Sabías qué...
- Para el uso de algunos servicios de internet, es necesario que proporciones tus datos personales.
- Algunos servicios de internet, como redes sociales o servicios de música conservan algunos de tus datos como código postal, código de área, identificador único de dispositivo (o UDID, por sus siglas en inglés), historial de búsquedas, a fin de ofrecer un servicio más personalizado.
- Algunas empresas pueden divulgar tus datos de carácter personal por imperativo legal, en el marco de un procedimiento judicial o por requerimiento de autoridad pública o gubernamental tanto dentro como fuera de tu país de residencia.
- Cuando subes, envías o recibes contenido en algunos servicios de internet, podrías estar dando la autorización para usar, reproducir, modificar, crear trabajos derivados, comunicar, ejecutar, visualizar públicamente y distribuir este contenido.
- Algunos servicios de internet no permiten actividades de sus usuarios con la finalidad de difamar, acosar, intimidar, abusar, u hostigar a otros usuarios, así como la publicación de imágenes o videos violentas, de desnudos íntegros o parciales, discriminatorias, ilegales, transgresoras, de mal gusto, pornográficas o con contenido sexual.
- Algunos mensajeros instantáneos cuentan con sistemas de cifrado, algunos de ellos de extremo a extremo, es decir la información está encriptada y solamente podrán verla quien la envía y quien la recibe.
- Algunas redes sociales protegen los derechos de autor, por tanto algunas fotografías o videos que compartas o subas a estos servicios, podrían ser eliminados.
- Algunas redes sociales, no permiten la suplantación de identidad, lo cual podría ser motivo para la cancelación de la cuenta.
#SoyUsuario
la información que necesitas para hacer valer tus derechos.
Cualquier duda o aclaración ¡llámanos! al 01800 2000 120.
Temas relacionados
Apps ¿Sabías que?
- Para el uso de algunos servicios en línea, es necesario que proporciones tus datos personales.
- Algunos servicios en línea, como redes sociales o servicios de música conservan algunos de tus datos como código postal, código de área, identificador único de dispositivo (o UDID, por sus siglas en inglés), historial de búsquedas, a fin de ofrecer un servicio más personalizado.
- Algunas empresas pueden divulgar tus datos de carácter personal por imperativo legal, en el marco de un procedimiento judicial o por requerimiento de autoridad pública o gubernamental tanto dentro como fuera de tu país de residencia.
- Cuando subes, envías o recibes contenido en algunos de los servicios de Internet, podrías estar dando la autorización para usar, reproducir, modificar, crear trabajos derivados, comunicar, ejecutar, visualizar públicamente y distribuirlo este contenido.
- Algunas aplicaciones no permiten actividades de sus usuarios con la finalidad de Difamar, acosar, intimidar, abusar, u hostigar a otros usuarios, así como la publicación de imágenes o videos violentas, de desnudos íntegros o parciales, discriminatorias, ilegales, transgresoras, de mal gusto, pornográficas o con contenido sexual.
- Algunos mensajeros instantáneos cuentan con sistemas de cifrado, algunos de ellos de extremo a extremo, es decir la información está encriptada y solamente podrán verla quien la envía y quien la recibe.
- Algunas redes sociales protegen los derechos de autor, por tanto algunas fotografías o videos que compartas o subas a estos servicios, podrían ser eliminados.
- Algunas redes sociales, no permiten la suplantación de identidad, lo cual podría ser motivo para la cancelación de la cuenta.
Temas relacionados
Términos y condiciones de uso en servicios de Internet
Términos y condiciones de uso en servicios de Internet
Conoce que son, cuáles son sus beneficios y tips de uso de tus diferentes servicios de telecomunicaciones: telefonía móvil, telefonía fija, televisión restringida e Internet.
Es importante que sepas que al descargar o utilizar algún servicio de Internet, aceptarás automáticamente los términos y condiciones que vienen descritos.
En caso que desees descargar algún servicio de Internet para tu dispositivo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones te recomienda lo siguiente:
Documento: Consejos de seguridad para descargar aplicaciones móviles
-
Para el uso de algunos servicios de internet, es necesario que proporciones tus datos personales.
-
Algunos servicios de internet, como redes sociales o servicios de música conservan algunos de tus datos como código postal, código de área, identificador único de dispositivo (o UDID, por sus siglas en inglés), historial de búsquedas, a fin de ofrecer un servicio más personalizado.
-
Algunas empresas pueden divulgar tus datos de carácter personal por imperativo legal, en el marco de un procedimiento judicial o por requerimiento de autoridad pública o gubernamental tanto dentro como fuera de tu país de residencia.
-
Cuando subes, envías o recibes contenido en algunos servicios de internet, podrías estar dando la autorización para usar, reproducir, modificar, crear trabajos derivados, comunicar, ejecutar, visualizar públicamente y distribuir este contenido.
-
Algunos servicios de internet no permiten actividades de sus usuarios con la finalidad de difamar, acosar, intimidar, abusar, u hostigar a otros usuarios, así como la publicación de imágenes o videos violentas, de desnudos íntegros o parciales, discriminatorias, ilegales, transgresoras, de mal gusto, pornográficas o con contenido sexual.
-
Algunos mensajeros instantáneos cuentan con sistemas de cifrado, algunos de ellos de extremo a extremo, es decir la información está encriptada y solamente podrán verla quien la envía y quien la recibe.
-
Algunas redes sociales protegen los derechos de autor, por tanto, algunas fotografías o videos que compartas o subas a estos servicios, podrían ser eliminados.
-
Algunas redes sociales, no permiten la suplantación de identidad, lo cual podría ser motivo para la cancelación de la cuenta.
Temas relacionados
Consejos para ahorrar tus datos móviles
Temas relacionados
¿Qué es un mega?
Temas relacionados
¿Cuántos datos consumes en tu celular?
10 Medidas de preponderancia en beneficio del usuario de telefonía móvil
Temas relacionados
Actualización del Comparador de Planes de Telefonía Móvil
El Instituto Federal de Telecomunicaciones integra al Comparador de planes de telefonía móvil información relativa a las penas convencionales que deben pagar los usuarios por terminación anticipada de su contrato y la información comparable de tarifas de los operadores móviles virtuales, con el objetivo de que los usuarios puedan consultar y comparar los planes que ofertan los principales concesionarios de telefonía móvil en México, ya que son por ellos y para ellos los servicios que ofrecen los concesionarios.