El IFT presenta el informe estadístico trimestral (1T 2015) que muestra la evolución de los principales indicadores del sector telecomunicaciones (Comunicado 71/2015)
EL IFT PRESENTA EL INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL (1T 2015) QUE MUESTRA LA EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES
- Mientras que el Índice Nacional de Precios al Consumidor creció 3.1%, el Índice de Precios de Comunicaciones disminuyó -14% del primer trimestre de 2014 al primer trimestre de 2015
- La participación del sector de las Telecomunicaciones en la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2015 fue de 28.4%, la mayor contribución de todos los sectores, debido a la compra de Iusacell y Unefon por parte de AT&T. Con ello, la IED del sector telecomunicaciones aumentó 147% del primer trimestre de 2014 al primer trimestre de 2015
- La penetración de banda ancha fija se ubicó en 42 suscripciones por cada 100 hogares
- La penetración de suscripciones de telefonía móvil fue de 85 por cada 100 habitantes, de las cuales 85% correspondieron a líneas de prepago y 15% a pospago
- En TV restringida las suscripciones se situaron en 52 por cada 100 hogares, de las cuales el 45% corresponden a suscripciones a TV por cable y el 55% a TV satelital o por microondas
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) da a conocer el Informe Estadístico al Primer Trimestre de 2015, cuya integración y recolección de datos se realizó con base en una metodología que incluye las recomendaciones derivadas de las mejores prácticas nacionales e internacionales. De esta forma, dicho reporte proporciona información confiable para la industria y la sociedad en general, y fomenta el adecuado desarrollo del mercado de las telecomunicaciones en México.
En este informe se incluye la actualización de la información de precios y PIB de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión. De la misma forma, con respecto al Informe Estadístico correspondiente al cuarto trimestre de 2014, se actualizaron las cifras de suscripciones y líneas móviles y fijas, el tráfico de telefonía fija y móvil, el de banda ancha móvil, y los ingresos por servicio. También se presentan las líneas de telefonía fija residenciales y no residenciales, banda ancha fija por tecnología (DSL, cable módem, fibra óptica, etc.) y por velocidad anunciada. Finalmente, se incluyen indicadores como los que se refieren a ingresos promedio por suscripción (ARPU) y minutos de uso promedio (MOU).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se incrementó en 3.1%, mientras que el Índice de Precios de Comunicaciones disminuyó -14% del primer trimestre de 2014 al primer trimestre de 2015. Por otro lado, durante los primeros tres meses de 2015, la Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a más de 7,500 millones de dólares, de los cuales, el sector de las Telecomunicaciones fue el que más contribuyó con el 28.4% del total, debido a la compra de Iusacell y Unefon por parte de AT&T.De esta manera, se observó un incremento de la IED del sector telecomunicaciones del 147% del primer trimestre de 2014 al primer trimestre de 2015
Al primer trimestre de 2015 la penetración de telefonía fija se situó en 66 líneas por cada 100 hogares, mientras que la penetración de banda ancha fija fue de 42 suscripciones por cada 100 hogares. Por otro lado, el número de líneas se incrementó en 5.4%, mientras que las suscripciones de banda ancha fija crecieron 2.2% a tasa anual. Respecto a la banda ancha fija, el 60% de las suscripciones por tecnología corresponden a DSL (cable de par de cobre), mientras que por velocidad anunciada el 81.5% de las suscripciones pertenece a velocidades entre 2 y 10 megabits por segundo.
En el servicio de TV restringida la penetración fue de 52 suscripciones por cada 100 hogares, lo que representó un incremento de 8.5% respecto de la penetración del mismo trimestre del año anterior. Del total de suscripciones de TV restringida, el 45% corresponden a TV por cable y el 55% a TV satelital o por microondas.
En telecomunicaciones móviles, las suscripciones telefónicas al primer trimestre de 2015 fueron de 85 por cada 100 habitantes, de las cuales 85% correspondieron a prepago y 15% a pospago. La penetración de banda ancha móvil (BAM) se situó en 43 suscripciones por cada 100 habitantes, lo que implica que las suscripciones de BAM cerraron el primer trimestre de 2015 en 51.5 millones.
Durante los primeros tres meses de 2015, los ingresos totales del sector telecomunicaciones fueron de 106 mil millones de pesos, de los cuales el 56.2% corresponde al mercado de Telecomunicaciones móviles y el restante 43.8% al mercado de Telecomunicaciones fijas.
Es importante señalar que el IFT continúa con la detección de inconsistencias en la información histórica derivado del trabajo en conjunto con la industria. Cuando esto sucede, el IFT actualiza oportunamente la información de acuerdo con los Lineamientos para Corrección a la Información Estadística publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Como parte del esfuerzo para mejorar la calidad y oportunidad de la información estadística, el IFT continuará trabajando con los sectores regulados de forma abierta y transparente, en tanto se implemente un sistema de captura en línea, el cual pretende automatizar la recepción de la información enviada por los operadores, y al mismo tiempo, simplificar las obligaciones de las empresas.
El informe, así como las bases de datos de la información contenida en el mismo, están disponibles para su descarga en la página de Internet del IFT, https://www.ift.org.mx/pagina-de-inicio/informes-estadisticos-trimestrales, acorde con las políticas de datos abiertos. Asimismo, las estadísticas correspondientes a la participación de los concesionarios, autorizados y grupos en los mercados determinados por este Instituto está inscrita en el Registro Público de Concesiones, en cumplimiento a lo previsto en el artículo 177, fracción XVIII de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Entrevista al Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, Alejandro Navarrete en Fórmula Financiera sobre regulación de operación de Radio AM
Entrevista al Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, Alejandro Navarrete en Fórmula Financiera sobre regulación de operación de Radio AM
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
XVII Sesión Ordinaria del Pleno 25 de agosto de 2015
Acuerdo
P/IFT/250815/378
Descripción
Acuerdo mediante el cual se expide la Disposición Técnica IFT-001-2015: Especificaciones y requerimientos para la instalación y operación de las estaciones de radiodifusión sonora en la banda de amplitud modulada de 535 kHz a 1705 kHz.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/250815/379
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. y la empresa NII Digital, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1° de enero al 31 de diciembre de 2015.Sentido de votaciones
Diferenciado
A favor del Resolutivo Primero y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Segundo y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Sexto y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Primero y su parte considerativa.
En contra del Resolutivo Segundo y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Sexto y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Primero y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Segundo y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Sexto y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Primero y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Segundo y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Sexto y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Primero y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Segundo y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Sexto y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Primero y su parte considerativa.
En contra del Resolutivo Segundo y su parte considerativa.
A favor del Resolutivo Sexto y su parte considerativa.
En contra del Resolutivo Primero y su parte considerativa.
En contra del Resolutivo Segundo y su parte considerativa.
En contra del Resolutivo Sexto y su parte considerativa, en lo referente a la celebración de convenios conforme a los términos y condiciones determinados en el Resolutivo Primero.
Acuerdo
P/IFT/250815/380
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina la terminación de transmisiones analógicas en las áreas de cobertura de diversas estaciones de televisión radiodifundida que prestan servicio en Monterrey y Sabinas Hidalgo del Estado de Nuevo León; Bahía Asunción, Bahía de Tortugas, Guerrero Negro, San Ignacio y Santa Rosalía en el Estado de Baja California Sur; Cuencamé en el Estado de Durango y San Nicolás Jacala-Agua Fría Chica en el Estado de Hidalgo.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/250815/381
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico, así como una concesión única, ambas de uso público, para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Tapachula, Chiapas, a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
Manifiesta voto concurrente en la parte considerativa, relacionada con el cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en consecuencia con el otorgamiento del plazo de los seis meses para acreditar este cumplimiento.
En contra del Resolutivo Tercero, por lo que hace al cobro de las contraprestaciones establecidas en el artículo 130 de la Ley Federal de Derechos, y de la Condición 11 del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
Acuerdo
P/IFT/250815/382
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico de uso público, para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Mazatlán, Sinaloa, a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
Manifiesta voto concurrente en la parte considerativa, relacionada con el cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en consecuencia con el otorgamiento del plazo de los seis meses para acreditar este cumplimiento.
En contra del Resolutivo Tercero, por lo que hace al cobro de las contraprestaciones establecidas en el artículo 130 de la Ley Federal de Derechos, y de la Condición 11 del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
Acuerdo
P/IFT/250815/383
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico de uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en Tepic, Nayarit, a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
Manifiesta voto concurrente en la parte considerativa, relacionada con el cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en consecuencia con el otorgamiento del plazo de los seis meses para acreditar este cumplimiento.
En contra del Resolutivo Tercero, por lo que hace al cobro de las contraprestaciones establecidas en el artículo 130 de la Ley Federal de Derechos, y de la Condición 11 del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
Acuerdo
P/IFT/250815/384
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico de uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en La Paz, Baja California Sur, a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
Manifiesta voto concurrente en la parte considerativa, relacionada con el cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en consecuencia con el otorgamiento del plazo de los seis meses para acreditar este cumplimiento.
En contra del Resolutivo Tercero, por lo que hace al cobro de las contraprestaciones establecidas en el artículo 130 de la Ley Federal de Derechos, y de la Condición 11 del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
Acuerdo
P/IFT/250815/385
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico de uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en Acapulco, Guerrero, a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
Manifiesta voto concurrente en la parte considerativa, relacionada con el cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en consecuencia con el otorgamiento del plazo de los seis meses para acreditar este cumplimiento.
En contra del Resolutivo Tercero, por lo que hace al cobro de las contraprestaciones establecidas en el artículo 130 de la Ley Federal de Derechos, y de la Condición 11 del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
Acuerdo
P/IFT/250815/386
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico de uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en Chetumal, Quintana Roo, a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
Manifiesta voto concurrente en la parte considerativa, relacionada con el cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en consecuencia con el otorgamiento del plazo de los seis meses para acreditar este cumplimiento.
En contra del Resolutivo Tercero, por lo que hace al cobro de las contraprestaciones establecidas en el artículo 130 de la Ley Federal de Derechos, y de la Condición 11 del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
Acuerdo
P/IFT/250815/387
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico de uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en Torreón, Coahuila, a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
Manifiesta voto concurrente en la parte considerativa, relacionada con el cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en consecuencia con el otorgamiento del plazo de los seis meses para acreditar este cumplimiento.
En contra del Resolutivo Tercero, por lo que hace al cobro de las contraprestaciones establecidas en el artículo 130 de la Ley Federal de Derechos, y de la Condición 11 del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
Acuerdo
P/IFT/250815/388
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico de uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en Cancún, Quintana Roo, a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
Manifiesta voto concurrente en la parte considerativa, relacionada con el cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en consecuencia con el otorgamiento del plazo de los seis meses para acreditar este cumplimiento.
En contra del Resolutivo Tercero, por lo que hace al cobro de las contraprestaciones establecidas en el artículo 130 de la Ley Federal de Derechos, y de la Condición 11 del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
Acuerdo
P/IFT/250815/389
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico de uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en San Luis Potosí, San Luis Potosí, a favor del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Diferenciado
Manifiesta voto concurrente en la parte considerativa, relacionada con el cumplimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y en consecuencia con el otorgamiento del plazo de los seis meses para acreditar este cumplimiento.
En contra del Resolutivo Tercero, por lo que hace al cobro de las contraprestaciones establecidas en el artículo 130 de la Ley Federal de Derechos, y de la Condición 11 del Título de Concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del Espectro Radioeléctrico.
Acuerdo
P/IFT/250815/390
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones a efecto de dar cumplimiento a la ejecutoria en el amparo 54/2015 radicado ante el Juzgado Segundo de Distrito en materia administrativa, especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, con residencia en el Distrito Federal y jurisdicción en toda la República.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga con Francisco Garduño en Enfoque Financiero sobre la transición a la TDT en septiembre
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga con Francisco Garduño en Enfoque Financiero sobre la transición a la TDT en septiembre
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Ver lista del 02 de septiembre de 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga en Con Ganas Azteca Noreste sobre la transición a la TDT en Monterrey
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga en Con Ganas Azteca Noreste sobre la transición a la TDT en Monterrey
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga en Telediario Monterrey sobre la transición a la TDT en Monterrey
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga en Telediario Monterrey sobre la transición a la TDT en Monterrey
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales, María Lizarraga con Gregorio Martínez en Televisa Monterrey sobre la transición a la TDT en Monterrey
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales, María Lizarraga con Gregorio Martínez en Televisa Monterrey sobre la transición a la TDT en Monterrey
XXIX Sesión Extraordinaria del Pleno 24 de agosto de 2015
Acuerdo
P/IFT/EXT/240815/93
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el diverso, respecto al plazo establecido en su Acuerdo Primero, con el que se determinó someter a consulta pública los Anteproyectos de Lineamientos Generales sobre los Derechos de las Audiencias y la autorización de arrendamiento de espectro radioeléctrico.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
Reunión Japan Telecommunications Engineering and Consulting Services
Tema o Asunto a Tratar
Presentación sobre la experiencia de Japón en la prevención de desastres naturales y del estudio de mercado sobre las TIC en el campo de la gestión de desastres naturales en los países latinoamericanos.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Japan Telecommunications Engineering and Consulting Services. (JTEC)
Sr. Masato Tamura, Director, Japan Telecommunication Engineering and Consulting Services
- Sr. Masato Tamura, Director, Japan Telecommunication Engineering and Consulting Services
- Sr. Sadaharu Hashimoto, Assistant General Manager, Disaster Prevention System Group, Solution Engineering Department, Japan Radio Co., Ltd.
- Sr. Hiroyuki Inokuchi, Assistant General Manager
- Sr. Takashi Fujiwara, Deputy Manager
- Sr. Hiroaki Yamamoto, Senior Engineer
- Sra. Fusako Yamawaki, Intérprete
