Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


InF@nTics

Reunión Telecomunicaciones de México

Tema o Asunto a Tratar

  • Banda C extendida.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Telecomunicaciones de México.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Telecomunicaciones de México
Asistentes al encuentro

María del Rocío Mejía Flores, Directora General, Telecomunicaciones de México

Francisco Castro Cabrera, Director de la Red Troncal, Telecomunicaciones de México

Jorge Alberto Romo González, Director de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, Telecomunicaciones de México

Rafael Balboa Bravo, Subdirector de Redes, Telecomunicaciones de México

Gilberto Velázquez Gómez, Subdirector de Operación de la Red de Comunicaciones, Telecomunicaciones de México

Efraín Rodrigo Oropeza Ortega, Telecomunicaciones de México

David Guerrero Rubio, Estrategia Digital Nacional, Presidencia de la Republica

Alejandro Islas López, Director General, Subsecretaría de Comunicaciones

Ángel Alger Estrada Turrubiates, Director General de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión, Subsecretaría de Comunicaciones

Reunión con representantes de Altán Redes.

Tema o Asunto a Tratar

  • Propuesta de conectividad.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Altán Redes.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Altán Redes.
Asistentes al encuentro

Salvador Álvarez Valdés, CEO, Altán Redes

Carlos Sánchez Arvelaez, COO, Altán Redes

Rafael Lira Oaxaca, CFO, Altán Redes

Gabriel Cejudo Funes, Vicepresidente Ejecutivo Comercial, Altán Redes

Yago Bazaco Palacios, Abogado General, Altán Redes

Gonzalo Alarcón Iturbide, Abogado Consultor, Altán Redes

Luis Fernando Peláez Espinosa, Asesor, AGON

Reunión con representantes de TWDC e ING.

Tema o Asunto a Tratar

  • Negocio Fox Sports.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de TWDC e ING.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
TWDC e ING.
Asistentes al encuentro

Sean Corrigan, SVP Corporate Strategy and Business Development, TWDC

Kenneth Newman, Associate General Counsel, TWDC

Juan Bautista Verges, CFO Latin America, TWDC

Thomas Barnett, Partner Covington & Burling

Eduardo Pérez Motta, Partner, SAI, Derecho & Economía

Phil Comerford,  Managing Director, ING

Erik Versteeg, Vice President, ING

Juan Carlos Olavarri Ortiz, Vice President, ING

Javier Bernús, Director, ING

Reunión con representantes de Axtel.

Tema o Asunto a Tratar

  • Axtel: Visión Regulatoria. 

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Axtel.

Persona física solicitante

Wilson Rojas Sifuentes, Director Regulatorio y Negociaciones con Operadores.

Empresa/organización solicitante
Axtel.
Asistentes al encuentro

Raúl Ortega Ibarra, Director Ejecutivo Jurídico y Regulatorio.

Ricardo García de Quevedo Ponce, Director Jurídico.

Wilson Rojas Sifuentes, Director Regulatorio y Negociaciones con Operadores.

Samanta Paola Lemus Nieto, Gerente Prospectiva.

Francisco Magaña Castro, Gerente Administración Telco.

Reunión con representantes de Telecomunicaciones de México

Tema o Asunto a Tratar

Banda C extendida.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Telecomunicaciones de México.

Persona física solicitante

María del Rocío Mejía Flores.

Empresa/organización solicitante
Telecomunicaciones de México.
Asistentes al encuentro

María del Rocío Mejía Flores, Directora General, Telecomunicaciones de México.

Francisco Castro Cabrera, Director de la Red Troncal, Telecomunicaciones de México.

Jorge Alberto Romo González, Director de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, Telecomunicaciones de México.

Rafael Balboa Bravo, Subdirector de Redes, Telecomunicaciones de México.

Gilberto Velázquez Gómez, Subdirector de Operación de la Red de Comunicaciones, Telecomunicaciones de México.

Efraín Rodrigo Oropeza Ortega, Telecomunicaciones de México.

David Guerrero Rubio, Estrategia Digital Nacional, Presidencia de la República.

Alejandro Islas López, Director General, Subsecretaría de Comunicaciones.

Ángel Alger Estrada Turrubiates, Director General de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión, Subsecretaría de Comunicaciones.

Reunión con representantes de Altán Redes

Tema o Asunto a Tratar

Propuesta de conectividad.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Altán Redes.

Persona física solicitante

Luis Fernando Peláez Espinosa.

Empresa/organización solicitante
AGON
Asistentes al encuentro

Salvador Álvarez Valdés, CEO, Altán Redes.

Carlos Sánchez Arvelaez, COO, Altán Redes.

Rafael Lira Oaxaca, CFO, Altán Redes.

Gabriel Cejudo Funes, Vicepresidente Ejecutivo Comercial, Altán Redes.

Yago Bazaco Palacios, Abogado General, Altán Redes.

Gonzalo Alarcón Iturbide, Abogado Consultor, Altán Redes.

Luis Fernando Peláez Espinosa, Asesor, AGON.

Reunión con representantes de I Squared Capital.

Tema o Asunto a Tratar

  • Entender mejor el marco regulatorio actual en el sector de telecomunicaciones (las implicaciones de preponderancia en el mercado minorista y mayorista, el estado de la compartición de infraestructura en el país, iniciativas del gobierno para atraer nuevos inversores, etc.) y los planes del IFT a futuro en dicho sector.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de I Squared Capital.

Persona física solicitante

Tom Allegaert, Socio, Fide Partners.

Empresa/organización solicitante
I Squared Capital.
Asistentes al encuentro

Víctor Sosa, Vice President, I Squared Capital.

Felipe de la Guardia, Associate, I Squared Capital.

Tom Allegaert, Socio, Fide Partners.

Ver lista del 28 de enero de 2021

 Fecha de Notificación: 28 January 2021

Documentos para descargar

Temas relacionados

El IFT presenta el Segundo Informe de Privacidad de la Información de los Usuarios en el uso de Servicios Digitales. (Comunicado 09/2021) 28 de enero

Ciudad de México, a 28 de enero de 2021.

 

EL IFT PRESENTA EL SEGUNDO INFORME DE PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN

DE LOS USUARIOS EN EL USO DE SERVICIOS DIGITALES

 

  • El presente Informe se publica con el propósito de poner a disposición de los usuarios las políticas de privacidad, términos y condiciones de las plataformas digitales de forma clara y de fácil lectura.
  • Algunas plataformas mantienen información de sus usuarios aun cuando se haya eliminado su cuenta.
  • Todas las plataformas comparten cierta información de sus usuarios con terceros.
  • En el documento se realizan algunas recomendaciones que los usuarios deben atender antes, durante y después de hacer uso de los servicios analizados.

En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Segundo Informe de Privacidad de la Información de los Usuarios en el Uso de Servicios Digitales, en el que se pone a disposición de los usuarios de forma clara, sencilla y transparente las políticas de privacidad de sistemas operativos, equipos terminales, redes sociales y servicios digitales que habilitan la prestación de servicios tales como: comercio en línea, transporte y entretenimiento.

Debido a que las políticas de privacidad de las plataformas digitales son actualizadas constantemente, el IFT presenta esta segunda edición en la que se puede encontrar información relacionada con restricciones y requisitos para uso del servicio, licencias que el usuario otorga para el tratamiento del material que publica y la autoridad que señalan para la resolución de conflictos derivados del uso del servicio.

Destaca que, ante la relevancia que han cobrado las aplicaciones por medio de las cuales puede solicitarse la entrega de alimentos a domicilio, derivado de la pandemia por COVID-19, en el presente Informe se agrega el análisis de las políticas, términos y condiciones de algunas de las aplicaciones que habilitan la prestación de dicho servicio.

Para la elaboración del Informe, se consideraron los siguientes equipos terminales, sistemas operativos y servicios digitales:

Dentro de los principales hallazgos del Informe, se destaca que:

  • De toda la información recopilada, particularmente, por los servicios digitales de transporte y de transporte de alimentos, se encuentran la marca, modelo y color del vehículo, documentación del vehículo, RFC, documentos de identificación gubernamentales, entre otros que no se recopilan en los otros servicios digitales.
  • Con base en la información analizada, se muestra que en la mayoría de las políticas de privacidad, términos y condiciones está establecido que se prohíbe que los usuarios realicen conductas ilegales, fraudulentas, engañosas, etc.
  • El único requisito en común de todos los servicios digitales, es que, para que puedan ser utilizados, los usuarios deben brindar cierta información, en algunos casos, nombre, correo electrónico, teléfono, fotografías y videos, contactos, etc.
  • En algunas de las políticas se señala que no podrán hacer uso de los servicios digitales aquellas personas que sean menores de edad, que no tengan el consentimiento del padre o tutor, o que no tengan la edad legal mínima en el país de uso.
  • En la mayoría de las políticas de privacidad, términos y condiciones se observó que, para que el usuario pueda hacer uso de los servicios, debe otorgar una licencia a la empresa con la cual ésta puede utilizar o gestionar el contenido de la cuenta. Aunado a lo anterior, no se señala que dicha licencia será eliminada o caduca cuando el usuario deje de hacer uso de los servicios o elimine su cuenta.
  • En algunos términos y condiciones, en donde se establece que el usuario otorga una licencia de uso del contenido de su cuenta, se menciona que la empresa podrá sublicenciar esa licencia, pero no manifiestan la duración ni las características bajo las que se otorgará.

Derivado de los hallazgos y del análisis de la información de las políticas, términos y condiciones, se realizan algunas recomendaciones que los usuarios deben atender antes, durante y después de hacer uso de los servicios analizados:

  • Antes de realizar una compra en línea verifica que se trata de una página segura y confiable.
  • No prestes tus cuentas y accesos de tus servicios digitales a personas que pueden hacer uso indebido de las mismas.
  • Crea contraseñas seguras o fortalece las que tienes con una longitud mínima de 10 caracteres, utilizando una mayúscula, una minúscula, un número arábigo y un carácter especial.
  • Antes de acceder y empezar a utilizar un equipo terminal, un sistema operativo, o algún servicio digital, es importante que revises y analices los términos y condiciones que establece la empresa para que estés consciente del tratamiento que se le dará a tu información.
  • En los servicios para transportar alimentos, se recomienda que, si el pago será con tarjeta en el momento de entrega, no pierdas de vista tu tarjeta hasta que te la devuelva el repartidor.

El informe tiene como finalidad transparentar y hacer disponible el contenido de las políticas de privacidad, por lo que no constituye una valoración o calificación de éstas ni de los términos y condiciones, y se puede consultar en: https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/segundo-informe-de-privacidad-de-la-informacion-de-los-usuarios-en-el-uso-de-servicios-digitales

 Fecha del Comunicado: 28 January 2021
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual