Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


ID sección: 
comunicacion-y-medios

Carta aclaratoria a la columna publicada en Diario 24 Horas titulada “¿Licitación en riesgo?” por Luis Soto, el 24 de marzo de 2015

Informe 2014

Informe Anual de Transparencia 2014

 Fecha del Informe: 30/01/2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe de participación en el Simposio Global de Reguladores (GSR-14)

 Fecha del Informe: 09/07/2014

Programa Anual de Trabajo 2015

La Reforma de Telecomunicaciones de junio del 2013 abrió la oportunidad de construir un marco regulatorio alineado al interés público, cuyo objetivo es alcanzar los equilibrios cooperativos que generen un mayor bienestar social. La razón fundamental para modificar el marco regulatorio fue establecer las condiciones iniciales para facilitar el uso óptimo de recursos en los sectores de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión (TyR). 

 Fecha del Informe: 28/01/2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

Carta aclaratoria a la nota publicada el 26 de enero de 2015 por el diario Reforma titulada: “Avala IFT espionaje a telecom”.

Carta aclaratoria a la nota publicada el 26 de enero de 2015 por el diario Reforma titulada: “Avala IFT espionaje a telecom”.

 Fecha del Documento: 26 January 2015

Carta aclaratoria a la nota publicada por el diario Reforma el 12 de febrero de 2015 titulada “Obtiene duopolio regalazo”

Carta aclaratoria a la nota publicada por el diario Reforma el 12 de febrero de 2015 titulada “Obtiene duopolio regalazo”

 Fecha del Documento: 12 February 2015

Las 10 de la eliminación al cobro de Larga Distancia Nacional

Conoce que son, cuáles son sus beneficios y tips de uso de tus diferentes servicios de telecomunicaciones: telefonía móvil, telefonía fija, televisión restringida e Internet.

Opinión del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones sobre temas que se estiman relevantes en las diversas iniciativas de ley que serán analizadas en el Congreso

Hacemos referencia al proceso legislativo que se lleva a cabo ante esa Cámara de Senadores, respecto de la legilación secundaria en materia de telecomunicaciones, con motivo del Decreto de reformas a Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la federación el 11 de Junio del 2013. Como órgano constitucional autónomo que comparte según la Suprema Corte de Justicia de la Nación las características de los poderes públicos, el Instituto Federal de

 Fecha del Documento: 07 April 2014

Con respecto a algunas solicitudes para tener acceso a las sesiones del Pleno, la Coordinación General de Comunicación Social informa lo siguiente:

Las sesiones del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones son de “carácter público”.

En efecto, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 28, párrafo

vigésimo, fracción VI, señala que la actuación del Pleno del Instituto se regirá cumpliendo, entre

otros con los principios de transparencia y acceso a la información, deliberando en forma

colegiada y decidiendo los asuntos por mayoría de votos; asimismo, establece que sus sesiones,

acuerdos y resoluciones serán de carácter público con las excepciones que determine la ley.

La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), en su artículo 47, dispone que las

sesiones, acuerdos y resoluciones del Pleno serán de “carácter público”, y sólo se reservarán las

partes que contengan información confidencial o reservada, en términos de la Ley Federal de

Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG).

 Fecha del Documento: 24 September 2014

Nota informativa. Con el objeto de aclarar dudas expuestas por algunos actores en torno a temas fundamentales que son competencia del IFT, evitar confusiones y malos entendidos, la Coordinación General de Comunicación Social informa lo siguiente:

Con el objeto de aclarar dudas expuestas por algunos actores en torno a temas fundamentales que son competencia del IFT, evitar confusiones y malos entendidos, la Coordinación General de Comunicación Social informa lo siguiente:

 Fecha del Documento: 26 November 2014
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual