
Actualidad
Participa el próximo viernes 13 de diciembre de 2019 en nuestro 11° Webinar e infórmate sobre todo acerca de la Inteligencia Artificial con el Comisionado del IFT, Arturo Robles Rovalo. Da clic y regístrate aquí.
Segundo Informe en materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad
El Informe tiene como objetivo informar las principales actividades, avances y resultados obtenidos a dos años de la exigibilidad de las medidas establecidas en los Lineamientos Generales de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para los Usuarios con Discapacidad.
Tercer Informe Trimestral de Actividades 2019
El Instituto Federal de Telecomunicaciones presenta su Tercer Informe Trimestral de Actividades (ITA) del 2019, teniendo como finalidad exponer los principales resultados y avances institucionales durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2019.
Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2018
El IFT presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2018, con el objetivo de obtener información estadística e indicadores que permitan profundizar en el análisis del consumo de las audiencias de radio y televisión, así como la demanda de dichos contenidos en internet..
Pronósticos de los Servicios de Telecomunicaciones
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta la primera edición del documento de Pronósticos de los Servicios de Telecomunicaciones, un ejercicio de análisis de las relaciones económicas entre las principales variables que inciden en la evolución de los servicios y una revisión de las tendencias, catalizadores y retos que experimentan los servicios fijos y móviles del sector de las telecomunicaciones en México.
Estudio cualitativo sobre la relación de las audiencias con discapacidad y los medios y contenidos audiovisuales
El estudios tiene el objetivo de explorar las perspectivas de las audiencias con discapacidad visual y auditiva, en lo referente al consumo y apropiación de contenidos, tanto en medios de comunicación tradicionales como en plataformas digitales.
A partir del 3 de agosto de 2019, todo México marca a 10 dígitos. Sin prefijos, más sencillo. Consulta más información aquí.
¡Estamos en Tlaxcala!
A través de la alfabetización mediática el IFT quiere formar usuarios responsables y audiencias activas.
Análisis sobre el mercado de los Operadores Móviles Virtuales (OMVs)
El estudio se complementa con la Primera Encuesta Dirigida a los Operadores Móviles Virtuales, a efectos de conocer la experiencia, los retos y logros de cada uno de los operadores en México, con el firme propósito de enriquecer el diagnóstico de este mercado.
Primer Informe Trimestral de Actividades
Se atendieron vía telefónica, en línea, escrita o de manera presencial 21 mil 914 inconformidades de usuarios y se recibieron 4 mil 529 quejas a través del sistema Soy Usuario, de las cuales, 58.5% corresponden a servicios de telefonía móvil y casi el 15% a servicios de internet.
Gaceta IFT / Newsletter IFT en Línea
En la edición actual, te contamos los avances y logros del IFT en estos 6 años. Esto y otros temas en el nuevo número de IFT en línea. Suscríbete aquí.
Micrositio de Igualdad
Conoce más información sobre los compromisos firmados por el IFT en el marco de la iniciativa HeForShe, así como las acciones que realiza para contribuir en la promoción de la igualdad de género, la diversidad y la inclusión.
Licitación No. IFT-9 (Servicio Complementario Terrestre del Servicio Móvil por Satélite)
Consulta aquí el reporte con los resultados finales del Procedimiento de Presentación de Ofertas para cada Bloque en la Licitación No. IFT-9.
Conoce aquí el estudio sobre bandas de frecuencias susceptibles para servicios móviles de quinta generación en México.
Documento elaborado por la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Programa Anual de Trabajo
El Pleno del IFT aprobó el Programa Anual de Trabajo (PAT) 2019, en el cual se consideran 42 proyectos destinados a continuar con la promoción, el incremento de la cobertura y la penetración de los servicios de telecomunicaciones, con el fin de seguir reduciendo la brecha digital; mantener la seguridad y confiabilidad en las redes y facilitar una mayor conectividad con las mejores condiciones de precio y calidad, entre otros. Versión en inglés.
Edición 2018 del Estudio sobre el uso de las TIC y actividades realizadas por internet en México
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Estudio Uso de las TIC y actividades por Internet en México: Impacto de las características sociodemográficas de los usuarios.
IFT en favor de los paneles paritarios
En el Instituto Federal de Telecomunicaciones estamos comprometidos con la igualdad de género y el reconocimiento de la diversidad y la inclusión, basados en el principio de no discriminación. A fin de promover la visibilidad y el reconocimiento en los espacios públicos de las mujeres y de otros grupos históricamente discriminados, y basándonos en el Programa Anual para la Promoción de la Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión, se promueven acciones que fomentan que todas las personas tengan un desempeño activo y estén representadas en el sector.
Dispositivos de Radiocomunicaciones de Corto Alcance: recomendaciones para su regulación en México
Considerando la necesidad de fortalecer y dar certidumbre al desarrollo actual y futuro del ecosistema de telecomunicaciones, la Dirección General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos, a través de la Dirección de Ingeniería y Tecnología, expone en esta investigación un conjunto de recomendaciones para el eventual desarrollo de una regulación técnica enfocada a la operación de los Dispositivos de Radiocomunicaciones de Corto Alcance, los cuales juegan un papel protagónico en el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT).
Ciber Club IFT (cómic animado)
Portal Usuarios
El IFT pone a tu alcance herramientas e información útil que te ayudarán a conocer, utilizar y comparar los servicios de telecomunicaciones. ¡DA CLIC Y CONÓCELAS!
Banco de Información de Telecomunicaciones
El BIT es una herramienta interactiva para consultar, analizar, explorar y descargar los datos a partir de los cuales el IFT monitorea el desarrollo de los sectores regulados. Asimismo, el portal está equipado con módulos de exploración de datos, en los que los diversos perfiles de usuarios pueden acceder a la información desagregada y a las series históricas con las que cuenta el Instituto.
- Consulta aquí la actualización de la evolución de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión al 4° trimestre de 2018.
Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020
Es una herramienta programática anual mediante la cual el Instituto da a conocer las frecuencias o bandas de frecuencias de espectro determinado que serán objeto de licitación o que podrán asignarse directamente. El programa contiene, a su vez, los plazos a los que estará sujeta la presentación de las solicitudes para el otorgamiento de concesiones de uso público y social para la prestación de los servicios públicos de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Presenta aquí tu solicitud de Inclusión a la modificación al Programa Anual de Bandas 2020.
Anuario Estadístico
El Instituto Federal de Telecomunicaciones presenta el Anuario Estadístico 2018 con la finalidad de proporcionar información al público en general, así como a los diferentes actores de los ámbitos público y privado que participan en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión (TyR), que puede ser considerada en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas, en beneficio de la población.
Guía para el control de concentraciones en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión
El Instituto Federal de Telecomunicaciones publica la Guía para el Control de Concentraciones en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión que presenta información y orientación general no vinculante sobre la aplicación de los controles de concentraciones en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión..
Calculadora de probabilidades de uso de las TIC y actividades por Internet en México 2.0
La versión actualizada de la Calculadora de Probabilidades integra el uso de redes sociales y el consumo de contenidos audiovisuales de paga a las actividades realizadas por internet.
Lineamientos para la Acreditación, Autorización, Designación y Reconocimiento de Laboratorios de Prueba
- Autorización de Organismo de Acreditación
- Autorización de Laboratorios de Prueba
- Designación de Laboratorios de Prueba
- Reconocimiento de Laboratorios de Prueba
Convocatoria Pública
Para todos los concesionarios y autorizados de servicios de telecomunicaciones, autoridades facultadas en términos de los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia, con el objeto de establecer los grupos Ejecutivo y Técnico de conformidad con los lineamientos décimo quinto y décimo sexto y quinto transitorio
Micrositio IPv6
Información relevante del protocolo de Internet IPv6 así como la visión y acciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones relativas a su adopción en México.
Acuerdo mediante el cual el IFT establece los criterios para el cambio de frecuencias de radiodifusión sonora de la banda AM a FM
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos mediante los cuales el Instituto Federal de Telecomunicaciones establece los criterios para el cambio de frecuencias de estaciones de Radiodifusión Sonora que operan en la banda de amplitud modulada a frecuencia modulada.
Convocatoria de participación del Comité Técnico en Materia de Espectro Radioeléctrico
El Comité Técnico en materia de Espectro Radioeléctrico (CTER) es un órgano especializado de apoyo técnico en materia de espectro radioeléctrico, de naturaleza consultiva y no vinculante, de carácter permanente y que permitirá una interacción entre el Instituto, la Industria, la Academia, los Entes Públicos, representantes de asociaciones técnicas especializadas y cualquier otro interesado, en el que se expondrán las necesidades de espectro radioeléctrico actuales y futuras para todos los servicios de radiocomunicaciones.
Publicación de Resultados del CTER para Coordinar un Grupo de Trabajo
Acuerdo que actualiza el monto del aprovechamiento para el otorgamiento de la constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones actualiza el monto del aprovechamiento que deberá cobrarse, durante el ejercicio fiscal 2019, por el estudio y, en su caso, expedición de la Constancia de Autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario.

Denuncias de radiodifusoras sin concesión
El Instituto Federal de Telecomunicaciones pone a tu alcance la herramienta electrónica denominada "Denuncias de radiodifusoras sin concesión", la cual te permite reportar una estación no autorizada.

Registro de Trámites y Servicios IFT
El registro de Trámites y Servicios es un instrumento que brinda certeza y seguridad jurídica a los interesados al realizar cualquier actuación frente al Instituto. El objetivo del Registro es dotar de plena transparencia a la ciudadanía y a los regulados sobre las formalidades aplicables a cada trámite a cargo del Instituto, de manera remota, rápida y sencilla.
Licitación No. IFT -7 (servicio de acceso inalámbrico)
Consulta aquí la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 120 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 2500-2690 MHz (Licitación No. IFT-7).
Padrón de Verificadores
En cumplimiento a la responsabilidad que tienen los sujetos obligados de transparentar sus gestiones y rendir cuentas a la sociedad, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, atendiendo al principio pro persona y garantizando que la entrega de la información sea accesible, actualizada, completa, congruente, confiable, verificable, veraz, integral, oportuna y expedita; en ejercicio de lo establecido por el artículo 43, fracción X y 43 BIS fracción VII y VIII del Estatuto Orgánico del Instituto, se informa que dentro del portal de Internet de este Instituto, ya es posible consultar la identidad de los Inspectores-Verificadores de la Dirección General de Verificación, así como de la Dirección General de Supervisión y Verificación de Regulación Asimétrica, mediante el sistema “Padrón de Verificadores”.
Temas de interés
Temas de interés








Lo más consultado
-
18/09/17
-
25/05/18
-
06/08/19
-
23/07/15
-
16/10/17
-
08/08/19
-
16/10/17
-
06/08/19
-
30/06/16
-
05/10/17
Accesos directos
- Marco Normativo
- Registro Público de Concesiones
- Consultas Públicas
- Sesiones del Pleno
- Consejo de Transparencia
- Consejo Consultivo
- Buscador de Resoluciones del Pleno
- Envío de documentos a la Autoridad Investigadora
- Envío de promociones a la Unidad de Competencia
- Envío de promociones a otras Unidades Administrativas
- Autoridad Investigadora
- Formato Simplificado De Separación Contable