*Informe de participación de la Comisionada Labardini y el Comisionado Borjón en el Programa Ministerial GSMA Mobile World Congress, del 23 al 27 de febrero en Barcelona, España.
ANTECEDENTES
El 11 de junio de 2013, México adoptó una reforma en telecomunicaciones vanguardista ,
con una clara visión promotora de la competencia e impulsar la inversión.
Dicha reforma establecida en la Constitución, creó al Instituto Federal de
Telecomunicación (IFT), como un órgano constitucional autónomo para regular las
telecomunicaciones y la radiodifusión, y actuar como autoridad en materia de
competencia en dichos sectores.
De acuerdo con los objetivos y proyectos contenidos en el Programa Anual de Trabajo
2014, el Instituto Federal de Telecomunicaciones debe regular y supervisar en forma
eficaz y oportuna el uso y aprovechamiento del espectro, las redes y los servicios, así
como ser un regulador eficaz, imparcial, transparente y con mejores prácticas de gestión.
Cabe destacar que como parte de los programas institucionales se incluye el de
Proyección Internacional, el cual se orienta a lograr que el IFT sea referencia a nivel
mundial e impulsar los temas prioritarios del Instituto en los foros internacionales.
En ese orden de ideas el Instituto Federal de Telecomunicaciones, participó del 23 al 28
de febrero de 2014, en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil, (MWC, por sus siglas en
inglés), y en el Programa Ministerial que organiza la GSMA, asociación que representa los
intereses de los operadores móviles en todo el mundo, en los cuales se cumplió con una
nutrida agenda que incluyó presentaciones, reuniones bilaterales con entes reguladores y
representantes de ministerios de comunicaciones de países prioritarios para la discusión
de mejores prácticas en materia regulatoria, y que están directamente relacionadas con la
toma de decisiones del Instituto en el corto y mediano plazo.
A este foro son convocados ministerios nacionales y autoridades reguladoras, altos
representantes de organizaciones internacionales y organismos intergubernamentales
seleccionados, ejecutivos y directivos de regulación de la industria de telecomunicaciones
móviles, incluyendo a operadores de red y proveedores de aplicaciones y servicios.
Documentos para descargar
Temas relacionados
*Informe de participación de la Comisionada Adriana Labardini en el Foro Regional Internacional de Reguladores, del 18 al 20 de mayo en Miami, Florida.
Informe de participación de la Comisionada Adriana Labardini en el Foro Regional Internacional de Reguladores en el panel de reguladores denominado "Desarrollando una Sociedad Digital para todos".
Documentos para descargar
Temas relacionados
*Informe de participación de la Comisionada Adriana Labardini en el Simposio Global de Reguladores (GSR-14), del 2 al 5 de junio en Manama, Reino de Bahréin.
Informe de participación de la Comisionada Adriana Labardini en el Simposio Global de Reguladores (GSR-14), organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones para reunir a los órganos reguladores de Telecomunicaciones de todos los continentes.
Documentos para descargar
Temas relacionados
*Informe de participación de la Comisionada Adriana Labardini en el Foro Regional para las Américas de la UIT, el 18 y 19 de agosto en Panamá, Panamá
Informe de participación de la Comisionada Adriana Labardini en el Foro Regional para las Américas: IMT- Tecnología, Evolución e Implementación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Conferencista en el panel "Asuntos Regulatorios IMT" y en la discusión de alto nivel sobre asuntos regulatorios.
Documentos para descargar
Temas relacionados
*Informe sobre las reuniones de trabajo sostenidas por el Comisionado Fernando Borjón Figueroa en Londres, Reino Unido
OBJETIVOS DE PARTICIPACIÓN
Posicionar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como un regulador líder en
la industria de las telecomunicaciones y la radiodifusión a nivel global.
Exponer y difundir en el extranjero los elementos principales de la Reforma
Constitucional en materia de Telecomunicaciones.
Intercambiar experiencias y puntos de vista con personal experto en la gestión óptima
del espectro radioeléctrico de la Oficina de Comunicaciones (Ofcom) del Reino Unido.
Compartir puntos de vista con el personal de Ofcom sobre estrategias viables para
llevar a cabo la Transición Digital Terrestre de forma exitosa.
Fortalecer los canales de comunicación y promover la colaboración interinstitucional
con Ofcom y la Embajada de México en el Reino Unido.
Conocer el diseño institucional de Ofcom y las principales competencias y labores de
su Oficina Internacional.
Obtener información de primera mano sobre la gestión de FreeSat en materia de
operaciones, contenidos, estándares técnicos y financiamiento, así como su estrategia
de acceso a decodificadores.
Explorar mecanismos de colaboración con empresas consultoras especializadas en el
sector de las telecomunicaciones y radiodifusión que sean afines con la consecución de
los objetivos del IFT.
Documentos para descargar
Temas relacionados
*Informe Programa Ministerial GSMA Mobile World Congress 2014. Oficinas de Comisionados Labardini y Borjón. Barcelona, España 23 al 27 de febrero de 2014
ANTECEDENTES
El 11 de junio de 2013, México adoptó una reforma en telecomunicaciones vanguardista ,
con una clara visión promotora de la competencia e impulsar la inversión.
Dicha reforma establecida en la Constitución, creó al Instituto Federal de
Telecomunicación (IFT), como un órgano constitucional autónomo para regular las
telecomunicaciones y la radiodifusión, y actuar como autoridad en materia de
competencia en dichos sectores.
De acuerdo con los objetivos y proyectos contenidos en el Programa Anual de Trabajo
2014, el Instituto Federal de Telecomunicaciones debe regular y supervisar en forma
eficaz y oportuna el uso y aprovechamiento del espectro, las redes y los servicios, así
como ser un regulador eficaz, imparcial, transparente y con mejores prácticas de gestión.
Cabe destacar que como parte de los programas institucionales se incluye el de
Proyección Internacional, el cual se orienta a lograr que el IFT sea referencia a nivel
mundial e impulsar los temas prioritarios del Instituto en los foros internacionales.
En ese orden de ideas el Instituto Federal de Telecomunicaciones, participó del 23 al 28
de febrero de 2014, en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil, (MWC, por sus siglas en
inglés), y en el Programa Ministerial que organiza la GSMA, asociación que representa los
intereses de los operadores móviles en todo el mundo, en los cuales se cumplió con una
nutrida agenda que incluyó presentaciones, reuniones bilaterales con entes reguladores y
representantes de ministerios de comunicaciones de países prioritarios para la discusión
de mejores prácticas en materia regulatoria, y que están directamente relacionadas con la
toma de decisiones del Instituto en el corto y mediano plazo.
A este foro son convocados ministerios nacionales y autoridades reguladoras, altos
representantes de organizaciones internacionales y organismos intergubernamentales
seleccionados, ejecutivos y directivos de regulación de la industria de telecomunicaciones
móviles, incluyendo a operadores de red y proveedores de aplicaciones y servicios.
Documentos para descargar
Temas relacionados
*Informe de la participación del Comisionado Fernando Borjón en la Conferencia de Gestión del Espectro de América Latina 2014, celebrada en Río de Janeiro, Brasil
ANTECEDENTES
El 11 de Julio de 2013, México adoptó una reforma en telecomunicaciones vanguardista en el
mundo,conunaclaravisiónpromotoradelacompetenciaeimpulsarlainversión.
La reforma en materia de telecomunicaciones, establecida en la Constitución creó al Instituto
Federal de Telecomunicación (IFT), como un órgano constitucional autónomo para regular las
telecomunicacionesylaradiodifusión,incluyendotodoslostemasdecompetenciaasociados.
DeacuerdoconlosobjetivosyproyectoscontenidosenelProgramaAnualdeTrabajo2014del
InstitutoFederaldeTelecomunicacionesdebe;regularysupervisarenformaeficazyoportunael
uso yaprovechamiento delespectro,las redes ylos servicios,así como ser un reguladoreficaz,
imparcial,transparenteyconmejoresprácticasdegestión.
En ese orden de ideas el Instituto Federal de Telecomunicaciones, participó en la Conferencia
LatinoamericanadeEspectro2014,queserealizóel14y15demayodel2014enRiodeJaneiro,
Brasil.
En dicha conferencia, el Comisionado Borjón cumplió con una agenda que incluyó una
participacióncomoKeynoteSpeaker,presentaciónacercadeltemadeTransiciónDigitalTerrestre
(TDT), reuniones bilaterales con entes reguladores y representantes de ministerios de
comunicaciones de países prioritarios para la discusión de mejores prácticas en materia de
gestióndeespectro.
SemostrógraninterésenlostemasdelaReformadeTelecomunicacionesylatransiciónalaTDT
enMéxico,enamboscasosMéxicodestacóporunaposiciónvanguardista.
A este foro son convocados ministerios nacionales y autoridades reguladoras, altos
representantes de organizaciones internacionales y organismos intergubernamentales
seleccionados,ejecutivosydirectivosderegulacióndela industriadetelecomunicaciones.
Documentos para descargar
Temas relacionados
*Participación del Comisionado Fernando Borjón en el panel de Desafíos Regulatorios en América Latina
EventoPlataformaIberoamericanadeReguladoresdeTelevisión.
Colombia2014.
(Elnuevorolregulatoriodel EstadoenlaSociedaddelaInformación).
Ejeconceptual.- DesafíosRegulatoriosenAméricaLatina
Documentos para descargar
Temas relacionados
*Presentación del Comisionado Fernando Borjón respecto de las reformas estructurales en México
Presentación del Comisionado Fernando Borjón respecto de las reformas estructurales en México
Documentos para descargar
Temas relacionados
*Informe de la participación del Comisionado Fernando Borjón en la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI), celebrada del 23 al 25 de septiembre de 2014 en Bogotá, Colombia.
PERFILDE PAÍS
REGULADORESENMATERIADETELECOMUNICACIONES,RADIODIFUSIÓNYESPECTROEN
COLOMBIA
MinisteriodeTecnologíasdelaInformaciónylasComunicaciones
Ministro:DiegoMolano
ComisióndeRegulacióndeComunicaciones
ElComitédeComisionadosestáconformadopor:
CarlosPabloMárquezEscobar- DirectorEjecutivo
IsabelCristinaFajardoArévalo- ExpertaComisionada
JuanManuelWilchesDurán- ExpertoComisionado
AutoridadNacionaldeTelevisión
RamónGuillermoAngaritaLamk-Director
AgenciaNacionaldeEspectro
OscarGiovanniLeónSuárez- Director
AUTORIDADNACIONALDETELEVISIÓN(ANTV).
Es la Agencia Nacional Estatal de Colombia que tiene por objeto brindar las herramientas para la
ejecucióndelosplanesyprogramasdelaprestacióndel serviciopúblicode televisión,conel finde
velarporelaccesoalatelevisión,garantizarelpluralismoinformativo,lacompetenciaylaeficiencia
delservicio.Es,además,elprincipalinterlocutorconlosusuariosylaopiniónpúblicaenrelaciónconla
difusión,protecciónydefensadelosinteresesdelostelevidentes.LaANTVestáconformadaporuna
Junta Nacional de Televisión, que a su vez es presidida por un Director, y cuenta con el apoyo
financierodelFondoparaelDesarrollodelaTelevisión (FONTV).
LaAutoridadNacionaldeTelevisiónsecreómediantelaLey1507de2012"Porlacualserestablecela
distribucióndecompetenciasentrelasentidadesdelEstadoenmateriadetelevisiónysedictanotras
disposiciones".
MercadoColombiano.Página4 de16
LaANTVasignó recursos delFONTV porvalor de $104.613,6millones de pesos colombianos parala
financiacióndelosplanesdeinversióndelosoperadorespúblicos,deloscualesel44,2%sedestinóa
latelevisiónregional($46.212,6millones)yel55,8%alatelevisiónnacional($58,401millones).
Del totalasignadoen 2013,el 53,9% fueinvertidoen programación ($56.413millones),el 33,4%en
infraestructuratécnica($34.942,1millones),el12,6%enlaoperacióndeRTVC($13.170millones)yel
0,1%enestudioseinvestigacionesenelsector($88.4millones).
EstadísticasdelaTVenColombia.
Año 2009 2010 2011
HogaresconTV 8,194 8,352 8,511
TvAnáloga 4,984 4,811 4,570
TvSatelitalAnáloga 0 0 0
Cable 2,428 2,236 1,974
CableDigital 315 575 1,063
IPTV 87 125 150
TVdigitalsatelitalrestringida 375 576 690
TVdigitalsatelitalabierta 4 10 20
TVdigitalabierta 0 20 43
*Cifrasenmiles
Fuente:OVUM,Ltd.
NúmerodeoperadoresdetelevisiónenColombia:
Tipodeoperador Cantidad
CanalesNacionalesdeoperaciónpública 3
CanalesNacionalesdeoperaciónprivada 2
Canaleslocalessinfinesdelucro 47
Canalesregionalesdeoperaciónpública 8
Canallocalconfinesdelucro 1
CanalesComunitarios 578
Suscripciónporcable 57
Suscripciónsatelital 3
TOTAL 699
Fuente. CNTV (2008).