Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Reunión Telecomunicaciones de México

Tema o Asunto a Tratar

Banda C Extendida.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Telecomunicaciones de México.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Telecomunicaciones de México
Asistentes al encuentro

María del Rocío Mejía Flores, Directora General, Telecomunicaciones de México

Francisco Castro Cabrera, Director de la Red Troncal, Telecomunicaciones de México

Jorge Alberto Romo González, Director de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, Telecomunicaciones de México

Rafael Balboa Bravo, Subdirector de Redes, Telecomunicaciones de México

Gilberto Velázquez Gómez, Subdirector de Operación de la Red de Comunicaciones, Telecomunicaciones de México

Efraín Rodrigo Oropeza Ortega, Telecomunicaciones de México

David Guerrero Rubio, Estrategia Digital Nacional, Presidencia de la República

Alejandro Islas López, Director General, Subsecretaría de Comunicaciones

Ángel Alger Estrada Turrubiates, Director General de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión, Subsecretaría de Comunicaciones

Reunión Altán Redes

Tema o Asunto a Tratar

Propuesta de conectividad.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Altán Redes.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Altán Redes
Asistentes al encuentro

Salvador Álvarez Valdés, CEO, Altán Redes

Carlos Sánchez Arvelaez, COO, Altán Redes

Rafael Lira Oaxaca, CFO, Altán Redes

Gabriel Cejudo Funes, Vicepresidente Ejecutivo Comercial, Altán Redes

Yago Bazaco Palacios, Abogado General, Altán Redes

Gonzalo Alarcón Iturbide, Abogado Consultor, Altán Redes

Luis Fernando Peláez Espinosa, Asesor, AGON

Reunión con representantes de Telecomunicaciones de México:

Tema o Asunto a Tratar

Banda C extendida

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Telecomunicaciones de México:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Telecomunicaciones de México:
Asistentes al encuentro

 Telecomunicaciones de México

María del Rocío Mejía Flores, Directora General, Telecomunicaciones de México

Francisco Castro Cabrera, Director de la Red Troncal, Telecomunicaciones de México

Jorge Alberto Romo González, Director de la Red de Telecomunicaciones y MEXSAT, Telecomunicaciones de México

Rafael Balboa Bravo, Subdirector de Redes, Telecomunicaciones de México

Gilberto Velázquez Gómez, Subdirector de Operación de la Red de Comunicaciones, Telecomunicaciones de México

Efraín Rodrigo Oropeza Ortega, Telecomunicaciones de México

David Guerrero Rubio, Estrategia Digital Nacional, Presidencia de la Republica

Alejandro Islas López, Director General, Subsecretaría de Comunicaciones

Ángel Alger Estrada Turrubiates, Director General de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión, Subsecretaría de Comunicaciones

IFT

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Luis Gerardo Canchola Rocha, Titular de la Unidad de Cumplimiento

Merilyn Gómez Pozo, Coordinadora General de Vinculación Institucional

Roberto Carlos Uribe Gómez, Director General de la Coordinación Ejecutiva

José de Jesús Arias Franco, Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Ricardo Castañeda Álvarez, Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón, Director General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Jorge Luis Hernández Ojeda, Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Elvira Desiree Solis Moreno, Directora General de la oficina de Presidencia

José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja

Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Miguel Ángel Monroy Rodríguez, Director General Adjunto de Vigilancia del Espectro Radioeléctrico de la Unidad de Cumplimiento

David Tejeda Méndez, Dirección de Optimización en Radiocomunicaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Juan Pablo Rocha López, Director de Atribuciones de Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Roberto Carlos Castro Jaramillo, Director de Ingeniería y Tecnología de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Olmo Fabian Ramírez Soberanis, Director de Análisis Regulatorio y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Braian Fernández Osorio, Director de Vinculación Institucional de la Coordinadora General de Vinculación Institucional

Alberto Santiago Pineda, Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Josue Marin Elizalde, Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Salvador Iván Osnaya Kwick, Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Armando Isaias Zacateco Rivera, Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Gerardo Martínez Cruz, Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Jhonatan López Samperio, Asesor de Presidencia

Alan Gerhard Solano Urban, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

 

Reunión con representantes de Altán Redes:

Tema o Asunto a Tratar

Propuesta de conectividad

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Altán Redes:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Altán Redes:
Asistentes al encuentro

