Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Ver lista del 27 de enero de 2021

 Fecha de Notificación: 27 January 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

Segundo Informe de Privacidad de la Información de los Usuarios en el uso de Servicios Digitales

Pleca del InformeEl presente informe tiene como objetivo poner a disposición de los usuarios de forma clara y transparente las políticas y términos y condiciones de privacidad a los que se sujeta el usuario al momento de utilizar sistemas operativos, equipos terminales, redes sociales, servicios digitales que habilitan la prestación de servicios tales como comercio en línea, transporte, entretenimiento y de transporte de alimentos, así como la información recabada y el tratamiento de la misma.

Lo anterior, con la finalidad de promover el uso informado, responsable y seguro de los servicios digitales y contribuir al cumplimiento del Plan de Acciones en Materia de Ciberseguridad implementado por el IFT.
 
Segundo Informe de Privacidad de la Información de los Usuarios en el uso de Servicios Digitales.      



 
Segundo Informe de Privacidad de la Información de los Usuarios en el uso de Servicios Digitales “Versión Accesible”      



Coordinación General de Asuntos Internacionales



De acuerdo al artículo 70 del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Coordinación General de Asuntos Internacionales, es el área encargada de consolidar las relaciones bilaterales y multilaterales del Instituto con organismos internacionales, reguladores y gobiernos extranjeros, a través de su participación en foros, reuniones, negociaciones y eventos que se lleven a cabo con estos; la atención de consultas y opiniones técnicas para el intercambio de mejores prácticas y experiencias; así como en la integración de instrumentos jurídicos y acuerdos de colaboración internacional; con el objeto de dar seguimiento a los proyectos y compromisos de cooperación adquiridos en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica en ambos sectores, que contribuyan a posicionar al Instituto como un regulador de vanguardia y un referente en el marco internacional.

El IFT otorga más concesiones de radio para uso social indígena. (Comunicado 08/2021) 27 de enero

Ciudad de México, a 27 de enero de 2021.

 

EL IFT OTORGA MÁS CONCESIONES DE RADIO PARA USO SOCIAL INDÍGENA

 

  • El Pleno resolvió otorgar concesiones indígenas en los estados de Oaxaca, Tabasco y Michoacán.
  • Con el otorgamiento de estas concesiones los habitantes de las diferentes localidades a las que pertenecen podrán ejercer diversos derechos, así como, promover y rescatar las manifestaciones culturales que dan identidad a sus pueblos.
  • El IFT refrenda su compromiso de trabajar en favor de las comunidades indígenas del país, y que sus habitantes tengan acceso a contenidos culturales, educativos y de su interés para así ejercer sus derechos.

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió otorgar tres nuevas concesiones para uso social indígena para prestar el servicio de radiodifusión sonora en frecuencia modulada (FM), en los estados de Oaxaca, Tabasco y Michoacán.

Con estos otorgamientos suman un total de 19 concesiones en materia de radiodifusión que ha entregado el IFT para la operación de estaciones de radio de uso social indígena, las cuales, no solo son un medio para ofrecer información a sus habitantes sobre los asuntos que atañen a la comunidad, sino que, realizan una trascedente labor para preservar su lengua materna, promover y rescatar las manifestaciones culturales que dan identidad a los pueblos originarios.

Asimismo, se promueven y garantizan los derechos de los pueblos indígenas al libre acceso a la información plural y oportuna, así como a la a libre manifestación de sus ideas, establecidos en los artículos 2°, 6° y 7° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Las nuevas concesiones fueron otorgadas a:

  • La Comunidad Chatina de Rancho Viejo (Variante Zenzontepec), asentada en Rancho Viejo, Municipio de Santa Cruz Zenzontepec, Oaxaca, cuyo objetivo, además de ser un medio alternativo de información para sus pobladores, es fomentar la cultura chatina en los pueblos vecinos y el rescate de la originalidad de la lengua en los jóvenes, y así promover la importancia de salvaguardar su cultura. Destaca que ante la importancia que cobra la equidad de género en la localidad, el nombre que llevará la estación de radio será en honor a la mujer indígena: “TI´I KUNÁ Ä TSA´NJÄ” (LA VOZ DE LA MUJER CHATINA).
  • La Comunidad Indígena Ejido Ignacio Allende, con cobertura en la localidad con el mismo nombre y en las de Álvaro Obregón, Estancia, y Francisco I. Madero Cortázar, en el municipio de Tenosique, Tabasco, cuyo objetivo es promover y rescatar las manifestaciones culturales que dan identidad a su pueblo originario y que servirá como un canal de comunicación entre los habitantes y las autoridades, para dar a conocer diversos programas sociales en las lenguas zen tal, chol, y tzotzil. Incluirán dentro de su programación, espacios exclusivos donde mujeres indígenas puedan participar en diversos programas
  • Uekorheni, A.C., en Huecorio, en el Municipio de Pátzcuaro, Michoacán, cuyo objeto principal es reforzar el tejido social de su comunidad, preservar y fomentar la cultura, lengua, costumbres y saberes de los Pueblos Originarios de Michoacán, por lo que el proyecto de la estación reivindica el respeto a la diferencia y el reconocimiento a la pluralidad social, cultural y lingüística de la nación mexicana, teniendo como principios fundamentales la pluralidad, igualdad de género y equidad. Esta radiodifusora pretende convertirse en una herramienta de empoderamiento para las mujeres de la comunidad, quienes participarán activamente en las actividades de la estación de radio, adquiriendo conocimientos en los campos de la información y la tecnología y promoviendo que las mujeres se involucren en la toma de decisiones de los proyectos comunitarios.

 

Con estas acciones el IFT continúa con su labor en favor de las comunidades indígenas del país, para que sus habitantes, a través de la radio, tengan acceso a contenidos culturales, educativos y de su interés para así ejercer sus derechos.

 Fecha del Comunicado: 27 January 2021

Lista diaria de Notificaciones UC 08.11.2019

 Fecha de Notificación: 08 November 2019

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 15.11.2019

 Fecha de Notificación: 15 November 2019

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 08.01.2020

 Fecha de Notificación: 08 January 2020

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 20.01.2020

 Fecha de Notificación: 20 January 2020

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 26 de enero de 2021

 Fecha de Notificación: 26 January 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 26 de enero de 2021

 Fecha de Notificación: 26 January 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual