Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


10 años, 10 herramientas

Lista diaria de Notificaciones UC 02.10.2023

 Fecha de Notificación: 02 October 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 29 de septiembre de 2023

 Fecha de Notificación: 29 September 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Reunion con representantes de la Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias:

Tema o Asunto a Tratar

  • Amparo 653/2019 (Audiencias).

Breve descripción de la actividad

Reunion con representantes de la Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asociación Mexicana de Defensorías de Audiencias:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Beatriz Solís Leree

Presidenta

Hilda Saray Gómez González

Secretaria

Claudia Leticia Ortega Medina

Tesorera

José Antonio Zavaleta Landa

Comité de Difusión y Vinculación

Laura Martínez Águila

Comité de Investigación

María de las Mercedes Olivares Tresgallo

Comité Jurídico

IFT:

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

David Gorra Flota

Secretario Técnico del Pleno

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Coordinador Ejecutivo

Oscar Alberto Díaz Martínez

Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo

Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Mayra Nathali Gómez Rodríguez

Directora General de Política y Procedimientos Regulatorios en Medios y Contenidos Audiovisuales de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales

Silvia Pérez Chavarria

Directora General de Análisis de Medios y Contenidos Audiovisuales de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales

María del Pilar Vázquez Sánchez

Directora General de Defensa Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos

José Luis Mancilla Rosales

Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Paola Cicero Arenas

Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Roberto Gómez Sánchez

Asesor de Presidencia

Enrique Etzel Salinas Morales

Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Brenda Olivia Herrera Iturbide

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Elizabeth Sosa Hernández

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Roberto Carlos Uribe Gómez

Director de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Valeria Aimeé Cortés Orduña

Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Omar Salamanca Medina

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

José Alberto Vargas Lope

Jefe de Departamento de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

Reunión con representantes de la Organización de Radios Comunitarias e Indígenas del Estado de Michoacán (ORCIEM):

Tema o Asunto a Tratar

  • Presentación de la Red.
  • Caso RM Morelia.
  • Radiodifusora en la capital del Estado. (Morelia, Michoacán).

Breve descripción de la actividad

Reunión conrepresentantes de la Organización de Radios Comunitarias e Indígenas del Estado de Michoacán (ORCIEM)

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Organización de Radios Comunitarias e Indígenas del Estado de Michoacán (ORCIEM)
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Mario Barrón Cedillo

Presidente

Juan Ignacio Cancino García

Secretario

Francisca Deyadira González Pérez

Bruno Francisco Salazar Chávez

Miguel Ángel Parra Orozco

IFT:

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Javier Juárez Mojica

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

David Gorra Flota

Secretario Técnico del Pleno

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Coordinador Ejecutivo

Álvaro Guzmán Gutiérrez

Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios

Monserrat Urusquieta Cruz

Directora General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Juan Pablo González Ramirez

Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios

Roberto Gómez Sánchez

Asesor de Presidencia

Enrique Etzel Salinas Morales

Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Elizabeth Sosa Hernández

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Vanessa Haro Vargas

Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Omar Salamanca Medina

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Renata Hernández González

Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

José Alberto Vargas Lope

Jefe de Departamento de la o

 

 

El IFT y el INAI presentan el “Decálogo de Protección de Datos Personales para Personas Adultas Mayores”. (Comunicado de prensa) 29 de septiembre

Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2023.

 

EL IFT Y EL INAI PRESENTAN EL

 “DECÁLOGO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES”

 

  • Ambos órganos autónomos trabajan de manera conjunta para promover una cultura de protección de datos personales y fomentar la confianza y el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los servicios digitales.
  • El Decálogo brinda recomendaciones con un lenguaje sencillo y claro, para ayudar a las personas adultas mayores a disminuir el riesgo de ser víctimas de vulneraciones de datos.
  • Posterior a la presentación, se impartió el taller “Conectad@s y protegid@s”, en el que se abordaron las temáticas de protección de datos personales y alfabetización digital para personas adultas mayores.

 

Con el compromiso de contribuir a una experiencia segura  y confiable de las personas adultas mayores en el ecosistema digital y ayudarles a disminuir el riesgo de ser víctimas de vulneraciones de datos, así como de delitos conexos, como fraudes y usurpación de identidad, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentaron el “Decálogo de Protección de Datos Personales para Personas Adultas Mayores”,  e impartieron el taller “Conectad@s y protegid@s”.

Dichas acciones se llevaron a cabo en el marco del Convenio Específico de Colaboración que firmaron el IFT y el INAI en marzo del 2022 con el fin de promover una cultura de protección de datos personales y fomentar la confianza y el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los servicios digitales.

En México, de acuerdo con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, se considera persona adulta mayor a quien tiene más de 60 años y se refiere a la etapa que suma todas las experiencias de la vida y pasa por la mayoría de las metas familiares, profesionales y sociales. Pero también marca el inicio de una etapa donde las personas presentan condiciones de vulnerabilidad física, social y económica.

En 2021, la Organización de las Naciones Unidas proclamó del 2021 al 2030 la Década del Envejecimiento Saludable, que representa una oportunidad única para reunir a todos los actores para trabajar juntos en mejorar la vida de las personas adultas mayores de hoy y del mañana.

Durante la presentación del “Decálogo de Protección de Datos Personales para Personas Adultas Mayores” las personas asistentes conocieron estas recomendaciones plantadas con un lenguaje sencillo y claro, para ayudarles a disminuir el riesgo de ser víctimas de vulneraciones de datos.

Decálogo de Protección de Datos Personales para Personas Adultas Mayores

 

  1. Solicita apoyo de personas de confianza cuando necesites realizar algún trámite en físico o de manera virtual.
  2. Utiliza contraseñas difíciles para proteger tus dispositivos electrónicos, redes sociales y correos electrónicos.
  3. Evita proporcionar tus datos personales a través de llamadas telefónicas.
  4. Dedica unos minutos para leer el aviso de privacidad antes de proporcionar cualquier dato personal.
  5. Ingresa a páginas de internet oficiales de establecimientos reconocidos.
  6. Evita abrir correos electrónicos, documentos adjuntos y/o enlaces que te envían personas que no conoces.
  7. Evita proporcionar información personal, financiera o de salud a desconocidos o a través de las redes sociales o llamadas telefónicas.
  8. Elimina de forma segura tus datos personales.
  9. Tómate un minuto antes de compartir tus datos personales.
  10. Reporta ante el INAI cualquier uso indebido de tus datos personales.

Durante el taller “Conectad@s y protegid@s” se abordaron las temáticas de protección de datos personales y alfabetización digital para personas adultas mayores, con la finalidad de generar habilidades y competencias en el manejo de las TIC para mantenerlas conectadas e independientes, así como para que puedan acceder a todo tipo de servicios y generar oportunidades de inclusión digital e integración a nuevas formas de comunicación y participación social de manera segura.

Para el IFT y el INAI es de vital importancia la suma de esfuerzos y la ejecución de acciones coordinadas para mantener informada y empoderada a la población, para el ejercicio de sus derechos y tener un acceso seguro al ecosistema digital, por ello, ambas instituciones continuarán con una cooperación interinstitucional para realizar actividades que beneficien a las y los mexicanos.

El Decálogo también se puede consultar y descargar en el sitio web del INAI y en el Micrositio de Ciberseguridad del IFT.

 Fecha del Comunicado: 29 September 2023
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual