Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


ITU Digital World 2020

Tema o Asunto a Tratar

Intervención en la Mesa Redonda Ministerial 3: El papel de las tecnologías digitales durante y después de la pandemia.

Breve descripción de la actividad

Participación en el evento Digital World 2020 organizado por la UIT.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Unión Internacional de Telecomunicaciones
Asistentes al encuentro

Representantes de alto nivel de autoridades y reguladores de diferentes países.

Directivos de industria y organizaciones internacionales.

Medios de comunicación.

Reunión GSMA y Ericsson

Tema o Asunto a Tratar

Webinar sobre el potencial uso de la banda de 6 GHz para las Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT).

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de GSMA y Ericsson.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
GSMA y Ericsson
Asistentes al encuentro

Lucas Gallitto, Director de Políticas Públicas, GSMA

Luciana Camargos, Directora Senior de Future Spectrum, GSMA

Luiz Felippe Zoghbi, Director de Políticas de Espectro, GSMA

José Luis Ayala, Director de Relaciones de Gobierno e Industria para América Latina, Ericsson

Gabriel Székely Sánchez, Director General, ANATEL

Kathia García, Coordinadora de Investigación, ANATEL

César Funes Garay, Vicepresidente de Relaciones Institucionales, Huawei Latinoamérica

César Gutiérrez Miguelez, Jefe de Política Regulatoria, Estrategia Inalámbrica y Desarrollo Comercial de África, Huawei

Celedonio Von Wuthenau, Jefe de Relaciones Gubernamentales Latinoamérica Nokia

Daniel Bernal Salazar, Director Adjunto Asuntos Regulatorios, América Móvil, S.A.B. de C.V.

Héctor Hugo Huerta Reyna, Subdirector de Regulación Internacional, América Móvil, S.A.B. de C.V.

Matt Halfmann, Regulatory Cost Modelling, Regulation, Strategy, Executive Training, Coleago

Reunión Huawei

Tema o Asunto a Tratar

Presentación del estudio Think digital. Think archetype. Your digital economy model.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Huawei.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Huawei
Asistentes al encuentro

Liu Jiude, Director General Huawei México

Andrew Edward Williamson, Global Government Affairs Director, Huawei Corporativo

César Funes Garay, Vicepresidente de Relaciones Institucionales, Huawei Latinoamérica

Wu Yu, Director de Relaciones Institucionales y Comunicación, Huawei México

Francisco Cabrera Reyes, Director de Relaciones con Gobierno, Huawei México

Shengjie Ma, Public Relations Manager, Huawei Corporativo

César García Brena, Principal para Latinoamérica, Arthur D. Little

Guillem Casahuga, Partner, Arthur D. Little

Lista Diaria de Notificaciones 27 de octubre de 2020

 Fecha de Notificación: 27 October 2020

Documentos para descargar

Temas relacionados

El IFT celebrará en noviembre el mes de la usuaria de telecomunicaciones (Comunicado 79/2020) 27 de octubre

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2020.

 

EL IFT CELEBRARÁ EN NOVIEMBRE

EL MES DE LA USUARIA DE TELECOMUNICACIONES

 

  • El IFT realizará cada martes de noviembre diversas actividades virtuales relacionadas con derechos de los usuarios, accesibilidad y seguridad en el ecosistema digital.
  • Las conferencias se transmitirán en línea a través del portal del IFT y de las redes sociales del Instituto.
  • El programa incluye un taller con traducción simultánea a 4 lenguas indígenas.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) celebrará en noviembre el Mes de la usuaria de los servicios de telecomunicaciones, y como parte de esta celebración se llevarán a cabo diversas actividades virtuales relacionadas con derechos de los usuarios, accesibilidad y seguridad en el ecosistema digital.

Cada martes, los Comisionados del IFT y expertos en la materia expondrán situaciones actuales, tendencias, problemáticas, propuestas de solución y acciones implementadas al respecto.

El primer tema será la “Seguridad Digital”, dirigido a padres de familia niños, niñas y adolescentes; el segundo: “Personas con discapacidad y adultos mayores como usuarios de servicios de telecomunicaciones”; y el tercero: “MiPyMES como usuarios de servicios de telecomunicaciones”.

Finalmente, el martes 24 de noviembre, se llevará a cabo el taller “Derechos de los Usuarios y sus Herramientas”, el cual contará con traducción simultánea a las lenguas indígenas: tseltal, huichol del este, náhuatl de la huasteca y otomí del centro.

Las conferencias y actividades se transmitirán en línea a través del portal del IFT y de las redes sociales del Instituto y contarán con interpretación en lengua de señas.

“Noviembre, Mes de la Usuaria”, es un esfuerzo más que el IFT realiza en favor de los usuarios con el propósito de difundir información útil y actualizada, con el apoyo de expertos de los sectores público, privado y social, de cada área.

 

Consulta el programa en: https://www.ift.org.mx/sites/default/files/programa_general_1.pdf

 Fecha del Comunicado: 27 October 2020

El IFT presenta el primer Diagnóstico de Cobertura del Servicio Móvil en las zonas agrícolas de México (Comunicado78/2020) 27 de octubre

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2020.

 

 

EL IFT PRESENTA EL PRIMER DIAGNÓSTICO DE COBERTURA DEL SERVICIO MÓVIL EN LAS ZONAS AGRÍCOLAS DE MÉXICO

 

 

  • En el diagnóstico se identifican las zonas agrícolas que cuentan con acceso a cobertura del servicio móvil reportada por los concesionarios.
  • En la agricultura protegida, dentro de los estados con mayor número de unidades de producción se encuentran el Estado de México, Puebla, Chiapas, Sinaloa y Jalisco, en los cuales más del 85% de sus unidades se encuentran dentro de la cobertura reportada en al menos una tecnología.
  • Respecto a la agricultura de temporal, dentro de los estados con mayor número de unidades de producción se encuentran el Estado de México, Jalisco y Veracruz en los cuales más del 75% de dichas unidades están dentro de la cobertura reportada en al menos una tecnología.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el primer Diagnóstico de Cobertura del Servicio Móvil en las zonas agrícolas de México, el cual tiene como objetivo identificar las zonas agrícolas que cuentan con acceso a cobertura del servicio móvil, reportado por los concesionarios, con la finalidad de proveer un insumo para la focalización de acciones que permitan el desarrollo e innovación en este sector económico de nuestro país.

Los resultados contemplan las tecnologías de acceso: 3G, que se utiliza principalmente para brindar los servicios de voz, SMS y datos, permitiendo una mayor velocidad de transmisión de datos; y 4G, que se usa principalmente para prestar un servicio de datos de alta velocidad.

Entre los principales hallazgos se encuentran:

  • En la agricultura protegida, la cual es aquella que se realiza bajo condiciones en las que el agricultor puede controlar algunos factores del medio ambiente, se halló que, dentro de los estados con mayor número de unidades de producción se encuentran el Estado de México, Puebla, Chiapas, Sinaloa y Jalisco, en los cuales más del 85% de sus unidades se encuentran dentro de la cobertura reportada en al menos una tecnología.
  • Respecto a la agricultura de temporal, la cual necesita de una extensión mayor de tierra para producir una cantidad dada de alimentos, se identificó que, dentro de los estados con mayor número de unidades de producción se encuentran el Estado de México, Jalisco y Veracruz en los cuales más del 75% de dichas unidades están dentro de la cobertura reportada en al menos una tecnología.
  • El estado de Aguascalientes, cuenta con 183 unidades de producción, campos o plantíos en la agricultura protegida, de las cuales el 100% cuenta con cobertura móvil en al menos una tecnología; en el caso de la agricultura de temporal, se cuenta con 22,618 unidades de producción, campos o plantíos de las cuales el 99.8% cuenta con cobertura móvil en al menos una tecnología.
  • En el estado de Campeche, el 52% de las unidades de producción en la agricultura protegida cuenta con cobertura móvil en al menos una tecnología y el 25.6% de las unidades de producción en agricultura de temporal.
  • En el estado de Oaxaca, se tienen registradas 6,768 unidades de producción de agricultura protegida, de los cuales el 50.1% cuenta con cobertura móvil en al menos una tecnología. Destacando que existen municipios como la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, donde el 97% de las unidades de producción cuentan con cobertura en la tecnología 3G y 96% en 4G; y, el municipio de Santiago Matatlán, donde el 100% de las unidades de producción cuentan con cobertura en la tecnología 3G y 44% en 4G.
  • Por otra parte, en el estado de Chiapas, el 85% de las 4,392 unidades de producción en agricultura protegida cuentan con acceso a cobertura en al menos una tecnología, y el 31.6% de las unidades de producción de agricultura de temporal.

 

 

 

La publicación del presente Diagnóstico se considera importante atendiendo a que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ha señalado que “la telefonía móvil es un factor con gran potencial para transmitir información sobre agricultura sustentable a los productores y a otros actores en la cadena del valor agrícola.”, y que la “...tecnología móvil ofrece la oportunidad de que los productores se conviertan en recolectores de datos a nivel local, lo que hace posible poder obtener datos en tiempo real e identificar tendencias como el desplazamiento de pestes, para poder alertar a los productores.”[1]

Este tipo de estudios genera información de suma relevancia para las comunidades agrícolas, ya que permite conocer y ubicar aquellas regiones en donde se puede aprovechar o implementar más eficiente las tecnologías disponibles.

El Diagnóstico se puede consultar en: https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/cobertura-del-servicio-movil-en-las-zonas-agricolas-de-mexico-en-2019

 

 Fecha del Comunicado: 27 October 2020

Folio

2020-10-26-SP-1806-29

Temas tratados

Con representantes de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.:

  • Tarifas de terminación móvil.
De los agentes económicos
Alejandro Cantú Jiménez
Director Jurídico, América Móvil, S.A.B. de C.V.
Daniel Bernal Salazar
Director Adjunto Asuntos Regulatorios, América Móvil, S.A.B. de C.V.
Fernanda de la Vega Duque
Consultora externa en materia económica, ALEF Consultores
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Juan José Crispín Borbolla
Coordinador Ejecutivo
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Roberto Carlos Uribe Gómez
Director General de la Coordinación Ejecutiva
Adriana Williams Hernández
Directora General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones de la Unidad de Política Regulatoria
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Javier Adrián Arriaga Aguayo
Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Alfonso Mendieta Pacheco
Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Alberto Santiago Pineda
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Erika Vera Cetina
Directora de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Josue Marin Elizalde
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Martín Eduardo Fernández Torres
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Salvador Iván Osnaya Kwick
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Armando Isaias Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
José Juan Bracamontes Zapien
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Juan Pablo González Ramírez
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Alexa Díaz Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Tania Karina Cruz Zuñiga
Jefa de departamento de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Del Pleno
26 October 2020
18:06 - 19:03
Videoconferencia

Folio

2020-10-23-SP-1106-28

Temas tratados

Con representantes de Ericsson y GSMA:

  • Webinar sobre el potencial uso de la banda de 6 GHz para las Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT).
De los agentes económicos
Lucas Gallitto
Director de Políticas Públicas, GSMA
Luciana Camargos
Directora Senior de Future Spectrum, GSMA
Luiz Felippe Zoghbi
Director de Políticas de Espectro, GSMA
José Luis Ayala
Director de Relaciones de Gobierno e Industria para América Latina, Ericsson
Gabriel Székely Sánchez
Director General, ANATEL
Kathia García
Coordinadora de Investigación, ANATEL
César Funes Garay
Vicepresidente de Relaciones Institucionales, Huawei Latinoamérica
César Gutiérrez Miguelez
Jefe de Política Regulatoria, Estrategia Inalámbrica y Desarrollo Comercial de África, Huawei
Celedonio Von Wuthenau
Jefe de Relaciones Gubernamentales Latinoamérica, Nokia
Daniel Bernal Salazar
Director Adjunto Asuntos Regulatorios, América Móvil, S.A.B. de C.V.
Hector Hugo Huerta Reyna
Subdirector de Regulación Internacional, América Móvil, S.A.B. de C.V.
Matt Halfmann
Regulatory Cost Modelling, Regulation, Strategy, Executive Training, Coleago
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Juan José Crispín Borbolla
Coordinador Ejecutivo
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Rebeca Escobar Briones
Titular del Centro de Estudios
Juan Carlos Hernández Wocker
Coordinador General de Asuntos Internacionales
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Roberto Carlos Uribe Gómez
Director General de la Coordinación Ejecutiva
Luis Raúl Rey Jiménez
Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria
José de Jesús Arias Franco
Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ricardo Castañeda Álvarez
Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Rafael José López de Valle
Director General de Procedimientos de Competencia de la Unidad de Competencia Económica
Juan Manuel Hernández Pérez
Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Javier Adrián Arriaga Aguayo
Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Jimena Itzel Sierra Navarrete
Directora de Relaciones Internacionales de la Coordinador General de Asuntos Internacionales
Arlene Ameneyro Tapia
Directora de Seguimiento de Proyectos de la Coordinación Ejecutiva
Ricardo Martínez Salazar
Director de Desarrollo y Prospectiva Técnica Regulatoria de la Unidad de Política Regulatoria
Alberto Santiago Pineda
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Erika Vera Cetina
Directora de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Josue Marin Elizalde
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Martín Eduardo Fernández Torres
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Salvador Iván Osnaya Kwick
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Armando Isaias Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Elizabeth Sosa Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Rocío López Orta
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Sonia Enedina Sánchez Pérez
Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Jhonatan López Samperio
Asesor de Presidencia
Miguel Ángel Acosta García
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Alan Gerhard Solano Urban
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Ángel Andrade Rodríguez
Jefe de departamento de Presidencia
Del Pleno
23 October 2020
11:06 - 13:12
Videoconferencia

Folio

2020-10-22-SP-1735-27

Temas tratados

Con representantes de Huawei:

  • Presentación del estudio Think digital. Think archetype. Your digital economy model.
De los agentes económicos
Liu Jiude
Director General, Huawei México
Andrew Edward Williamson
Global Government Affairs Director, Huawei Corporativo
César Funes Garay
Vicepresidente de Relaciones Institucionales, Huawei Latinoamérica
Wu Yu
Director de Relaciones Institucionales y Comunicación, Huawei México
Francisco Cabrera Reyes
Director de Relaciones con Gobierno, Huawei México
Shengjie Ma
Public Relations Manager, Huawei Corporativo
César García Brena
Principal para Latinoamérica, Arthur D. Little
Guillem Casahuga
Partner, Arthur D. Little
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Juan José Crispín Borbolla
Coordinador Ejecutivo
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Rebeca Escobar Briones
Titular del Centro de Estudios
Juan Carlos Hernández Wocker
Coordinador General de Asuntos Internacionales
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Roberto Carlos Uribe Gómez
Director General de la Coordinación Ejecutiva
Luis Raúl Rey Jiménez
Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria
José de Jesús Arias Franco
Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ricardo Castañeda Álvarez
Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Jorge Luis Hernández Ojeda
Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón
Director General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Rafael José López de Valle
Director General de Procedimientos de Competencia de la Unidad de Competencia Económica
Juan Manuel Hernández Pérez
Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Javier Adrián Arriaga Aguayo
Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Roberto Gómez Sánchez
Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo en la Presidencia
Enrique Etzel Salinas Morales
Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Alfonso Mendieta Pacheco
Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Jimena Itzel Sierra Navarrete
Directora de Relaciones Internacionales de la Coordinador General de Asuntos Internacionales
Carlos Lainez Izaguirre
Director de área de Presidencia
Erika Vera Cetina
Directora de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Josue Marin Elizalde
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Martín Eduardo Fernández Torres
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Salvador Iván Osnaya Kwick
Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel
Armando Isaias Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
José Juan Bracamontes Zapien
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Rocío López Orta
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Sonia Enedina Sánchez Pérez
Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Jhonatan López Samperio
Asesor de Presidencia
Sarai Nava Sánchez
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Alan Gerhard Solano Urban
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Del Pleno
22 October 2020
17:35 - 19:35
Videoconferencia
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual