Día Internacional de las Niñas en las TIC 2018
Día Internacional de las Niñas en las TIC 2018
En aras de diseñar mecanismos de protección para usuarios y promover el acceso y uso de los servicios de telecomunicaciones, el Instituto Federal de Telecomunicaciones se ha dado a la tarea de organizar diversos eventos, foros, seminarios y talleres que propician el diálogo.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones celebró el 26 de abril de 2018, el Día Internacional de las Niñas en las TIC, el cual se conmemora por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
La celebración tiene por objeto crear condiciones que alienten a las niñas a considerar una vida profesional en el campo creciente de las TIC para que tanto ellas, como las empresas y la sociedad en su conjunto, se beneficien de una mayor participación de las mujeres en este sector.
El evento se realizó en las instalaciones del IFT Iztapalapa, en donde acudieron 140 niñas de entre 10 y 15 años de edad, entre las actividades se presentó una obra de teatro sobre ciberseguridad, que enseña a las niñas a que aprovechen los beneficios de estar conectadas, pero sin poner en riesgo su seguridad.
En un panel, destacadas niñas y adolescentes compartieron con el resto de las invitadas sus experiencias en los campos de la ciencia, la robótica y las matemáticas.
Las participantes recibieron talleres, enfocados en los temas de tecnologías de la información y comunicación, programación de robots, diseño de páginas web, uso de impresoras 3D y vuelo de drones.
Cuaderno de Derechos de los Usuarios
Conoce tus derechos como usuario de servicios de telecomunicaciones.
Talleres para Usuarios Segunda Edición
Talleres para Usuarios Segunda Edición
En aras de diseñar mecanismos de protección para usuarios y promover el acceso y uso de los servicios de telecomunicaciones, el Instituto Federal de Telecomunicaciones se ha dado a la tarea de organizar diversos eventos, foros, seminarios y talleres que propician el diálogo.

El 1 y 2 de marzo de 2018, el Instituto impartió por segunda ocasión, una serie de talleres destinados a poco más de 150 personas, entre niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad visual.
En esta ocasión, se contó con la colaboración de asociaciones especializadas como Ilumina Ceguera y Baja Visión, Mente en Forma y Robotix para la impartición de los talleres, además del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de la Ciudad de México.
Con este tipo de talleres el Instituto pretende acercarse de manera directa a más usuarios, conocer sus necesidades y capacitarlos en temas relacionados con la tecnología y las telecomunicaciones.
Programa del Taller para Usuarios marzo 2018
Cuarta Encuesta 2017, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones
![]() | La Cuarta Encuesta 2017 contiene la información cuyo periodo de levantamiento fue del 5 al 20 de diciembre del 2017. Lo cual permite conocer los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de acuerdo a su capacidad de acceso, uso y calidad percibida de los servicios de Internet fijo1, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga. |
---|---|
Informe Estadístico Soy Usuario 2017, Octubre-Diciembre
![]() | En el cuarto trimestre de 2017 se recibieron 3,274 inconformidades. El tiempo promedio de atención para las empresas que prestan servicios móviles fue de 6.0 días hábiles, mientras que para servicios fijos fue de 11.7. |
---|---|
Títulos de Cable Sistema del Centro
Selecciona el contrato que deseas consultar:
Folio de Inscripción | Fecha de Inscripción |
16397 | 30/ene/2017 |
20864 | 12/oct/2017 |
“En caso de presentar algún problema de accesibilidad con los documentos e información publicada, escribanos a la dirección electrónica: atencion@ift.org.mx, o llámenos al teléfono: 018002000120 para poder proporcionarle la información correspondiente.”
¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí!
Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas No Residenciales (Single, Doble y Triple Play) 2018
![]() | El presente Reporte contiene la oferta vigente de los servicios fijos No Residenciales de Internet fijo, Telefonía fija y Televisión de paga en la modalidad de contratación de Single Play, Doble Play y Triple Play que se ofertaban a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios (por medio de sus nombres comerciales y/o marcas comerciales), que hasta el 10 de enero de 2018 estaban disponibles para empresas o negocios y que a su vez contaban con su correspondiente constancia de inscripción que emite el RPT. |
---|---|
Contratos de Corporación de Radio y Televisión del Norte de México
Selecciona el contrato que deseas consultar:
Folio de Inscripción | Fecha de Inscripción |
“En caso de presentar algún problema de accesibilidad con los documentos e información publicada, escribanos a la dirección electrónica: atencion@ift.org.mx, o llámenos al teléfono: 018002000120 para poder proporcionarle la información correspondiente.”
¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí!
Contratos de Corporación de Radio y Televisión del Norte de México
Selecciona el contrato que deseas consultar:
Folio de Inscripción | Fecha de Inscripción |
“En caso de presentar algún problema de accesibilidad con los documentos e información publicada, escribanos a la dirección electrónica: atencion@ift.org.mx, o llámenos al teléfono: 018002000120 para poder proporcionarle la información correspondiente.”
¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí!
Tercera Encuesta 2017, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones
![]() | La Tercera Encuesta 2017 contiene la información cuyo periodo de levantamiento fue del 26 de septiembre al 15 de octubre del 2017. Lo cual permite conocer los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones de acuerdo a su capacidad de acceso, uso y calidad percibida de los servicios de Internet fijo, Telefonía fija, Telefonía móvil y Televisión de paga. |
---|---|
