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Tercera Encuesta 2018, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta aplicada en el periodo de levantamiento durante el año 2017 y principios de 2018, lo cual permite conocer los niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de Internet fijo, Telefonía fija, Televisión de paga, Telefonía móvil e Internet móvil.

Segunda Encuesta 2018 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

La presente publicación permite conocer los servicios de telecomunicaciones y las TIC utilizados principalmente en las MiPymes, los patrones de consumo con un enfoque a la productividad, comercialización, cuestiones administrativas, desarrollo y crecimiento de la empresa, enfocándose principalmente a los servicios con una mayor adopción en México, Internet fijo y Telefonía fija.

Primera Encuesta 2018, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta aplicada en el periodo de levantamiento del 19 de febrero al 6 de marzo presenta los resultados sobre niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de acuerdo a su capacidad de acceso, uso y calidad percibida de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga.

Cuarta Encuesta 2017, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene la información cuyo periodo de levantamiento fue del 5 al 20 de diciembre del 2017. Lo cual permite conocer los niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de acuerdo a su capacidad de acceso, uso y calidad percibida de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga.

Tercera Encuesta 2017, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene la información cuyo periodo de levantamiento fue del 26 de septiembre al 15 de octubre del 2017. Lo cual permite conocer los niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de acuerdo a su capacidad de acceso, uso y calidad percibida de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga.

Segunda Encuesta 2017, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene la información cuyo periodo de levantamiento fue del 21 de julio al 18 de agosto del 2017. Lo cual permite conocer los niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de acuerdo a su capacidad de acceso, uso y calidad percibida de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga.

Primera Encuesta 2017, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La encuesta contiene el concentrado de los resultados obtenidos durante el año 2016. Lo cual permite conocer los niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de acuerdo a su capacidad de acceso, uso y calidad percibida de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga.

Tercera Encuesta 2016, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

El IFT presenta los resultados de la tercera encuesta 2016 para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, la cual proporciona información sobre los servicios de Internet, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga que se proveen en el país, desde la perspectiva de los usuarios.

Segunda Encuesta 2016, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

El IFT presenta los resultados de la segunda encuesta 2016 para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, la cual proporciona información sobre los servicios de Internet, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga que se proveen en el país, desde la perspectiva de los usuarios.

Primera Encuesta 2016, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

El IFT presenta los resultados de la primera encuesta 2016 para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, la cual proporciona información sobre los servicios de Internet, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga que se proveen en el país, desde la perspectiva de los usuarios.

Cuarta Encuesta 2015, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

El IFT presenta los resultados de la cuarta encuesta 2015 para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, incluyendo a los usuarios con discapacidad, la cual proporciona información sobre los servicios que se proveen en el país.

Tercera Encuesta 2015, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

El IFT presenta los resultados de la tercera encuesta 2015 para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, incluyendo a los usuarios con discapacidad, la cual proporciona información sobre los servicios que se proveen en el país.

Se actualiza el Comparador de planes de los servicios de telecomunicaciones

El Instituto Federal de Telecomunicaciones complementa el Comparador de Servicios de Telecomunicaciones integrando las secciones de Telefonía Fija, Televisión de Paga e Internet como single play, así como su empaquetamiento en doble y triple play, con información comparable de los planes y tarifas ofertados por los concesionarios de los servicios de telecomunicaciones en México, con el objetivo de que los usuarios puedan consultar y comparar dicha oferta, y así contar con suficiente información para mejorar sus decisiones al momento de contratar un servicio.

Informe Estadístico Soy Usuario 2016. Febrero-Abril

Primera Encuesta 2016, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

Portada del Primer Informe en Materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con DiscapacidadEl Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta los resultados de la Primera encuesta 2016 para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, la cual proporciona información sobre los servicios de Internet, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga que se proveen en el país, desde la perspectiva de los usuarios. La encuesta incluye a los usuarios con alguna discapacidad.
 
Primera Encuesta 2016, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones en PDF.       



 
Descarga de datos en formato abierto       



 
Base de datos de la Primera Encuesta 2016 Usuarios de servicios de telecomunicaciones       

Informe Estadístico "Soy Usuario" 2016, febrero-abril

De conformidad con lo establecido en el artículo 71, fracciones  I, IV y VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Coordinación General de Política del Usuario es responsable de diseñar mecanismos orientados a proteger los derechos de los usuarios, así como los mecanismos de información necesarios que permitan que los usuarios tomen decisiones informadas sobre la contratación, acceso y uso de los servicios de telecomunicaciones, derivado de dicha atribución la Dirección de Atención al Usuario pone a tu disposición el Informe Estadístico sobre las inconformidades presentadas a través del sistema Soy Usuario en el periodo de febrero a abril de 2016. Dicha herramienta es una plataforma de acceso vía web que permite llevar a cabo un proceso de pre-conciliación entre los prestadores de servicios y sus usuarios.

Informe Estadístico Soy Usuario 2016. Febrero-Abril

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pone a tu disposición el Informe Estadístico sobre las inconformidades presentadas a través del sistema Soy Usuario en el periodo de febrero a abril de 2016. Dicha herramienta es una plataforma de acceso vía web que permite llevar a cabo un proceso de pre-conciliación entre los prestadores de servicios y sus usuarios.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual