Las líneas del servicio móvil de acceso a internet aumentaron 10.3 millones en un año. (Comunicado 72/2023) 17 de julio
Ciudad de México, a 17 de julio de 2023.
LAS LÍNEAS DEL SERVICIO MÓVIL DE ACCESO A INTERNET
AUMENTARON 10.3 MILLONES EN UN AÑO
- De acuerdo con información actualizada en el Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT) del IFT, las líneas del servicio móvil de acceso a internet llegaron a 119.9 millones en diciembre de 2022, lo que implica un aumento anual de 9. 5 por ciento.
- Los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en conjunto incrementaron sus líneas de acceso a internet de 3.0 millones en diciembre de 2021 a 10.3 millones en diciembre de 2022.
- Al cierre de 2022 se alcanzaron 93 líneas móviles por cada 100 habitantes, cuatro veces más de las que había en junio de 2013, cuando se tenían 23 por cada 100.
- En 2022 los ingresos reales acumulados de los operadores de telecomunicaciones superaron los 450 miles de millones de pesos, de los cuales, más del 56% corresponden a los que ofrecen servicios móviles de telefonía e internet.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pone a disposición del público la información del servicio fijo de Internet, servicio de televisión restringida, servicio móvil de telefonía y servicio móvil de Internet, actualizada al cuarto trimestre de 2022, la cual se puede consultar en el Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT). A continuación, se presentan los principales hallazgos:
Servicio móvil de acceso a Internet[1]
- Las líneas del servicio móvil de acceso a internet llegaron a 119.9 millones en diciembre de 2022, lo que implica un aumento anual de 9.5%.
- En términos de líneas por cada 100 habitantes, en diciembre de 2022 se alcanzaron las 93, cuatro veces más de las que había en junio de 2013, cuando se tenían 23.
- En particular, las líneas de Operadores Móviles Virtuales (OMV) representaron el 8.6% de las líneas totales en diciembre de 2022, mientras que en diciembre 2021 solo representaban el 2.8 por ciento.
- En este servicio, los OMV incrementaron sus líneas de 3.0 millones en diciembre de 2021 a 10.3 millones en diciembre de 2022.
Servicio móvil de telefonía[2]
- En diciembre de 2022, se registraron poco más de 135.9 millones de líneas del servicio móvil de telefonía. Esto representa un incremento de 9.4 millones de líneas con respecto de diciembre de 2021.
- En diciembre de 2022 se tuvieron 106 líneas del servicio móvil de telefonía por cada 100 habitantes, un aumento de 18 líneas por cada 100 habitantes con respecto a lo que se tenía en junio de 2013.
- Los OMV en su conjunto incrementaron sus líneas de 3.8 millones en diciembre de 2021 a 10.5 millones en diciembre de 2022, un crecimiento de 178.8 por ciento.
- De esta manera, los OMV representaron el 7.7% de las líneas de telefonía móvil, 4.7 puntos porcentuales más que en diciembre de 2021.
Servicio fijo de acceso a Internet
- En diciembre de 2022 se registran 26.1 millones de accesos del servicio fijo de Internet, lo que representa un aumento de 1.5 millones con respecto de diciembre de 2020, es decir, un incremento de 6.2% anual.
- Con estas cifras, se estiman 70 accesos del servicio fijo de Internet por cada 100 hogares, mientras que en junio de 2013 se tenían 38 accesos por cada 100 hogares.
- En lo referente a las tecnologías utilizadas para brindar el servicio, destaca la disminución de los accesos provistos a través de DSL, que en diciembre de 2022 fueron 3.5 millones de accesos y representaron el 13.4% del total, mientras que en diciembre 2021 eran 5.1 millones y representaban el 20.8% del total.
- En relación con la participación de mercado del Agente Económico Preponderante, Telmex reportó 10.0 millones de accesos en diciembre de 2022, lo que equivale al 38.4% del total de accesos y representa una disminución de 2.4 puntos porcentuales con respecto a su participación en diciembre 2021.
Televisión Restringida
- En diciembre de 2022 se registraron 24.3 millones de accesos de Televisión restringida, lo que representó un decremento anual del 3.8 por ciento.
- De esta manera, los accesos del servicio de televisión restringida fueron de 65 por cada 100 hogares en diciembre de 2022.
- Las entidades federativas con más accesos de este servicio fueron el Estado de México con el 12.4%, Ciudad de México con el 9.9% y Jalisco con el 7.3% del total de los accesos.
Ingresos
- En 2022 los ingresos reales[3] acumulados de los operadores que ofrecen servicios minoristas de telecomunicaciones en 2022 fueron de 458.2 miles de millones de pesos, lo que representa un decremento de 3.1% con respecto al año anterior.
- En términos corrientes, tal y como lo reportaron estos operadores, sus ingresos acumulados fueron de 561.4 mil millones de pesos en 2022, lo que equivale a un aumento anual de 4.5%.
- En particular, en 2022 los concesionarios de servicios móviles (Telcel, Telefónica y AT&T) tuvieron ingresos reales de 259.6 miles de millones de pesos.
- Por su parte, los principales operadores de los servicios fijos (Telmex, Grupo Televisa, Megacable y Totalplay) tuvieron ingresos reales de 172.5 mil millones de pesos en el mismo periodo.
BIT -> Información Estadística Interactiva -> Información Estadística Trimestral, en https://bit.ift.org.mx.
La definición y la metodología de cálculo para estimar los indicadores aquí presentados y los que se encuentran en el BIT pueden consultarse en el Manual de definiciones de los indicadores estadísticos de telecomunicaciones, disponible en:
[1] Este análisis únicamente considera los OMV que reportaron información al IFT para 2022. Para ver el detalle de operadores consultar el Banco de Información de Telecomunicaciones > Información Estadística Interactiva -> Información Estadística Trimestral, en https://bit.ift.org.mx
[2] Ídem.
[3] Base 2018 = 100
Documentos para descargar
Temas relacionados
XVI Ordinaria del Pleno 21 de junio de 2023
Acta
P/IFT/210623/266
Descripción
Acta de la XV Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebrada el 07 de junio de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/210623/267
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los ‘Lineamientos para la sustanciación de los trámites y servicios que se realicen ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través de la Ventanilla Electrónica’, con el propósito de ampliar y mejorar el proceso de acreditación de la Ventanilla Electrónica para sus promoventes”.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/210623/268
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el “Anteproyecto de modificación a la Disposición Técnica IFT-011-2022: Especificaciones Técnicas de los Equipos Terminales Móviles que puedan hacer uso del espectro radioeléctrico o ser conectados a redes de telecomunicaciones. Parte 3. Servicio de Radiodifusión Celular para la notificación por Riesgo o situaciones de Emergencia.”Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/269
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Media Sports de México, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHBJ-TDT, en Tijuana, Baja California.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/270
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones revoca el permiso otorgado el 15 de mayo de 1992 a Miguel Ángel Alba, para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada utilizando la frecuencia 150.200 MHz, por incumplir de manera reiterada la obligación de pago de derechos por el uso del espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/271
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve respecto de la revocación de 31 documentos habilitantes para instalar y operar sistemas de radiocomunicación privada en diversas entidades del país, por el incumplimiento a la obligación de pago de la cuota anual de derechos por el uso, aprovechamiento o explotación del espectro radioeléctrico establecida en sus respectivos permisos y/o autorizaciones.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/272
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga dieciséis títulos de concesión única para uso comercial, a favor de igual número de interesados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/273
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga veintisiete títulos de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados a favor de igual número de interesados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/274
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones y, en consecuencia, se otorga una concesión única para uso comercial a favor del C. Daniel García Godínez.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/275
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Petróleos Mexicanos, Empresa Productiva del Estado, un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/276
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Municipio de Tomatlán en el Estado de Jalisco, un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/277
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones a efecto de dar cumplimiento total a la ejecutoria del amparo en revisión 307/2022 radicado en el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/278
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, dos concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, en diversas localidades.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/279
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Sistema Regional de Televisión, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre, en Juárez y San Isidro (Río Grande), Chihuahua para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/280
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Culiacancito, Sinaloa, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/281
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Cancún, Quintana Roo, respecto de seis solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/282
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Islas Mujeres, Quintana Roo, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/283
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Valladolid, Yucatán, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/284
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Tulum, Quintana Roo, respecto de cuatro solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/285
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Mahahual, Quintana Roo, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/286
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Puerto Vallarta y las Juntas, Jalisco, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/287
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Centro Universitario Didaskalos, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre, en Guadalajara, Jalisco, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/288
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Tomatlán, Jalisco, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/289
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de RYTSM, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, en Maravillas, San Luis Potosí, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/290
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de José Antonio Aguilar Arellano, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, en Camarones, Quintana Roo, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/291
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Chetumal, Quintana Roo, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/292
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Frecuencias Sociales, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, en Santa María del Río, San Luis Potosí, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/293
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Grupo Radio Monte, A.C., dos concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, en Ixtlán del Río, Nayarit y Talpa de Allende, Jalisco, ambas para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/294
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Victoria de Durango, Durango, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/295
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en La Paz (El Centenario), Baja California Sur, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/296
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Acapulco de Juárez, Guerrero, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/297
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/298
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Monclova, Coahuila de Zaragoza, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/299
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Cabo San Lucas, Baja California Sur, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/300
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de Televisión Digital Terrestre para uso social, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, respecto de tres solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/301
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Michoacán te Escucha, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre, en Plan de los Romo (Rancho), Aguascalientes, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/302
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de Televisión Digital Terrestre para uso social, en Colima, Colima, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/303
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en El Durango, Durango, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/304
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de Televisión Digital Terrestre para uso social, en Tlaquepaque, Jalisco, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/305
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Imí, Campeche, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/306
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Fundación Educacional de Medios, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de Televisión Digital Terrestre, en Jalostotitlán y San Juan de los Lagos, Jalisco, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/307
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Radio Cultural de Zapotlán, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre, en Monterrey, Nuevo León, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/308
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de RYTSM, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de Televisión Digital Terrestre, en Cruz de Huanacaxtle, Nayarit, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/309
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de RYTSM, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, en Hermosillo, Sonora, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/310
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Playa Encanto, Sonora, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/311
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Aranza Contrapunto, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, en Fresnillo y Plateros, Zacatecas, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/312
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega a Ahora por Monclova, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/313
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega a Ahora por Monclova, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada, en Rioverde, San Luis Potosí, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/314
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 91.1 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHPGUA-FM, en Guachochi, Chihuahua, otorgada a Jesús Salvador Holguín Carmona, así como de su concesión única, a favor de Gurovi Networks, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/210623/315
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 99.7 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHCOC-FM, en Colima, Colima, otorgada a Radio XHCOC, S. de R.L. de C.V., así como de su concesión única, a favor de Ja Radio, S. de R.L. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/210623/316
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba la presentación de una controversia constitucional en contra de diversas disposiciones contenidas en el Reglamento para el mejoramiento del entorno urbano en el uso, construcción, instalación, ampliación, retiro y modificación de infraestructura de telecomunicaciones y/o radiodifusión y/o suministro de electricidad del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León el 24 de mayo de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Ver lista del 14 de julio de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Ericsson, Qualcomm y Nokia:
Tema o Asunto a Tratar
- 6G, CCP II y CMR-23.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Ericsson, Qualcomm y Nokia:
Agente Económico:
Héctor Marín Cervantes
Senior Director, Government Affairs, Qualcomm
José Luis Ayala
Director GPA para América Latina, Ericsson
José de Jesús Arias Franco
Head of Government Affairs LATAM North and the Caribbean, Nokia
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Víctor Manuel Martínez Vanegas
Coordinador General de Asuntos Internacionales
Jorge Luis Hernández Ojeda
Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Tania Villa Trápala
Directora General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
María Fernanda Sánchez Zavala
Directora de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Elizabeth Sosa Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Erika Vera Cetina
Directora de Área
Diana Linnete Juárez Cazares
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Lista diaria de Notificaciones UC 14.07.2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 13 de julio de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
El incremento anual en la penetración de Banda Ancha Fija en México es mayor que el promedio de los países de la OCDE. (Comunicado 71/2023) 13 de julio
Ciudad de México, a 13 de julio de 2023.
EL INCREMENTO ANUAL EN LA PENETRACIÓN DE BANDA ANCHA FIJA EN MÉXICO ES MAYOR
QUE EL PROMEDIO DE LOS PAÍSES DE LA OCDE
- De acuerdo con los datos del organismo internacional, de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, la penetración del servicio de Banda Ancha Fija en México se incrementó 3.2%, un crecimiento mayor que el promedio de los países miembros de la OCDE, que fue de 1.8 por ciento.
- En el balance de diciembre de 2013 a diciembre de 2022, México fue el tercer país miembro con mayor crecimiento en la penetración de Banda Ancha Fija, con un aumento de 89.0 por ciento.
- Respecto de la Banda Ancha Móvil, de diciembre de 2013 al mismo mes de 2023, México se coloca como el cuarto país miembro con mayor crecimiento en la penetración de ese servicio, al pasar de 29 líneas por cada 100 habitantes a 87, lo que representa un crecimiento de 197.7 por ciento.
De acuerdo con las cifras publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, la penetración del servicio de Banda Ancha Fija en México se incrementó 3.2%, un crecimiento mayor que el promedio de los países miembros de la OCDE, que fue de 1.8 por ciento.
Asimismo, tomando como referencia el periodo de diciembre de 2013 a diciembre de 2022, México es el tercer país con mayor crecimiento de la penetración de Banda Ancha Fija, con 89.0%, solo por debajo de Costa Rica (106.0%) y Turquía (102.2%).
A diciembre de 2022 los accesos del servicio de Banda Ancha Fija llegaron a 25.5 millones, convirtiendo a México en el sexto país con el mayor número de accesos registrados de los países miembros de este organismo. En cuanto a las tecnologías usadas en el país, el 37.8% de las suscripciones corresponden a Cable coaxial, 41.1% a fibra óptica, 15.5% a DSL, 0.9% a satélite y 4.5% a otras tecnologías.
En particular para fibra óptica, los datos de la OCDE muestran que en México el porcentaje de accesos provistos a través de esta tecnología se incrementaron en 6.6 puntos porcentuales, de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, al pasar de 34.6% a 41.1%, ubicándose entre los 10 países con mayor incremento porcentual en dicho periodo (lugar 7).
Por otra parte, con respecto a la penetración de Banda Ancha Móvil, desde la reforma de telecomunicaciones nuestro país se ha posicionado como uno de los miembros con mayor crecimiento, considerando que, de diciembre de 2013 a diciembre de 2022, pasó de 29 a 87 líneas por cada 100 habitantes, lo que representa un aumento de 197.7%, solo por debajo de Colombia (233.7%), Hungría (225.6%) y Chile (200.1%).
Por último, destaca también que México es el tercer país con la mayor cantidad de líneas de Banda Ancha Móvil con 112.1 millones, solo por debajo de Estados Unidos con 586.9 millones y de Japón con 245.5 millones.
Los datos publicados por la OCDE confirman que México se encuentra en el camino correcto hacia el objetivo de lograr mayor penetración de la banda ancha y corroboran la efectividad de las políticas regulatorias que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha implementado desde su creación.
El reporte completo de la OCDE puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.oecd.org/sti/broadband/broadband-statistics/.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Folio
2023-07-11-SP-1214-16Temas tratados
Con representantes de Ericsson, Qualcomm y Nokia:
- 6G, CCP II y CMR-23.
Calidad del Servicio de Telefonía Fija y Atención a Fallas 2022

Los resultados que se muestran en este reporte fueron obtenidos a partir de la información presentada por los prestadores del servicio de telefonía fija al IFT para el ejercicio 2022, en cumplimiento a los “Lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad a que deberán sujetarse los prestadores del servicio fijo”.
Se consideraron los prestadores del servicio fijo que brindan el servicio de telefonía fija y que cuentan con más de cien mil líneas totales de telefonía, conforme los datos más recientes disponibles en el Banco de Información de Telecomunicaciones.
