Entrevista al Comisionado Presidente Gabriel Contreras con Alberto Aguilar sobre las acciones que el IFT ha realizado a dos años de su creación
Entrevista al Comisionado Presidente Gabriel Contreras con Alberto Aguilar sobre las acciones que el IFT ha realizado a dos años de su creación
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Ver lista del 09 de septiembre de 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Grupo Televisa
Tema o Asunto a Tratar
Procedimiento sobre poder sustancial.
Breve descripción de la actividad
Reunión con Grupo Televisa.
Lic. Alfonso de Angoitia Noriega, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Televisa
Lic. Alfonso de Angoitia Noriega, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Televisa
Lic. Luis Alejandro Bustos Olivares, Vicepresidente Jurídico y Regulatorio de Telecomunicaciones
Lic. Adolfo Lagos Espinosa, Vicepresidente Corporativo de Telecomunicaciones
Lic. Francisco Fuentes Ostos, Abogado del Despacho Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes S.C.
ANATEL
Tema o Asunto a Tratar
Neutralidad de la red.
Internet abierto.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones.
Gabriel Székely, Director General, Asociación Nacional de Telecomunicaciones, A.C.
Gabriel Székely, Director General de ANATEL
Kathia García, Coordinadora de Investigación de ANATEL
María Elena Blanco, Regulatorio de Apple
Antonio Garza, Vicepresidente Jurídico AT&T
Cristina Ruíz de Velasco, Vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicación AT&T
Edgar Rodríguez, Director de Asuntos Externos de AT&T
Mario Ernesto Ángel Anguiano, Practicante del Área de Relaciones Externas de AT&T
Mario de la Cruz, Director de Relaciones con Gobierno de Cisco
Javier Camargo, Director Regional para Latinoamérica de Ericsson
Daniel Bernal, Director Adjunto de Regulación de Telcel
Pablo Barrionuevo, Relaciones Institucionales de Telefónica
Lista diaria de Notificaciones UC 08-09-2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
El Instituto Federal de Telecomunicaciones emite requerimiento de modificaciones a las ofertas de referencia del Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (Comunicado 73/2015)
EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES EMITE REQUERIMIENTO DE MODIFICACIONES A LAS OFERTAS DE REFERENCIA DEL AGENTE ECONÓMICO PREPONDERANTE EN TELECOMUNICACIONES
- El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resolvió que América Móvil, Telmex y Telnor deben hacer adecuaciones a diferentes ofertas de referencia presentadas ante el Instituto en el marco de las medidas de preponderancia que les fueron establecidas
El día de ayer, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resolvió, en sesión extraordinaria, requerir al Agente Económico Preponderante (AEP) en telecomunicaciones realizar modificaciones a los términos y condiciones de los convenios marco de interconexión y ofertas de referencia que fueron presentadas por dicho agente el pasado 30 de junio.
El 6 de marzo de 2014, el Pleno del Instituto determinó la existencia de AEP en los sectores de radiodifusión y de telecomunicaciones, e impuso las medidas necesarias para evitar que se afecte la competencia y la libre concurrencia y, con ello, a los usuarios finales. El Instituto resolvió que el grupo de interés económico del que forman parte Telmex, Telnor, Telcel, América Móvil, Grupo Carso y Grupo Inbursa, es AEP en el sector de telecomunicaciones, por lo cual quedó sujeto a cumplir diversas medidas para evitar afectar la competencia y la libre concurrencia.
En cumplimiento a las medidas de preponderancia, el AEP presentó al Instituto las siguientes propuestas relativas a distintos servicios:
- Convenio Marco de Interconexión con la red fija del AEP.
- Convenio Marco de Interconexión con la red móvil del AEP.
- Oferta de Referencia para Operadores Móviles Virtuales.
- Oferta de Referencia de Usuario Visitante.
- Oferta de Referencia de Infraestructura Pasiva en la red móvil del AEP.
- Oferta de Referencia de Infraestructura Pasiva en la red fija del AEP.
- Oferta de Referencia de Enlaces Dedicados.
Con el fin de allegarse de elementos de análisis relevantes, el Instituto sometió las propuestas a consulta pública, lo que permitió que la industria e interesados presentaran sus comentarios sobre las mismas.
Con el requerimiento de modificaciones realizado por el Instituto, se continúa avanzando en la definición de las Ofertas de Referencia del AEP en telecomunicaciones y con ello se fomenta una competencia más equitativa en el sector.
Convocatoria de la Quinta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Sistema Electrónico de Gestión para los Servicios de Telecomunicaciones Móviles
- Tipo: Telecomunicaciones
- convocatoria_5_sesion_segm_110915.pdf
- 08 September 2015
*Agenda pública del Comisionado Fernando Borjón en el 2do. Foro Ministerial de Banda Ancha para el Desarrollo en Latinoamérica y el Caribe, que se lleva a cabo en Punta Cana, República Dominicana del 9 al 11 de septiembre del 2015
Agenda pública del Comisionado Fernando Borjón en el 2do. Foro Ministerial de Banda Ancha para el Desarrollo en Latinoamérica y el Caribe organizado por el BID, que se lleva a cabo en Punta Cana, República Dominicana del 9 al 11 de septiembre del 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 08 de septiembre de 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga con Karla Iberia Sánchez en W Radio sobre la transición a la TDT
Entrevista a la Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del IFT, María Lizarraga con Karla Iberia Sánchez en W Radio sobre la transición a la TDT
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
