Reunión con representantes de representantes del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL).
Tema o Asunto a Tratar
- Acciones de PROMTEL.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de PROMTEL.
Jessica Jazmín San Juan Rivera, Titular de la Unidad de Promoción de Inversiones y Desarrollo.
Por PROMTEL,
Maria de Lourdes Coss Hernández, Directora General.
Jessica Jazmín San Juan Rivera, Titular de la Unidad de Promoción de Inversiones y Desarrollo.
Francisco Miguel Hermenegildo Partida, Titular de la Unidad de Estrategia Jurídica y Regulatoria.
Marcial Hernández Quintana, Titular de la Unidad de Evaluación, Ejecución y Estudios Económicos.
Oscar Gerardo García García, Titular de la Unidad de Ingeniería, Supervisión y Control de Proyectos.
José Luis Lira Carmona, Coordinador Administrador de Recursos Financieros, Materiales, Capital Humano y TIC´s.
Por IFT,
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Salvador Flores Santillán, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Gloria Alicia Andrade Alfaro, Directora General Ejecutiva.
Lic. José Luis Mancilla Rosales, Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Mtra. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez..
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General.
Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Marisol Nava León, Directora de Análisis Cuantitativo de la Unidad de Competencia Económica.
Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Mtra. Jocabed García Villareal, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Zayra Berenice Arias Gómez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) y la Asociación Mexicana de Internet, A.C. (AIMX).
Tema o Asunto a Tratar
- Legislación sobre retiro, instalación y soterramiento de infraestructura.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de la CANIETI, ANATEL y AIMX.
Julio César Vega Gómez, AIMX., Gabriel Székely Sánchez, ANATEL y Javier Altamirano Magaña, CANIETI.
Por CANIETI, ANATEL y AIMX,
Julio César Vega Gómez, AIMX.
Juan Carlos Hernández Fernández, CANIETI/AIMX.
Wilson Rojas Sifuentes, CANIETI.
Eduardo Ruiz Vega, CANIETI.
Javier Altamirano Magaña, CANIETI.
Raymundo Fernández Pendones, CANIETI.
Gonzalo Martínez Pous, CANIETI.
Daniel Ríos Villa, CANIETI.
Gabriel Székely Sánchez, ANATEL.
Kathia García, ANATEL.
Antonio Díaz Hernández, AT&T.
Jaime Artemio Vela Bezanilla, AT&T.
José Antonio Díaz, Telmex.
Mario Berganza Echebarrena, Telcel.
Luis Fernando Peláez Espinosa, Altán Redes.
Erika Lejsek, Telefónica Movistar.
Por IFT,
Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Sonia Alejandra Celada Ramírez, Directora General de Consulta Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Mtra. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado obles Rovalo.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Roberto Gómez Sánchez, Asesor de Presidencia.
Lic. Liliana Elizabeth Vez Félix, Directora de Consulta Jurídica 5 de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Ing. Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Mtro. Alejandro Martínez Garza, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Mtra. Jocabed García Villareal, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la Oficina del Comisionado Díaz.
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Zayra Berenice Arias Gómez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Renata Hernández González, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Damaris Delgado Maimone, Jefa de Departamento de la oficina del Comisionado Camacho.
“Foro de Inteligencia Artificial – primeros resultados”.
Tema o Asunto a Tratar
“Perspectivas de la Inteligencia Artificial”.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud para participar en el “Foro de Inteligencia Artificial – primeros resultados”.
Dr. Héctor Benítez Pérez, Director Generalde Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) e investigador titular B de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), de la UNAM.
M.C. Jalife Villalón Salma Leticia, Experta en Telecomunicaciones,
Dr. Pablo Pruneda Gross, Coordinador de la línea de investigación Derecho e Inteligencia Artificial del Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
Autoridades Universitarias, Invitados de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Huawei México, Investigadores, Alumnos, y Expertos Académicos en Inteligencia Artificial, entre otros.
