Estudio Cualitativo “Percepción del entorno laboral entre las mujeres con profesión en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés)”
Tercera Encuesta 2021, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
 | La encuesta presenta los principales hallazgos sobre los usuarios no residenciales: MiPymes, cuyo periodo de levantamiento fue del 5 de junio al 7 de agosto del 2021. El reporte permite conocer los servicios de telecomunicaciones y TIC utilizados principalmente en las MiPymes, los patrones de consumo con un enfoque a la productividad, comercialización, cuestiones administrativas, desarrollo y crecimiento de la empresa, conocer cómo perciben que los servicios de telecomunicaciones han impactado a su productividad y crecimiento, enfocándose principalmente a los servicios con una mayor adopción en México por las MiPymes, Internet fijo y Telefonía fija. |
---|
Tercera Encuesta 2021, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Tercera Encuesta 2021, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas “Versión Accesible”
Base de Datos de la Tercera Encuesta 2021, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. |
Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Doble y Triple Play) 2021
Cursos de Habilidades Digitales para Emprendedores y Microempresarios
Curso de Habilidades Digitales para Personas con Discapacidad
Cuarto Informe en Materia de Accesibilidad
 | El Cuarto Informe en Materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, presenta la información obtenida de los requerimientos generados a diversos concesionarios y/o autorizados que prestan servicios de telefonía e Internet móvil, telefonía fija, Internet fijo, televisión restringida y telefonía pública y la obtenida directamente de usuarios con discapacidad, así como de la evaluación realizada a los portales de Internet de dichas empresas.
El Informe, muestra los resultados de las acciones de verificación realizadas por la Unidad de Cumplimiento de este Instituto, el estatus de la implementación de las medidas previstas en los Lineamientos de Accesibilidad por parte de concesionarios y autorizados, así como un breve compendio de las acciones y proyectos que ha ejecutado el Instituto a favor de las personas con discapacidad durante el 2021. |
---|
Cuarto Informe en Materia de Accesibilidad |
Cursos de Robótica (1er Edición)
Adopción, Uso y Satisfacción de las Aplicaciones y Herramientas Digitales para Compras y Banca en Línea, Video Llamadas, Redes Sociales, Salud y Trámites Gubernamentales en Tiempos de COVID-19
 | El objetivo del presente Reporte es mostrar la adopción, uso y satisfacción de las aplicaciones y herramientas digitales por parte de los usuarios que realizan actividades como compras y banca en línea, video llamadas, redes sociales y actividades relacionadas con salud y trámites gubernamentales.
Para ello, se mostrará información sobre el uso de aplicaciones o herramientas digitales para realizar estas actividades a través de Internet, si las realizan en mayor medida a partir de la contingencia, las principales aplicaciones que utilizan y la satisfacción al utilizarlas, etc. Asimismo, el Reporte complementa los resultados principales sobre la percepción de las personas que participaron en el estudio cualitativo relacionado con la adopción y aprovechamiento de las herramientas digitales durante la contingencia sanitaria. |
---|
Adopción, Uso y Satisfacción de las Aplicaciones y Herramientas Digitales para Compras y Banca en Línea, Video Llamadas, Redes Sociales, Salud y Trámites Gubernamentales en Tiempos de COVID-19
Base de datos de Adopción, Uso y Satisfacción de las Aplicaciones y Herramientas Digitales para Compras y Banca en Línea, Video Llamadas, Redes Sociales, Salud y Trámites Gubernamentales en Tiempos de COVID-19
|
Cobertura del Servicio Móvil en Zonas Agrícolas de México
 | El presente documento tiene como objetivo identificar las zonas agrícolas (protegidas y de temporal) que cuenta con acceso a la cobertura del servicio móvil reportada por los concesionarios, con la finalidad de proveer un insumo para la focalización de acciones que permitan el desarrollo e innovación en este sector económico de nuestro país.
Para la obtención de los resultados se utilizó la información reportada al IFT por los concesionarios que prestan servicios móviles para el cuarto trimestre de 2020, relativa a los mapas de cobertura, asimismo, se consideró la información publicada en el portal de Internet de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, relacionada con la agricultura en el país, así como la descripción de zonas las agrícolas en cada estado y municipio, y los principales productos que se generan tanto en la agricultura protegida como en la agricultura de temporal. |
---|
Cobertura del Servicio Móvil en Zonas Agrícolas de México.
|
Noviembre Mes de la Usuaria de Telecomunicaciones