Informe Estadístico 4to Trimestre de 2012
Durante el cuarto trimestre de 2012, el Índice de Producción del sector Telecomunicaciones (ITEL), registró un crecimiento de 13.4 por ciento con relación al mismo trimestre de 2011, cifra muy superior al incremento del Producto Interno Bruto Nacional observado en este lapso (3.2por ciento) y que representa más de tres veces el avance de la economía en su conjunto.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 3er Trimestre de 2012
Durante el tercer trimestre del año en curso, el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL) registró un crecimiento de 15.1 por ciento con relación al tercer trimestre de 2011, cifra muy superior al crecimiento del Producto Interno Bruto Nacional (3.3 por ciento) y representa el mayor incremento del sector desde el cuarto trimestre de 2008.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadísticos 4to Trimestre 2004
El 2004 fue el año de mayor crecimiento del sector telecomunicaciones desde 2000. La industria registró un crecimiento 1 de 22.2% con relación al cuarto trimestre de 2003, lo que significó un incremento anual de 22.6% en 2004. De igual forma, el PIB del sector de Transporte, Almacenaje y Comunicaciones creció 9.9% con respecto al cuarto trimestre de 2003, según datos publicados por el Instituto Nacional deEstadística Geografía e Informática(INEGI), registrando un crecimiento total de 9.7% durante 2004. En este sentido, en 2004 el sector telecomunicaciones creció 5.1 veces con respecto a la economía en su conjunto, que lo hizo a una tasa de 4.4%.El favorable comportamiento del sector telecomunicaciones es resultado de varios factores: en primer lugar,a nivel macroeconómico, la economía mexicana registró su mayor tasa de crecimiento desde 2000, lo que incidió tanto en un incremento en el número de usuarios de servicios de telecomunicaciones, como en un mayor crecimiento en los tráficos y señales cursados a través de las redes públicas de telecomunicaciones.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadísticos 3er Trimestre 2004
El sector telecomunicaciones registró durante el tercer trimestre de 2004 un crecimiento de 22.5% con relación al tercer trimestre de 2003, manteniendo la tendencia positiva quele ha caracterizado desde finales del 2002. De acuerdo con elÍndice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL),indicador global que evalúa el comportamiento de los principales servicios que se prestan en el sector de telecomunicaciones en México, este incremento es el mayor desde el observado en el cuarto trimestre de 2000, cuando el sector crecióa una tasa de 25.4%.El PIB del sector de Transporte, Almacenaje y Comunicaciones creció 9.3% con respecto al tercer trimestre de 2003,según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Estas cifras son superiores al crecimiento de la economía en su conjunto (4.4%) durante el mismo periodo. En los primeros nueve meses del año, el sector de las telecomunicaciones creció 22.1% con relación al mismo periodo del año 2003.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 2do Trimestre de 2012
El sector telecomunicaciones creció 14.8 por ciento durante el segundo trimestre de 2012, en comparación con el mismo periodo de 2011, desempeño superior al observado en los cuatro trimestres previos, de acuerdo con el Índice de Volumen de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), el indicador que evalúa el comportamiento de los principales servicios que se prestan en la industria.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadísticos 2do Trimestre 2004
El desempeño del sector telecomunicaciones durante el segundo trimestre delaño en curso mantuvo la tendencia positiva que lo ha caracterizado desde finalesde 2002. En este periodo, el sector registró un crecimiento de 22.3% con relaciónal segundo trimestre de 2003.De acuerdo con el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones(ITEL), indicador global que evalúa el comportamiento de los principales serviciosque se prestan en el sector de telecomunicaciones en México, este incremento esel mayor desde el observado en el cuartotrimestre de 2000, cuando el sector telecomunicaciones creció a una tasa de25.4%.El PIB del sector de Transporte, Almacenaje y Comunicaciones creció 8.2%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Estas cifras son superiores al crecimiento de la economía en su conjunto (3.9%) durante el mismo periodo.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 1er Trimestre de 2012
El sector telecomunicaciones registró un crecimiento de 11.9 por ciento durante el primer trimestre de 2012, en comparación con igual periodo del año pasado, desempeño superior al registrado en los tres trimestres previos e impulsado por el aumento en el número de suscripciones de televisión vía satélite, el tráfico de larga distancia internacional de entrada y de salida, así como por el número de minutos cursados en la red de telefonía móvil, de acuerdo con el Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL).
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadístico 4to Trimestre de 2013
Durante el cuarto trimestre de 2013, el Índice de Volumen de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), que mide el comportamiento de las variaciones de las principales variables de producción del sector telecomunicaciones en el país, registró un crecimiento de 3.4 por ciento con relación al mismo trimestre de 2012, cifra superior al crecimiento del Producto Interno Bruto Nacional (0.7 por ciento) y que representa casi cinco veces más que la economía en su conjunto, con lo cual las telecomunicaciones siguen consolidándose como uno de los sectores que coadyuvan al crecimiento del país.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadísticos 1er Trimestre 2004
Índice de Producción del Sector Telecomunicaciones– I T E L –ITEL VS PIB:
VARIACIÓN PORCENTUAL ANUALITEL VS PIB: VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL.La tendencia positiva que ha ca-racterizado al sector telecomunicaciones desde finales de 2002 semantuvo durante el primer trimestrede 2004, al registrar un incrementode 21.6%, con relación al primer trimestre de 2003, cifra superior al crecimiento de la economía (3.7%) durante el mismo periodo.De acuerdo con el ITEL, índice global que mide el comportamiento de las principales variables de actividad del sector telecomunicaciones en México, el crecimiento registrado en el primer trimestre del año en curso es el mayor desde el observado en el cuarto trimestre de 2000, que fue de 25.5%.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Informe Estadísticos 4to Trimestre 2003 (cifras preliminares)
Durante el cuarto trimestre de 2003, el ITEL, índice global que mide el comporta-miento de las principales variables de producción del sector de telecomunicaciones enMéxico, registró un crecimiento de 15.9% con relación a 2002, cifra superior al incre-mento de la economía (2%) durante el mismo periodo, y el más alto desde el cuartotrimestre de 2001 a la fecha.El crecimiento del sector en 2003 ascendió a 15% con respecto al año inmediato anterior.A nivel macroeconómico, el Producto Interno Bruto de Servicios creció 4.7%1, con elconsecuente impacto en la industria de telecomunicaciones, mientras que el PIB de laIndustria Manufacturera sufrió un decremento de 0.6% durante el cuarto trimestre de 2003