Segunda Encuesta 2017, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones

La Segunda Encuesta 2017 contiene la información cuyo periodo de levantamiento fue del 21 de julio al 18 de agosto del 20171. Lo cual permite conocer los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de acuerdo a su capacidad de acceso, uso y calidad percibida de los servicios de Internet fijo2, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga.
Informe Estadístico Soy Usuario 2017, Julio-Septiembre
Del 1 de julio al 30 de septiembre de 2017, el tiempo promedio de atención para las empresas que prestan servicios móviles fue de 4.4 días hábiles, mientras que para servicios fijos fue de 9.
En el informe se pueden encontrar los distintos datos para comparar a los operadores y que los usuarios tomen decisiones informadas sobre su servicio.
Primera Encuesta Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones 2017
Metodología de Indicadores de Satisfacción de los Usuarios de Telecomunicaciones
Metodología de Indicadores de Satisfacción de los Usuarios de Telecomunicaciones

El presente documento tiene como objetivo brindar información con elementos teóricos y metodológicos para coadyuvar con el análisis y/o toma de decisiones de las diferentes áreas del IFT, agentes regulados, investigadores y todo aquel interesado en el análisis del sector.
Metodología de Indicadores de Satisfacción de los Usuarios de Telecomunicaciones

El presente documento tiene como objetivo brindar información con elementos teóricos y metodológicos para coadyuvar con el análisis y/o toma de decisiones de las diferentes áreas del IFT, agentes regulados, investigadores y todo aquel interesado en el análisis del sector.
Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single Play) 2017
Informe anual sobre derechos, riesgos, intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de los usuarios

El presente informe da cuenta de los antecedentes del sector telecomunicaciones en materia de usuarios en México, las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en beneficio de éstos durante el año 2015 y 2016 y los retos presentados durante su implementación.
Informes Anuales Usuarios
El presente documento tiene como objetivo informar respecto a los intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones durante el 2024, dar cuenta de las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en beneficio de ellos en ese año, describir los avances y los retos que se presentaron, así como los proyectos destinados a lograr una efectiva protección de los derechos de las personas usuarias.
El presente documento tiene como objetivo informar respecto a los intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones durante el 2023, dar cuenta de las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en beneficio de ellos en ese año, describir los avances y los retos que se presentaron, así como los proyectos destinados a lograr una efectiva protección de los derechos de las personas usuarias.
El presente documento tiene como objetivo informar respecto a los intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones durante el 2022, dar cuenta de las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en beneficio de ellos en ese año, describir los avances y los retos que se presentaron, así como los proyectos destinados a lograr una efectiva protección de los derechos de las personas usuarias.
El presente documento, emitido de manera anual, tiene como objetivo informar respecto a los intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de los usuarios durante el 2021, dar cuenta de las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en beneficio de los usuarios en ese año, describir los avances y los retos que se presentaron, así como los proyectos destinados a lograr una efectiva protección de los derechos de los usuarios.
El presente documento tiene como objetivo informar respecto a los intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de los usuarios durante el 2020, dar cuenta de las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en beneficio de los usuarios en ese año, describir los avances y los retos que se presentaron, tomando en consideración el contexto de la pandemia por COVID-19 y las medidas sanitarias de distanciamiento derivadas de dicha enfermedad; así como los proyectos destinados a lograr una efectiva protección de los derechos de los usuarios.
El presente documento tiene como objetivo informar respecto a los intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de los usuarios durante el 2019, dar cuenta de las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en beneficio de los usuarios en ese año.
El presente documento tiene como objetivo informar respecto a los intereses, preferencias, tendencias o patrones de consumo de los usuarios durante el 2018, dar cuenta de las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en beneficio de los usuarios en ese año.
A lo largo del presente Informe, se da cuenta de las líneas de acción ejecutadas por el IFT en beneficio de los usuarios de servicios de telecomunicaciones, enfocadas a la protección, atención y empoderamiento de éstos durante el 2017.
El presente informe da cuenta de los antecedentes del sector telecomunicaciones en materia de usuarios en México, las líneas de acción ejecutadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en beneficio de éstos durante el año 2015 y 2016 y los retos presentados durante su implementación.