Altán Redes

Salvador Álvarez Valdés, CEO, Altán Redes

Carlos Sánchez Arvelaez, COO, Altán Redes

Rafael Lira Oaxaca, CFO, Altán Redes

Gabriel Cejudo Funes, Vicepresidente Ejecutivo Comercial, Altán Redes

Yago Bazaco Palacios, Abogado General, Altán Redes

Gonzalo Alarcón Iturbide, Abogado Consultor, Altán Redes

Luis Fernando Peláez Espinosa, Asesor, AGON

IFT

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria

Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez, Director General de la Coordinación Ejecutiva

Adriana Williams Hernández, Directora General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones de la Unidad de Política Regulatoria

Rafael José López de Valle, Director General de Procedimientos de Competencia de la Unidad de Competencia Económica

José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja

Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Alfonso Mendieta Pacheco, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Enrique Etzel Salinas Morales, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Josue Marin Elizalde, Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Salvador Iván Osnaya Kwick, Director de área de la oficina del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel

Armando Isaias Zacateco Rivera, Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

José Juan Bracamontes Zapien, irector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

 

 

Alejandro Martínez Garza

 

Director de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

Valeria Aimeé Cortés Orduña

 

Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

 

 

 

 

 

 

 

 

Reunión con representantes de TWDC e ING:

Tema o Asunto a Tratar

Negocio Fox Sports.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de TWDC e ING:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
TWDC e ING:
Asistentes al encuentro

TWDC e ING:

Sean Corrigan, SVP Corporate Strategy and Business Development, TWDC

Kenneth Newman, Associate General Counsel, TWDC

Juan Bautista Verges, CFO Latin America, TWDC

Thomas Barnett, Partner Covington & Burling

Eduardo Pérez Motta, Partner, SAI, Derecho & Economía

Phil Comerford,  Managing Director, ING

Erik Versteeg, Vice President, ING

Juan Carlos Olavarri Ortiz, Vice President, ING

Javier Bernús, Director, ING

IFT

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Rafael José López de Valle, Director General de Procedimientos de Competencia de la Unidad de Competencia Económica

Juan Manuel Hernandez Perez, Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica

Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Directora de área de la Unidad de Competencia Económica

Sergio Arturo Hernández Álvarez, Director Económico de Competencia en Concesiones de la Unidad de Competencia Económica

 

 

Reunión TWDC e ING

Tema o Asunto a Tratar

Negocio Fox Sports.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de TWDC e ING.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
TWDC e ING
Asistentes al encuentro

Sean Corrigan, SVP Corporate Strategy and Business Development, TWDC

Kenneth Newman, Associate General Counsel, TWDC

Juan Bautista Verges, CFO Latin America TWDC

Thomas Barnett, Partner Covington & Burling

Eduardo Pérez Motta, Partnert, SAI, Derecho & Economía

Phil Comerford, Managing Director, ING

Erik Versteeg, Vice President, ING

Juan Carlos Olavarri Ortiz, Vice President ING

Javier Bernús, Director ING

El IFT presenta la versión 2.0 del Sistema de Consulta y Preanálisis de Coberturas de Radiodifusión en línea. (Comunicado 05/2021) 22 de enero

Ciudad de México, a 22 de enero de 2021.

 

EL IFT PRESENTA LA VERSIÓN 2.0 DEL SISTEMA DE CONSULTA

Y PREANÁLISIS DE COBERTURAS DE RADIODIFUSIÓN EN LÍNEA

  • Consta de dos módulos operativos donde se podrá consultar la cobertura radioeléctrica y los parámetros técnicos de las estaciones de Televisión Digital Terrestre, radio AM, y radio FM.
  • El sistema es útil, entre otras funciones, para que las personas interesadas en la obtención de concesiones de radio FM y de TDT, puedan contar con más elementos sobre la viabilidad y disponibilidad de frecuencias para el proyecto en particular que sea de su interés.
  • De igual forma, sirve para que la industria estime con anticipación el efecto de los cambios en la cobertura de las estaciones de FM y de TDT a las que pretendan realizar modificaciones técnicas.
  • Las mejoras que dan pie a esta versión son resultado de los comentarios y opiniones que los usuarios han manifestado al interactuar de forma recurrente con el Sistema.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta al público en general, la versión 2.0 del Sistema de Consulta y Preanálisis de Coberturas de Radiodifusión en Línea, que consta de dos módulos operativos donde se podrá consultar la cobertura radioeléctrica y los parámetros de las estaciones de radiodifusión, así como generar estudios preliminares para nuevas estaciones en los servicios de Televisión Digital Terrestre (TDT) y Frecuencia Modulada (FM).

