Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Lista Diaria de Notificaciones 5 de julio de 2022

 Fecha de Notificación: 05 July 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Folio

2022-07-05-SP-1104-25

Temas tratados

Con representantes de UL de México, S.A. de C.V.:

  • Presentación general.
  • Introducción UL.
  • Regulatorio Operacional.
  • Colaboración UL‐IFT.
De los agentes económicos
Rodolfo Flores
Director General para Latinoamérica
Hugo Castro
Líder de Operaciones CMIT
Jose Junior
Gerente Regional de Operaciones CMIT
Rebeca Navarrete Gómez
Gerente de Programas para la Evaluación de la Conformidad
Eduardo del Muro Cuéllar
Líder para Asuntos Gubernamentales en Latinoamérica
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Gloria Alicia Andrade Alfaro
Directora General Ejecutiva
Horacio Villalobos Tlatempa
Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria
Ricardo Castañeda Álvarez
Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Jorge Luis Hernández Ojeda
Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Gerardo López Moctezuma
Director General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Isaías Moreno Giles
Director de Homologación de la Unidad de Política Regulatoria
Ricardo Morán González
Director de Normatividad Técnica de la Unidad de Política Regulatoria
Roberto Carlos Castro Jaramillo
Director de Ingeniería y Tecnología de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Armando Isaias Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Allan Lujano Girón
Subdirector de Tecnologías del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Alan Gerhard Solano Urban
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Del Pleno
05 July 2022
11:04 - 11:58
Videoconferencia

Folio

2022-07-01-SP-1108-24

Temas tratados

Con representantes de Telecommerce Acces Service, S. A. de C.V.:

  • Confirmación de criterio.
De los agentes económicos
Gustavo Alfonso Mendoza Rocha
CEO/Director General
Rafael Falcón Zarate
Asesor Externo Interconexión
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Fernanda Obdulia Arciniega Rosales
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Gloria Alicia Andrade Alfaro
Directora General Ejecutiva
Adriana Williams Hernández
Directora General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones de la Unidad de Política Regulatoria
José Luis Mancilla Rosales
Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Roberto Gómez Sánchez
Asesor de Presidencia
Gabriel Huichán Muñoz
Director de Regulación Técnica de Servicios Mayoristas de la Unidad de Política Regulatoria
Adriana Regina Begne de Larrea
Directora Jurídica Regulatoria en Telecomunicaciones de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Brenda Olivia Herrera Iturbide
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Saady Elizabeth Arroyo Ancheita
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Alan Gerhard Solano Urban
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Del Pleno
01 July 2022
11:08 - 11:54
Videoconferencia

VI Extraordinaria del Pleno 6 de julio de 2022

Resolución

P/IFT/EXT/060722/10

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a La Octava Contenidos, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a Rocky Medios, S.A. de C.V., como tercero, a través de la estación de televisión con distintivo de llamada XHFAMX-TDT, en la Ciudad de México y Área Metropolitana.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
06 July 2022

V Extraordinaria del Pleno 6 de julio de 2022

Resolución

P/IFT/EXT/060722/6

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al Gobierno del Estado de México la inclusión de un nuevo canal de programación en multiprogramación, en las transmisiones de 2 estaciones de televisión radiodifundida con cobertura en diversas localidades de la República Mexicana.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
06 July 2022

Resolución

P/IFT/EXT/060722/7

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones da cumplimiento a la ejecutoria de 24 de junio de 2021, dictada en el Amparo en Revisión R.A. 186/2017, por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
06 July 2022

Acuerdo

P/IFT/EXT/060722/8

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aplica e interpreta las Bases y determina otorgar los Títulos de Concesión al Participante Ganador con Folio Único IFT8-4B6B0 una vez verificado el cumplimiento de las condiciones establecidas en la Resolución P/IFT/040522/259 emitida en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 234 Frecuencias en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de Frecuencia Modulada y de 85 Frecuencias en el segmento de 535 a 1605 kHz de la banda de Amplitud Modulada para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión Sonora (Licitación No. IFT-8).

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
06 July 2022

Acuerdo

P/IFT/EXT/060722/9

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aplica e interpreta las Bases y determina otorgar los Títulos de Concesión al Participante Ganador con Folio Único IFT8-35F2A una vez verificado el cumplimiento de las condiciones establecidas en la Resolución P/IFT/040522/264 emitida en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 234 Frecuencias en el segmento de 88 a 106 MHz de la banda de Frecuencia Modulada y de 85 Frecuencias en el segmento de 535 a 1605 kHz de la banda de Amplitud Modulada para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión Sonora (Licitación No. IFT-8).

Sentido de votaciones

A favor

Ramiro Camacho Castillo
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
06 July 2022

Lista Diaria de Notificaciones 4 de julio de 2022

 Fecha de Notificación: 04 July 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados


Comportamiento de los Indicadores de los Mercados Regulados 2021

 Fecha de publicación: 29/12/2021


La versión 2021 del documento de ”Comportamiento de los Indicadores de Mercado y la Economía Digital” incluye las métricas que se alinean a los objetivos y estrategias institucionales contenidos en la Hoja de Ruta del IFT vigente.

La evolución de los referidos indicadores presenta evidencia sobre el comportamiento de los mercados regulados durante el periodo comprendido entre 2015 y 2021, con el objetivo de proporcionar información sobre la evolución de los mercados que sea de utilidad para la toma de decisiones dentro del sector de las TyR y la economía digital.

Por primera vez y en un proceso de mejora continua, presentamos una selección de visualizaciones dinámicas para que los ciudadanos tengan la oportunidad de interactuar con los datos y tener una idea clara del tipo de información disponible en este reporte; en particular sobre el ecosistema digital, entendido este último como el conjunto de empresas, personas oferentes, mercados, infraestructura y otras herramientas (aplicaciones, plataformas, redes, dispositivos de acceso, etc.) que intervienen en los distintos eslabones de la cadena de valor a la que pertenece la provisión de servicios y contenidos digitales sobre redes concesionadas de telecomunicaciones y radiodifusión, incluyendo Internet, destinados a los usuarios y audiencias.

Figura 1.5.1 Porcentaje de unidades económicas que cuentan con servicio de Internet, 2019

Fuente: IFT con datos del Censo Económico publicado por el INEGI.

Del total nacional, solo el 20.7% de las unidades económicas utilizan el servicio de Internet. Las unidades económicas que son mayores de 10 años en el mercado son las que más utilizan el servicio de Internet con un 22.7% de las empresas en ese rubro; en comparación con las unidades económicas de reciente creación o aquellas con dos años de edad, donde únicamente el 15.8% de ellas utilizan Internet.
Para conocer más detalles de ésta y otras tendencias, visita el reporte completo dando click aquí




Las métricas de la economía digital que se presentan en este documento incluyen algunos indicadores de referencia de alto nivel que tienen como propósito monitorear el desempeño de México en términos del estado de desarrollo de las TIC y de las oportunidades que se pueden generar a partir de las mismas.

Figura 1.10.2 Posición de México en el índice de Disponibilidad de Red

Fuente: IFT con datos del Portulans Institute.

En cuanto a la dinámica del desempeño de México en este indicador, en los últimos tres años ha habido fluctuaciones importantes pasando del lugar 57 en 2019, al lugar 63 en 2020 y experimentando una recuperación en este año para ubicarse en el lugar 59.
Para conocer más detalles de ésta y otras tendencias, visita el reporte completo dando click aquí

Figura 3.9.1 Índice de Ciberseguridad Global de 2014 a 2020

Fuente: IFT con datos del Índice de Ciberseguridad Global (GCI, por sus siglas en inglés) de la UIT.

Durante 2020, México se posicionó en el lugar 52 en esta métrica, avanzando 11 lugares después de una tendencia negativa desde 2014 y que concluyó en 2018 cuando se posisionaba a México en el lugar 63 en el ranking mundial.
Para conocer más detalles de ésta y otras tendencias, visita el reporte completo dando click aquí

Figura 3.16.1 Índice de Preparación de Inteligencia Artificial del gobierno

Fuente: IFT con datos OXFORD INSIGHTS y el Centro Internacional de Desarrollo de la Investigación (IDRS).
Nota: Para los años 2017 y 2019, se hizo una transformación del valor de los índices ya que estos se median en una escala del 0 al 10. Para la edición del 2017, se incluyó un total de 35 países, mientras que en 2019 se consideraron 194 países y en el 2020 un total de 172 países.




Esta gráfica muestra los lugares en el Ranking que califica la preparación de un país para promover la inteligencia artificial en 172 países en el periodo comprendido entre el año 2017 a 2020. En esta métrica, se puede ver que México ha pasado del lugar 22 en 2017 al 55 en 2020.
Para conocer más detalles de ésta y otras tendencias, visita el reporte completo dando click aquí

Figura 5.1.1 índice Económico de Preparación Futura, 2020

Fuente: IFT con los datos de Google y el Instituto Portulans.
Nota: En el documento no se especifica quien es el país que se encuentra en el Rank 63.

La preparación futura depende del éxito de la transformación digital, en este sentido, el índice se compone de cuatro pilares fundamentales (Instituciones e infraestructura, Tecnología, Talento e Innovación). El Índice Económico de Preparación Futura ubica a México en el lugar 64 de 116 naciones.
Para conocer más detalles de ésta y otras tendencias, visita el reporte completo dando click aquí


Ver lista del 4 de julio de 2022

 Fecha de Notificación: 04 July 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Congreso ICT LATAM 2022

Tema o Asunto a Tratar

Visión y Estrategias IPv6 en México.

 

Breve descripción de la actividad

El comisionado Díaz otorgó un discurso sobre la “Visión y estrategia de IPv6 en México” en la cumbre IP Gala.

Persona física solicitante

Cao Jibin, Presidente, Región de América Latina

Empresa/organización solicitante
Huawei Technologies Co.
Asistentes al encuentro

Operadores latinoamericanos.

Reguladores.

Organizaciones de la industria.

Socios del ecosistema 5G.

Convención de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión en el marco de la conmemoración de los 100 años de la radio en México.

Tema o Asunto a Tratar

Radiodifusión.

Breve descripción de la actividad

El comisionado Sóstenes Díaz participó en la Conferencia “Retos Presentes y Futuros de la Radiodifusión: IFT”

Persona física solicitante

Jose Antonio García Herrera, Presidente del Consejo Directivo y Adrián Laris Casas, Presidente del Consejo Consultivo.

Empresa/organización solicitante
Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión
Asistentes al encuentro

Autoridades del Gobierno Federal.

Autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Autoridades del Gobierno de Quintana Roo.

Representantes de la Industria.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual