Programa de Actividades
Comunicados de prensa CGAI en ingles 2014
Comunicados de prensa CGAI en ingles 2015
Temas relacionados
Comunicados de prensa CGAI en ingles
Temas relacionados
Instrumentos internacionales
Temas relacionados
Acerca de la CGAI
Conferencia Latinoamericana del Espectro
La CLE es organizada conjuntamente entre COFETEL y la firma Policy Tracker, siendo la Ciudad de México la sede de este evento en sus últimas dos exposiciones. Es un evento de alto nivel que destaca por la participación de las autoridades líderes, no sólo de Latinoamérica sino también de todo el mundo, ofreciendo un punto de referencia en cuanto a las mejores prácticas internacionales en materia de espectro.
• Presentaciones de la 1ra Conferencia Latinoamericana del Espectro México, D.F. Septiembre de 2011
• Presentaciones de la 2da Conferencia Latinoamericana del Espectro México, D.F. Octubre de 2012
Temas relacionados
Acuerdos Bilaterales y Multilaterales en materia de Comercio de servicios de telecomunicaciones
Triángulo del Norte. 29 de junio de 2000 (entrará en vigor el 1 de enero de 2001).
Tratado de Libre Comercio con el Triángulo del Norte (Guatemala – El Salvador – Honduras).
Unión Europea. 1° de julio de 2000 (entrada en vigor).
Tratado de Libre Comercio México – Unión Europea.
Chile. 1° de agosto de 1999 (entrada en vigor).
Enmienda al Tratado de Libre Comercio México – Chile (Capítulo de Telecomunicaciones).
Nicaragua. 1° de julio de 1998 (entrada en vigor).
Tratado de Libre Comercio México – Nicaragua.
Grupo de los Tres. 1° de enero de 1995 (entrada en vigor)
Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (G-3)
(México-Colombia-Venezuela).
TLCAN. 1o. de enero de 1994 (entrada en vigor).
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
(México – Estados Unidos – Canadá).
Temas relacionados
Acuerdos, actas y otros documentos multilaterales
ACUERDO de Cooperación Técnica No. 1/2004 entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y la Unión Internacional de Telecomunicaciones
DECRETO Promulgatorio de las Actas Finales de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-97), adoptadas en el marco de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en la ciudad de Ginebra, Suiza, el veintiuno de noviembre de mil novecientos noventa y siete.
"Ginebra, Suiza 21 de noviembre de 1997.
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Actas finales de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-97)."
DECRETO por el que se aprueban las Actas Finales de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-97), adoptadas en el Marco de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en la ciudad de Ginebra, Suiza, el veintiuno de noviembre de mil novecientos noventa y siete.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación: 23 de agosto del 2000.
"Ginebra, Suiza 17 de noviembre de 1995.
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Actas finales de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-95)."
DECRETO por el que se aprueban las Actas Finales de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-95), adoptadas en el marco de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en la ciudad de Ginebra, Suiza.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación: 30 de octubre de 1997.
"Kioto, Japón 1994
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Kyoto-Plenipotentiary Conference."
DECRETO Promulgatorio de las Actas Finales de la Conferencia de Plenipotenciarios Kyoto, 1994, que contienen los Instrumentos de Enmienda a la Constitución y al Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (Ginebra 1992), adoptadas en la ciudad de Kyoto, Japón
Publicado en el Diario Oficial de la Federación: 9 de octubre de 1998.
"Mineapolis, E.U.A., 6 de noviembre de 1998
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Actas Finales de la Conferencia de Plenipotenciarios"
DECRETO por el que se aprueban las Actas Finales de la Conferencia de Plenipotenciarios (Minneapolis, 1998) que contienen los Instrumentos de enmienda a la constitución y al Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (Ginebra, 1992) con las Enmiendas adoptadas por la Conferencia de Plenipotenciarios (Kioto, 1994).
Publicado en el Diario Oficial de la Federación: 30 de noviembre de 2000.
Oaxaca, México, 10 de septiembre de 2000.
Tercera Cumbre Iberoamericana de Reguladores y Operadores de Telecomunicaciones de AHCIET – REGULATEL Declaración de Oaxaca.
Estambul, Turquía, junio de 2000.
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Actas Finales de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-2000).
Cancún, México, 26 de mayo de 2000.
Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) Declaración de la 4a. Reunión Ministerial sobre Telecomunicaciones e Industria de la Información (TELMIN4).
Cartagena de Indias, Colombia, 1 de agosto de 1999.
Tercer Foro de Entes de Regulación de las Telecomunicaciones REGULATEL Acta Final.
Antigua, Guatemala, 25 de septiembre de 1998.
Acta Constitutiva del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de las Telecomunicaciones REGULATEL.
Ciudad de Singapur, 5 de junio de 1998.
Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) Declaración de la 3a. Reunión Ministerial sobre Telecomunicaciones TELMIN3 Acuerdo de Reconocimiento Mutuo para la Evaluación de la Conformidad del Equipo de Telecomunicaciones (MRA).
Ginebra, Suiza, 9 de marzo de 1998.
Unión Internacional de Telecomunicaciones Memorándum de Entendimiento sobre Comunicaciones Personales Móviles Mundiales por Satélite (GMPCS).
Presidencia de CAATEL, 24 de octubre de 1997.
Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones "CAATEL" Convenio entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México y las Autoridades de Telecomunicaciones de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones relativo al Sistema Satelital Mexicano y el Sistema Satelital Andino "Simón Bolivar".
Ginebra, Suiza, abril de 1997.
Organización Mundial de Comercio (OMC) Acuerdo sobre Telecomunicaciones Básicas.
Gold Coast, Australia, 6 de septiembre de 1996.
Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) Declaración de la 2a. Reunión Ministerial sobre Telecomunicaciones e Industria de la Información (TELMIN2).
Seúl, Corea , 30 de mayo de 1995.
Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) Declaración de la 1a. Reunión Ministerial sobre Telecomunicaciones e Industria de la Información (TELMIN 1).
Geneva, Suiza, 1993.
Unión Internacional de Telecomunicaciones Primera Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones y Asamblea.
Malagá, Torremolinos, 3 de marzo de 1992.
Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) Conferencia Administrativa Mundial de Radiocomunicaciones (CAMR-92).
Temas relacionados
Acuerdos bilaterales con otros países
Lima, Perú, 23 de junio de 2006
Memorandum de Entendimiento entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de la República de Perú para la Cooperación en Materia de Tecnologías de la Información.
El Salvador. 17 de Mayo de 2005
Memorandum de Entendimiento para la Cooperación en Materia de Regulación de Telecomunicaciones entre México y el Salvador
Argentina. 04 de julio de 2002
Protocolo Concerniente a la provisión del servicio fijo por satélite y del servicio de difusión directa al hogar por satélite en los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina.
Costa Rica. 16 de noviembre de 2001
Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Materia de Telecomunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos de la República de Costa Rica.
Ecuador, México a 17 de octubre de 2001
Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Materia de Telecomunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y El Consejo Nacional de Telecomunicaciones de la República de Ecuador.
Canada, D.F a 16 de enero de 2001
Protocolo Concerniente a la Transmisión y Recepción de Señales de Satélite para la Prestación de Servicios Móviles por Satélite y Enlaces de Conexión Asociados en los Estados Unidos Mexicanos y Canadá
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de julio de 2001
English Version
Canada, D.F a 16 de enero de 2001
Protocolo Concerniente a la Transmisión y Recepción de Señales de Satélites para la Prestación de Servicios Fijos por Satélite en los Estados Unidos Mexicanos y Canadá
Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de julio de 2001
Acuerdo sobre la Promoción del Idioma Español en la Red de Comunicaciones Internet entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Fomento del Reino de España.
Tratado entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Canadá Concerniente a la Prestación de Servicios por Satélite.
Declaración de Intención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Departamento de Industria de Canadá para establecer un Acuerdo de Cooperación Satelital.
Acuerdo de Cooperación en los Sectores Postal y de Telecomunicaciones entre las Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y la Secretaría de la Industria de la República Francesa.
Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en el Campo de las Telecomunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Departamento de Industria de Canadá.
Argentina. Noviembre de 1997
Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Argentina concerniente a la reciprocidad en el uso de satélites y la transmisión y recepción de señales desde satélites para la prestación de servicios por satélite a usuarios en los Estados Unidos Mexicanos y la República de Argentina
Acuerdo de Operación del Comité de Cooperación para el Desarrollo de las Telecomunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Información y Comunicación de la Repùblica de Corea.
Convenio entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México y las autoridades de Telecomunicaciones de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones relativo al sistema Satelital Andino "Simón Bolivar".
Memorándum de Entendimiento en Materia de Comunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Jamaica.
Memorándum de Entendimiento en Materia de Comunicaciones entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Guatemala
Memorándum de Entendimiento en el campo de las Telecomunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Comunicaciones de la República de la India.
Memorándum de Entendimiento para la cooperación en materia de Telecomunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos el Ministerio de Correos y Telecomunicaciones de la República Popular China.
Memorándum de Entendimiento en materia de Comunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y la Secretaría Nacional de Transporte Comunicaciones y Aeronáutica de la República de Bolivia.
Corea. Febrero de 1995 (Español, Ingles, Coreano)
Memorándum de Entendimiento en materia de comunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Comunicaciones de la República de Corea.
Memorándum de Entendimiento en materia de Comunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y la Administración Nacional de la República Oriental de Uruguay.
Memorándum de Entendimiento en materia de Telecomunicaciones entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Malasia.
Acuerdo de cooperación en materia de comunicaciones entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Belice.
Acuerdo en materia de Comunicaciones entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Chile.
Acuerdo de cooperación en materia de comunicaciones entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social y Bienestar de la República de Nicaragua.
Acuerdo de cooperación en materia de comunicaciones entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República del Salvador.
Carta de Intención tendiente a la suscripción de un Memorándum de Entendimiento en materia de comunicaciones.
Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio Federal de Correos y Telecomunicaciones de la República Federal de Alemania.
Canadá. Abril de 1992
Memorándum de Entendimiento para la cooperación en el campo de las telecomunicaciones entre el Ministerio de Comunicaciones del Canadá y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Estados Unidos Mexicanos y la Empresa Guatemalteca de Telecomunicaciones de la República de Guatemala.