XIX Ordinaria del Pleno 29 de junio de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Boohcom, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Deltacable, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión del C. Roberto Antonio Morales Ponce de León, y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión del C. Miguel Ovando De Paz, y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
XVIII Ordinaria del Pleno 28 de junio de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la ampliación de cobertura del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 6 de septiembre de 2012, al C. Miguel Ángel Herrera Hau.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Sociedad de Telecable de Petalcingo, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Sistema de Telecomunicaciones Vía Satélite de Quiroga, S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Súper Cable del Sureste. S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Ultracable de América, S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión de Marcatel Com, S.A. de C.V., otorgada el 6 de noviembre de 2003 y modificada el 8 de diciembre de 2008 para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones a nivel nacional.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
X Extraordinaria del Pleno 17 de junio de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el "Anteproyecto de Lineamientos mediante los cuales el Instituto Federal de Telecomunicaciones establece los Criterios para el cambio de frecuencias de estaciones de radiodifusión sonora que operan en la banda de Amplitud Modulada a Frecuencia Modulada''.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
IX Extraordinaria del Pleno 17 de junio de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina que la concentración a la que se refiere el aviso que se tramita en el expediente AVC-001-2016 cumple con los incisos establecidos en el primer párrafo del artículo Noveno Transitorio del "DECRETO por el que se expide la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de telecomunicaciones y radiodifusión".
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
XVII Ordinaria del Pleno 16 de junio de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento sancionatorio seguido en contra de la C. XXXXXXXXXXXXX en su carácter de propietaria del Inmueble en donde se localizaron los equipos de telecomunicaciones con los que se prestaba el servicio de televisión restringida en el Municipio de Cuitláhuac, en el Estado de Veracruz, sin contar con la respectiva concesión.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del C. XXXXXXXXXXXXX, en su carácter de responsable de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando la frecuencia 98.1 MHz, en el Municipio de Luvianos, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario y/o poseedor y/o responsable y/o encargado de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando, la frecuencia 105. 1 MHz, identificada de como la "La Picosita Radio", en el Municipio de Luvianos, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite los Lineamientos Generales para la asignación de Canales Virtuales de televisión radiodifundida.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y las empresas Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., AT&T Norte, S. de R.L. de C.V. y AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V. y AT&T Comercialización Móvil. S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y las empresas Pegaso PCS, S.A. de C.V. y Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de Interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y la empresa México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y las empresas Bestphone, S.A. de C.V. y Cablevisión, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Servnet México, S.A. de C.V. y Total Play Telecomunicaciones, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el "Anteproyecto de emisión de los Planes Técnicos Fundamentales de Numeración y Señalización y la consecuente modificación a las Reglas de Portabilidad Numérica".
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Telecomunicaciones de México, organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal,· un título de concesión para ocupar y explotar, sin fines de lucro recursos orbitales para uso público, en la posición orbital geoestacionaria 116.8º longitud oeste asignada al país, con las bandas de frecuencias asociadas 1525 - 1559 MHz y 1626.5 - 1660.5 MHz (banda L) y 10700 - 10950 MHz, 11200 - 11450 MHz y 12750 – 13250 MHz (banda Ku Planificada), así como un título de concesión única para uso público.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso público, a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional, dependencia de la Administración Pública Federal.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de las asignaciones de frecuencias para uso oficial otorgadas a favor de diversos Municipios del Estado de Tlaxcala.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de sesenta y nueve permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en amplitud modulada o frecuencia modulada y, en su caso, una concesión única, ambas de uso público.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de cuarenta y cuatro permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de televisión radiodifundida digital y, en su caso, una concesión única, ambas de uso público.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a TVNORTE, S. de R.L. de C.V., a través del canal 26 de televisión, con distintivo de llamada XHRIO-TDT, en Matamoros, Tamaulipas.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televisión Azteca, S.A. de C.V., en 2 de los 10 canales de Televisión Digital Terrestre en diversas localidades de la República Mexicana, que ampara su título de refrendo de la concesión, otorgado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el 25 de agosto de 2004.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televisión Azteca, S.A. de C.V., en 1 de los 10 canales de Televisión Digital Terrestre en diversas localidades de la República Mexicana, que ampara su título de refrendo de la concesión, otorgado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el 25 de agosto de 2004.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Telesistemas de Coahuila, S.A. de C.V., a través del canal 21 de televisión, con distintivo de llamada XHSDD-TDT, en Sabinas, Coahuila.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 47 de televisión, con distintivo de llamada XHOPAG-TDT, de Aguascalientes, Aguascalientes.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 32 de televisión, con distintivo de llamada XHOPCC-TDT de Campeche, Campeche.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 41 de televisión, con distintivo de llamada XHOPCO-TDT de Colima, Colima.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 41 de televisión, con distintivo de llamada XHOPMS-TDT, de Mazatlán, Sinaloa.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 31 de televisión, con distintivo de llamada XHOPOS-TDT, de Cd. Obregón, Sonora.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 51 de televisión con distintivo de llamada XHOPSC-TDT, de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 31 de televisión, con distintivo de llamada XHOPTC-TDT, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 44 de televisión, con distintivo de llamada XHOPUM-TDT, de Uruapan, Michoacán.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 38 de televisión, con distintivo de llamada XHOPVT-TDT, de Villahermosa, Tabasco.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través del canal 47 de televisión, con distintivo de llamada XHOPZC-TDT, de Zacatecas, Zacatecas.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
XVI Ordinaria del Pleno 14 de junio de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite la Convocatoria y las Bases de Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 191 frecuencias en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de frecuencia modulada y de 66 frecuencias en el segmento de 535 a l 605 KHz de la banda de amplitud modulada, para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora (Licitación No. IFT-4); asimismo, autoriza el uso de medios electrónicos y la firma electrónica del Sistema de Administración Tributaria en el desarrollo del procedimiento de Licitación.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Ceremonia de Inauguración de la Convención Nacional de la Federación Mexicana de Radioexperimentadores, A.C.
Tema o Asunto a Tratar
Ceremonia de Inauguración de la Convención Nacional de la Federación Mexicana de Radioexperimentadores, A.C.
Breve descripción de la actividad
Ceremonia de Inauguración.
Víctor Damián Pinilla Morán, presidente de la Federación Mexicana de Radioexperimentadores.
Ramón Santoyo Vázquez. Vicepresidente de IARU R2
Víctor Damián Pinilla Morán, presidente de la Federación Mexicana de Radioexperimentadores.
Representante de la Coordinación Nacional de Protección Civil
Representante de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Representante de la Secretaría de Marina.
Entrevista telefónica con Fórmula Financiera
Tema o Asunto a Tratar
Lineamientos Generales para la asignación de Canales Virtuales de TV
Breve descripción de la actividad
Entrevista
José Yuste
Reunión con representantes de Televisa
Tema o Asunto a Tratar
Canales virtuales.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Televisa.
Raúl Arturo Ramírez Paniagua, Gerente Jurídico de Televisa
Por Televisa,
Armando Javier Martínez Benítez, Director General Jurídico Corporativo.
Álvaro Guillermo Haro Guerrero, Director Jurídico Regulatorio y Asuntos Administrativos.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Ing. María Lizárraga Iriarte, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.
Lic. Edith Rosalva Saldívar García, Dirección General Adjunta para la Transición a la Televisión Digital Terrestre de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.
Lic. Adriana Rebeca Ponce Núñez, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Ana María Reséndiz Mora, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Melesio Eduardo Miranda Burgos, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Diego Antonio Saturno García, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Misión de expertos de la Unión Europea sobre derechos de los usuarios.
Tema o Asunto a Tratar
Compartir experiencias en temas de impacto para los usuarios de los servicios de Telecomunicaciones.
Breve descripción de la actividad
Inaugurar las sesiones de trabajo entre el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Misión de expertos de la Unión Europea.
Embajador Andrew Standley, Jefe de Delegación de la Unión Europea en México.
Expertos,
Therese Houringa, Comisión de Regulación de las Comunicaciones de Irlanda.
Manuela Quintano, Autoridad Nacional de Comunicaciones de Portugal.
Jessica Rees, Oficina de Comunicaciones del Reino Unido.
Enrico Maria Cotugno, Autoridad para las Garantías en las Comunicaciones de Italia.
Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
