Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Carta aclaratoria a la columna publicada por el diario El Economista el 21 de septiembre de 2022 titulada: "IFT: la burocracia dorada"

Lista Diaria de Notificaciones 21 de septiembre de 2022

 Fecha de Notificación: 21 September 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Aumenta a 1,945 el número de concesiones de radio otorgadas por el IFT (Comunicado 86/2022) 22 de septiembre

Ciudad de México, a 22 de septiembre de 2022.

 

 

 

AUMENTA A 1,945 EL NÚMERO DE CONCESIONES DE RADIO OTORGADAS POR EL IFT

 

  • El Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT) actualiza los datos sobre los servicios de radio y televisión abierta, al cierre de 2021.
  • Al cierre del 2021, el número de concesiones vigentes en el territorio nacional para el servicio de radio se incrementó a mil 945. Para radiodifusión sonora en concesiones de uso no comercial, se otorgaron 14 de uso público, 16 de uso social, 8 comunitarias y 2 indígenas, entre 2020 y 2021.
  • En televisión radiodifundida se otorgaron 61 concesiones de uso público y 7 concesiones de uso social, incluyendo una de uso social comunitario. Además, de las concesiones otorgadas; 2 estaciones comerciales y 4 públicas iniciaron operaciones.
  • En comparación con 2020, al cierre de 2021 se identifican 20 estaciones de televisión abierta adicionales que hacen uso de la multiprogramación.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pone a disposición del público información actualizada, al cierre de 2021, del sector de radiodifusión, que incluye los Servicios de Radiodifusión Sonora (SRS) y Televisión Radiodifundida (STR), la cual podrá consultarse en el Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT).

La actualización de los datos comprende el periodo de 2020 a 2021; en ambos servicios se contempla información sobre disponibilidad y cobertura de canales, los grupos de interés económico que participan, así como los niveles de concentración en diferentes zonas geográficas.

Entre los principales hallazgos de esta actualización se encuentran:

 

Servicio de Radiodifusión Sonora

 

  • Al cierre del 2021, el número de concesiones vigentes en el territorio nacional para el servicio de radio se incrementó a mil 945. En concesiones de uso no comercial, se otorgaron 14 de uso público, 16 de uso social, 8 comunitarias y 2 indígenas, entre 2020 y 2021.
  • Al cierre de 2021, la mayoría de las entidades federativas contaban con un mayor número de estaciones de Radiodifusión Sonora en comparación con 2020. Destacan Guanajuato, Michoacán y Veracruz con 4 estaciones adicionales, en cada una de estas entidades.
  • La Radio continúa siendo uno de los medios de comunicación más importantes, dada su amplia cobertura; en particular, el 96% de la población vive en localidades con cobertura AM.
  • Existen alrededor de 294 proveedores comerciales distintos. En el periodo actualizado, Radiorama, Grupo ACIR, Multimedios, Grupo Fórmula, Radio Centro y Grupo MVS se han mantenido como los principales proveedores del SRS comercial a nivel nacional en términos de estaciones y cobertura.

 

Servicio de Televisión Radiodifundida

 

  • Se otorgaron 61 concesiones de uso público y 7 concesiones de uso social, incluyendo una de uso social comunitario. Además, de las concesiones otorgadas; 2 estaciones comerciales y 4 públicas iniciaron operaciones.
  • En comparación con 2020, al cierre de 2021 se identifican 20 estaciones adicionales que hacen uso de la multiprogramación.
  • En 13 entidades federativas se incrementó el número de canales de programación del STR que cubren más del 50% de la población de cada entidad. Las entidades federativas con mayor incremento son Puebla y Chiapas, con 5 cada una.
  • A nivel nacional, la cobertura del STR de uso comercial se incrementó de 90% a 92% de la población, mientras que la de uso público y social se redujo en 1.8 puntos porcentuales, al pasar de 75.4% a 73.6% de la población (considerando ambos usos).
  • El Agente Económico Preponderante de Radiodifusión se mantuvo como el principal proveedor en términos de estaciones y cobertura; sin embargo, en 2021, 4 concesionarios dejaron de formar parte de dicho agente. 

 

Las bases de datos actualizadas para ambos servicios del sector de radiodifusión pueden consultarse y descargarse en el BIT https://bit.ift.org.mx. La ruta es la siguiente: BIT --> Descarga de datos
--> Radio/Televisión Abierta.

 Fecha del Comunicado: 22 September 2022

El IFT realiza la segunda fase de Pro-Radio 2022 para interesados en concesiones sociales, comunitarias e indígenas (Comunicado 85/2022) 21 de septiembre

Ciudad de México, a 21 de septiembre de 2022.

 

 

EL IFT REALIZA LA SEGUNDA FASE DE PRO-RADIO 2022 PARA INTERESADOS

EN CONCESIONES SOCIALES, COMUNITARIAS E INDÍGENAS

 

  • El IFT ofrecerá webinars y asesorías en línea a los interesados en solicitar una concesión para uso social comunitario o indígena para prestar servicios de radiodifusión y telecomunicaciones.
  • Además, visitará localidades en los estados de Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán para la recepción de solicitudes de concesión de los interesados.
  • Este año será la primera ocasión en la que se incorporarán asesorías e información respecto de las solicitudes de concesiones de telecomunicaciones.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizará la segunda fase del Programa de Promoción y Fomento de la Radiodifusión Comunitaria e Indígena (Pro-Radio), con el objetivo de reducir las barreras geográficas y económicas para los interesados en obtener una concesión para uso social comunitario o indígena para prestar servicios de radiodifusión y/o telecomunicaciones.

En esta edición del programa Pro-Radio, será la primera ocasión en la que se incorporen asesorías e información para la obtención de concesiones para prestar servicios de telecomunicaciones. Esta acción, busca sumar a los esfuerzos realizados por el IFT para promover la participación ciudadana la cual resulta indispensable para incrementar la conectividad de servicios de telecomunicaciones en las pequeñas localidades del país.

Representantes del IFT facilitarán información a los miembros de comunidades o pueblos indígenas interesados en instalar una radio para prestar el servicio de radiodifusión y/o instalar y operar redes de telecomunicaciones en diversos estados de la República. La información se proporcionará mediante webinars y asesorías en línea. Además, el personal del IFT acudirá a localidades de Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán para recibir las solicitudes de concesión de los interesados.

En las asesorías para los interesados, así como para solicitantes que actualmente cuentan con una solicitud en trámite, se abordará lo siguiente:

a) Entendimiento del marco regulatorio. Explica ampliamente la conformación del andamiaje técnico-jurídico que permite la instalación de radios comunitarias e indígenas en el contexto del ecosistema mediático. Asimismo, proporciona un panorama general de los requisitos y el procedimiento para solicitar concesiones en materia de telecomunicaciones.

b) Conocer los beneficios que otorga la ley. Explicaa las comunidades los derechos y beneficios previstos en el marco legal, que van desde el mismo reconocimiento para su uso específico, asesorías técnicas, formas de hacer financieramente viable el proyecto, donación de equipos, entre otros.

c) Facilitar los procedimientos. Brinda acompañamiento virtual para la sustanciación del procedimiento. Se pueden atender dudas específicas y particulares de la comunidad y/o interesados para la debida acreditación de los requisitos conforme a las propias características y necesidades del proyecto.

En esta ocasión se prevén dos etapas considerando la fecha de recepción de solicitudes sociales, comunitarias e indígenas establecida en el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias (PABF 2022).[1]

1. Asesorías generales vía remota a través de webinars.

Tiene como fin brindar información general a los interesados, el temario de los webinars incluirá: el PABF 2022, marco jurídico, cumplimiento de requisitos, presentación de solicitud, así como beneficios para las solicitudes comunitarias e indígenas. En cada sesión se abordarán los temas mencionados, por lo que se podrá elegir tomar alguna en las siguientes fechas y horarios:

 

Sesión

Fecha

Horario

1

26 de septiembre de 2022

10:00 – 13:00 horas

2

28 de septiembre de 2022

15:30 – 18:30 horas

3

30 de septiembre de 2022

10:00 – 13:00 horas

 

Las inscripciones para las personas interesadas al webinar estarán abiertas hasta el 30 de septiembre a través de la siguiente liga: https://es.surveymonkey.com/r/Webinar-ProRadio-2022

2. Asesorías específicas y recepción de solicitudes.La segunda etapa será en formato híbrido, que incluirá la presencia de funcionarios en las localidades designadas y asesorías en línea. En esta, el objetivo será la recepción de solicitudes, así como brindar asistencia específica para la presentación de las mismas, para ello se realizarán sesiones virtuales con un espacio de 30 minutos.

A efecto de recibir las solicitudes, el personal del IFT implementará oficialías de partes en las Oficinas de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), ubicados en diferentes estados de la República, de acuerdo con lo siguiente:

 

Actividad

Estado

Localidad

Fechas

Recepción de solicitudes

Chiapas

Oficina de representación en Tuxtla Gutiérrez

3 al 14 de octubre de 2022

Lunes a jueves de 9:00 a 18:30 horas

Viernes de 9:00 a 15:00 horas

Durango

Oficina de representación en Victoria Durango

Nayarit

Oficina de representación en Tepic

Oaxaca

Oficina de representación en Oaxaca de Juárez

Puebla

Oficina de representación en Puebla

San Luis Potosí

Oficina de representación en San Luis Potosí

Sonora

Oficina de representación en Hermosillo

Yucatán

Oficina de representación en Mérida

 

Las asesorías específicas se realizarán en las siguientes fechas:

 

Asesorías específicas

 

Fecha

 

Horario

Día 1

3 de octubre de 2022

9:00 a 18:30 horas

Día 2

4 de octubre de 2022

9:00 a 18:30 horas

Día 3

5 de octubre de 2022

9:00 a 18:30 horas

Día 4

6 de octubre de 2022

9:00 a 18:30 horas

Día 5

7 de octubre de 2022

9:00 a 15:00 horas

Día 6

10 de octubre de 2022

9:00 a 18:30 horas

Día 7

11 de octubre de 2022

9:00 a 18:30 horas

Día 8

12 de octubre de 2022

9:00 a 18:30 horas

Día 9

13 de octubre de 2022

9:00 a 18:30 horas

Día 10

14 de octubre de 2022

9:30 a 13:30 horas

 

Para las asesorías específicas las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de octubre para lo cual deberán ingresar hasta un día antes y elegir el horario de interés a través de la siguiente liga:  https://es.surveymonkey.com/r/Asesorias-especificas-2022-2

Para mayor información se puede consultar la página: http://concesionesradio.ift.org.mx/ o escribir al correo: proradio@ift.org.mx

Con estas acciones, el IFT reafirma su compromiso con la radiodifusión y las telecomunicaciones para uso comunitario e indígena, además de promover la participación de la ciudadanía, de los pueblos y comunidades para la difusión de contenidos y prestación de servicios de telecomunicaciones, que incidirán en la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos.



[1]Es importante señalar que las solicitudes de concesiones para la prestación servicios de telecomunicaciones, no cuentan con un calendario específico para su presentación, ya que pueden ser presentadas durante todo el año.

 Fecha del Comunicado: 21 September 2022

XX Ordinaria del Pleno 28 de septiembre de 2022

Acta

P/IFT/280922/489

Descripción

Acta de la XIX Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebrada el 14 de septiembre de 2022.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 
Acuerdo en Acta



Público
28 September 2022

Acuerdo

P/IFT/280922/490

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones nombra a los miembros de su Consejo Consultivo, para el periodo de octubre de 2022 a octubre de 2023.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/491

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Instituto Politécnico Nacional, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHCPAP-TDT, en Guamúchil, Guasave, Sinaloa.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Acuerdo

P/IFT/280922/492

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el “Anteproyecto del Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite los Lineamientos Generales para la Multiprogramación y abroga los Lineamientos Generales para el Acceso a la Multiprogramación publicados en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 2015”.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Acuerdo

P/IFT/280922/493

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública la actualización del Modelo de Costos Evitados para determinar las tarifas de los servicios de reventa provistos por el Agente Económico Preponderante como parte de los servicios de desagregación efectiva de la red local.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Acuerdo

P/IFT/280922/494

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva, presentada por Operadora de Sites Mexicanos, S.A.B. de C.V. y Banco Actinver, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Actinver, División Fiduciaria, aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Acuerdo

P/IFT/280922/495

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva, presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/496

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite pronunciamiento respecto de la solicitud presentada por Televisión de Tabasco, S.A., para dejar de ser considerado como parte del grupo de interés económico declarado como agente económico preponderante en el sector de radiodifusión y le dejen de aplicar las medidas de regulación asimétrica.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Versión pública
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/497

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite pronunciamiento respecto de la solicitud presentada por Telemisión, S.A. de C.V., con distintivos de llamada XHTX-TDT y XHAUC-TDT, para dejar de ser considerado como parte del grupo de interés económico declarado como agente económico preponderante en el sector de radiodifusión y le dejen de aplicar las medidas de regulación asimétrica.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Versión pública
28 September 2022

Acuerdo

P/IFT/280922/498

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica la “Metodología, términos y condiciones para llevar a cabo las pruebas de replicabilidad económica aplicable a los servicios del Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones a que se refiere la medida Sexagésima Séptima del Anexo 2 y Cuadragésima Novena del Anexo 3 de la Resolución con fecha 27 de febrero de 2017 aprobada mediante acuerdo P/IFT/EXT/270217/119”.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Sóstenes Díaz González
 

Voto Particular

Arturo Robles Rovalo
A favor en lo general.
 
 



Versión pública
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/499

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga diecisiete títulos de concesión única para uso comercial, a favor de igual número de interesados.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/500

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Banda Ancha, S. de R.L. de C.V. a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión única para uso comercial otorgado el 20 de abril de 2018, a favor de Fibracell Óptica, S. de R.L. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/501

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a la C. Lucía Armenta Guzmán a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión única para uso comercial otorgado el 4 de diciembre de 2019 y prorrogado el 23 de marzo de 2021, a favor de Romiva Telecom, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/502

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a la C. Raquel Salud Ruiz llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión única para uso comercial otorgado el 29 de noviembre de 2019, a favor de Mantenimiento de Sistemas Via Satelite, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/503

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones y, en consecuencia, se otorga una concesión única para uso comercial a favor de TV Cable de Isla, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/504

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de dos concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora para uso público.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/505

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina el cumplimiento a lo señalado en la Condición 12 de un Título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en la banda de Frecuencia Modulada, otorgado a favor del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/506

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina el cumplimiento a lo señalado en la Condición 12 de cuatro Títulos de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público para la prestación del servicio público de televisión digital terrestre, otorgados a favor del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/507

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Gobierno del Estado de Tlaxcala una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en la localidad de Ciudad de Apizaco, Tlaxcala.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/508

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Gobierno del Estado de Sonora tres concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en diversas localidades.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/509

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina el otorgamiento de dos concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social comunitaria, en Tlaxcala de Xicohténcatl y San Bartolomé Cuahuixmatlac, en el Estado de Tlaxcala respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2019.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Versión pública
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/510

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Sigamos Haciendo Cultura, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en las localidades de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, San Mateo Piñas y San Miguel del Puerto, Oaxaca, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Versión pública
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/511

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Cultura y Comunicación Esperanza de Vida, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en la localidad de San Antonio la Isla, Estado de México, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Versión pública
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/512

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de La Raza de Morelos, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Ahuaxtla, Atlacahualoya, Cayehuacán, Joaquín Camaño, Marcelino Rodríguez, Palo Blanco, Quebrantadero y Telixtac, Municipio de Axochiapan, Estado de Morelos, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Versión pública
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/513

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones indirecta de 6 (seis) empresas concesionarias para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de diversas frecuencias para la prestación del servicio de radiodifusión sonora.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Resolución

P/IFT/280922/514

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la modificación a las características técnicas de operación de la estación con distintivo de llamada XHEHB-FM, frecuencia 104.7 MHz, en San Francisco del Oro, Chihuahua, otorgada a favor del concesionario XEHB, S.A. de C.V., para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



Público
28 September 2022

Lista Diaria de Notificaciones del 20 de septiembre de 2022

 Fecha de Notificación: 20 September 2022

El IFT somete a Consulta Pública la modificación a los Lineamientos de Ventanilla Electrónica para establecer medidas de simplificación administrativa (Comunicado 84/2022) 20 de septiembre

 

Ciudad de México, a 20 de septiembre de 2022.

 

EL IFT SOMETE A CONSULTA PÚBLICA LA MODIFICACIÓN A LOS LINEAMIENTOS DE VENTANILLA ELECTRÓNICA PARA ESTABLECER MEDIDAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

 

  • La modificación a los Lineamientos de Ventanilla Electrónica propuesta en el Anteproyecto permitirá a los Concesionarios y Autorizados, previamente acreditados en dicho repositorio electrónico, la posibilidad de sustanciar diversos trámites y servicios, a través de su nueva funcionalidad “Más Trámites y Servicios”.
  • Con su posible entrada en vigor, se lograría que aproximadamente 90.4% del volumen total de solicitudes recibidas anualmente se puedan sustanciar a través de las plataformas electrónicas desarrolladas por el IFT.
  • Se busca aprovechar las ventajas ofrecidas por la Ventanilla Electrónica para minimizar el impacto administrativo de los trámites y servicios a la industria, así como promover un gobierno digital y abierto.

 

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó, en su XIX Sesión Ordinaria, habilitar en su portal de Internet, la Consulta Pública sobre el “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el artículo Cuarto Transitorio de los Lineamientos para la sustanciación de los trámites y servicios que se realicen ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través de la Ventanilla Electrónica, con el objeto de establecer medidas de simplificación administrativa en materia de gobierno electrónico, en los trámites y servicios que se indican”.

La Ventanilla Electrónica del IFT es el punto de contacto digital a través de su Portal de Internet, que funge como el principal medio para la presentación y sustanciación electrónica de trámites y servicios, con el objetivo de incrementar su eficacia, eficiencia, seguridad jurídica, claridad y transparencia en la presentación y resolución.

Con dicha propuesta regulatoria, el IFT prevé habilitar en esta plataforma electrónica el 62.3% del total de sus trámites y servicios contenidos en Registro de Trámites y Servicios, los cuales representan el 90.4% del volumen total de las solicitudes que se recibieron durante 2021.

Los objetivos principales de la propuesta de modificación a los Lineamientos de Ventanilla Electrónica son:

  • Modificar su artículo Cuarto Transitorio, lo que permitirá a los Concesionarios y Autorizados del Instituto, previamente acreditados en la Ventanilla Electrónica del IFT, la posibilidad de sustanciar diversos trámites y servicios, a través de dicho repositorio electrónico, de manera optativa a realizarlo por la Oficialía de Partes Común, mediante la implementación de una funcionalidad denominada Más Trámites y Servicios”. 
  • Aprovechar las ventajas ofrecidas por la Ventanilla Electrónica del IFT a los trámites y servicios que se señalan en la propuesta de modificación; lo cual, de materializarse, permitirá minimizar el impacto administrativo de los trámites y servicios a la industria, así como promover un gobierno digital y abierto.

Para el IFT la transparencia y participación ciudadana son pilares en la construcción y mejoramiento de su regulación y determinantes para una eficiente toma de decisiones. Por ello, la realización de esta Consulta Pública permitirá dar a conocer la presente propuesta de modificación a la regulación, así como su Análisis de Nulo Impacto Regulatorio, con el fin de recabar las opiniones, aportaciones y diversos puntos de vista de los ciudadanos, empresas, especialistas, instituciones gubernamentales y de todas las personas interesadas en la misma, para incrementar la calidad de las medidas propuestas, así como para ponderar los posibles impactos que se puedan desprender a partir de su posible entrada en vigor.

Dicha consulta pública está abierta del 19 de septiembre y hasta el 14 de octubre de 2022 en el portal de Internet de este órgano constitucional autónomo, a través de la siguiente dirección electrónica: https://www.ift.org.mx/industria/consultas-publicas/consulta-publica-sobre-el-anteproyecto-de-acuerdo-que-modifica-el-articulo-cuarto-transitorio-de-los

Con la Estrategia de Gobierno Electrónico, que forma parte de su transformación digital, el IFT reafirma su compromiso y responsabilidad de actuar siempre a favor del desarrollo del país y en beneficio de toda la población.

 Fecha del Comunicado: 20 September 2022

Lista Diaria de Notificaciones 19 de septiembre de 2022

 Fecha de Notificación: 19 September 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 19 de septiembre de 2022

 Fecha de Notificación: 19 September 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual