El IFT firma memorándum de entendimiento con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina. (Comunicado 5/2022) 28 de enero
Ciudad de México, a 28 de enero de 2022.
EL IFT FIRMA MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO
CON LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ARGENTINA
- El instrumento jurídico permitirá contar con un marco de cooperación bilateral para el análisis e intercambio de experiencias de los principales desafíos a los que se enfrentan como autoridades de competencia.
- Es fundamental para proveer de herramientas y conocimientos al capital humano de ambas instituciones, fortalecer la comunicación, así como el análisis de los principales desafíos que se enfrentan en el entorno de la transformación digital.
- Con este acuerdo el IFT se mantiene como un interlocutor estratégico con las autoridades de competencia de la región latinoamericana.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) de Argentina, formalizaron los lazos de cooperación técnica existentes a través de la firma de un Memorándum de Entendimiento en materia de competencia económica.
Con este acuerdo se establecen las bases para el desarrollo conjunto de actividades en áreas de interés común, entre las que se incluyen:
- La detección de conductas anticompetitivas.
- Procedimientos de investigación.
- Análisis de concentraciones y condiciones de mercado.
- Estudios de mercado y regulatorios.
- La política y derecho de la competencia y libre concurrencia.
En el encuentro el Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja y el Presidente de la CNDC, Rodrigo Sebastián Luchinsky, coincidieron en que este marco de cooperación bilateral es fundamental para proveer de herramientas y conocimientos al capital humano de ambas instituciones, fortalecer la comunicación, así como el análisis de los principales desafíos que se enfrentan en el entorno de la transformación digital e identificar sinergias que apuntalen los proyectos prioritarios que contribuyan a la aplicación efectiva de las legislaciones en materia de competencia.
Este acuerdo permite al IFT consolidar sus vínculos de cooperación técnica e incrementar las capacidades institucionales, al tiempo que se mantiene como un interlocutor estratégico con las autoridades de competencia de la región latinoamericana.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 27 de enero de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la International Chamber of Commerce México (ICC México) firman convenio de colaboración. (Comunicado IFT) 27 de enero
Ciudad de México, a 27 de enero de 2022
EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT) Y LA INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO (ICC MÉXICO) FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
- El convenio fue suscrito por el Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja y por el Presidente de la ICC México, Claus Von Wobeser.
- El objetivo general es promover acciones conjuntas para fomentar el conocimiento de los temas sobre competencia económica en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en el país, mediante acciones de investigación, educación y capacitación.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la International Chamber of Commerce México (ICC México) suscribieron un Convenio de Colaboración para promover acciones entre ambas instituciones, relativas a la investigación, educación y capacitación, que fomenten el conocimiento y actividades diversas en materia de competencia en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en nuestro país.
El Convenio establece las bases generales de coordinación entre ambas instituciones para el aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros que incidan en la competencia económica en las telecomunicaciones y la radiodifusión, para beneficio de los ciudadanos y empresas mexicanas.
Entre los diversos alcances que podrán implementarse, con base en el Convenio suscrito, se encuentran los siguientes:
- Colaborar en el diseño y desarrollo de proyectos y programas de actualización, capacitación, educación y formación en materia de competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.
- Participar en la organización e impartición de sesiones, foros, conferencias, diplomados, seminarios, simposios, talleres y cursos en materia de competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión
- Promover actividades de participación conjunta para el diseño y fortalecimiento del marco regulatorio, en el ámbito de sus atribuciones, en materia de competencia económica en los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión.
El convenio, cuyo protocolo se realizó de forma virtual, fue suscrito por el Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja y por el Presidente de la ICC México, Claus Von Wobeser, y estuvieron presentes integrantes del Consejo Directivo de ICC México, como Miguel Flores Bernés, Presidente de la Comisión de Competencia Económica de ICC México, miembros de la Comisión de Competencia Económica de la ICC México, así como servidores públicos del IFT.
El Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja, consideró que el creciente y acelerado avance tecnológico, aunado al contexto actual, ocasionado por el virus SARS-CoV2, responsabiliza a las instituciones que se desarrollan en el sector de competencia de la radiodifusión y las telecomunicaciones a diseñar nuevas estrategias de colaboración para fomentar el desarrollo en entornos de competencia efectiva y con personal experto, con posibilidades de capacitación y actualización profesional en la materia.
En su oportunidad Claus Von Wobeser, mencionó que IFT cumple una labor fundamental a través de sus funciones regulatorias en materia de competencia y regulación de telecomunicaciones y radiodifusión, se requiere un gran rigor en el análisis técnico que ameritan los problemas de competencia. Los costos de la falta de competencia son altos precios, baja calidad, poca variedad, falta de innovación, privilegios para unos cuantos y mercados pequeños e ineficientes.
El trabajo de las autoridades en materia de competencia económica tiene un impacto directo en el bolsillo de los mexicanos en servicios de gran demanda ante el aislamiento obligado por la pandemia, y es necesario que sean de calidad y a precios competitivos.
En este contexto, ICC México y el Instituto Federal de Telecomunicaciones comparten un propósito común: fortalecer la competencia en esos sectores esenciales para la economía mexicana.
Para el IFT, es relevante que las instituciones que se desarrollan en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión generen vínculos de colaboración, con la finalidad de contar con el conocimiento, las opiniones, la experiencia y la participación de los actores involucrados en la competencia económica del sector, que coadyuven al fortalecimiento y mejoramiento del marco regulatorio y normativo.
Documentos para descargar
Temas relacionados
PAT 2022
Temas relacionados
Cuarto Informe Trimestral de Actividades de 2022
Temas relacionados
Tercer Informe Trimestral de Actividades de 2022
Temas relacionados
Segundo Informe Trimestral de Actividades 2022
Temas relacionados
Primer Informe Trimestral de Actividades 2022
Temas relacionados
Ver lista del 26 de enero de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
II Ordinaria del Pleno 26 de enero de 2022
Acta
P/IFT/260122/8
Descripción
Acta de la I Sesión Ordinaria, celebrada el 12 de enero de 2022.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/260122/9
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Programa Anual de Trabajo correspondiente al año 2022 que presenta el Comisionado Presidente.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/260122/10
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Programa Anual de Actividades 2022 del Centro de Estudios.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/260122/11
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite respuesta al escrito presentado por MARCATEL COM, S.A. de C.V. con fecha 14 de mayo de 2021.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/12
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Televisión Digital, S.A. de C.V., el cambio de identidad para el canal de programación en multiprogramación “Multimedios 5” por el canal “Milenio Televisión” y la inclusión de dos nuevos canales de programación en multiprogramación, en las transmisiones de la estación de televisión con distintivo de llamada XHAW-TDT, en Monterrey, Nuevo León.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/13
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Radio Puebla, S.A., en relación con la estación de radiodifusión sonora en frecuencia modulada con distintivo de llamada XHECD-FM, en Puebla, Puebla.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/14
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación al Gobierno del Estado de Puebla, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHPBZC-TDT, con cobertura en el Estado de Puebla.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/260122/15
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina ampliar el plazo de la Consulta Pública de Integración del “Cuestionario sobre la identificación de necesidades para la implementación de sistemas automáticos de coordinación de frecuencias para la administración del espectro”.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/260122/16
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica las Bases de la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 234 Frecuencias en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de Frecuencia Modulada y de 85 Frecuencias en el segmento de 535 a 1605 kHz de la banda de Amplitud Modulada para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión Sonora (Licitación No. IFT-8).Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/17
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite pronunciamiento respecto de la solicitud presentada por Ramona Esparza González, para dejar de ser considerada como parte del grupo de interés económico declarado como agente económico preponderante en el sector de radiodifusión y le dejen de aplicar las medidas de regulación asimétrica.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/18
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, otorgada a favor de Consorcio TV Cable, S.A. de C.V. el 12 de agosto de 2014.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/19
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión única para uso comercial, otorgada a favor de SixSigma Networks México, S.A. de C.V. el 11 de marzo de 2019.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/20
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga la constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, a favor de Industrial Minera México, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/21
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de dos títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso determinado en los Estados Unidos Mexicanos y niega la prórroga de vigencia de un título de concesión única para uso comercial, todos otorgados a favor de Concesionaria Comseg, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
Resolución
P/IFT/260122/22
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de una concesión otorgada al Gobierno del Estado de Colima, para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/23
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de la vigencia de una concesión otorgada a XEORF, S.A. de C.V., para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/24
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega a La Verdad Radio y TV, A.C., el otorgamiento de dos concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social comunitario en Isla Mujeres y Playa del Carmen, Quintana Roo.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/25
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Comitán de Domínguez, Chiapas, respecto de dos solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2018.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/26
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve el procedimiento tramitado en el expediente E-IFT/UC/DGIPM/PMR/0003/2013 y Acumulados con respecto a Corporativo Mexicano de Frecuencias Dish, S.A. de C.V., Dish México Holdings, S. de R.L. de C.V., Dish México, S. de R.L. de C.V., Comercializadora de Frecuencias Satelitales, S. de R.L. de C.V. y Grupo Frecuencia Modulada Televisión, S.A. de C.V., en estricto cumplimiento a lo ordenado en la ejecutoria dictada en el Amparo en Revisión 246/2019 por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/260122/27
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve el procedimiento tramitado en el expediente E-IFT/UC/DGIPM/PMR/0003/2013 y Acumulados con respecto a EchoStar Mexico Holdings Corporation.Sentido de votaciones
A favor