Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga en Telediario Monterrey sobre la transición a la TDT en Monterrey

Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga en Telediario Monterrey sobre la transición a la TDT en Monterrey 

 Fecha de la Entrevista: 01 September 2015

Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales, María Lizarraga con Gregorio Martínez en Televisa Monterrey sobre la transición a la TDT en Monterrey

Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales, María Lizarraga con Gregorio Martínez en Televisa Monterrey sobre la transición a la TDT en Monterrey 

 

 Fecha de la Entrevista: 01 September 2015

XXIX Sesión Extraordinaria del Pleno 24 de agosto de 2015

Acuerdo

P/IFT/EXT/240815/93

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el diverso, respecto al plazo establecido en su Acuerdo Primero, con el que se determinó someter a consulta pública los Anteproyectos de Lineamientos Generales sobre los Derechos de las Audiencias y la autorización de arrendamiento de espectro radioeléctrico.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Adriana Sofía Labardini Inzunza
Luis Fernando Borjón Figueroa
Ernesto Estrada González
María Elena Estavillo Flores
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
 
 



 

Público
24 August 2015

Reunión Japan Telecommunications Engineering and Consulting Services

Tema o Asunto a Tratar

Presentación sobre la experiencia de Japón en la prevención de desastres naturales y del estudio de mercado sobre las TIC en el campo de la gestión de desastres naturales en los países latinoamericanos.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Japan Telecommunications Engineering and Consulting Services. (JTEC)

Persona física solicitante

Sr. Masato Tamura, Director, Japan Telecommunication Engineering and Consulting Services

Empresa/organización solicitante
Japan Telecommunications Engineering and Consulting Services. (JTEC)
Asistentes al encuentro
  • Sr. Masato Tamura, Director, Japan Telecommunication Engineering and Consulting Services
  • Sr. Sadaharu Hashimoto, Assistant General Manager, Disaster Prevention System Group, Solution Engineering Department, Japan Radio Co., Ltd.
  • Sr. Hiroyuki Inokuchi, Assistant General Manager
  • Sr. Takashi Fujiwara, Deputy Manager
  • Sr. Hiroaki Yamamoto, Senior Engineer
  • Sra. Fusako Yamawaki, Intérprete

Lista de asistentes

Reunión Grupo Televisa

Tema o Asunto a Tratar

Poder Sustancial en el Mercado de TV Restringida.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Grupo Televisa.

Persona física solicitante

Lic. Alejandro Bustos Olivares, Vicepresidente Jurídico y Regulatorio de Telecomunicaciones

Empresa/organización solicitante
Grupo Televisa, S.A.B. de C.V.
Asistentes al encuentro

Luis Alejandro Bustos Olivares, Vicepresidente Jurídico y Regulatorio de Telecomunicaciones Grupo Televisa
José Luis Imanol Alberro Semerena, Experto
Víctor Pavón Villamayor, Experto
Raúl Luciano Katz, Experto
Manuel Tamez Zendejas, Experto
Francisco Fuentes Ostos, Abogado del Despacho Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.
Carlos Orcí Berea, Asociado del Despacho Mijares, Angoitia Cortés y Fuentes S.C.
Zaida Toquero Reyes, Asociada del Despacho Mijares, Angoitia Cortés y Fuentes S.C.
Luis Antonio Monroy González, Asociado del Despacho Mijares, Angoitia Cortés y Fuentes S.C.

Segunda Encuesta 2015 Usuarios de servicios de telecomunicaciones

usuarios

El IFT publica los principales hallazgos de su segunda encuesta sobre patrones de consumo y experiencia de los usuarios de servicios de telecomunicaciones (Comunicado 70/2015)

EL IFT PUBLICA LOS PRINCIPALES HALLAZGOS DE SU SEGUNDA ENCUESTA SOBRE PATRONES DE CONSUMO Y EXPERIENCIA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

  • Este segundo levantamiento da continuidad a los hallazgos del primer ejercicio realizado durante diciembre de 2014 y enero de 2015.
  • El IFT levanta encuestas de manera periódica, lo que le permite conocer el comportamiento de los usuarios de telecomunicaciones, sus necesidades e identificar áreas de oportunidad
  •  En la segunda encuesta aumentó el número de entrevistas realizadas de 4,017 a 4,652 

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta los resultados de la segunda encuesta para conocer los patrones de consumo y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, la cual proporciona información sobre los servicios que reciben los usuarios en el país.

La encuesta se realizó mediante 4,652 entrevistas telefónicas y presenciales con base en un muestreo aleatorio representativo en todo el país. Se llevó a cabo del 1 al 14 de julio de 2015 y consideró los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión de paga e Internet.

Para obtener el muestreo aleatorio, se utilizaron las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asociadas al último Censo de Población y Vivienda 2010 y la base de datos del Plan Nacional de Numeración.

 

Algunos de los resultados más relevantes son los siguientes:

1.      Entre 30% y 40% de los usuarios encuestados refirieron haber tenido algún problema con su servicio de telecomunicaciones contratado. Sin embargo, sólo entre 11% y 24% emitieron una queja, dependiendo del servicio.

2.      Para el servicio de telefonía móvil, 41% de los usuarios encuestados declararon haber tenido problemas en el servicio como caída de llamadas, internet lento y falta de cobertura.

3.      Los tiempos de espera en la atención al cliente son la principal área de oportunidad para los prestadores de los servicios.

4.      Cerca de 60% de los usuarios encuestados no realizaron comparaciones previas a la contratación de los servicios de telecomunicaciones.

5.      Los usuarios encuestados afirman conocer su gasto mensual en los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, internet y televisión de paga. Sin embargo, en los servicios de internet y televisión de paga entre 33% y 52% desconocen el contenido de los servicios incluidos.

6.      Las principales razones por las que los usuarios encuestados eligen a una compañía o permanecen con su actual proveedor son el precio, la cobertura y la calidad del servicio, por encima de ladisponibilidad de equipos, la lealtad a la marca o las promociones, entre otras.

7.      De acuerdo con los usuarios encuestados, los servicios de telecomunicaciones se utilizan con mayor intensidad entre las 12:00 y las 18:00 horas.

8.      Los usuarios encuestados mencionaron que su servicio de internet se encuentra empaquetado en mayor proporción con el servicio de telefonía fija.

9.      Los dispositivos más utilizados para conectarse a internet son, en primer lugar, el teléfono móvil, con 54%, y la computadora de escritorio, con 46%.

10.  Entre 80% y 90% de los usuarios encuestados no ha cambiado de proveedor en los últimos 12 meses. Algunas de las principales razones de permanencia son la comodidad con el servicio o la falta de cobertura de otras compañías.

 

11.  Para el servicio de televisión de paga, de cada 10 usuarios encuestados, ocho tienen contratado únicamente un paquete básico. Más de 50% tiene contratado su servicio en un solo televisor.1.     

 

Este segundo levantamiento da continuidad a los hallazgos del primer ejercicio realizado durante diciembre de 2014 y enero de 2015.

El IFT realiza el levantamiento de encuestas de manera periódica, lo que le permite conocer el comportamiento de los usuarios de telecomunicaciones, sus necesidades e identificar áreas de oportunidad.

El reporte que describe los principales resultados de la segunda encuesta se encuentra disponible en la página de internet del IFT: www.ift.org.mx

 Fecha del Comunicado: 01 September 2015

Informe de la participación del Comisionado Fernando Borjón en la 87 Convención Nacional del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), llevada a cabo del 25 al 26 de agosto en Mérida, Yucatán

Informe de la participación del Comisionado Fernando Borjón en la 87 Convención Nacional del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), llevada a cabo del 25 al 26 de agosto en Mérida, Yucatán

 Fecha de la Comisión: 01 September 2015

Lista diaria de Notificaciones del 1 de septiembre de 2015

Ver lista del 1 de septiembre de 2015

 Fecha de Notificación: 01 September 2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual