Evento: Disposiciones de Acceso para Telecomunicaciones a la Infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional.
Tema o Asunto a Tratar
Disposiciones de Acceso para Telecomunicaciones a la Infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional.
Breve descripción de la actividad
Asistencia al anuncio de las “Disposiciones de Acceso para Telecomunicaciones a la Infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional”.
Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones, Secretaria de Comunicaciones y Transportes.
Roberto Vidal León, Representante de Jaime Hernández Martínez, Director General de la CFE.
Yolanda Martínez Mancilla, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.
Gabriel Contreras Saldívar, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Guillermo Ignacio García Alcocer, Comisionado Presidente de la Comisión de Reguladora de Energía (CRE).
Mario Emilio González Caballero, Presidente de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.
Mario de la Cruz Sarabia, Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)
Gabriel Székely Sánchez, Director General de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL).
Salomón E. Padilla, Vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independiente de México, A.C., entre otras personalidades de diversos sectores.
Folio
2018-11-01-SP-1107-41Temas tratados
Con representantes de Globalstar Inc.:
- Expansión de servicios de Globalstar Inc. a México.
Folio
2018-10-30-SP-1229-40Temas tratados
Con representantes de Facebook:
- Estaciones de Plataforma a Gran Altitud (HAPS, por sus siglas en inglés).
Folio
2018-10-30-SP-1109-39Temas tratados
Con representantes de Telefónica México:
- Condiciones Técnicas Mínimas de Interconexión aplicables para 2019.
Foro de Alfabetización Mediática e Informacional.
Tema o Asunto a Tratar
Alfabetización Mediática e Informacional.
Breve descripción de la actividad
Asistencia al Foro de Alfabetización Mediática e Informacional.
Ing. María Lizárraga
Yolanda Martínez Mancilla, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional.
Rissig Licha, Consejero Panregional de la Asociación de Programadores de Televisión de América Latina (TAP).
Guillermo Orozco Gómez, Representante Cátedra UNESCO de Alfabetización Mediática.
José Luis Rodríguez Aguirre, Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).
María Teresa Velázquez, Vicepresidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A. C.
Autoridades de Instituto Federal de Telecomunicaciones y medios de comunicación, entre otros.
Foro de Alfabetización Mediática e Informacional.
Tema o Asunto a Tratar
Alfabetización Mediática e Informacional.
Breve descripción de la actividad
Asistencia al Foro de Alfabetización Mediática e Informacional.
Ing. María Lizárraga
Yolanda Martínez Mancilla, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional.
Rissig Licha, Consejero Panregional de la Asociación de Programadores de Televisión de América Latina (TAP).
Guillermo Orozco Gómez, Representante Cátedra UNESCO de Alfabetización Mediática.
José Luis Rodríguez Aguirre, Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).
María Teresa Velázquez, Vicepresidenta de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A. C.
Autoridades de Instituto Federal de Telecomunicaciones y medios de comunicación, entre otros.
Encuentro Nacional de Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
Tema o Asunto a Tratar
Encuentro Nacional de Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes: presente y futuro de sus derechos
Breve descripción de la actividad
Dentro del encuentro nacional organizado por el SIPINNA, se realizó un diálogo sobre tecnologías de información, comunicación y contenidos en medios de comunicación con adolescentes de la Red Paz, Save the Children.
-
Evento público
39 Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)..
Tema o Asunto a Tratar
39 Convención Nacional de la CANIETI.
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para dirigir palabras en el acto inaugural de la 39 Convención Nacional de la CANIETI.
Mtro. Mario de la Cruz Sarabia, Presidente Nacional de CANIETI.
Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, con la representación personal del Presidente de la República.
Mtro. Mario de la Cruz Sarabia, Presidente Nacional de CANIETI.
Lic. Alfredo Pacheco Vásquez, Director General Nacional de CANIETI
Lic. Rogelio Garza Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, en representación del Secretario.
Lic. Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
Mtra. Yolanda Martínez Mancilla, Coordinadora de Estrategia Digital Nacional de Presidencia de la República.
Lic. Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Lic. Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Senadora de la República.
Mtra. Rebeca Vargas, Presidenta y Directora General de la US – Mexico Foundation.
Dra. Galé Mallol Agudelo, Presidenta de la Asociación de Operadores de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ASOTIC) de Colombia.
Mtra. Ana López Mestre, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de la American Chamber of Commerce México.
Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Lic. Luis Aguirre Lang, Presidente de Index Nacional.
Miembros de la CANIETI y medios de comunicación, entre otros.
Competencia económica, desarrollo derecho y bienestar social.
Tema o Asunto a Tratar
Daños en materia de competencia
Breve descripción de la actividad
Participación en mesa de dialogo para analizar el tema sobre los daños en materria de competencia economica.
Eileen Matus Calleros
Académicos, especialistas en telecomunicaciones y competencia económica
Presentación del libro: La relevancia de la información pública para la toma de decisiones económico-sociales.
Tema o Asunto a Tratar
La relevancia de la información pública para la toma de decisiones económico-sociales. |
Breve descripción de la actividad
Como coautora del libro, se realizó la presentación del Libro "La relevancia de la información pública para la toma de decisiones económico-sociales".
INAI
Evento público
