Reunión Grupo Televisa y Megacable.
Tema o Asunto a Tratar
- Modelos de costos de interconexión y tarifas 2021-2023.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Grupo Televisa y Megacable.
Gonzalo Martínez Pous, Director General Regulatorio.
Enrique Yamuni Robles, CEO Megacable
Raymundo Fernández Pendones, Director General Adjunto, Megacable
Ramón Olivares Chávez, Director Jurídico, Megacable
José Alfredo Chávez, Economista, Megacable
Salvi Folch Viadero, CEO de Izzi y Segmento de Telecomunicaciones, Grupo Televisa
Luis Alejandro Bustos Olivares, Vicepresidente Jurídico, Grupo Televisa
Gonzalo Martínez Pous, Director General Regulatorio, Grupo Televisa
Tom Allegaert, Consultor, Fide Partners
Guillermo Fernández Castellanos, Consultor, Fide Partners
Ricardo Ríos Ferrer, Abogado Externo, Ríos Ferrer, Guillén-Llarena, Treviño y Rivera, S.C.
Reunión con representantes de AT&T México.
Tema o Asunto a Tratar
- Condiciones de competencia para la Recuperación Económica, temas en específico: Competencia, Interconexión, Preponderancia y Perspectivas económicas.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de AT&T México.
Cristina Flores Sánchez, Gerente de Asuntos Públicos de AT&T.
Mónica Aspe Bernal, CEO interina de AT&T México
Adriana Welton, Vicepresidenta de Asuntos Legales & Regulatorio,
Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos
Antonio Díaz, Vicepresidente Adjunto Regulatorio
Nayura Rojas Herrera, Vicepresidenta Adjunta de Entretenimiento, AT&T México.
Abel Hibert Sánchez, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Públicos, AT&T México.
Laura Guadalupe Barona Gendrop, Vicepresidenta Adjunta de Comunicación Corporativa, AT&T México.
Alejandro Sánchez Martínez, Director de Política Pública, AT&T México.
Rodrigo Ledesma, Consultor Externo, 414 Capital.
Sergio Lipuzcoa Serón, Consultor Externo, 414 Capital.
Ariel Fischman, Consultor Externo, 414 Capital.
Reunión con representantes de Duono, S.A. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
- Ejecutoria Amparo 1336/2017.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con Duono, S.A. de C. V.
Peter Bauer, Apoderado General de Duono.
Peter Bauer, Apoderado General de Duono.
Reunión con representantes de Telefónica México.
Tema o Asunto a Tratar
- Modelo de Costos de Interconexión Móvil 2021-2023
- Condiciones Mínimas de Interconexión 2021
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Telefónica México.
Ana de Saracho O’Brien, Directora de Regulación de Telefónica.
Camilo Aya Caro, CEO y Presidente Ejecutivo de Telefónica.
Miguel Calderón Lelo de Larrea, Vicepresidente de Regulación y Relaciones Institucionales de Telefónica.
Ana de Saracho O’Brien, Directora de Regulación de Telefónica.
Javier Valero Sánchez, Consultor.
Reunión con representantes de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
- Tarifas de terminación móvil,
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Radiomóvil Dipsa.
Daniel Bernal Salazar, Director Adjunto Asuntos Regulatorios, América Móvil, S.A.B. de C.V.
Alejandro Cantú Jiménez, Director Jurídico, América Móvil, S.A.B. de C.V.
Daniel Bernal Salazar, Director Adjunto Asuntos Regulatorios, América Móvil, S.A.B. de C.V.
Fernanda de la Vega Duque, Consultora externa en materia económica, ALEF Consultores.
Solicitudes de Inclusión
Reunión con representantes de Huawei.
Tema o Asunto a Tratar
- “Presentación del estudio Think digital. Think archetype. Your digital economy model”
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud con representantes de Huawei.
Francisco Cabrera Reyes, Director de Relaciones con Gobierno, Huawei México
Liu Jiude, Director General, Huawei México.
Andrew Edward Williamson, Global Government Affairs Director, Huawei Corporativo.
César Funes Garay, Vicepresidente de Relaciones Institucionales, Huawei Latinoamérica.
Wu Yu, Director de Relaciones Institucionales y Comunicación, Huawei México.
Francisco Cabrera Reyes, Director de Relaciones con Gobierno, Huawei México.
Shengjie Ma, Public Relations Manager, Huawei Corporativo.
César García Brena, Principal para Latinoamérica, Arthur D. Little.
Guillem Casahuga, Partner, Arthur D. Little.
Aumenta 20% uso de datos de internet móvil durante segundo trimestre de 2020 (Comunicado 87/2020) 12 de noviembre
Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2020
AUMENTA 20% USO DE DATOS DE INTERNET MÓVIL
DURANTE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2020
- El promedio de datos cursados por línea del servicio móvil de internet fue de 4.3 GB; además, las líneas del servicio de internet móvil llegaron a 96.4 millones en junio de 2020, lo que implica un aumento de 4 millones de líneas más que las registradas en el mismo mes del año 2019.
- En el mismo periodo, el número de líneas del servicio móvil de Internet por cada 100 habitantes fue de 76, mientras que un año antes eran 73.
- A junio de 2020 el PIB de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión creció 13.2% anualmente, mientras que el PIB nacional decreció 18.7 por ciento.
- En junio de 2020 las líneas del servicio móvil de telefonía fueron más de 119 millones, lo que representa un crecimiento anual de casi 1 por ciento.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pone a disposición del público diversos indicadores del panorama económico de los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión (TyR) en México, así como información desagregada de los servicios móviles de telecomunicaciones, actualizada al segundo trimestre de 2020, los cuales pueden consultarse en el Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT).
Servicio móvil de acceso a internet
- Las líneas del servicio móvil de internet llegaron a 96.4 millones en junio de 2020, lo que implica un aumento de 4 millones de líneas más que las registradas en el mismo mes del año 2019.
- Durante el mes de junio de 2020, el promedio de datos cursados por línea del servicio móvil de Internet fue de 4.3 GB, un aumento del 20% respecto al mismo mes de 2019.
- A nivel nacional, se reportaron 76 líneas por cada 100 habitantes en el servicio móvil de Internet en junio de 2020. Para diciembre de 2019, este valor fue de 77 líneas por cada 100 habitantes.
Servicio móvil de Telefonía
- A junio de 2020, se registraron poco más de 119 millones de líneas del servicio móvil de telefonía, esto representa una disminución de 2.9 millones de líneas con respecto de diciembre de 2019.
- A este mismo periodo, las líneas por cada 100 habitantes son 93 a nivelnacional, mientras que en diciembre de 2019 eran 96.
- El tráfico de minutos de la telefonía móvil acumulado al segundo trimestre disminuyó 1.5% con respecto del mismo periodo del2019.
Panorama económico de las TyR
- En el segundo trimestre de 2020, el PIB de los sectores de las TyR fue de 515 mil millones de pesos, lo que representó un 3.4% del PIB Nacional, mientras que en junio de 2019 este valor representaba el 2.5%.
- A junio de 2020 el PIB de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión creció 13.2% anualmente, al tiempo que el PIB nacional decreció 18.7 por ciento
- De junio de 2013 a junio de 2020, el Índice de Precios de Comunicaciones (IPCOM) cayó 27.5%; y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento de 30.8% en el mismo periodo.
- A junio de 2020, la Inversión Extranjera Directa (IED) acumulada en los sectores de TyR fue de 620 millones de dólares, lo que representa 3.4% del total de la IED captada en México.
- Con cifras a marzo de 2020, el número de personas empleadas en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión tuvo una disminución anual de 4.8%, al pasar de 269 mil 457 en marzo de 2019 a 256 mil 406 en marzo de 2020.
La información contenida en este comunicado, así como en la Nota técnica adjunta (https://www.ift.org.mx/sites/default/files/comunicacion-y-medios/otros-documentos/notatecnica.pdf) , puede consultarse y descargarse en el BIT, donde además la información se presenta por operador, tipo de contrato, tecnología, a nivel estatal y a nivel municipal para algunos servicios.
Larutaeslasiguiente:BIT-->InformaciónEstadísticaInteractiva-->InformaciónEstadísticaTrimestral,en https://bit.ift.org.mx.
Asimismo, la definición y la metodología de cálculo para estimar los indicadores aquí presentados y los que se encuentran en el BIT pueden consultarse en el Manual de definiciones de los indicadores estadísticos de telecomunicaciones, disponible en: https://www.ift.org.mx/sites/default/files/contenidogeneral/estadisticas/manualdefinicionesmarzo2018. pdf.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión Altán Redes
Tema o Asunto a Tratar
Desbloqueo de equipos terminales.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Altán Redes.
Luis Fernando Peláez Espinosa, Asesor
Isabel Prieto, Directora Ejecutiva de Relaciones Institucionales, Altán Redes
Jorge Luis Hernández Castuera, Director Regulatorio, Altán Redes
Luis Fernando Peláez Espinosa, Asesor, AGON
Reunión Grupo Televisa y Megacable
Tema o Asunto a Tratar
Modelos de costos de interconexión y tarifas 2021-2023.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Grupo Televisa y Megacable.
Gonzalo Martínez Pous, Director General Regulatorio
Enrique Yamuni Robles, CEO Megacable
Raymundo Fernández Pendones, Director General Adjunto, Megacable
Ramón Olivares Chávez, Director Jurídico, Megacable
José Alfredo Chávez, Economista, Megacable
Salvi Folch Viadero, CEO de Izzi y Segmento de Telecomunicaciones, Grupo Televisa
Luis Alejandro Bustos Olivares, Vicepresidente Jurídico, Grupo Televisa
Gonzalo Martínez Pous, Director General Regulatorio, Grupo Televisa
Tom Allegaert, Consultor, Fide Partners
Guillermo Fernández Castellanos, Consultor, Fide Partners
Ricardo Ríos Ferrer, Abogado Externo, Ríos Ferrer, Guillén-Llarena, Treviño y Rivera, S.C.
