XX Extraordinaria del Pleno 24 de noviembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos Generales de Accesibilidad a los servicios de telecomunicaciones para usuarios con discapacidad.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y autoriza al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de la oferta de referencia de desagregación efectiva de la Red Local del Agente Económico Preponderante presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y autoriza al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de la oferta de referencia de desagregación efectiva de la Red Local del Agente Económico Preponderante presentada por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y autoriza al Agente Económico Preponderante en el sector de radiodifusión los términos y condiciones de la Oferta Pública de Infraestructura, aplicables del 1° de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2018.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y autoriza al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones del convenio marco de interconexión presentado por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y autoriza al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones del convenio marco de interconexión presentado por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y autoriza al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones del convenio marco de interconexión presentado por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y TV Rey de Occidente, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. e IP Matrix, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V. y las empresas Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V. y Pegaso PCS, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., y la empresa Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno
XIX Extraordinaria del Pleno 22 de noviembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y las empresas AT&T Norte, S. de R.L. de C.V., Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V. y AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del noroeste, S.A. de C.V. y las empresas Avantel, S. de R.L. de C.V. y Axtel, S.A.B. de C.V. aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Alestra, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y Alestra Comunicación, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno.
XLI Ordinaria del Pleno 18 de noviembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones formaliza las condiciones mediante las cuales se implementará el Manual del Sistema Electrónico de Gestión para los Servicios de Telecomunicaciones Móviles correspondiente al Convenio Marco de Interconexión.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite la Convocatoria y las Bases de Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 148 canales de transmisión para la prestación del servicio público de televisión radiodifundida digital (Licitación No. IFT-6).
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno.
XL Ordinaria del Pleno 17 de noviembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa a la empresa Talktel, S.A. de C.V., por el incumplimiento a la condición A.5 Compromisos de cobertura de la Red, del título de concesión que le fue otorgado para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones para prestar, entre otros, los servicios de telefonía básica de Larga Distancia Nacional e Internacional en diversas Ciudades del territorio Nacional.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Radio Ibero, A.C., a través de la frecuencia de radio 90.9 MHz, con distintivo de llamada XHUIA-FM, de la Ciudad de México.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televisión Azteca, S.A. de C.V. en relación con la estación con distintivo de llamada XHPCE-TDT, en Puerto Escondido, Oaxaca.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones atendiendo a lo que establece el artículo 27 de los Lineamientos Generales para el acceso a la multiprogramación, determina el cumplimiento integral a las Disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y los propios Lineamientos, en relación con la autorización de acceso a la multiprogramación otorgada respecto de 37 estaciones a Cadena Tres I., S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y las empresas Axtel, S.A.B. de C.V. y Avantel, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y Alestra, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Qualtel, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Talktel, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y Mega Cable, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Mega Cable, S.A. de C.V. y la empresa Avantel, S. de R.L. C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Mega Cable, S.A. de C.V. y la empresa Alestra, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno.
Reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Tema o Asunto a Tratar
Anteproyecto de Disposición Técnica IFT-007-2016: límites de exposición máxima para seres humanos a radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencia no ionizantes en el intervalo de 100 khz a 300 ghz en el entorno de estaciones de radiocomunicaciones.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de CANIETI.
Mtro. Mario de la Cruz Sarabia, Presidente Nacional de CANIETI
Por CANIETI,
Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea, Vicepresidente de Telecomunicaciones.
Lic. Pablo Barrionuevo, Consejero.
Lic. Alfredo Pacheco Vásquez, Director General Nacional.
Lic. Javier Altamirano Magaña, Director Nacional de Operaciones.
Por ANATEL,
Dr. Gabriel Szekely Sánchez, Director General.
Eriván Urióstegui Hernández.
Oscar Arana.
Fernando Cabrera.
Por ASIET,
Lic. Fernando López.
Por AT&T,
Mauro Castillo
Por Telcel,
Miguel Ángel Rosas.
Por IFT,
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.
Lic. Carlos Hernández Contreras, Titular de la Unidad de Cumplimiento.
Dra. Nimbe Leonor Ewald Arostegui, Directora General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Horacio Villalobos Tlatempa, Director de Normatividad Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Gabriel Huichán Muñoz, Subdirector de área de la Oficina del Comisionado Juárez.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Benjamín Bautista Contreras, Director de área.
Lic. Ricardo Morán González, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Paola Cícero Arenas, Directora General de la Oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Heller Paulina Fernández de Castro, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. José Luis Lara de la Cruz, Dirección General Adjunta de Vigilancia del Espectro Radioeléctrico de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Melesio Eduardo Miranda Burgos, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Isabel Reza Meneses, Subdirectora de área de criterios normativos de la Unidad de Política Regulatoria.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
XVIII Extraordinaria del Pleno 11 de noviembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Mega Cable, S.A. de C.V. y la empresa Bestphone, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno.
XXXIX Ordinaria del Pleno 9 de noviembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Acta de la XXXIII Sesión Ordinaria, celebrada el 28 de septiembre de 2016.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba la propuesta presentada por el Comisionado Presidente, para la designación de los Servidores Públicos que integrarán el Comité de Transparencia.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Informe Trimestral de Actividades correspondiente al periodo del 1 de julio al 30 de septiembre de 2016 que presenta el Comisionado Presidente.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones delega en el Titular de la Unidad de Política Regulatoria del propio Instituto, la facultad de ordenar la prestación de los servicios o el acceso a la infraestructura materia de la controversia, con independencia de que el Instituto resuelva con posterioridad sobre las tarifas respectivas, a condición de que se le otorgue una garantía para asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública la actualización del Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso social, a favor de Rodium, A.C.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Canal de Conectividad Digital, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Sierra Madre Internet, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Sanalto Redes Peninsular, S.A.P.I. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el título de concesión para ocupar la posición orbital geoestacionaria 77° oeste asignada al país y explotar sus respectivas bandas de frecuencias 12.2 – 12.7 GHz y 17.3 – 17.8 GHz; así como los derechos de emisión y recepción de señales, otorgado a Quetzsat, S. de R.L. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Axtel, S.A.B. de C.V., la consolidación de cuatro títulos de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial, y niega la prórroga de tres títulos de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 27 de mayo de 2013, al C. Jorge Iván Maganda de los Santos, para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones a favor del C. Alberto Villegas Soto.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 25 de enero de 2010, al C. Juan Raciel Torrescano Montiel, para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones a favor de la C. Silvia Legorreta Sánchez.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Grupo Hidalguense de Desarrollo, S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega a la C. Ana María Ramos Morín, la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgada a la C. Sara Quiroz Chapa, en virtud de que dicha concesionaria es titular de una concesión única para uso comercial, otorgada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones el 1 de septiembre de 2016, la cual le permite prestar cualquier servicio público de telecomunicaciones y radiodifusión que le sea técnicamente factible, con cobertura Nacional.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega las prórrogas de vigencia de la prórroga y modificación de la concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para usos determinados, y de la prórroga y modificación de la concesión para operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, otorgadas a favor de Radiocomunicaciones y Servicios, S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., la prórroga de vigencia de las concesiones para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico en las Regiones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 PCS, todas con vigencia de 20 años contados a partir del 20 de octubre de 1999.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario, y/o poseedor, y/o responsable, y/o encargado de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando la frecuencia de 89.3 MHz, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario, y/o poseedor, y/o responsable, y/o encargado de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando la frecuencia de 105.3 MHz, en Ecatepec de Morelos, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario, y/o poseedor, y/o responsable, y/o encargado de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando la frecuencia de 96.5 MHz, en Ecatepec de Morelos, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones sepronuncia sobre el cumplimiento de condiciones y presentación de información, dentro del expediente E-IFT/UC/RR/0004/2013.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno.
XXXVIII Ordinaria del Pleno 8 de noviembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide la “Disposición Técnica IFT-011-2016: Especificaciones de los equipos terminales móviles que pueden hacer uso del espectro radioeléctrico o ser conectados a redes públicas de telecomunicaciones. Identificador Internacional del equipo terminal móvil (IMEI) y funcionalidad de receptor de Frecuencia Modulada (FM)”.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre la empresa Talktel, S.A. de C.V. y las empresas AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., AT&T Norte, S. de R.L. de C.V., y AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Mega Cable, S.A. de C.V. y Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y la empresa Mega Cable, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V. y las empresas AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., AT&T Norte, S. de R.L. de C.V. y Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V., y AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., AT&T Norte, S. de R.L. de C.V. y Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y Convergia de México, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y las empresas Cablevisión Red, S.A. de C.V., Cablevisión, S.A. de C.V., Bestphone, S.A. de C.V., Operbes, S.A. de C.V., Cable y Comunicación de Campeche, S.A. de C.V., Cablemás Comunicaciones, S.A. de C.V., Tele Azteca, S.A. de C.V., TV, Cable de Oriente, S.A. de C.V., y México Red Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Alestra, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y las empresas Axtel, S.A.B. de C.V. y Avantel, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre la empresa Cablevisión Red, S.A. de C.V. y las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Tele Azteca, S.A. de C.V., TV Cable de Oriente, S.A. de C.V., México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., Cablemás Telecomunicaciones, S.A. de C.V., Cable y Comunicación de Campeche, S.A. de C.V., Operbes, S.A. de C.V., Bestphone, S.A. de C.V., y Cablevisión, S.A. de C.V., y las empresas Teléfonos de México, S.A. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. e IENTC, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Alestra Comunicación, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y las empresas Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V. y Pegaso PCS, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y la empresa IP Matrix, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre la empresa Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V. y las empresas Operbes, S.A. de C.V., Bestphone, S.A. de C.V., Cablevisión, S.A. de C.V., Cablemás Telecomunicaciones, S.A. de C.V., Cable y Comunicación de Campeche, S.A. de C.V., TV Cable de Oriente, S.A. de C.V., Tele Azteca, S.A. de C.V., México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V. y Cablevisión Red, S.A. de C.V.,aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre la empresa Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V. y las empresas AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V. y AT&T Norte, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V. e IP Matrix, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y Servnet México, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. y Protel I-Next, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre la empresa Mega Cable, S.A de C.V., y las empresas AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., y AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2017.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno
LX Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Tema o Asunto a Tratar
LX Asamblea General Ordinaria de la CANIETI.
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para participar en el presídium de la LX Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Mtro. Mario de la Cruz Sarabia, Presidente de la CANIETI.
Mtro. Mario de la Cruz Sarabia, Presidente Nacional de CANIETI.
Mtro. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, y representante oficial Presidente de la República.
Dr. Raúl Rendón Montemayor, Director General de Inovación, Servicios y Comercio Interior en representación del Lic. Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía.
Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de México, y representante del Jefe de Gobierno.
Mtro. Manuel Herrera Vega, Presidente de CONCAMIN.
Sen. Juan Gerardo Flores Ramírez, Secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República.
Mtra. Mónica Aspe Bernal, Subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Dr. Osvaldo Santín Quiroz, Jefe del Servicio de Administración Tributaria.
Mtro. Ernesto Medina Aguilar, Coordinador Nacional de Becas de Educación Superior, y representante del Secretario de Educación Pública.
Lic. Federico Serrano Bañuelos, Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación.
Lic. Alfredo Pacheco Vásquez, Director General Nacional de CANIETI.
Mtra. Ana Claudina García Allende, Secretaria de CANIETI.
Miembros de CANIETI y medios de comunicación, entre otros.
XXXVII Ordinaria del Pleno 4 de noviembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario, responsable, ocupante y/o encargado del inmueble, estación, estudios y/o planta transmisora operando la frecuencia 106.3 MHz, en el Municipio de Chignahuapan, Estado de Puebla, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del “CONFIDENCIAL POR LEY” poseedor del inmueble donde se detectaron las instalaciones de la estación de radiodifusión, operando la frecuencia 107.1 MHz, localizados en el Municipio de Chignahuapan, Estado de Puebla, sin contar con la respectiva concesión o permiso para prestar servicios de radiodifusión.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos mediante los cuales el Instituto Federal de Telecomunicaciones establece los Criterios para el Cambio de Frecuencias de Estaciones de Radiodifusión Sonora que operan en la banda de Amplitud Modulada a Frecuencia Modulada.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno
Integrantes del Pleno.
