El IFT anuncia suspensión de plazos y términos (Comunicado 27/2020) 20 de marzo
Acuerdo del Pleno del IFT por el que se suspenden plazos y términos legales
Ciudad de México, a 20 de marzo de 2020.
EL IFT ANUNCIA SUSPENSIÓN DE PLAZOS Y términos
- Ante la situación sanitaria que se registra en nuestro país debido a la pandemia por Coronavirus se acordó suspender del 23 de marzo al 19 de abril términos y plazos para asuntos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, con algunas excepciones de procesos que pueden realizarse vía electrónica.
- Lo anterior en concordancia con las recomendaciones que realizó el Gobierno Federal en materia de sana distancia para evitar la dispersión del COVID-19 en lugares concurridos como lo son las instalaciones del Instituto.
Ante la situación sanitaria que se registra en nuestro país debido a la pandemia por Coronavirus (COVID-19), el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), acordó suspender, por causa de fuerza mayor, términos y plazos para asuntos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión del 23 de marzo al 19 de abril.
Lo anterior, en concordancia con las recomendaciones que realizó el Gobierno Federal en materia de sana distancia para evitar la dispersión del COVID-19 en lugares concurridos, como lo son las instalaciones del Instituto.
De conformidad con el acuerdo aprobado hoy por el Pleno, del 23 de marzo al 19 de abril de 2020, en términos del artículo 28 de la Ley Federal de Procedimiento administrativo, por causa de fuerza mayor, se suspenden los términos y plazos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, con excepción de algunos asuntos y trámites, considerando que se trata de asuntos que se tramitan a través de medios de comunicación electrónica o pueden ser atendidos de esa forma, y resultan de alta importancia para el desarrollo cotidiano de la industria; así como acciones de supervisión y verificación que pudieran ser realizadas para mantenerla continuidad de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
Entre ellos se encuentran:
· Solicitud de inscripción de tarifas al público de los servicios de telecomunicaciones en el Registro Público de Concesiones, mediante el Sistema Electrónico de Registro de Tarifas.
· Solicitud electrónica de autorización de tarifas de los servicios de telecomunicaciones para usuarios finales, aplicable al agente económico preponderante y a los agentes económicos con poder sustancial de mercado en el sector de telecomunicaciones.
· Solicitud de inscripción al Registro Público de Concesiones.
· Solicitud de autorización de cesión de derechos de numeración geográfica y no geográfica.
· Presentación de inconformidades relacionadas con la prestación de servicios de telecomunicaciones.
· Atención de interferencias perjudiciales y demás irregularidades y perturbaciones que se presenten entre los sistemas empleados para la prestación de servicios de telecomunicaciones y de radiodifusión.
· Los procedimientos de contratación relativos a las licitaciones públicas e invitaciones a cuando menos tres personas en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, hasta en tanto no se suspenda formalmente la operación del sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios de la Administración Pública Federal (CompraNet), o bien, el Pleno del Instituto, en su caso, acuerde la suspensión general de labores.
En materia de competencia económica, también se suspenderán del 23 de marzo al 19 de abril de 2020, los términos y plazos de todos los trámites, actuaciones, investigaciones y procedimientos en esa materia para los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
La Oficialía de Partes del Instituto continuará recibiendo documentación en días y horas hábiles, de conformidad con el Calendario anual de sesiones ordinarias y el calendario anual de labores para el año 2020 y principios de 2021, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2019; no obstante, la tramitación y atención de los asuntos se realizará de conformidad con lo previsto en el Acuerdo aprobado el día de hoy.
Es importante reiterar que las acciones adoptadas por el Pleno no implican una suspensión de labores, ya que el Pleno continuará sesionando. Sin embargo, es deber del IFT de colaborar, fomentar e implementar las medidas preventivas, en consistencia las recomendaciones del Gobierno Federal en materia de sana distancia. En este sentido, se implementarán acciones de Teletrabajo, lo cual no implica la suspensión de labores del personal, ni la excepción al desempeño de funciones, como ha quedado acreditado mediante la experiencia exitosa en el cumplimiento de los objetivos de las unidades administrativas que han participado en este esquema de trabajo desde que se comenzó a implementar en el Instituto hace cinco años.
Con esta medida, el IFT se suma a los esfuerzos para proteger nuestra plantilla laboral y sus familias, y combatir la propagación del virus con miras a garantizar el derecho humano a la salud de todos los mexicanos.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Operadores de telecomunicaciones móviles ofrecerán acceso gratuito a contenidos oficiales sobre Coronavirus (Comunicado 26/2020) 20 de marzo
Ciudad de México, a 20 de marzo de 2020
OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES MÓVILES OFRECERÁN
ACCESO GRATUITO A CONTENIDOS OFICIALES SOBRE CORONAVIRUS
- Los usuarios de internet móvil podrán visitar el portal informativo del Gobierno Federal sobre la pandemia por COVID-19, sin consumir datos de su saldo.
- El Instituto continuará trabajando en conjunto con la industria y otras autoridades para garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones en todo momento, con la finalidad de coadyuvar en los esfuerzos por difundir mensajes prioritarios en materia de salud, así como mantener conectada a la población ante situaciones de emergencia.
Como resultado de la reunión convocada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y que se celebró este miércoles 18 de marzo entre autoridades del Gobierno Federal, academia y la industria de telecomunicaciones de México, se logró un acuerdo por el que los operadores Móviles AT&T, Telefónica, Telcel y Altán Redes permitirán a sus usuarios el acceso gratuito, sin consumir datos de su saldo, a los contenidos de la página https://coronavirus.gob.mx. Lo anterior, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Dicho acceso libre estará vigente durante el periodo que dure la emergencia sanitaria, con el propósito de que la población tenga acceso a fuentes de información oficial, la cual está concentrada en el micrositio creado por el Gobierno Federal para este fin.
Este acuerdo se logró en coordinación con el IFT, la Subsecretaría de Comunicaciones de la SCT, la Estrategia Digital Nacional y la Secretaría de Salud. De esta forma, se hace patente el completo apoyo de la industria de telecomunicaciones ante la emergencia.
Es importante señalar que el acceso gratuito será exclusivamente a los contenidos que se encuentran alojados, y que se pueden ver en el portal informativo del Gobierno Federal; es decir, no se incluirá en esta gratuidad aquellos a los que se acceda en otras páginas o plataformas en internet.
El Instituto continuará trabajando en conjunto con la industria y otras autoridades para garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones en todo momento, con la finalidad de coadyuvar en los esfuerzos por difundir mensajes prioritarios en materia de salud, así como mantener conectada a la población ante situaciones de emergencia.
EL IFT EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR SATURACIÓN DE REDES
Adicionalmente, como parte de los esfuerzos para compartir con la población información relevante ante la pandemia por COVID -19, el IFT comenzó la difusión de materiales informativos sobre el uso responsable de las redes de telecomunicaciones, con la finalidad de brindar recomendaciones para prevenir la saturación de las mismas ante el previsible incremento en el uso de servicios, contenidos y aplicaciones on-line.
Entre las principales recomendaciones para reducir la posibilidad de saturación de redes, se encuentran:
- Priorizar el uso de internet para fines informativos, laborales, de educación y de salud.
- Limitar el uso de videoconferencias o llamadas con video y dar preferencia a las comunicaciones de voz.
- Utilizar preferentemente servicios de mensajería instantánea (SMS, WhatsApp, Messenger), así como el teléfono fijo frente al celular cuando estén en casa.
- Fijar horarios con menor tráfico de datos, generalmente por la tarde-noche, para descargar archivos pesados, ver películas, series y videos, o jugar en línea.
Asimismo, el Instituto cuenta con el Simulador de Consumo http://simulador.ift.org.mx/simulador.php el cual permitirá a los usuarios hacer un cálculo de los datos que requerirá para las actividades en línea que estará realizando en los próximos días. Con esta herramienta, los usuarios podrán realizar una planeación de su consumo, horarios y tipos de contenidos, frente al potencial incremento de herramientas de teletrabajo, teleducación, así como de plataformas de entretenimiento derivadas de las medidas tomadas ante el Coronavirus.
De igual forma, desde esta semana el Instituto inició la difusión de materiales informativos https://www.ift.org.mx/sites/default/files/covid-19_info-04.jpg, para promover el uso de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión como aliados para realizar trámites y pagos necesarios en la vida cotidiana o hacer trabajo a distancia, y así evitar asistir a lugares concurridos y con ellos contribuir a contener la propagación del virus.
Entre estos materiales, también se encuentran consejos para la limpieza y desinfección de dispositivos electrónicos, como celulares, tablets, computadoras, entre otros, lo cual resulta fundamental en el contexto actual para evitar la propagación del virus.
Durante los próximos días, el Instituto informará a la población sobre los acuerdos y nuevas acciones que se alcancen con la industria y otras autoridades, en beneficio de los usuarios y audiencias en México frente a la pandemia de Coronavirus.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 20 de marzo de 2020
Documentos para descargar
Temas relacionados
VIII Ordinaria del Pleno 18 de marzo de 2020
Acuerdo
P/IFT/180320/95
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de la V y VI Sesión Ordinaria, celebradas el 25 de febrero y 4 de marzo de 2020, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/180320/96
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga ochenta y ocho títulos de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados, a favor de igual número de interesados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/180320/97
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Movimpacto de México, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/180320/98
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Juan Pablo Almada Morlotte a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 8 de noviembre de 2007, a favor del C. Hugo Abel Puente Anguiano.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/180320/99
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Grupo Inten, S.A.P.I. de C.V., titular de una concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/180320/100
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la suscripción y enajenación de acciones de la empresa Energía Digital F.M., S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 101.7 MHz, con distintivo XHUNO-FM en Aguascalientes, Aguascalientes.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Estudios
Temas relacionados
Alestra Fest
Tema o Asunto a Tratar
Alestra Fest Digital Innovation Summit 2020 (CXO Exchange).
Breve descripción de la actividad
Asistir al evento Alestra Fest Digital Innovation Summit 2020, CXO Exchange.
Raúl Ortega Ibarra, Director Ejecutivo de Jurídico y Regulatorio.
Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Representantes del sector público y privado.
Exponentes y líderes tecnológicos a nivel mundial.
Lista Diaria de Notificaciones 19 de marzo de 2020
Documentos para descargar
Temas relacionados