Consulta Pública sobre las Propuestas de Ofertas de Referencia de Compartición de Infraestructura y de Enlaces Dedicados presentadas por Teléfonos de México, Teléfonos del Noroeste, Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste
Objetivo
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (en lo sucesivo, el “Instituto”) convencido de la importancia y relevancia de transparentar su proceso de elaboración y aplicación de regulaciones, recibirá comentarios, opiniones y aportaciones de cualquier persona (física o moral) interesada a propósito de las Propuestas de Ofertas de Referencia de Compartición de Infraestructura y de Enlaces Dedicados presentadas por Teléfonos de México, Teléfonos del Noroeste, Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste (en lo sucesivo, las Propuestas de Ofertas de Referencia), las cuales se someten a participación y escrutinio públicos, con base en lo establecido en los artículos 1, 2, 7, 15, fracciones, XL y LXIII, 51, 268 y 269, fracción III, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; 1, 4, fracción I, 6, fracción XXXVIII y 25, fracción XI, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones; Lineamientos Primero, Tercero, fracción I, Quinto, Séptimo, Octavo, Noveno y Décimo de los Lineamientos de Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y en la “Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al Grupo de Interés Económico del que forman parte América Móvil, S.A.B. de C.V., Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Radiomóvil Dipsa, S.A.B. de C. V., Grupo Carso, S.A.B. de C.V., y Grupo Financiero Inbursa, S.A.B. de C.V., como Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones y le impone las medidas necesarias para evitar que se afecte la competencia y la libre concurrencia.”, aprobada mediante Acuerdo P/IFT/EXT/060314/76; así como el “Acuerdo Mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el plan final de Implementación de Separación Funcional y otros Planteamientos Presentados por América Movil, S.A.B. De C.V., Teléfonos De México, S.A.B. De C.V., Y Teléfonos Del Noroeste, S.A. De C.V., en términos de las Medidas Sexagésima Quinta Y Segunda Transitoria del Anexo 2 y Cuadragésima Séptima y Segunda Transitoria del Anexo 3 establecidas Mediante Acuerdo P/IFT/EXT/270217/119” aprobado mediante P/IFT/270218/130 y la “Resolución Mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones suprime, modifica y adiciona las Medidas Impuestas al Agente Económico Preponderante en el sector de Telecomunicaciones Mediante Acuerdos P/IFT/EXT/060314/76 y P/IFT/EXT/270217/119” aprobada mediante Acuerdo P/IFT/021220/488.
Los objetivos principales del Instituto sobre la presente consulta pública consisten en: i) contar con mayores elementos para determinar las condiciones bajo las cuales se deberán aprobar las Ofertas de Referencia impuestas a las Empresas y Divisiones Mayoristas en el sector de las telecomunicaciones; ii) favorecer la transparencia y participación ciudadana con el fin de recibir los comentarios, opiniones y aportaciones de la industria, académicos, analistas, gobierno, ámbito internacional y sociedad en general sobre las Ofertas de Referencia, y iii) establecer las bases para aprobar o modificar las mismas.
En virtud de lo anterior, el Instituto pone a disposición de todos los interesados los siguientes documentos, materia de la presente consulta pública:
1. Oferta de Referencia de Compartición de Infraestructura Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste;
2. Oferta de Referencia de Compartición de Infraestructura Teléfonos de México y Teléfonos del Noroeste;
3. Oferta de Referencia de Enlaces Dedicados Teléfonos de México y Teléfonos del Noroeste, y
4. Oferta de Referencia de Enlaces Dedicados Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste.
De esta forma, el presente proceso consultivo no implica ni puede considerarse una aceptación por parte del Instituto de las Ofertas de Referencia que han sido presentadas por Teléfonos de México, Teléfonos del Noroeste, Red Nacional Última Milla, y Red Última Milla del Noroeste.
Publicación
22 de Agosto de 2022Duración
Del 23 de Agosto de 2022 al 21 de Septiembre de 2022(30 días naturales)Descripción de la mecánica
El Instituto recibirá los comentarios, opiniones y aportaciones que se tengan con relación al contenido de las Propuestas de Ofertas de Referencia, a través de la siguiente dirección de correo electrónico ofertas.referencia@ift.org.mx, o bien, mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes Común del Instituto ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03720, Ciudad de México, de lunes a jueves de las 9:00 a las 18:30 horas y los viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.
El Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas en participar en el presente proceso consultivo el “Formato para participar en la Consulta Pública”, disponible para su descarga al inicio de la columna derecha del presente apartado, a efecto de que el mismo sea contestado y remitido al Instituto conforme a lo señalado en el párrafo que precede, acompañándolo de cualquier información y/o documentación que las personas interesadas estimen conveniente para que este órgano regulador haga una correcta valoración y entendimiento de las mismas.
La información que las personas interesadas le hagan llegar al Instituto –de acuerdo a los plazos y términos descritos en esta mecánica- con relación al presente proceso consultivo, no tendrá carácter vinculante; ello, sin perjuicio de que el Instituto pueda ponderarla en un documento que refleje los resultados de dicha consulta, el cual se hará público en el presente apartado, de manera previa a que el Pleno de este órgano constitucional autónomo tome una determinación a propósito de dicho asunto.
Para cualquier duda, comentario o inquietud sobre el presente proceso consultivo, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas, los siguientes puntos de contacto, quienes estarán disponibles en los mismos horarios de atención que la Oficialía de Partes Común del Instituto:
a) Para la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.: Cynthia Daniela Álvarez Isidro, Subdirectora de Resolución de Desacuerdos de Servicios de Compartición 2, correo electrónico: cynthia.alvarez@ift.org.mx, y número telefónico 55 5015 4000, extensión 2339.
b) Para la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio de Acceso y Uso Compartido de Infraestructura Pasiva presentada por Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V.: Jorge Briceño Díaz, Subdirector de Análisis Prospectivo de Infraestructura, correo electrónico: jorge.briceno@ift.org.mx, y número telefónico 55 5015 4000, extensión 2990.
c) Para la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio Mayorista de Arrendamiento de Enlaces Dedicados presentadas por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V, respectivamente: Mario Alberto Esquivel Villarruel, Director de Procesamientos de Ofertas Públicas de Interconexión y Reventa, correo electrónico: alberto.esquivel@ift.org.mx, y número telefónico 55 5015 4000, extensión 4054.
Con el propósito de asegurar una mayor accesibilidad e inclusión en sus procesos de consulta pública, el Instituto pone a disposición de todas las personas interesadas los documentos e información materia del presente proceso consultivo, en distintos formatos (v.gr. archivos .docx y .pdf) a efecto de facilitar su manejo, lectura y decodificación a voz. En el caso, de cualquier discrepancia sobre la accesibilidad del presente apartado, favor de contactarnos a través del siguiente número telefónico 800 2000 120, o bien en las siguientes direcciones de correo electrónico atencion@ift.org.mx o jose.hernandez@ift.org.mx, para que, en un plazo no mayor a las 72 horas de recibida su petición, se le haga llegar el documento e información correspondiente en formato accesible.
Disposiciones aplicables
Una vez concluido el presente proceso consultivo, el Instituto no recibirá más comentarios, opiniones y aportaciones a razón de que este proceso se considerará culminado y cerrado.
En caso de que la información que se le haga llegar al Instituto sobre el presente proceso consultivo sea realizada en representación de otra persona, sea moral o física, deberá adjuntarse de forma electrónica, copia simple del documento con el que se acredite dicha representación, por lo que, en caso contrario, la petición será entendida y registrada en el presente apartado a título personal del remitente.
No se atenderá ni publicará aquella información que no se encuentren relacionada con el objeto del presente proceso consultivo.
Temas relacionados
Comentarios, opiniones y respuestas recibidas
Aviso
La información, comentarios, opiniones, aportaciones u otros elementos de análisis que reciba el Instituto con relación a la presente Consulta Pública, serán publicados íntegramente en su portal de Internet de conformidad con lo previsto en el Lineamiento Octavo de los "Lineamientos Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones" y, en ese sentido, serán considerados invariablemente públicos salvo por lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales del Sector Público.
De acuerdo a lo señalado en el “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba su calendario anual de sesiones ordinarias y el calendario anual de labores para el año 2022 y principios de 2023”, se suspenderán labores en el Instituto el día 16 de septiembre de 2022, incluyendo los días sábado y domingo, al ser considerados inhábiles.
En virtud de lo anterior, durante el período de suspensión de labores del Instituto, usted podrá remitir sus comentarios, opiniones y aportaciones relacionados con la presente consulta pública, a través de la cuenta de correo electrónico habilitada para tales efectos, y éstos serán recibidos y registrados por este órgano constitucional autónomo, a partir del siguiente día hábil, según corresponda, de acuerdo a lo previsto por el artículo 29, tercer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
Reunión con representantes del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL):
Tema o Asunto a Tratar
- Acciones de PROMTEL.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL):
Agente Económico:
Maria de Lourdes Coss Hernández
Directora General
Jessica Jazmín San Juan Rivera
Titular de la Unidad de Promoción de Inversiones y Desarrollo
Francisco Miguel Hermenegildo Partida
Titular de la Unidad de Estrategia Jurídica y Regulatoria
Marcial Hernández Quintana
Titular de la Unidad de Evaluación, Ejecución y Estudios Económicos
Oscar Gerardo García García
Titular de la Unidad de Ingeniería, Supervisión y Control de Proyectos
José Luis Lira Carmona
Coordinador Administrador de Recursos Financieros, Materiales, Capital Humano y TIC´s
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Salvador Flores Santillán
Titular de la Unidad de Competencia Económica
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Gloria Alicia Andrade Alfaro
Directora General Ejecutiva
José Luis Mancilla Rosales
Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General
Alfonso Mendieta Pacheco
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Marisol Nava León
Directora de Análisis Cuantitativo de la Unidad de Competencia Económica
José Juan Bracamontes Zapien
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Saady Elizabeth Arroyo Ancheita
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Jocabed García Villareal
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Sonia Enedina Sánchez Pérez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) y la Asociación Mexicana de Internet, A.C. (AIMX):
Tema o Asunto a Tratar
- Legislación sobre retiro, instalación y soterramiento de infraestructura.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) y la Asociación Mexicana de Internet, A.C. (AIMX):
Agente Económica:
Julio César Vega Gómez
AIMX
Juan Carlos Hernández Fernández
CANIETI/AIMX
Wilson Rojas Sifuentes
CANIETI
Eduardo Ruiz Vega
CANIETI
Javier Altamirano Magaña
CANIETI
Raymundo Fernández Pendones
CANIETI
Gonzalo Martínez Pous
CANIETI
Daniel Ríos Villa
CANIETI
Gabriel Székely Sánchez
ANATEL
Kathia García
ANATEL
Antonio Díaz Hernández
AT&T
Jaime Artemio Vela Bezanilla
AT&T
José Antonio Díaz
Telmex
Mario Berganza Echebarrena
Telcel
Luis Fernando Peláez Espinosa
Altán Redes
Erika Lejsek
Telefónica Movistar
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Sonia Alejandra Celada Ramírez
Directora General de Consulta Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Roberto Gómez Sánchez
Asesor de Presidencia
Liliana Elizabeth Vez Félix
Directora de Consulta Jurídica 5 de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Alejandro Martínez Garza
Director de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Jocabed García Villareal
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Sonia Enedina Sánchez Pérez
Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Renata Hernández González
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Damaris Delgado Maimone
Jefa de Departamento de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Lista Diaria de Notificaciones 9 de agosto de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 9 de agosto de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
