Lista Diaria de Notificaciones 02 de octubre de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
XXIII Ordinaria del Pleno 27 de septiembre de 2023
Acta
P/IFT/270923/406
Descripción
Acta de la XXII Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebrada el 13 de septiembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/270923/407
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva, presentada por Operadora de Sites Mexicanos, S.A.B. de C.V. y Banco Actinver, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Actinver, División Fiduciaria, aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/270923/408
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva, presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/409
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve las solicitudes de autorización de acceso a la multiprogramación, presentadas por Telsusa Televisión México, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/410
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve las solicitudes de autorización de acceso a la multiprogramación, presentadas por Comunicación del Sureste, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/411
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve las solicitudes de autorización de acceso a la multiprogramación, presentadas por Tele-Emisoras del Sureste, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/412
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de seis solicitudes de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/413
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de enajenación de acciones de la empresa UC Telecomunicaciones, S.A.P.I. de C.V., titular de una concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/414
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones a efecto de dar cumplimiento total a la ejecutoria del Amparo en Revisión 679/2022 radicado en el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con Residencia en la Ciudad de México y Jurisdicción en toda la República.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/415
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Puerto Esmeralda, Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/416
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de Televisión Digital Terrestre, en Puerto Esmeralda, Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/417
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, para la prestación del servicio de radiodifusión para uso social comunitaria de Asociación Veracruzana de Comunicadores Populares, A.C.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/418
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de prórroga de vigencia de la concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, para la prestación del servicio de radiodifusión para uso social de José Rodolfo Calvo Fonseca.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/419
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 104.3 MHz, para la estación con distintivo de llamada XHMCA-FM, en Los Pichones, Veracruz, así como de su concesión única.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/270923/420
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 89.1 MHz, para la estación con distintivo de llamada XHLUP-FM, en El Conchal, Nayarit, así como el otorgamiento de un título de concesión única para uso comercial, a favor de Adacari Bus, S. de R.L. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
Asuntos Generales
Descripción
Asuntos Generales
Descripción
Temas relacionados
El IFT e INDEX acuerdan impulsar las telecomunicaciones que permitirán concretar las oportunidades del nearshoring. (Comunicado de prensa) 2 de octubre
Ciudad de México, a 2 de octubre de 2023.
EL IFT E INDEX ACUERDAN IMPULSAR LAS TELECOMUNICACIONES QUE PERMITIRÁN CONCRETAR LAS OPORTUNIDADES DEL NEARSHORING
- Se realizarán acciones conjuntas como la construcción de bases de información y diagnósticos sobre oportunidades y necesidades para la transformación digital en el contexto del “nearshoring”, el fortalecimiento del capital humano, así como la participación de este gremio en el Comité 5G.
- Crearán un plan de trabajo con actores del sector público y privado, así como regiones y plazos establecidos para aprovechar las áreas de oportunidad identificadas.
- Se dará seguimiento a las acciones realizadas a través de un grupo ejecutivo integrado por representantes de ambas partes.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX), firmaron un Convenio General de Colaboración a través del cual se trabajará de manera conjunta para diseñar, desarrollar e implementar una agenda en materia de telecomunicaciones y transformación digital, orientada a promover el desarrollo tecnológico, la capacitación, la cultura de la ciberseguridad y la inclusión digital de las empresas de la manufactura como usuarias de servicios de telecomunicaciones, con lo cual se buscará aprovechar las oportunidades y enfrentar los retos que representa el nearshoring.
Entre las acciones que se planean realizar, se destacan las siguientes:
- Elaboración de bases de información y diagnósticos para detectar las necesidades, riesgos y oportunidades de la industria en materia de telecomunicaciones, transformación y servicios digitales, ciberseguridad, tecnología 5G e infraestructura crítica en el contexto de la relocalización de empresas (nearshoring).
- Manufactura de un plan de trabajo conjunto con actores, regiones y plazos establecidos para aprovechar las áreas de oportunidad identificadas.
- Implementación y seguimiento de acciones a través de un grupo ejecutivo integrado por representantes de ambas partes.
- Construcción de redes y alianzas estratégicas para establecer líneas de vinculación con actores estratégicos del sector público y privado en temas relacionados al Convenio, con los cuales se pueda tener mayor impacto, tanto en lo nacional, como en lo local.
- Fortalecimiento del capital humano para diseñar y aplicar contenidos de capacitación en telecomunicaciones y transformación digital en los ámbitos contemplados en el Convenio para las empresas asociadas de INDEX y de esta forma aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring.
- Difusión y promoción de contenidos en materia de telecomunicaciones con la industria manufacturera en los canales institucionales de INDEX Nacional.
- Mapeo y publicación de regiones de expansión debido al nearshoring. Se publicarán las zonas que se identifiquen como las que se desarrollan y crecen con mayor dinamismo, lo que implicará un incremento en los servicios de telecomunicaciones, para que los proveedores de servicios puedan actuar oportunamente para atender la demanda.
- Representación y participación de ambas partes en comités y grupos de trabajo de alto impacto. El IFT participará en las sesiones del Comité de Tecnologías de la Información de Index. Estas participaciones permitirán escuchar al IFT de primera fuente sobre temas relacionados con calidad, cobertura, infraestructura y demás asuntos relacionados con las telecomunicaciones. Lo anterior tendrá una representación geográfica amplia a partir de los capítulos de INDEX distribuidos en gran parte del país. Por su parte, el INDEX participará en el Comité 5G del IFT. Con este acercamiento, se podrá sumar la experiencia y conocimiento técnico de los representantes de INDEX a los trabajos del Comité 5G, en donde se abordan temas de gran relevancia, como despliegue y disponibilidad de infraestructura; asignación oportuna del espectro; aplicaciones y servicios vinculados a 5G para la industria manufacturera y de maquila; aspectos regulatorios; ciberseguridad; entre otros.
- Participación de ambas instituciones en eventos que sean de relevancia para los objetivos del Convenio.
- Seguimiento y evaluación de los trabajos acordados para revisar su impacto.
Con estas acciones el IFT refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con diversos sectores económicos, con la finalidad de alcanzar, a través del uso de las telecomunicaciones y la adopción tecnológica, mejores estándares de calidad en las cadenas productivas que se reflejen en ahorros y en capacitación del capital humano en temas del ecosistema digital.
Documentos para descargar
Temas relacionados