Esta herramienta es de utilidad para que la industria estime con anticipación el efecto de los cambios en la cobertura de las estaciones de FM y de TDT a las que pretendan realizar modificaciones técnicas.

Asimismo, el sistema es útil para que las personas interesadas en la obtención de concesiones de radio FM y de TDT, puedan contar con más elementos sobre la viabilidad y disponibilidad de frecuencias para el proyecto en particular que sea de su interés, para su posterior valoración formal por parte del Instituto y su eventual inclusión en los Programas Anuales de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias.

De esta forma, el Sistema de Consulta y Preanálisis de Coberturas de Radiodifusión en Línea resulta especialmente relevante para quienes no cuentan con las herramientas necesarias o conocimientos técnicos especializados para llevar a cabo los estudios de predicción.

En esta versión, como parte de las mejoras incluidas, ¡con talento propio del IFT y utilizando Google Maps y SPLAT! [1], se creó una herramienta en la que se puede consultar en el mapa de la República, la cobertura de la infraestructura de radiodifusión para los fines que se consideren necesarios.

Además, en la versión 2.0 del Sistema de Coberturas se encuentran:

  • La implementación de la opción de “búsqueda avanzada”;
  • La optimización de las funcionalidades del patrón de radiación de antena personalizado;
  • La descarga de localidades cubiertas por estación;
  • La implementación de un “código de colores” para identificación de coberturas;
  • La adición, reordenamiento y ajuste de botones de navegación;
  • La optimización de la funcionalidad del enlace directo por estación al Registro Público de Concesiones del IFT, para consulta de los títulos de concesión;
  • La adaptación de la plataforma que soporta al sistema para navegación en dispositivos móviles; y cambios en la interfaz gráfica hacia el usuario.

 

Las mejoras antes mencionadas coadyuvan en la madurez y fortalecimiento del Sistema, cuyas funcionalidades generales son las siguientes:

  • Consulta de coberturas. Dentro de este módulo se realizan consultas para cualquiera de los servicios de radiodifusión: AM, FM o TDT. Para este fin, el módulo se subdivide en tres tipos de búsqueda: la primera, “Búsqueda por localidad”, en la que el usuario podrá consultar las estaciones que tienen presencia en una localidad seleccionada de la República Mexicana; la segunda, “Búsqueda por distintivo”, en donde sí el usuario conoce el servicio y el distintivo de la estación, se podrá visualizar la cobertura geográfica de la estación deseada; y la tercera, se adiciona como una nueva funcionalidad la “Búsqueda avanzada”, en la cual el usuario podrá seleccionar múltiples filtros de búsqueda acorde a sus intereses para encontrar las estaciones que coincidan con los datos ingresados. Una vez identificadas las estaciones de interés, los usuarios podrán conocer el contorno audible, las áreas de servicio, y las áreas de cobertura, para los servicios de AM, FM y TDT, respectivamente.
  • Preanálisis de coberturas. Este módulo permite simular una cobertura acorde a los parámetros técnicos asignados por el usuario, que además son necesarios para que la herramienta pueda realizar un análisis de cobertura en un punto geográfico definido. El Pre análisis de coberturas está únicamente disponible para los servicios de FM y TDT.

Adicionalmente a la simulación de la predicción de cobertura en el punto seleccionado, la herramienta identificará posibles estaciones que, con base en los criterios de separación en distancia estipulados en las Disposiciones Técnicas aplicables, pudieran causar interferencias perjudiciales, teniendo también la posibilidad de visualizar las áreas de servicio y las áreas de cobertura, según corresponda el tipo de servicio. 

Es relevante mencionar que el Sistema de Consulta y Pre análisis de Coberturas de Radiodifusión en Línea (el “Sistema de Coberturas” o el “Sistema”) tuvo su origen en el segundo semestre de 2018, a raíz de ciertas necesidades expresadas por la industria de la radiodifusión en México.

La mayoría de las mejoras que dan pie a esta versión del Sistema de Coberturas, son resultado de los comentarios y opiniones que los usuarios han manifestado al interactuar de forma recurrente con el Sistema.

 

La dirección para acceder al portal que contiene el Sistema de Coberturas es: http://mapasradiodifusion.ift.org.mx, y el correo electrónico de contacto es coberturas.radiodifusión@ift.org.mx.

 

 Fecha del Comunicado: 22 January 2021

Reunión con representantes de Media Pro

Tema o Asunto a Tratar

Fox Sports

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Media Pro

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Media Pro
Asistentes al encuentro

Media Pro

Tatxo Benet Ferran, Partner and Co-founder, Media Pro

Fernan Zuluaga,  Country Manager, México, Media Pro

Luis Navarrete Artime,  Lawyer, Media Pro

Miryam Saiz Martin, Senior Manager, Media Pro

Ignacio Maortua Gaminde, M&A Manager, Media Pro

Phil Comerford, Managing, Director, ING

Erik Versteeg, Vice President, ING

Juan Carlos Olavarri Ortiz, Vice President, ING

Javier Bernús, Director, ING

IFT

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Mario Germán Fromow Rangel , Comisionado

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan Manuel Hernandez Perez, Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica

Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Directora de área de la Unidad de Competencia Económica

Sergio Arturo Hernández Álvarez, Director Económico de Competencia en Concesiones de la Unidad de Competencia Económica

José Juan Bracamontes Zapien, Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

 

Reunión Mediapro

Tema o Asunto a Tratar

Fox Sports.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Mediapro.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Mediapro
Asistentes al encuentro

Tatxo Benet Ferran, Partner and Co-founder, Media Pro

Fernan Zuluaga, Country Manager, México, Media Pro

Luis Navarrete Artime, Lawyer, Media Pro

Miryam Saiz Martin, Senior Manager, Media Pro

Ignacio Maortuna Gaminde, M&A Manager, Media Pro

Phil Comerford, Managing Director, ING

Erik Versteeg, Vice President, ING

Juan Carlos Olavarri Ortiz, Vice President, ING

Javier Bernús, Director ING

Consulta Pública sobre el “Anteproyecto de la Política Interna de Gobierno Abierto del Instituto Federal de Telecomunicaciones”

Objetivo

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (en lo sucesivo, el “Instituto”) convencido de la importancia y relevancia de transparentar su proceso de elaboración de nuevas regulaciones, recibirá comentarios, opiniones y aportaciones de cualquier persona (física o moral) interesada a propósito del “Anteproyecto de la Política Interna de Gobierno Abierto del Instituto Federal de Telecomunicaciones” (en lo sucesivo, el “Anteproyecto”), el cual se propone con base en lo establecido en los artículos 7, quinto párrafo, y 17 fracción X de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, 66 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública, y 6 fracción XXXVII y 89 fracción II del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones; así como en los Lineamientos Primero, Tercero, fracción I, Séptimo, Octavo, Noveno y Décimo de los Lineamientos de Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Los objetivos principales del Anteproyecto consisten en: i) establecer las bases internas para que el Instituto continúe generando una cultura institucional en materia de gobierno abierto; ii) poner a disposición del público en general información accesible y socialmente útil, a través de herramientas tecnológicas -principalmente- entre otras, y iii) establecer mejoras continuas en materia de gobierno abierto y transparencia proactiva.

En virtud de lo anterior, la presente consulta pública tiene por objeto transparentar y dar a conocer la presente propuesta de Política Interna de Gobierno Abierto del Instituto Federal de Telecomunicaciones, a efecto de que las personas interesadas en la misma, puedan tener un mayor entendimiento sobre las medidas y términos que el Instituto desea implementar al interior, las cuales permitan homogeneizar los principios en gobierno abierto y la forma en que las distintas áreas del mismo publiquen y difundan proactivamente información socialmente útil, de fácil acceso y entendimiento a la sociedad; que sirvan como herramienta para tomar decisiones y soluciones conjuntas en el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión y, a partir de ello, formular a este órgano regulador sus comentarios, opiniones o aportaciones que permitan fortalecer dicha propuesta.

De esta manera, se publica la presente Consulta Pública, con el fin de enriquecer la propuesta del Instituto de la Política Interna en Materia de Gobierno Abierto, a partir de su análisis desde la perspectiva ciudadana y de cualquier persona u organización interesada.

Publicación

22 de Enero de 2021

Duración

Del 25 de Enero de 2021 al 22 de Febrero de 2021(20 días hábiles)

Descripción de la mecánica

El Instituto recibirá los comentarios, opiniones y aportaciones que se tengan con relación al contenido del Anteproyecto a través de las siguientes direcciones de correo electrónico jose.poblano@ift.org.mx y alma.perez@ift.org.mx, o bien, mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes Común del Instituto ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03720, Ciudad de México, en un horario de lunes a jueves de las 9:00 a las 18:30 horas y los viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.

El Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas en participar en el presente proceso consultivo el “Formato para participar en la Consulta Pública”, disponible para su descarga al inicio de la columna derecha del presente apartado, a efecto de que el mismo sea contestado y remitido al Instituto conforme a lo señalado en el párrafo que precede.

La información que las personas interesadas le hagan llegar al Instituto –de acuerdo a los plazos y términos descritos en esta mecánica- con relación al presente proceso consultivo no tendrá carácter vinculante, sin perjuicio de que el Instituto pueda ponderarla en un documento que refleje los resultados de dicha consulta, el cual se hará público en el presente apartado, de manera previa a que el Pleno del Instituto tome una determinación sobre el presente asunto.

Para cualquier duda, comentario o inquietud sobre el presente proceso consultivo, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas, el siguiente punto de contacto: José Clemente Poblano García, Director de Análisis y Seguimiento Jurídico para la Transparencia, correo electrónico: jose.poblano@ift.org.mx, y número telefónico 55 5015 4000, extensión 4432, quién estará disponible en los mismos horarios de atención que la Oficialía de Partes Común del Instituto.

Con el propósito de asegurar una mayor accesibilidad e inclusión en sus procesos de consulta pública, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas los documentos e información materia del presente proceso consultivo, en distintos formatos (v.gr. archivos .docx y .pdf) a efecto de facilitar su manejo, lectura y decodificación a voz. En el caso, de cualquier discrepancia sobre la accesibilidad del presente apartado, favor de contactarnos a través del siguiente número telefónico 800 2000 120, o bien en las siguientes direcciones de correo electrónico atencion@ift.org.mx o jose.hernandez@ift.org.mx, para que, en un plazo no mayor a las 72 horas de recibida su petición, se le haga llegar el documento e información correspondiente en formato accesible.

Disposiciones aplicables

Una vez concluido el presente proceso consultivo, el Instituto no recibirá más comentarios, opiniones y aportaciones a razón de que este proceso se considerará culminado y cerrado.

En caso que la información que se le haga llegar al Instituto sobre el presente proceso consultivo sea realizada en representación de otra persona, sea moral o física, deberá adjuntarse de forma electrónica, copia simple del documento con el que se acredite dicha representación, por lo que, en caso contrario, la petición será entendida y registrada en el presente apartado a título personal del remitente.

No se atenderá ni publicará aquella información que no se encuentren relacionada con el objeto del presente proceso consultivo.

2021

Temas relacionados

¿Te fue de utilidad este contenido?
No fue de utilidad este contenido
2

Comentarios, opiniones y respuestas recibidas

Aviso

La información, comentarios, opiniones, aportaciones u otros elementos de análisis que reciba el Instituto con relación a la presente Consulta Pública, serán publicados íntegramente en su portal de Internet de conformidad con lo previsto en el Lineamiento Octavo de los "Lineamientos de Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones" y, en ese sentido, serán considerados invariablemente públicos salvo por lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales del Sector Público.

De acuerdo a lo señalado en el “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba su Calendario Anual de Sesiones Ordinarias y el Calendario Anual de Labores para el año 2021 y principios de 2022”, se suspenderán labores en el Instituto el día 1 de febrero de 2021, incluyendo los días sábado y domingo, al ser considerados inhábiles.

En virtud de lo anterior, durante el período de suspensión de labores del Instituto, usted podrá remitir sus comentarios, opiniones y aportaciones relacionados con la presente consulta pública, a través de la cuenta de correo electrónico habilitada para tales efectos, y éstos serán recibidos y registrados por este órgano constitucional autónomo, a partir del siguiente día hábil, según corresponda, de acuerdo a lo previsto por el artículo 29, tercer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual