Folio
2016-10-27-1846-SP-54Temas tratados
Con representantes de Telefónica México:
Prórroga cesión de derechos SAI-PCS.
Folio
2016-10-27-1017-SP-53Temas tratados
Con representantes de Fox International Channels México, S. de R.L. de C.V.:
Exponer planes de Fox para ofrecer contenidos en plataforma internet.
Reunión Telefónica
Tema o Asunto a Tratar
Prórroga y Cesión de Derechos SAI-PCS.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Telefónica.
Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea, Vicepresidente de Regulación
Ing. Carlos Morales Paulín, Presidente y CEO
Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea, Vicepresidente de Regulación
Lic. Oliverio de la Garza Ugarte, Director Jurídico
Lic. Ana de Saracho O'Brien, Directora de Regulación
Reunión Fox
Tema o Asunto a Tratar
Exponer planes de Fox para ofrecer contenidos en plataforma de internet.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Fox International Channels México.
Irene Levy Mustri
Francisco Serrano, Abogado
Irene Levy, Abogada
Michel Hernández, Abogado
Sergio Servantes, Abogado
Federico Alamán, CEO y Vicepresidente Fox México
Reunión con representantes de Telefónica México.
Tema o Asunto a Tratar
Prórroga Cesión de Derechos SAI-PCS.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Telefónica México.
Ing. Miguel Calderón, Vicepresidente de Regulación de Telefónica México.
Por Telefónica,
Ing. Carlos Morales Paulín, Presidente y CEO.
Ing. Miguel Calderón, Vicepresidente de Regulación.
Lic. Oliverio de la Garza Ugarte, Director Jurídico.
Lic. Ana de Saracho, Directora de Regulación.
Por IFT,
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Carlos Hernández Contreras, Titular de la Unidad de Cumplimiento.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Fernanda Obdulia Arciniega Rosales, Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. David Gorra Flota, Director General de Instrumentación.
Lic. José Ernesto Velázquez Cervantes, Dirección General de Sanciones de la Unidad de Cumplimiento.
Dr. Andrés González Watty, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. María Cristina Flores Sánchez, Directora de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
XXI Ordinaria del Pleno 6 de julio de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una sanción, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de Mega Cable, S.A. de C.V., por el incumplimiento al artículo 12 de los Lineamientos para la retransmisión de contenidos, respecto a las señales de Instituciones Públicas Federales, en la Ciudad de Torreón, Coahuila.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., y las empresas las empresas AT&T Norte, S. de R.L. de C.V., AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V. y AT&T Opco Une Mex, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., y las empresas Teléfonos de México S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones admite a trámite la solicitud de resolución de condiciones no convenidas, términos y tarifas en materia del servicio mayorista de arrendamiento de enlaces dedicados entre las empresas Bestphone, S.A. de C.V., Operbes, S.A. de C.V., Cablemás Telecomunicaciones, S.A. de C.V., Cable y Comunicación de Campeche, S.A. de C.V., Cablevisión Red, S.A. de C.V. y las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones admite a trámite la solicitud de resolución de condiciones no convenidas, términos y tarifas en materia del servicio mayorista de arrendamiento de enlaces dedicados entre la empresa México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., y las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
XX Ordinaria del Pleno 1 de julio de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite respuesta a la solicitud de confirmación de criterio presentada por Mega Cable, S.A. de C.V., en relación con la prestación del servicio de acceso a Internet.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite respuesta a la solicitud presentada por Hewlett-Packard México, S. de R.L. de C.V., en relación con la prestación de servicios de valor agregado.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite respuesta a la solicitud presentada por Verizon Servicios Empresariales México, S. de R.L. de C.V., en relación con la prestación de servicios de valor agregado.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite respuesta a la solicitud de confirmación de criterio presentada por Sistemas Satelitales de México, S. de R.L. de C.V., en el sentido de determinar si dicha empresa puede celebrar contratos de provisión de capacidad satelital con empresas extranjeras no concesionarias/autorizadas, con operadores de estaciones terrenas receptoras o con terceros que subcontraten la operación de la estación terrena transmisora/receptora y no presten servicios públicos de telecomunicaciones o radiodifusión.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide la Disposición Técnica IFT-010-2016: Especificaciones y Requerimientos de los equipos de bloqueo de señales de telefonía celular, de radiocomunicación o de transmisión de datos e imagen dentro de centros de readaptación social, establecimientos penitenciarios o centros de internamiento para menores, Federales o de las Entidades Federativas.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso social indígena, en favor de Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias, A.C.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. José Ma. Camorlinga Salas, un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de Señal Interactiva, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de ES TV COM, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión del C. Leoncio Tranquilino España Reyes, y otorga un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la concesión para instalar, operar y explotar una red pública del servicio de radiocomunicación móvil aeronáutico otorgada a favor de Aerocomunicaciones, S.A. de C.V., el 6 de octubre de 1993.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 13 de marzo de 2008 al C. Ricardo Cruz Campos, para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones en Kinchil, Municipio de Kinchil; Tetiz, Municipio de Tetiz; Samahil Municipio de Samahil y Caucel. Municipio de Mérida, en el Estado de Yucatán, a favor de Telecable de Mérida, S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 5 de septiembre de 2012 a Omnicable, S.A. de C.V. para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones en Chetumal, Municipio de Othón P. Blanco, en el Estado de Quintana Roo, a favor de Telecable de Mérida, S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión otorgado el 5 de septiembre de 2012 a Omnicable, S.A. de C.V., para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones en Ciudad del Carmen, Municipio de Carmen, en el Estado de Campeche, a favor de Telecable de Mérida, S.A. de C.V.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Expresión Cultural Aguililla, A.C. una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada así como una concesión única, ambas de uso social comunitaria.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Mexicanita Sapichu, A.C. una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada así como una concesión única, ambas de uso social comunitaria.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada en Acayucan, Veracruz, así como una concesión única, ambas de uso social, a favor de Comunidad, Educación y Valores, A.C.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada en Bacalar, Quintana Roo, así como una concesión única, ambas de uso social, a favor de Filantropía y Altruismo, A.C.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para J prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modula a en Rafael Delgado, Veracruz, así como una concesión única, ambas de uso social, a favor de Cultura es lo Nuestro, A.C.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada en San Rafael, Veracruz, así como una concesión única, ambas de uso social, a favor de la Comunidad en Busca de la Cultura, A.C.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de nueve permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en frecuencia modulada y, en su caso, una concesión única, ambas de uso social.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de cuarenta y cinco permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en amplitud modulada o frecuencia modulada y, en su caso, una concesión única, ambas de uso público.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de cuarenta y un permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de televisión radiodifundida digital y, en su caso, una concesión única, ambas de uso público.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de XXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter de propietario de los equipos de radiodifusión operando la frecuencia de 107.1 MHz, en el Municipio de Tenosique, Estado de Tabasco, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de XXXXXXXXXXXXXXX, propietario del inmueble donde se detectaron las instalaciones de la estación de radiodifusión operando en la frecuencia de 103.5 MHz, en el Municipio de Xalatlaco, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario y/o poseedor, y/o responsable, y/o encargado de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando la frecuencia 105.3 MHz, en el Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario, y/o poseedor, y/o responsable, y/o encargado de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando la frecuencia 96.5 MHz, en el Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión permiso o autorización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario y/o poseedor, y/o responsable, y/o encargado de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando la frecuencia 106.3 MHz, en el Municipio de Temoaya, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario y/o poseedor, y/o responsable, y/o encargado de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando la frecuencia 104.3 MH , en el. Municipio de Xalatlaco, Estado de México, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Entrevista con Reuters
Tema o Asunto a Tratar
Cobertura Social en el sector de Telecomunciaciones.
Breve descripción de la actividad
Entrevista con una periodista de Reuters.
Christine Murray, periodista.
Christine Murray, periodista de Reuters.
Reunión con Andreas Mundt, Presidente de la Autoridad Federal de Competencia de Alemania.
Tema o Asunto a Tratar
Efectos de las OTT en la competencia
Poder de mercado de plataformas y redes
Competencia y Big Data
Breve descripción de la actividad
Reunión con Andreas Mundt, Presidente de la Autoridad Federal de Competencia de Alemania (Bundeskartelamt) y del grupo de conducción de la Red Internacional de Competencia (ICN).
Andreas Mundt, Presidente de la Autoridad Federal de Competencia de Alemania.
Por IFT,
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Lic. Georgina Kary Santiago Gatica, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Ricardo Salgado Perrilliat, Titular de la Autoridad Investigadora.
Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Juan Carlos Hernández Wocker, Coordinador General de Asuntos Internacionales.
Desayuno “Las Telecomunicaciones y las minorías" de la ANADE y Colegio de Abogados, A.C.
Tema o Asunto a Tratar
Las expositoras dieron su posición y experiencia sobre la relación entre las telecomunicaciones (incluyendo la radiodifusión) y las minorías, grupos vulnerables, así comola perspectiva de género. Actualmente diversos grupos y personas se encuentran relegados de las tecnologías de la información y la comunicación, por lo que deben fomentarse acciones que integren a todos los estratos y grupos de la sociedad para su debido desarrollo e inclusión en una vida cada vez más conectada. También es importante que los diversos grupos de la sociedad puedan participar activamente en las organizaciones involucradas en las telecomunicaciones para promover una mayor diversidad y equidad.
Breve descripción de la actividad
Desayuno “Las Telecomunicaciones y las minorías"
Mtra. Adriana Labardini Inzunza, Comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Lic. Ana Claudina García Allende, Directora Jurídica de American Tower México
Mtra. Bertha Alicia Ordaz-Avilés, Socia de Jones Day México.
Federico Hernández Arroyo, Coordinador del Comité de Telecomunicaciones.
Carlos J. Diaz Sobrino, Primer Vicecoordinador del Comité de Telecomunicaciones.
Denise Guillen Lara, Segundo Vicecoordinador del Comité de Telecomunicaciones
Miembros de ANADE y estudiantes de la carrera de Derecho.
