Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Reunión con representantes de GSMA

Tema o Asunto a Tratar

M360 Latam, a llevarse a cabo en noviembre en Ciudad de México.

MWC Barcelona.

La necesidad de espectro en bandas medias para la Industria.

Nuevo estudio actualizado sobre el precio de Espectro en México.

 

 

 

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de GSMA.

Persona física solicitante

Lucas Gallitto, Jefe de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios América Latina.

Empresa/organización solicitante
GSMA
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Mats Granryd, Director General.

John Giusti, Director de Regulación.

Lucas Gallitto, Jefe de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios América Latina.

Del Pleno

Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

XXI Ordinaria del Pleno 03 de octubre de 2022

Acuerdo

P/IFT/031022/515

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación del servicio mayorista de Usuario Visitante presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. aplicable del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
03 October 2022

Acuerdo

P/IFT/031022/516

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante, los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la comercialización o reventa del servicio por parte de los Operadores Móviles Virtuales presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. aplicable del 01 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
03 October 2022

Resolución

P/IFT/031022/517

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de 2 (dos) concesiones para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgadas a favor de Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
03 October 2022

Acuerdo

P/IFT/031022/518

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones "RESERVADO" por la Autoridad Investigadora en el expediente AI/DE-002-2019.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
03 October 2022

Consulta Pública sobre el “Modelo de Costos Evitados para los servicios de reventa provistos por el Agente Económico Preponderante en el marco de la Oferta de Referencia de Desagregación”

Objetivo

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (en lo sucesivo, el “Instituto”) convencido de la importancia y relevancia de transparentar su proceso de elaboración de nuevas regulaciones, recibirá comentarios, opiniones y aportaciones de cualquier persona (física o moral) interesada a propósito del “Modelo de Costos Evitados para los servicios de reventa provistos por el Agente Económico Preponderante en el marco de la Oferta de Referencia de Desagregación (en lo sucesivo, el “Modelo de Costos Evitados”), el cual se propone con base en lo establecido en los artículos 1, 2, 7, 15, fracciones, XL y LXIII, 51, 268 y 269, fracción III, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; 1, 4, fracción I, 6, fracción XXXVIII y 26, fracciones, X y XI del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones; así como en los Lineamientos Primero, Tercero, fracción I, Quinto, Séptimo, Octavo, Noveno y Décimo de los Lineamientos de Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones.   

Los objetivos principales de la consulta pública consisten en: i) establecer las bases para la determinación de los niveles de descuento aplicables a los servicios de reventa en el marco de la Oferta de Referencia de Desagregación, mediante la metodología de costos evitados, y ii) evaluar y calibrar los niveles de costos evitados a partir del enfoque implementado.

En virtud de lo anterior, la presente consulta pública tiene por objeto transparentar y dar a conocer mediante un archivo en formato Excel, el Modelo de Costos Evitados, el cual se pone a su disposición para determinar con mayor precisión los posibles impactos que se desprendan a razón de su posible entrada en vigor.

Asimismo, cabe señalar que el Modelo de Costos Evitados es acompañado del documento de referencia intitulado “Modelo de Costos Evitados para los servicios de reventa provistos por el Agente Económico Preponderante en el marco de la Oferta de Referencia de Desagregación”, el cual no se encuentra en consulta pública. No obstante lo anterior, el mismo ha sido publicado, para dar a conocer mayor información a todas las personas interesadas en el Modelo de referencia y lograr profundizar su entendimiento y, a partir de esto, formular a este órgano regulador los comentarios, opiniones o aportaciones que permitan incrementar la calidad de sus medidas. 

Publicación

28 de Septiembre de 2022

Duración

Del 29 de Septiembre de 2022 al 28 de Octubre de 2022(30 días naturales)

Descripción de la mecánica

El Instituto recibirá los comentarios, opiniones y aportaciones que se tengan con relación al contenido del Anteproyecto a través de la siguiente dirección de correo electrónico modelos.dgci@ift.org.mx, o bien, mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes Común del Instituto ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03720, Ciudad de México, de lunes a jueves de las 9:00 a las 18:30 horas y los viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.

El Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas en participar en el presente proceso consultivo el “Formato para participar en la Consulta Pública”, disponible para su descarga al inicio de la columna derecha del presente apartado, a efecto de que el mismo sea contestado y remitido al Instituto conforme a lo señalado en el párrafo que precede.

La información que las personas interesadas le hagan llegar al Instituto –de acuerdo con los plazos y términos descritos en esta mecánica- con relación al presente proceso consultivo no tendrá carácter vinculante, sin perjuicio de que el Instituto pueda ponderarla en un documento que refleje los resultados de dicha consulta, el cual se hará público en el presente apartado, de manera previa a que el Pleno del Instituto tome una determinación sobre el presente asunto.

Para cualquier duda, comentario o inquietud sobre el presente proceso consultivo, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas, el siguiente punto de contacto: César Martínez Anell, Director de Análisis de Despliegue, Compartición y Costos, correo electrónico: cesar.martinez@ift.org.mx y número telefónico 55 50154000, extensión 4398, quién estará disponible en los mismos horarios de atención que la Oficialía de Partes Común del Instituto.

Con el propósito de asegurar una mayor accesibilidad e inclusión en sus procesos de consulta pública, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas los documentos e información materia del presente proceso consultivo, en distintos formatos (v.gr. archivos .docx y .pdf) a efecto de facilitar su manejo, lectura y decodificación a voz. En el caso, de cualquier discrepancia sobre la accesibilidad del presente apartado, favor de contactarnos a través del siguiente número telefónico 800 2000 120, o bien en las siguientes direcciones de correo electrónico atencion@ift.org.mx o jose.hernandez@ift.org.mx, para que, en un plazo no mayor a las 72 horas de recibida su petición, se le haga llegar el documento e información correspondiente en formato accesible.

Disposiciones aplicables

Una vez concluido el presente proceso consultivo, el Instituto no recibirá más comentarios, opiniones y aportaciones a razón de que este proceso se considerará culminado y cerrado.

En caso de que la información que se le haga llegar al Instituto sobre el presente proceso consultivo sea realizada en representación de otra persona, sea moral o física, deberá adjuntarse de forma electrónica, copia simple del documento con el que se acredite dicha representación, por lo que, en caso contrario, la petición será entendida y registrada en el presente apartado a título personal del remitente.

No se atenderá ni publicará aquella información que no se encuentren relacionada con el objeto del presente proceso consultivo.

2022

Temas relacionados

¿Te fue de utilidad este contenido?
No fue de utilidad este contenido

Comentarios, opiniones y respuestas recibidas

Aviso

La información, comentarios, opiniones, aportaciones u otros elementos de análisis que reciba el Instituto con relación a la presente Consulta Pública, serán publicados íntegramente en su portal de Internet de conformidad con lo previsto en el Lineamiento Octavo de los "Lineamientos Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones" y, en ese sentido, serán considerados invariablemente públicos salvo por lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales del Sector Público.

De acuerdo con lo señalado en el “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba su calendario anual de sesiones ordinarias y el calendario anual de labores para el año 2022 y principios de 2023”, se suspenderán labores en el Instituto los días sábado y domingo, al ser considerados inhábiles.

Lista diaria de Notificaciones UC 22.09.2022

 Fecha de Notificación: 22 September 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 27.09.2022

 Fecha de Notificación: 27 September 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Folio

2022-09-23-SP-0933-35

Temas tratados

Con representantes de GSMA:

  • M360 Latam, a llevarse a cabo en noviembre en Ciudad de México.
  • MWC Barcelona.
  • La necesidad de espectro en bandas medias para la Industria.
  • Nuevo estudio actualizado sobre el precio de Espectro en México.
De los agentes económicos
Mats Granryd
Director General
John Giusti
Director de Regulación
Lucas Gallitto
Jefe de Asuntos Gubernamentales y Regulatorios América Latina
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Víctor Manuel Martínez Vanegas
Coordinador General de Asuntos Internacionales
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Gloria Alicia Andrade Alfaro
Directora General Ejecutiva
José de Jesús Arias Franco
Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ricardo Castañeda Álvarez
Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Jorge Luis Hernández Ojeda
Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón
Director General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Juan Pablo Rocha López
Director de Atribuciones de Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Armando Isaias Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Elizabeth Sosa Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Sonia Enedina Sánchez Pérez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Edwin Andrés Montes de Oca Pérez
Subdirector de Coordinación Técnica en Radiocomunicación de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Alan Gerhard Solano Urban
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Del Pleno
23 September 2022
09:33 - 10:43
Sala del Pleno

Lista diaria de Notificaciones UC 26.09.2022

 Fecha de Notificación: 26 September 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 23 de septiembre de 2022

 Fecha de Notificación: 23 September 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Evento México 5G “Inclusión digital a la innovación y la competitividad”

Tema o Asunto a Tratar

Tendencias tecnológicas.

Despliegue de las redes móviles de 5G.

Despliegue de infraestructura.

Breve descripción de la actividad

El Comisionado Sóstenes Díaz González participó en el Panel “Diálogo de federalismo, infraestructura y financiación para el desarrollo digital regional”.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
DPL Group, Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), Asociación de Internet MX y Academia Mexicana de Informática (AMIAC).
Asistentes al encuentro

Edgar Olvera Jiménez, Socio de GreenbergTraurig.

Sóstenes Díaz González, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Paula Bertolini, Directora de la Agencia DPL Group.

Netzer Díaz Jaime, Director del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM).

Jorge Toledo Luis, Coordinador General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE).

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual