Lista Diaria de Notificaciones 20 de septiembre de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 20 de septiembre de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
XIV Extraordinaria del Pleno 14 de septiembre de 2021
Resolución
P/IFT/EXT/140921/19
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el título de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial, otorgado a favor de AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Reunión con representantes de Starlink Satellite Systems México, S. de R. L. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
Actualización de los planes y proyectos de Starlink México.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Starlink Satellite Systems México, S. de R. L. de C.V.
Camilo Zamora, Senior Technical and Regulatory Advisor.
De los Agentes Económicos
Katrina Haase, Manager, Market Access, Starlink – SpaceX.
Brett Tarnutzer, Global Director, Market Access, Starlink – SpaceX.
Janet Hernández, President, TMG.
Camilo Zamora, Senior Technical and Regulatory Advisor, TMG.
Del IFT
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Reunión con representantes del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL)
Tema o Asunto a Tratar
Red compartida.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones.
Jessica Jazmín San Juan Rivera, Titular de la Unidad de Promoción de Inversiones y Desarrollo.
De los agentes económicos
Maria de Lourdes Coss Hernández, Directora General, PROMTEL.
Francisco Miguel Hermenegildo Partida, Titular de la Unidad de Estrategia Jurídica y Regulatoria, PROMTEL.
Marcial Hernández Quintana, Titular de la Unidad de Evaluación, Ejecución y Estudios Económicos, PROMTEL.
Carlos Gabriel Lerma Cotera, Jefe de Oficina del Secretario, SHCP.
Juan Pablo de Bottton Falcón, Director General, NAFIN-Bancomext.
Mario Diego Alberto Ordoñez Zaragoza, Director General Adjunto de Banca Digital, NAFIN.
María Guadalupe Muñoz Reséndez, Directora General Adjunta Jurídica y Fiduciaria, NAFIN.
Arturo Gochicoa Acosta, Director de Proyectos Sustentables, NAFIN.
Federico de Jesús Gutiérrez Soria, Director General Adjunto de Financiamiento a Proyectos, BANOBRAS.
Irma Francisca Puente Escalante, Directora de Proyectos de Comunicaciones y Transportes, BANOBRAS.
Ernesto Ampudia Melo, Gerente Jurídico de Asuntos Contenciosos, BANOBRAS.
José Luis Palomares, Unidad de Asuntos Jurídicos, SCT.
Del IFT
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lista Diaria de Notificaciones 17 de septiembre de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
El IFT obtiene máxima calificación en atención a solicitudes de información. (Comunicado 79/2021) 17 de septiembre
Ciudad de México, a 17 de septiembre de 2021.
EL IFT OBTIENE MÁXIMA CALIFICACIÓN
EN ATENCIÓN A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
- El INAI realizó la verificación a la Dimensión Respuestas a Solicitudes de Información 2021, para lo cual se tomó la muestra representativa de las respuestas emitidas por los sujetos obligados seleccionados en el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información del 1 de enero al 30 de noviembre de 2020.
- La verificación consistió en analizar, en cada respuesta, el cumplimiento de los atributos de accesibilidad, confiabilidad, verificabilidad, veracidad y oportunidad, establecidos en el artículo 13 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Con los resultados obtenidos, el IFT, comprometido con las buenas prácticas, continuará en el esfuerzo diario de trabajar para garantizar el ejercicio libre del derecho de acceso a la información.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Fondo de Infraestructura y Equipamiento del Instituto Federal de Telecomunicaciones (FIE), alcanzaron la calificación de 100 por ciento, en el Índice de Respuestas a Solicitudes de Información Pública (IRSIP), que realiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a través de la verificación a la Dimensión de Atención a Solicitudes de Información.
El INAI realizó la verificación a la Dimensión Respuestas a Solicitudes de Información 2021, para lo cual se tomó la muestra representativa de las respuestas emitidas por los sujetos obligados (IFT y FIE) seleccionados en el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información del 1 de enero al 30 de noviembre de 2020, mismas que derivado del análisis y a la integración de los valores asignados a cada uno de los atributos, obtuvieron el cien por ciento del IRSIP en ambos sujetos obligados.
La verificación consistió también en analizar, en cada respuesta, el cumplimiento de los atributos de accesibilidad, confiabilidad, verificabilidad, veracidad y oportunidad, establecidos en el artículo 13 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley General de Transparencia).
De igual manera, dichos atributos fueron traducidos en elementos de análisis adaptados a cada tipo de solicitud para que sean fácilmente identificables y verificables, con el fin de calcular el IRSIP.
Además, en dicho proceso se constató que las respuestas emitidas a las solicitudes de información pública por el IFT y el FIE, en el periodo seleccionado cumplieron, en términos generales, con los atributos establecidos en la Ley General de Transparencia.
Además de que el IFT y el FIE también alcanzaron la máxima puntuación en el IRSIP para el año anterior, es importante recordar que, tanto en 2020 como en 2021, el IFT como el FIE obtuvieron un puntaje de 100% del Índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia con respecto a la información publicada en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) y en el portal de internet institucional.
De esta manera, el trabajo continuo de la Coordinación General de Vinculación Institucional, a través de la Unidad de Transparencia -en coordinación con todas las unidades administrativas del IFT-, para la sustanciación, análisis e integración de las respuestas a solicitudes de acceso a la información, ha permitido colocar al IFT a la vanguardia en materia de Transparencia y Acceso a la Información pública, ofreciendo a la población información útil y de calidad.
La coordinación de la Unidad de Transparencia en los trabajos de transparencia reactiva ha resultado fundamental en la conformación de respuestas, para que, a partir de los insumos brindados por las unidades administrativas cumplan con los atributos de accesibilidad, confiabilidad, verificabilidad, veracidad y oportunidad de la información, contemplados por el INAI.
Con los resultados obtenidos, el IFT, comprometido con las buenas prácticas, continuará en el esfuerzo diario de trabajar para garantizar el ejercicio libre del derecho de acceso a la información.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Folio
2021-09-15-SP-1136-26Temas tratados
Con representantes del Gobierno Federal:
- Red compartida (Mesa Financiera y Jurídica).
Folio
2021-09-14-SP-1703-25Temas tratados
Con Trabajadores Jubilados de "Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.":
- Exponer la situación de los trabajadores jubilados de Teléfonos de México.
