Ampliación del periodo de elaboración de las prebases de la licitación de la Red Compartida (Comunicado 69/2015)
México, D.F. a 28 de agosto de 2015
AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE ELABORACIÓN DE LAS PREBASES DE LA LICITACIÓN DE LA RED COMPARTIDA
- La SCT y el IFT han decidido ampliar el periodo de elaboración de las prebases de licitación de la Red Compartida, derivado de la gran cantidad y calidad de los comentarios recibidos en respuesta a los Criterios Generales para la Red Compartida.
- En las próximas semanas se publicarán las prebases de la Red Compartida
El 17 de julio de 2015, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicaron los Criterios Generales para la Red Compartida (Criterios Generales) con el propósito de dar a conocer con mayor detalle las condiciones que delimitarán el alcance de este proyecto en lo correspondiente al diseño, financiamiento, despliegue, operación y comercialización de la red.
En ese mismo documento se invitó a los interesados en la Red Compartida a remitir sus comentarios a la SCT, a fin de que sirvieran como insumos valiosos para la redacción de las prebases de licitación. Para ello, se estableció como fecha límite el 7 de agosto del presente año.
Tanto la SCT como el IFT se congratulan por el gran interés mostrado por empresas, instituciones y organizaciones de diferentes partes del mundo respecto de los Criterios Generales. Este interés se tradujo en un gran número de sugerencias, opiniones y solicitudes de aclaración respecto de diversos temas contenidos en el documento publicado.
El perfil de los interesados que remitieron comentarios es muy variado y constituye un reflejo del interés que ha generado el proyecto de la Red Compartida no sólo dentro de la industria de telecomunicaciones de México, sino a nivel mundial y entre diferentes sectores.
Por lo anterior, derivado de la gran cantidad y la calidad de las propuestas y comentarios enviados a la SCTpor representantes nacionales e internacionales de los sectores empresarial, académico y de la sociedad civil, tanto esta Secretaría como el IFT han tomado la determinación de ampliar el plazo de elaboración de las prebases con el fin de enriquecerlas a partir del análisis detallado de las recomendaciones recibidas.
En las próximas semanas se publicarán las prebases de la licitación de la Red Compartida, con las cuales se dará a conocer la documentación, especificaciones y requisitos completos del proyecto.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Entrevista al Comisionado Fernando Borjón en Fórmula Financiera con Maricarmen Cortés, Marco Mares y José Yuste sobre la transición a la TDT
Entrevista al Comisionado Fernando Borjón en Fórmula Financiera con Maricarmen Cortés, Marco Mares y José Yuste sobre la transición a la TDT
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
XXVIII Sesión Extraordinaria del Pleno 20 de agosto de 2015
Acuerdo
P/IFT/EXT/200815/92
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones concede la audiencia oral en el procedimiento administrativo seguido en forma de juicio con número de expediente E-IFT/UC/DGIPM/PMR/0005/2013.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
XXVII Sesión Extraordinaria del Pleno 19 de agosto de 2015
Acuerdo
P/IFT/EXT/190815/91
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la prórroga de vigencia del título de concesión otorgado a Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. el 17 de diciembre de 2002.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Voto Particular Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 27-08-2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Digitalización de la televisión abrirá paso a una mayor programación y diversidad en radiodifusión (Comunicado 68/2015)
DIGITALIZACIÓN DE LA TELEVISIÓN ABRIRÁ PASO A UNA MAYOR PROGRAMACIÓN Y DIVERSIDAD ENRADIODIFUSIÓN
- Permitirá una mayor programación, mejor calidad de la imagen, mayor fidelidad del sonido y más canales con alta definición
- El 24 de septiembre concluirán las señales de televisión analógica en Monterrey y Sabinas Hidalgo, N.L.
- La entrega de equipos a las familias de escasos recursos, progresa a un ritmo adecuado y sin incidentes en todo el territorio nacional: Aspe Bernal
La digitalización de la televisión permitirá una mayor programación, mejor calidad de la imagen, mayor fidelidad del sonido y más canales con alta definición, lo que abrirá paso a una mayor oferta en radiodifusión, coincidieron la Subsecretaría de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Mónica Aspe Bernal y el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar.
En conferencia de prensa en esta ciudad, los funcionarios informaron que ya se alcanzó un nivel de penetración de receptores aptos para recibir transmisiones digitales en más de 90 por ciento de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), y que ya existen señales digitales en el área de cobertura de Monterrey y Sabinas Hidalgo, Nuevo León, por lo cual el IFT determinó el cese de las señales analógicas de televisión el 24 de septiembre en ellas.
Aspe Bernal dio a conocer que la SCT ha proporcionado casi 172 mil equipos, y específicamente en la zona metropolitana de Monterrey casi 110 mil. Este proceso inició en mayo de 2014 en el municipio de Anáhuac, y en el resto del estado se realizó entre finales de noviembre de 2014 y febrero del presente año.
La funcionaria agregó que la entrega de equipos a las familias de escasos recursos progresa a un ritmo adecuado y sin incidentes en todo el territorio nacional. Ha funcionado como regla general en paz y correctamente, con una logística muy compleja, para cumplir con el artículo quinto transitorio de la Reforma Constitucional en Telecomunicaciones y con el artículo décimo noveno transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, reiteró.
“Se han adquirido 5.8 millones de televisores, de los cuales hemos entregado 5.2 millones en 26 entidades federativas. También hay en proceso una licitación para 3.6 millones de equipos adicionales que está llevando a cabo la Oficialía Mayor de la SCT y en próximos días dará el fallo”, explicó.
Por su parte, Contreras Saldívar detalló que el Pleno del Instituto determinó que el 24 de septiembre todas las señales de esa zona de cobertura estarán transmitiendo únicamente en señal digital. Refirió que para mantener el servicio de televisión, la población deberá contar con un televisor digital o un decodificador que convierta la señal analógica en digital.
Ambos funcionarios sostuvieron reuniones, por separado, con el gobernador constitucional de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y con el gobernador electo, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, para informarles sobre los avances del programa de transición a la TDT y la decisión del pleno del IFT de apagar las señales analógicas en Monterrey y en Sabinas Hidalgo.
Aspe Bernal comentó que las personas que hayan recibido una notificación por parte de la SEDESOL, como personas beneficiarias que tienen derecho a recibir este equipo y que no lo hayan podido recoger en el día y fecha establecidos, podrán acudir a un módulo de atención especial que se instalará en las oficinas del Centro SCT, ubicado en Monterrey para que se les entregue, mencionó.
En el evento estuvieron presentes la titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga Iriarte y el Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Javier Lizárraga Galindo.
Documentos para descargar
Temas relacionados
3er Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, Conferencia CPR Latam 2015 y Foros Regionales de UIT, del 13 al 15 de Junio de 2015, Cancún, Quintana Roo
3er Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, Conferencia CPR Latam 2015 y Foros Regionales de UIT, del 13 al 15 de Junio de 2015, Cancún, Quintana Roo
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 27 de agosto de 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones del 27 de agosto de 2015
Ver lista del 27 de agosto de 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
