Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Eventos IFT

Eventos IFT

En aras de diseñar mecanismos de protección para usuarios y promover el acceso y uso de los servicios de telecomunicaciones, el Instituto Federal de Telecomunicaciones se ha dado a la tarea de organizar diversos eventos, foros, seminarios y talleres que propician el diálogo.

Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Industria de Telecomunicaciones 2024

Por tercer año consecutivo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones entregó el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Industria de Telecomunicaciones con la finalidad de reconocer e incentivar las acciones realizadas por parte de los concesionarios y/o autorizados en la prestación de servicios de telecomunicaciones bajo parámetros de calidad y accesibilidad en beneficio de los usuarios.

Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Industria de Telecomunicaciones 2023

Por segundo año consecutivo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones entregó el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Industria de Telecomunicaciones con la finalidad de reconocer e incentivar las acciones realizadas por parte de los concesionarios y/o autorizados en la prestación de servicios de telecomunicaciones bajo parámetros de calidad y accesibilidad en beneficio de los usuarios.

La Población Usuaria y las Audiencias a 10 años de la creación del IFT

El objetivo del evento es promover el diálogo con el propósito de resaltar los logros y las acciones realizadas por el IFT a 10 años de su creación y aquellas efectuadas en colaboración con otras instituciones en beneficio de las personas usuarias y audiencias en México, así como para identificar las áreas en las que hay que seguir trabajando.

La Accesibilidad en el Entorno Digital

El IFT realizó el foro denominado “La accesibilidad en el entorno digital”, que tuvo como objetivo compartir experiencias y mejores prácticas respecto a las políticas públicas, proyectos, herramientas y estrategias que se han implementado en la región en materia de acceso a las personas con discapacidad a los servicios de telecomunicaciones y a las tecnologías de información y comunicación, lo que permite su inclusión en el entorno digital y pleno goce de sus derechos.

Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Industria de Telecomunicaciones

Tomando como referencia prácticas similares, tanto nacionales como internacionales, el Instituto entregó el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de la Industria de Telecomunicaciones, con la finalidad de distinguir e incentivar la realización de acciones que deriven en una provisión de servicios de calidad y accesibles para las personas usuarias.

Noviembre Mes de la Usuaria de Telecomunicaciones

El IFT organizó, a través de la Coordinación General de Política del Usuario, las conferencias en línea denominadas “Noviembre Mes de la Usuaria de Telecomunicaciones”, en dichas sesiones se abordaron temáticas relacionadas con seguridad en el ecosistema digital para niñas, niños y adolescentes, accesibilidad, herramientas para la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas.

América Accesible III

Del 28 al 30 de noviembre de 2016, se organizó el Foro América Accesible III, en la Ciudad de México. Evento que se realiza año con año en la región de las Américas, con el objetivo de concientizar a los gobiernos, a participar en la creación de normas y regulaciones en materia de accesibilidad. Del 28 al 30 de noviembre de 2016, se organizó el Foro América Accesible III, en la Ciudad de México. Evento que se realiza año con año en la región de las Américas, con el objetivo de concientizar a los gobiernos, a participar en la creación de normas y regulaciones en materia de accesibilidad.

Foro de Alfabetización y Empoderamiento

El 15 de marzo de 2016, tuvo tendrá lugar el Foro “Alfabetización Digital y Empoderamiento de los Usuarios”, con el objetivo de abordar las inquietudes de los usuarios respecto a la regulación, el uso y utilización de los servicios de telecomunicaciones.

Reportes de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones

Reportes de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones

Reportes que tienen como objetivo identificar la evolución que presentan, a través de determinado tiempo, los planes y tarifas ofertadas por los prestadores de servicios de telecomunicaciones.

Evolución de la oferta de planes y tarifas de los OMV 2015-2024

El Reporte tiene como objetivo analizar la evolución de la oferta de cada uno de los OMV, en función de las características que ponen a disposición de las personas usuarias (monto de recarga y canasta de servicios incluida), comparando los años 2015 y 2024. En la primera sección, se realiza un análisis de los cambios en la oferta de los OMV, analizando las características de la oferta en cada año; para la segunda sección se presenta el perfil de la oferta de cada uno de los OMV identificados en ambos años.

Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles, 2016-2023

El presente Reporte contiene la evolución general de los planes y tarifas de telefonía móvil ofertados a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y OMV (por medio de sus nombres y/o marcas comerciales), para los periodos de agosto de 2016 y agosto de 2023 y que a su vez contaban con su correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC. Al respecto, se consideraron únicamente los planes que pueden contratar las personas usuarias de manera no empresarial.

Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas, 2016-2023

El presente Reporte contiene la evolución de la oferta de los concesionarios que en conjunto representan más del 80% de participación en el mercado y que a través de sus nombres y/o marcas comerciales ofertaban planes y tarifas de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en sus distintas modalidades de contratación. Al respecto, se consideraron los planes y tarifas denominados residenciales y ofertados en las páginas electrónicas con correspondencia a lo inscrito en las constancias del RPC.

Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles, 2020-2022

El presente Reporte contiene la evolución general de los planes y tarifas de telefonía móvil ofertados a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y OMV (por medio de sus nombres y/o marcas comerciales), para los periodos de segundo trimestre de 2020 y segundo trimestre de 2022 y que a su vez contaban con su correspondiente constancia de inscripción que emite el RPC.

Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas, 2020-2022

El presente Reporte contiene la evolución de la oferta de los concesionarios que en conjunto representan más del 80% de participación en el mercado y que a través de sus nombres y/o marcas comerciales ofertaban planes y tarifas de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en sus distintas modalidades de contratación. Al respecto, se consideraron los planes y tarifas denominados residenciales y ofertados en las páginas electrónicas con correspondencia a lo inscrito en las constancias del RPC.

Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas, 2016-2021.

El presente Reporte contiene la evolución de la oferta de los Concesionarios que en conjunto representan más del 80% de participación en el mercado y que a través de sus nombres y/o marcas comerciales ofertaban planes y tarifas de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en sus distintas modalidades de contratación. Al respecto, se consideraron los planes de los Concesionarios identificados en el primer trimestre de 2021. Una vez identificados los planes de 2021, se hizo una búsqueda para identificar en qué años se han publicado éstos en los Reportes de Evolución de Planes y Tarifas.

Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas, 2016-2020

El presente Reporte contiene la evolución general de la oferta vigente de los Concesionarios que en conjunto representan más del 80% de participación en el mercado, que a través de sus nombres y/o marcas comerciales ofertaban planes y tarifas de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en sus distintas modalidades de contratación, durante los periodos del segundo trimestre de 2016, del segundo trimestre de 2017, del segundo trimestre de 2018, del segundo trimestre de 2019 y del segundo trimestre de 2020.

Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Telefonía Móvil 2015-2016

El IFT pone a disposición de los interesados su reporte que contiene el análisis comparativo de la oferta vigente de los Concesionarios en mayo de 2015 y de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en julio de 2015, ambas con respecto a la oferta vigente en mayo de 2016 con base en la correspondencia de los planes y tarifas de Telefonía móvil.

Cuarta Encuesta 2016 Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

Contratos AT&T

Selecciona el contrato que deseas consultar:

Folio de InscripciónFecha de Inscripción

6309

23/dic/2011

7659

21/feb/2013

7660

21/feb/2013

7972

28/may/2013


“En caso de presentar algún problema de accesibilidad con los documentos e información publicada, escribanos a la dirección electrónica: atencion@ift.org.mx, o llámenos al teléfono: 018002000120 para poder proporcionarle la información correspondiente.”

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Contratos Movistar

Selecciona el contrato que deseas consultar:

Folio de InscripciónFecha de Inscripción

10098

30/jul/2015

5288

09/sep/2010


“En caso de presentar algún problema de accesibilidad con los documentos e información publicada, escribanos a la dirección electrónica: atencion@ift.org.mx, o llámenos al teléfono: 018002000120 para poder proporcionarle la información correspondiente.”

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Contratos Megacable

Selecciona el contrato que deseas consultar:

Folio de InscripciónFecha de Inscripción

3196

24/jun/2008

10881

06/dic/2016


 “En caso de presentar algún problema de accesibilidad con los documentos e información publicada, escribanos a la dirección electrónica: atencion@ift.org.mx, o llámenos al teléfono: 018002000120 para poder proporcionarle la información correspondiente.”

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios Fijos No Residenciales (Single Play) 2017

Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios Fijos No Residenciales (Single Play) 2017El presente “Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios Fijos No Residenciales (Single Play) 2017” contiene la oferta vigente de los servicios fijos No Residenciales de Internet, Telefonía fija y Televisión de paga en la modalidad de contratación de single play, que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y que hasta el 15 de febrero de 2017 estaban disponibles en éstas, y que a su vez contaban con sus correspondientes constancias de inscripción que emite el RPT.
 
Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios Fijos No Residenciales (Single Play) 2017.       


 
Datos Abiertos del Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios Fijos No Residenciales (Single Play) 2017.      

Equipos Rinno

NOMBRE COMERCIAL O MODELOCERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓNCARACTERÍSTICAS GENERALES
OrbitzRTIRIR316-0249

MicroSIM, 9.4x144.5x72, 98g, cámara: Principal y Frontal.

Más información >

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Equipos Doppio

NOMBRE COMERCIAL O MODELOCERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓNCARACTERÍSTICAS GENERALES
SL512RTIDOSL16-0257-A1

MicroSim, medidas: 8.9 x 144.5 x 73, Peso: 160 g. Tamaño de Pantalla: 4.5'',  cámara: Principal y Frontal.

Más información >

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Equipos Blackphone

NOMBRE COMERCIAL O MODELOCERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓNCARACTERÍSTICAS GENERALES
BP2RTISIBP15-2219

Sistema operativo: Silent OS, NanoSim, Medidas:  7.9 x 152.4 x 76.4, Peso:164.9 g, Pantalla 5.5",  Cámara: Principal y Frontal.

Más información >

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual