Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


InicioSeccionesPleno

Reunión con representantes de Grupo Bal.

Tema o Asunto a Tratar

Marco jurídico aplicable (división minera).

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con Grupo Bal.

Persona física solicitante

Lic. Ana Victoria Flores, Abogada de Ríos Ferrer, Guillén Llarena, Treviño y Rivera; S.C. (en representación de Grupo Bal).

Empresa/organización solicitante
Grupo Bal.
Asistentes al encuentro

Por Grupo Bal,

Lic. Sergio Rodríguez Molleda, Director Jurídico de Servicios Administrativos Peñoles (SAPSA).

Lic. Gustavo Alarcón, Subdirector Jurídico de Servicios Administrativos Peñoles (SAPSA).

Lic. Jessica Barrera, Abogada Servicios Administrativos Peñoles (SAPSA).

Ing. Pedro García, Gerente Corporativo de Tecnologías de Telecomunicaciones y Nuevos Proyectos de SAPSA.

Ing. Jesús Mena, Gerente Corporativo de Tecnologías de Telecomunicaciones y Nuevos Proyectos de SAPSA.

Lic. David Guillen Llarena, Socio de Ríos Ferrer, Guillén Llarena, Treviño y Rivera; S.C. (en representación de Grupo Bal).

Lic. Ana Victoria Flores, Abogada de Ríos Ferrer, Guillén Llarena, Treviño y Rivera; S.C. (en representación de Grupo Bal). 

Por IFT,

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.

Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.

Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia. 

Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Lic. Pedro Martín Colín Ramírez, Director de Concesiones para uso Privado de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Adriana Rebeca Ponce Núñez, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Cuevas. 

Lic. Heller Paulina Fernández de Castro, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Lic. Manuel Miravete Esparza, Director de Consulta Jurídica D de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Lic. Jorge Andere Reyes, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.

Lic. Jaime Artemio Vela Bezanilla, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.

Lic. Roberto Gómez Sánchez, Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo de Presidencia. 

Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.

Reunión con representantes de Grupo Televisa.

Tema o Asunto a Tratar

Diversos requerimientos que se están teniendo por parte de Megacable.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Grupo Televisa.

Persona física solicitante

Raúl Arturo Ramírez Paniagua, Gerente Jurídico Regulatorio y Asuntos Administrativos.

Empresa/organización solicitante
Grupo Televisa.
Asistentes al encuentro

Por Grupo Televisa,

Armando Javier Martínez Benítez, Director General Jurídico.

Álvaro Guillermo Haro Guerrero, Director Regulatorio.

Gonzalo Martínez Pous, Director General Jurídico Regulatorio.

Por IFT,

Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.

Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.

Lic. Luis Fernando Peláez Espinosa, Coordinador Ejecutivo.

Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.

Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Carlos Hernández Contreras, Titular de la Unidad de Cumplimiento.

Ing. María Lizarraga Iriarte, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.

Lic. Georgina Kary Santiago Gatica, Titular de la Unidad de Competencia Económica.

Lic. Assuan Olvera Sandoval, Director General de Política y Procedimientos Regulatorios en Medios y Contenidos Audiovisuales de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.

Lic. José Luis Lara de la Cruz, Dirección General Adjunta de Vigilancia del Espectro Radioeléctrico de la Unidad de Cumplimiento.

Lic. María Cristina Flores Sánchez, Directora de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini.

Lic. Gloria Alicia Andrade Alfaro, Directora de Procesos Jurídicos y Administrativos de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Constanza Elizabeth López Sánchez,Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Lic. Heller Paulina Fernández de Castro, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.

Lic. Jaime Artemio Vela Bezanilla, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo. 

Lic. Edgar Hernández Mendoza, Director General Sustantivo de Apoyo de la oficina del Comisionado Robles.

V Ordinaria del Pleno 10 de febrero de 2017

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2017.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre la Audiencia Oral en el procedimiento administrativo seguido en forma de juicio con número de expediente E-IFT/UC/DGIPM/PMR/0001/2013. 

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno.

IV Ordinaria del Pleno 8 de febrero de 2017

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Acta de la XLIII Sesión Ordinaria, celebrada el 30 de noviembre de 2016.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el Anteproyecto de Clasificación de la Banda 57-64 GHz como espectro libre.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a La Voz de Linares, S.A. a través de la frecuencia de radio en Frecuencia Modulada 103.7 MHz, con distintivo de llamada XHFMTU-FM de Monterrey en el Estado de Nuevo León.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Lantointernet, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Global Exchange Telecom, S.A.P.I. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Cape Point Telekom, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Buenas Noticias, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Tactic Tel, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Marcatel Com, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. José Lira Coronado, un título de concesión única para uso comercial.Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Orange Business Services México, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión del C. Rafael Sánchez Nazariega, y otorga un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Desarrollos y Sistemas de Televisión, S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia “CONFIDENCIAL POR LEY”.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia y autoriza la transición al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de un permiso de radiodifusión, para lo cual otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada y una concesión única, ambas para uso social comunitaria a favor de Omega Experimental, A.C.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia y autoriza la transición al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de veintiséis permisos de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público para la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia y autoriza la transición al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de cuatro permisos de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia y autoriza la transición al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de cinco permisos de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público para la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de banda de frecuencias 518-524 MHz por la banda de frecuencias 524-530 MHz (canal 22 por el canal 23) para uso comercial otorgada a favor del Gobierno del Estado de Tlaxcala para la estación con distintivo de llamada XHTLX-TDT.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Haciendo Efectivos Los Derechos Humanos, A.C. una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctricopara la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Santa María Huatulco en el Estado de Oaxaca, así como una concesión única, ambas parauso social comunitaria.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de La Voz de la Mixteca, A.C. una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctricopara la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santiago Juxtlahuaca, Silacayoapan, Santa Catarina Noltepec, Tacuyá, Nicán y San Miguel Cuevas en el Estado de Oaxaca, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de “CONFIDENCIAL POR LEY” por prestar el servicio público de radiodifusión operando en la frecuencia de 96.9 MHz en el Municipio de Purísima del Rincón, Estado de Guanajuato, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo seguido en contra de la Asociación Civil por un Cuerámaro Mejor Comunicado por prestar el servicio público de radiodifusión operando en la frecuencia de 103.3 MHz en el Municipio de Cuerámaro, Estado de Guanajuato, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento sancionatorio iniciado en contra de Academia Libre de Formación Integral en Liderazgo y Seguridad, S.A. de C.V., por prestar servicios de radiocomunicación privada operando en la frecuencia 459.735 MHz, en el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz, sin contar con la respectiva concesión.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones se pronuncia respecto del procedimiento tramitado en términos del artículo 33 de la Ley Federal de Competencia Económica, dentro del expediente E-IFT/UC/DGPIM/PMA/0002/2013.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno.

III Extraordinaria del Pleno 1 de febrero de 2017

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba diferir la entrada en vigor de los “Lineamientos Generales sobre la defensa de las Audiencias".

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno.

II Extraordinaria del Pleno 31 de enero de 2017

Tema o Asunto a Tratar

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones para el servicio de acceso y uso compartido de infraestructura pasiva no convenidas entre Bestphone, S.A. de C.V., Operbes, S.A. de C.V., Cablemás Telecomunicaciones, S.A. de C.V., Cable y Comunicación de Campeche, S.A. de C.V., Cablevisión, S.A. de C.V., Tele Azteca, S.A. de C.V., TV Cable de Oriente, S.A. de C.V., Televisión Internacional, S.A. de C.V., CV Telecomunicaciones del Norte, S.A. de C.V., Comunicable, S.A. de C.V. y México Red de Telecomunicaciones, S. de R.L. de C.V., y la empresa Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno.

Reunión con representantes de Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C (Red México).

Tema o Asunto a Tratar

Radiodifusoras y televisoras públicas de las Entidades Federativas.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Red México.

Persona física solicitante

Mtra. Blanca Lilia Ibarra, Presidenta de Red México.

Empresa/organización solicitante
Red México.
Asistentes al encuentro

Por Red México,

Presidencia, Mtra. Blanca Lilia Ibarra Cadena, Directora General del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 

Vicepresidencia de Televisión, Lic. María Teresa Velázquez Navarrete, Directora General del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión.

Vicepresidencia de Radio, Lic. María Elena Verduzco Chaires, Directora General de Radio Sonora.

Tesorero, Mtro. Luis García de la Cruz, Director del Centro de Comunicación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Secretario Técnico del Canal del Congreso, Mtro. Antonio Torres Porras.

Dr. Eduardo Fernández, Director de Administración y Planeación del canal del Congreso.

Por IFT,

Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.

Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.

Dr. Irving Arturo de Lira Salvatierra, Coordinador de Asesores de Presidencia.

Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Ing. María Lizárraga Iriarte, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.

Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Lic. Edson Ariel Calderón Jiménez, Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Director General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Jaime Artemio Vela Bezanilla, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.

Lic. Diego Antonio Saturno García, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Labardini.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director de área de la oficina de la Comisionada Labardini. 

Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow. 

Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.

Celebración del Día Mundial de Internet 2015.

Tema o Asunto a Tratar

Celebración del Día Mundial de Internet 2015.

Breve descripción de la actividad

Celebración del Día Mundial de Internet 2015.

Persona física solicitante

Carlos Ponce, Presidente de la AMIPCI.

Empresa/organización solicitante
Asociación Mexicana de Internet.
Asistentes al encuentro

Carlos Ponce, Presidente de la AMIPCI.
José Francisco Olvera Ruíz, Gobernador del Estado de Hidalgo y Presidente de la Asamblea del CIAPEM.
Mariano González Zarur, Gobernador del Estado de Tlaxcala y Presidente de la CONAGO.
Mónica Aspe Bernal, Subsecretaria de Comunicaciones de la SCT.
Rogelio Garza Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.
Alejandra Lagunes Soto Ruíz, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República.
Julio César Vega Gómez, Director General AMIPCI.
Dip. Juan Pablo Adame Alemán, Presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital Nacional.
Rubén Benjamín Félix Hays, Diputado Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
Alejandro Tello Cristerna, Senador Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
Víctor A. Gutiérrez Martínez, Presidente Nacional de la CANIETI.
Luiz Carlos Ferezin, Presidente de la AMITI.

Reunión AMARC

Tema o Asunto a Tratar

Estado de trámite de la solicitud de concesión para uso social comunitaria.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de AMARC.

Persona física solicitante

Héctor Camero Haro, Representante Nacional

Empresa/organización solicitante
Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC)
Asistentes al encuentro

Héctor Camero Haro, Representante Nacional

Graciela Orozco, Directora Radio Erandi A.C. (Tangancícuaro, Mich.)

Miguel Parra, Coordinador Radio Erandi A.C. (Tangancícuaro, Mich.)

Norma Olivares, Directora Neza Radio

Rocío Román Fernández, Presidenta Voces Urbanas A.C. (Cd. Neza, E. Mex)

Irina Vázquez Zurita, Coordinadora Ejecutiva

Maru Chávez Fonseca, Asesora

Omar Viniegra Ávila, Área Jurídica

Luis Fernando Martínez, Representante de Voces en Contacto, Comunicación y Bienestar Social, A.C.

Reunión con representantes de Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC).

Tema o Asunto a Tratar

Solicitudes de concesiones para uso social.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de AMARC.

Persona física solicitante

Héctor A. Camero Haro, Representante Nacional de AMARC.

Empresa/organización solicitante
AMARC.
Asistentes al encuentro

Héctor Camero Haro, Representante Nacional.

Graciela Orozco, Directora Radio Erandi A.C. (Tangancícuaro, Mich.).

Miguel Parra, Coordinador Radio Erandi A.C. (Tangancícuaro, Mich.).

Norma Olivares, Directora Neza Radio.

Rocío Román Fernández, Presidenta Voces Urbanas A.C. (Cd. Neza, E. Mex).

Irina Vázquez Zurita, Coordinadora Ejecutiva.

Maru Chávez Fonseca, Asesora.

Omar Viniegra Ávila, Área Jurídica.

Luis Fernando Martínez, Representante de Voces en Contacto, Comunicación y Bienestar Social, A.C.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual