Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Ver lista del 13 de junio de 2022

 Fecha de Notificación: 13 June 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT).

Tema o Asunto a Tratar

“Conectando a los desconectados para lograr un desarrollo sostenible”.

Breve descripción de la actividad

Atender invitación para participar en la CMDT.

Persona física solicitante

Doreen Bogdan Martin,Directora de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Empresa/organización solicitante
UIT.
Asistentes al encuentro

Autoridades nacionales e internacionales, las organizaciones regionales de telecomunicaciones y medios de comunicación, entre otros.

 

Reunión con representantes de Astranis

Tema o Asunto a Tratar

Presentación. Satélites MicroGEO.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Astranis.

Persona física solicitante

Giuseppe Ferraioli, Director Comercial.

Empresa/organización solicitante
Astranis.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Giuseppe Ferraioli, Director Comercial.

Mauricio Avila González, Consultor Estratégico.

Del Pleno

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

El IFT publica el Sexto Informe Anual sobre las acciones y proyectos en beneficio de las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones. (Comunicado 58/2022) 13 de junio

EL IFT PUBLICA EL SEXTO INFORME ANUAL SOBRE LAS ACCIONES Y PROYECTOS EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS USUARIAS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

 

  • Se destaca la ejecución de la aplicación móvil Mi IFT: Herramientas para usuarios y el Micrositio de Ciberseguridad para promover el uso responsable y seguro de los servicios y dispositivos de telecomunicaciones.
  • Durante 2021, el IFT dio orientación a 79 mil 161 personas usuarias y se apoyó con la gestión, seguimiento y resolución de 28 mil 660 inconformidades relacionadas con servicios de telecomunicaciones.
  • El Informe da cuenta de las labores efectuadas entre la PROFECO y el IFT para actualizar la Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, publicada en 2015.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Sexto Informe Anual de Derechos, Riesgos, Intereses, Preferencias, Tendencias o Patrones de Consumo de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, que compila las acciones y proyectos implementados por el IFT en beneficio de las personas usuarias en el año 2021.

En el documento se dan a conocer los principales hallazgos derivados de los análisis a los planes y tarifas de los servicios de telecomunicaciones, móviles y fijos, en sus diferentes modalidades de contratación Single, Doble y Triple play, ofertados por los concesionarios y Operadores Móviles Virtuales (OVM) a través de sus páginas electrónicas, con los cuales se presenta información útil a las personas usuarias  con el propósito de que puedan comparar y tomar mejores decisiones para la contratación de un servicio.

Además, se abordan las diferentes estrategias que se utilizaron para mantener las acciones de capacitación y alfabetización digital; las cuales consistieron en la impartición de charlas y cursos en la modalidad de línea, donde se abordaron temas tales como: derechos de los usuarios, cursos de robótica para niñas, niños y adolescentes, cursos de habilidades digitales dirigidos a personas con discapacidad, así como a microempresarios y emprendedores.

Como parte de las acciones de información para las personas usuarias, se destaca la ejecución de la aplicación móvil Mi IFT: Herramientas para usuarios, la cual permite a los usuarios de telecomunicaciones acceder tanto en dispositivos Android como iOS, a las principales herramientas desarrolladas por el IFT, tales como:

  • Soy Usuario
  • Mapas de Cobertura Móvil
  • Simulador de Consumo de Datos Móviles
  • Comparador de Servicios de Telecomunicaciones
  • Conoce tu Velocidad
  • Comparador de Contratos de Adhesión.

Asimismo, la aplicación permite conocer las noticias e información más relevante en materia de servicios de telecomunicaciones.

Por otra parte, este documento describe los resultados de diversos estudios, entre los que destacan: la publicación del Cuarto Informe en Materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad; el Segundo Informe de Privacidad de la Información de los Usuarios en Uso de Servicios Digitales y el Informe sobre Términos y Condiciones Aplicables a los Usuarios en el Uso de Plataformas de Comercio Electrónico, entre otros.

El Informe da cuenta de las labores efectuadas entre la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y el IFT para actualizar la Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, publicada en 2015.

Entre dichas actividades se destaca la realización de reuniones de trabajo donde se identificaron los derechos de las personas usuarias que se encuentran reconocidos en las actualizaciones y nuevas disposiciones regulatorias. Como resultado del trabajo en conjunto, el 25 de enero de 2022 se publicó, en el Diario Oficial de la Federación, la actualización de este instrumento normativo.

En materia de atención a las y los usuarios, el Informe da cuenta del trabajo realizado por el Instituto a través de los diversos medios de orientación como: la atención vía telefónica, la asesoría de manera presencial, la atención a escritos presentados ante el Instituto, el correo electrónico atencion@ift.org.mx, la herramienta “Soy Usuario” www.soyusuario.ift.org.mx el servicio de chat en vivo y a partir del 2021 desde la aplicación WhatsApp.

En este sentido, el Informe reporta que, durante 2021, el IFT dio orientación a 79 mil 161 personas usuarias y se apoyó con la gestión, seguimiento y resolución de 28 mil 660 inconformidades relacionadas con servicios de telecomunicaciones.

Además, el Informe presenta los principales hallazgos derivados de la aplicación de encuestas realizadas a personas usuarias por el Instituto en el año 2021, las cuales se acompañan de estudios cualitativos con el propósito de profundizar en el análisis de su comportamiento y con ello conocer patrones de consumo, niveles de satisfacción y su experiencia en los servicios de telecomunicaciones, en ello, están comprendidas personas con alguna discapacidad y las de servicios de telecomunicaciones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

Por último, el informe aborda la elaboración del Micrositio de Ciberseguridad para usuarias y usuarios el cual fue desarrollado durante 2021 y publicado en noviembre del mismo año, con el propósito de crear un espacio web con materiales informativos relacionados con el tema de la ciberseguridad, donde también se promueva el uso responsable y seguro de los servicios y dispositivos de telecomunicaciones.  

Es de destacar que desde la fecha de su lanzamiento cuenta con 2 mil 700 visualizaciones. Los contenidos alojados en el micrositio pueden ser descargados desde cualquier dispositivo y está dirigido al público en general.

El Informe Anual de Derechos, Riesgos, Intereses, Preferencias, Tendencias o Patrones de Consumo de los Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones se emite de conformidad con lo establecido en el Estatuto Orgánico del IFT, presenta una compilación de las acciones, proyectos, informes y estrategias implementadas durante 2021 con el propósito de lograr una efectiva protección de los derechos de los usuarios.

El informe está ya disponible para su consulta en el portal de usuarios https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/informe-anual-2021-derechos-riesgos-intereses-preferencias-tendencias-o-patrones-de-consumo-de-los

 Fecha del Comunicado: 13 June 2022

Reunión con representantes de Astranis:

Tema o Asunto a Tratar

  • Presentación. Satélites MicroGEO.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Astranis:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Astranis:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Giuseppe Ferraioli

Director Comercial

Mauricio Avila González

Consultor Estratégico

IFT:

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Coordinador Ejecutivo

Fernando Butler Silva

Titular de la Unidad de Política Regulatoria

Álvaro Guzmán Gutiérrez

Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios

Vanessa Marisol Suárez Solorza

Prosecretaria Técnica del Pleno

Jorge Luis Hernández Ojeda

Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Gerardo López Moctezuma

Director General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios

César Augusto Arias Hernández

Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

José Guadalupe Rojas Ramírez

Director General

María Fernanda Sánchez Zavala

Directora de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

José Juan Bracamontes Zapien

Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Benjamín Bautista Contreras

Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Valeria Aimeé Cortés Orduña

Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Gerardo Martínez Cruz

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Gerardo Martínez Nava

Subdirector de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

 

 

 

Folio

2022-06-09-SP-1214-21

Temas tratados

Con representantes de Astranis:

  • Presentación. Satélites MicroGEO.
De los agentes económicos
Giuseppe Ferraioli
Director Comercial
Mauricio Avila González
Consultor Estratégico
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Jorge Luis Hernández Ojeda
Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Gerardo López Moctezuma
Director General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios
César Augusto Arias Hernández
Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General
María Fernanda Sánchez Zavala
Directora de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
José Juan Bracamontes Zapien
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Gerardo Martínez Nava
Subdirector de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Del Pleno
09 June 2022
12:14 - 13:06
Sala del Pleno
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual