III Foro de Competencia y Regulación: “En Búsqueda de la Eficiencia de los Mercados”.
Tema o Asunto a Tratar
Presentación del informe de la OCDE. Reporte sobre la reparación de daños por conductas contrarias a la competencia económica.
Breve descripción de la actividad
Asistencia a las sesiones: Acciones de reparación de daños por conductas contrarias a la competencia económica y Plataformas digitales.
María del Rocío Ruiz Chávez, Subsecretaria de Competitividad y Normatividad.
Antonio Gomes, Encargado de la Dirección Adjunta de Asuntos Financieros y Empresariales, OCDE.
Enrique Vergara Vial, Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia de la República de Chile.
José Patricio González-Loyola Pérez, Magistrado del Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, PJF.
José Eduardo Mendoza Contreras, Comisionado, COFECE.
Ernesto Estrada González, Socio, SAI Consultores, S.C.
Adriana Labardini Inzunza, Abogada y Co-fundadora @conectadas.mx
Omar Guerrero Rodríguez, Socio, Hogan Lovells.
Davide Strusani, Principal Economist - Head of TMT, Venture Capital, Funds and Fintech Economics, lnternational Finance Corporation.
Pedro Adalberto González Hernández, Gerente de Competencia y Transparencia en el Sistema Financiero, Banco de México.
Pierre Claude Blaise, Director General, Asociación Mexicana de Ventas Online.
Niccoló Comini, Experto en Competencia de la División de Competencia, OCDE.
Joseph Farrell, Profesor, Department of Economics at the University of California, Berkeley.
Alexander Elbittar, Profesor Asociado en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
Expertos nacionales e internacionales, funcionarios de gobierno, organismos internacionales relacionados con el sector de competencia y regulación, medios de comunicación, entre otros.
XXXII Ordinaria del Pleno 31 de octubre de 2018
Acuerdo
P/IFT/311018/654
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de la XXIX y XXX Sesiones Ordinarias, celebradas el 3 y 17 de octubre de 2018, respectivamente; así como de la III y IV Sesiones Extraordinarias, ambas celebradas el 5 de octubre de 2018.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/311018/655
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Programa de Implementación de Separación Contable, presentado por Telecomunicaciones de México, de conformidad con la Disposición Décima Cuarta y el Transitorio Tercero del Acuerdo P/IFT/191217/914, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2017.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Acuerdo
P/IFT/311018/656
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones establece las Condiciones Técnicas Mínimas para la interconexión entre concesionarios que operen redes públicas de telecomunicaciones y determina las tarifas de interconexión resultado de la Metodología para el cálculo de costos de interconexión que estarán vigentes del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto concurrente respecto del valor de las tarifas de terminación, originación y tránsito; así como voto en contra de la Condición Quinta; Sexta; Octava, primer y segundo párrafos.
Acuerdo
P/IFT/311018/657
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y aprueba al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones del Convenio Marco de Interconexión presentado por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de la Cláusula 5.6 y de la definición de servicios de tránsito.
Acuerdo
P/IFT/311018/658
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y aprueba al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones del Convenio Marco de Interconexión presentado por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/311018/659
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y aprueba al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones del Convenio Marco de Interconexión presentado por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/311018/660
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del *****, en su carácter de propietario del inmueble donde se detectaron las instalaciones y equipos de radiodifusión que operaban la Frecuencia 103.3 MHz, en el *****, sin contar con la respectiva concesión o permiso.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Primero.
Acuerdo
P/IFT/311018/661
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo instruido en contra de Ramón Velasco Loera en su carácter de propietario del inmueble en donde se detectaron equipos de radiodifusión que operaban la Frecuencia 99.7 MHz, en el Municipio de Calvillo, Estado de Aguascalientes, sin contar con la respectiva concesión o permiso.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de la calificación de gravedad; y voto concurrente respecto al monto de la multa.
Acuerdo
P/IFT/311018/662
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo instruido en contra de Marco Antonio Corona Mejía en su carácter de propietario del inmueble en donde se detectaron equipos de radiodifusión que operaban la Frecuencia 95.9 MHz, en *****, sin contar con la respectiva concesión o permiso.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de la calificación de gravedad y del monto de la multa.
Acuerdo
P/IFT/311018/663
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga la Constancia de Autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, a favor de Fútbol del Distrito Federal, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de la contraprestación.
En lo particular, manifestó voto en contra del pago por el aprovechamiento relativo al concepto por el estudio de la solicitud y expedición de la Constancia de Autorización.
Acuerdo
P/IFT/311018/664
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación parcial de una parte social de la empresa Intercable del Mayab, S. de R.L. de C.V., titular de una concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/311018/665
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la suscripción de acciones de la empresa Ultradigital Puebla, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 92.5 MHz, con distintivo de llamada XHZM-FM en Puebla, Puebla.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/311018/666
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga cinco concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga cinco concesiones para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de Televisión Radiodifundida Digital para uso comercial a favor de Multimedios Televisión, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Acuerdo
P/IFT/311018/667
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga dos concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga dos concesiones para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de televisión radiodifundida digital para uso comercial a favor de Televisión Digital, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Acuerdo
P/IFT/311018/668
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga ciento veinticinco concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital, así como una concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida, ambas para uso comercial, a favor de Televimex, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Considerando Tercero en lo referente a no otorgar concesión única; así como del segundo párrafo del Resolutivo Segundo; y de otorgar la prórroga en las localidades de Zinapécuaro, Michoacán; Santa Bárbara, Chihuahua; Isla Socorro, Colima; Puruándiro, Michoacán; Acapetahua, Chiapas; Peñitas, Nayarit; Islas Marías, Nayarit; Magdalena de Kino, Sonora; y en La Rosita Villagrán, Tamaulipas.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Cuarto y su parte considerativa, respecto al monto de las contraprestaciones; así como de los Resolutivos Segundo, Sexto, Séptimo y Noveno, y sus partes considerativas, en lo referente al otorgamiento de la concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso comercial.
Acuerdo
P/IFT/311018/669
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga sesenta y tres concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital, así como una concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida, ambas para uso comercial, a favor de Radio Televisión, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Considerando Tercero en lo referente a no otorgar concesión única; así como del segundo párrafo del Resolutivo Segundo.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Cuarto y su parte considerativa, respecto al monto de las contraprestaciones; así como de los Resolutivos Segundo, Sexto, Séptimo y Noveno, y sus partes considerativas, en lo referente al otorgamiento de la concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso comercial.
Acuerdo
P/IFT/311018/670
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga diecisiete concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital, así como una concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida, ambas para uso comercial, a favor de Teleimagen del Noroeste, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Considerando Tercero en lo referente a no otorgar concesión única; así como del segundo párrafo del Resolutivo Segundo.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Cuarto y su parte considerativa, respecto al monto de las contraprestaciones; así como de los Resolutivos Segundo, Sexto, Séptimo y Noveno, y sus partes considerativas, en lo referente al otorgamiento de la concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso comercial.
Acuerdo
P/IFT/311018/671
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga diecisiete concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga diecisiete concesiones para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital, así como una concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida, todas para uso comercial, a favor de Televisora de Occidente, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Considerando Tercero en lo referente a no otorgar concesión única; así como del segundo párrafo del Resolutivo Segundo.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Cuarto y su parte considerativa, respecto al monto de las contraprestaciones; así como de los Resolutivos Segundo, Sexto, Séptimo y Noveno, y sus partes considerativas, en lo referente al otorgamiento de la concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso comercial.
Acuerdo
P/IFT/311018/672
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga tres concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital y, en su caso, una concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida, ambas para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Considerando Tercero en lo referente a no otorgar concesión única; así como del segundo párrafo del Resolutivo Segundo.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Cuarto y su parte considerativa, respecto al monto de las contraprestaciones; así como de los Resolutivos Segundo, Sexto, Séptimo y Noveno, y sus partes considerativas, en lo referente al otorgamiento de la concesión que autoriza la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso comercial.
Acuerdo
P/IFT/311018/673
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la concesión para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso comercial, a favor de Televisora del Valle de México, S.A.P.I. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Cuarto y su parte considerativa, respecto al monto de las contraprestaciones; y en contra de no otorgar una concesión única.
Acuerdo
P/IFT/311018/674
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga ciento setenta y ocho concesiones para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga dos concesiones para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso comercial, a favor de Televisión Azteca, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de otorgar la prórroga en las localidades de Isla de Cedros, Baja California; Bahía Asunción, Baja California Sur; San Ignacio, Baja California Sur; San Isidro, Baja California Sur; Bahía de Tortugas, Baja California Sur; San Nicolás Jacala, Hidalgo; San Miguel Tlacotepec, Oaxaca; y en Motozintla, Chiapas.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Cuarto y su parte considerativa, respecto al monto de las contraprestaciones; y en contra de no otorgar una concesión única.
Acuerdo
P/IFT/311018/675
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Cadena Tres I, S.A. de C.V., la postergación de la fecha de inicio de transmisiones para prestar el servicio de radiodifusión a través de la multiprogramación, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHCTCH-TDT, en Chihuahua, Chihuahua, autorizada mediante Acuerdo P/IFT/060618/417.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/311018/676
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Cadena Tres I, S.A. de C.V., la postergación de la fecha de inicio de transmisiones para prestar el servicio de radiodifusión a través de la multiprogramación, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHCTCJ-TDT, en Ciudad Juárez, Chihuahua, autorizada mediante Acuerdo P/IFT/060618/418.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Reunión con representantes de Facebook.
Tema o Asunto a Tratar
Estaciones de Plataforma a Gran Altitud (HAPS, por sus siglas en inglés).
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Facebook.
Lester García Olvera, Gerente de Políticas Públicas para la Conectividad y el Acceso Latam.
Por IFT,
Gabriel Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Sonia Alejandra Celada Ramírez, Directora General de Consulta Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
José de Jesús Arias Franco, Director General de Planeación del Espectro.
Elizabeth Sosa Hernández, Directora de Área de la oficina del Comisionado Robles.
Manuel Alejandro Hernández Mexia, Director General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Rocío López Orta, Directora de Área de la oficina del Comisionado Robles.
Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Manuel Alejandro Córdoba Maldonado, Director de Área de Presidencia.
Jorge Lara Muñoz de Cote, Director de Consulta Jurídica A.
Paola Cícero Arenas, Directora General Sustantiva de Apoyo de la oficina del Comisionado Juárez.
Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Jorge Luis Hernández Ojeda, Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales.
Kevin Schmidt Oropeza, Subdirector de Área, Presidencia.
Adriana Rebeca Ponce Núñez, Directora de Área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Esthela E. Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Gabriel Huichan Muñoz, Subdirector de Área de la oficina del Comisionado Juárez.
José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Por Facebook,
Lester Benito García Olvera, Gerente de Políticas Públicas para la Conectividad y el Acceso Latam, Facebook.
Michael Tseytlin, Director de Ingeniería y Espectro, Facebook.
De Bailliencourt, AIRBUS.
Julie Riquier, Desarrollo de Negocios, Thales Group.
Alesandra Guzrin, Thales,
Luca Elmosi, Access Partnership.
Scott Kotler, LuckheedMartin,
Chris Demarche, Elefante.
Reunión con representantes de Telefónica
Tema o Asunto a Tratar
Condiciones Técnicas Mínimas de Interconexión aplicables para 2019.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Telefónica.
Ana de Saracho O´Brien, Directora de Regulación.
Por IFT,
Gabriel Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lucio Mario Rendón Ortiz, Director General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones.
Paola Cícero Arenas, Directora General Sustantiva de Apoyo de la oficina del Comisionado Juárez.
Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Jhonatan López Samperio, Director de Área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Kevin Schmidt Oropeza, Subdirector de Área, Presidencia.
Alejandro Martínez Garza, Subdirector de Área de Sustanciación de Procedimiento
Esthela E. Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Juan Pablo González Ramírez, Director de Área de la oficina del Comisionado Juárez.
José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Roberto Carlos Navarro Arroyo, Director de Área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Roberto Gómez Sánchez, Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo de Presidencia.
Por Telefónica,
Miguel Calderón Lelo de Larrea.
Ana de Saracho O’Brien.
Disposiciones de Acceso para Telecomunicaciones a la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional.
Tema o Asunto a Tratar
"Disposiciones de Acceso para Telecomunicaciones a la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional".
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para participar en el evento de presentación de las "Disposiciones de Acceso para Telecomunicaciones a la infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional".
Mtro. Jaime Hernández Martínez, Director General de la Comisión Federal de Electricidad.
Mtro. Guillermo Ignacio García Alcocer, Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía.
Lic. Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones de SCT.
Lic. Mario Emilio González Caballero, Presidente de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Mtro. Mario de la Cruz Sarabia, Presiente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Mtra. Yolanda Martínez Mancilla, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República.
Mtro. Salomón Padilla Duarte, Presidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes (ATIM).
Dr. Gabriel Székely Sánchez, Director General de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL).
Medios de Comunicación, entre otros.
Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Tema o Asunto a Tratar
Presentación "México en el nuevo entorno Digital"
Breve descripción de la actividad
Atender invitación de la Comisión Ejecutiva del CCE, para conocer la evolución y retos del sector.
Act. Juan Pablo Castañón Castañón, Presidente del CCE.
Presidentes de los organismos asociados e invitados permanentes que conforman el CCE.
Reunión con representantes de Facebook.
Tema o Asunto a Tratar
Estaciones de Plataforma a Gran Altitud (HAPS, por sus siglas en inglés)
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Facebook.
Lester García, Gerente de Políticas Públicas para la Conectividad y el Acceso Latam, Facebook.
Por Facebook,
Lester García, Gerente de Políticas Públicas para la Conectividad y el Acceso Latam, Facebook.
Michael Tseytlin, Director de Ingeniería y Espectro, Facebook.
Hugues de Bailliencourt, Experto Senior, Administración de Espectro, AIRBUS DS.
Julie Riquier, Desarrollo de negocios Thales Group.
Luca Elmosi, Access Partnerships.
Alexandre Guerin, Thales Group.
Scott Koller, Lockheed Martin Space Systems Company
Chris DeMarche, Chief Operating Officer, Elefante Group.
Por IFT,
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Sonia Alejandra Celada Ramírez, Directora General de Consulta Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. José de Jesús Arias Franco, Director General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Manuel Alejandro Hernández Mexía, Director General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Rocío López Orta, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Ing. Manuel Alejandro Córdoba Maldonado, Director de área de Presidencia.
Lic. Jorge Lara Muñoz Cote, Director de Consulta Jurídica “A” de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Jorge Luis Hernández Ojeda, Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Kevin Schmidt Oropeza, Subdirector de área de Presidencia.
Lic. Adriana Rebeca Ponce Núñez, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Gabriel Huichan Muñoz, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Reunión con representantes de Telefónica México.
Tema o Asunto a Tratar
Condiciones Técnicas Mínimas de Interconexión aplicables para 2019.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Telefónica México.
Ana de Saracho O´Brien, Directora de Regulación.
Por Telefónica,
Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea, Vicepresidente de Regulación.
Lic. Ana de Saracho O´Brien, Directora de Regulación
Por IFT,
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Ing. Lucio Mario Rendón Ortiz, Director General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Jhonatan López Samperio, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Kevin Schmidt Oropeza, Subdirector de área de Presidencia.
Lic. Alejandro Martínez Garza, Subdirector de Sustanciación de Procedimiento de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Juan Pablo González Ramírez, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Roberto Carlos Navarro Arroyo, Director de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Roberto Gómez Sánchez, Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo en la Presidencia.
Evento Cámara de Diputados
Tema o Asunto a Tratar
Instalación de la Comisión de Radio y Televisión.
Breve descripción de la actividad
Asistir en calidad de invitado a la Instalación formal de la Comisión de Radio y Televisión.
Dip. Laura Angélica Rojas Hernández, Presidenta de la Comisión de Radio y Televisión
Legisladores integrantes de la Comisión de Radio y Televisión
Representantes del Sector Telecomunicaciones
Medios de Comunicación
Invitados Especiales
Reunión BGBG
Tema o Asunto a Tratar
- Prospectiva del Sector Satelital en México.
- Prospectiva de la banda Ka.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de BBG.
Carlos A. Bello Hernández, Director de Comunicaciones, Medios y Tecnologías
Jennifer Manner, Senior Vice President of Regulatory Affairs, Echostar/Hughes Network Systems
Carlos A. Bello Hernández, Director de Comunicaciones, Medios y Tecnologías
Emanuel Romero Rojas, Director de Negocio, México, Centroamérica y Caribe, Hispasat
Jack Wengrynluk, Vice-President, Regulatory and Market Access, Inmarsat
Gabriela Lago, Director of Regulatory Affairs OneWeb
Fernanda Palacios Medina, Representante Legal, QuetzSat y Sistemas Satelitales de México
Nancy Eskenazi, Senior Vie President, Global Legal & Regulatory Affairs, SES Americom
Suzanne Malloy, Vice President Regulatory Affairs, SES Americom
Montserrat Sans, Consultant, SES Americom
Héctor Fortis Sánchez, Director de Asuntos Regulatorios e Internacionales, Eutelsat Americas
Luis Manuel Brown Hernández, Responsable Técnico Panamsat de México
