México entre los países con mayor crecimiento anual en banda ancha fija: OCDE (Comunicado 20/2023) 01 de marzo
Ciudad de México, a 1 de marzo de 2023.
MÉXICO ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR CRECIMIENTO ANUAL EN BANDA ANCHA FIJA: OCDE
- México se encuentra dentro de los países miembros de la OCDE con mayor crecimiento anual en la penetración de Banda Ancha Fija, con un aumento de 5.0%, con cifras a junio de 2022.
- Para el periodo de referencia, el porcentaje de accesos de Banda Ancha Fija provistos por medio de fibra óptica en el país creció en 5.9 puntos porcentuales.
- Al analizar la información histórica, de junio de 2013 a junio de 2022, México es el segundo país miembro con mayor crecimiento en la penetración del servicio de Banda Ancha Móvil, al pasar de 23 a 89 líneas por cada 100 habitantes.
De acuerdo con las cifras publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la penetración del servicio de Banda Ancha Fija en México tuvo un incremento anual de 5.0%, con cifras a junio de 2022, con lo que se ubica entre los países miembros con mayor crecimiento en el mismo periodo, solo por debajo de Chile (6.8%), Eslovaquia (6.3%) y Turquía (5.6%).
Al tomar como referencia el periodo de diciembre de 2013 a junio de 2022, México es el segundo país con mayor crecimiento en penetración de Banda Ancha Fija, con 93.0%, solo por debajo de Turquía (104.7%).
A junio de 2022 las suscripciones del servicio de Banda Ancha Fija llegaron a 24.9 millones, convirtiendo a México en el sexto país con el mayor número de accesos registrados entre los países miembros de este organismo. En cuanto a las tecnologías usadas en el país, el 37.6% de las suscripciones corresponden a cable coaxial, 36.9% a fibra óptica, 19.1% a DSL, 1.7% a satélite y 4.7% a otras tecnologías. Es decir, casi el 75% de los accesos se realizan mediante tecnologías con mayor capacidad.
Por otra parte, con respecto a la penetración de Banda Ancha Móvil, en México se tuvo un crecimiento anual de 9.2%, de junio de 2021 a junio de 2022, el cual fue mayor al promedio de los países miembros de la OCDE (5.8%) y lo ubicó en el sexto lugar de los países miembros con mayor crecimiento para el periodo de referencia.
Para este servicio es importante mencionar que, de junio de 2013 a junio de 2022, México pasó de 23 a 89 líneas por cada 100 habitantes, con un crecimiento de 278.6%, lo que lo coloca como el segundo país miembro de la OCDE con mayor crecimiento en dicho periodo, solo por debajo de Colombia (319.1%).
Por último, destaca también que México es el tercer país con mayor cantidad de líneas de Banda Ancha Móvil con 113.3 millones, solo por debajo de Japón con 242.4 millones y Estados Unidos con 580.0 millones de líneas.
Los datos publicados por la OCDE confirman que México se encuentra en el camino correcto hacia el objetivo de lograr mayor penetración de banda ancha y reafirman la efectividad de las políticas regulatorias que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha implementado desde su creación.
El reporte completo de la OCDE puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.oecd.org/sti/broadband/broadband-statistics/
Documentos para descargar
Temas relacionados
ASUNTOS QUE SE INCLUYEN EN LAS SESIONES DEL PLENO
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 28 de febrero de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
V Ordinaria del Pleno 22 de febrero de 2023
Acuerdo
P/IFT/220223/47
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba la presentación de una controversia constitucional en contra de diversas disposiciones contenidas en el Reglamento para el mejoramiento del entorno urbano en el uso, construcción, instalación, ampliación, retiro y modificación de infraestructura de telecomunicaciones y/o radiodifusión y/o suministro de electricidad, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, el trece de enero de dos mil veintitrés.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/220223/48
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Reglas de Operación del Comité Técnico en materia de Despliegue de 5G en México.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/220223/49
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Comisión Federal de Electricidad, Empresa Productiva del Estado, un título de concesión para uso comercial con carácter de red compartida mayorista de servicios de telecomunicaciones.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/220223/50
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Península Unida, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en La Paz, Baja California Sur, así como una concesión única, ambas para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/220223/51
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Sistema Regional de Televisión, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de Televisión Digital Terrestre en Hidalgo del Parral, Chihuahua, para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/220223/52
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Voces de Tepezalá, Cultura de mi Pueblo, A. C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Tepezalá, Aguascalientes, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
