Ver lista del 7 de octubre de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
El Instituto Federal de Telecomunicaciones instala el Séptimo Consejo Consultivo. (Comunicado 92/2022) 07 de octubre
EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES INSTALA EL SÉPTIMO CONSEJO CONSULTIVO
- Está conformado por 15 integrantes que fungirán como órgano asesor del Instituto por el periodo de un año, hasta el próximo 5 de octubre de 2023.
- En la sesión de instalación estuvieron presentes los Comisionados integrantes del Pleno, quienes dieron la bienvenida a las y los Consejeros y les agradecieron por la importante labor que realizarán.
El jueves 6 de octubre de 2022 se llevó a cabo la Sesión de instalación del Séptimo Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), integrado por 15 miembros honorarios conforme lo establecido en el artículo 34 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los cuales fueron nombrados por el Pleno del Instituto en su XX Sesión Ordinaria.
El Séptimo Consejo Consultivo fungirá como asesor del Instituto por el periodo de un año, por lo cual las y los Consejeros estarán en funciones hasta el próximo 5 de octubre de 2023, cumpliendo así con lo establecido en las Reglas de Operación del Consejo Consultivo del IFT y estará conformado, por las siguientes personas expertas en las materias de telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica:
1. Dr. Alejandro Ildefonso Castañeda Sabido 2. Dra. Sara Gabriela Castellanos Pascacio 3. Dr. Ernesto M. Flores-Roux 4. Mtro. Mario Germán Fromow Rangel 5. Ing. Gerardo Francisco González Abarca 6. Lic. Misha Leonel Granados Fernández 7. Mtro. Ali Bernard Haddou Ruiz 8. Dr. Erik Huesca Morales | 9. Mtra. Salma Leticia Jalife Villalón 10. Dr. Luis Miguel Martínez Cervantes 11. Lic. Jorge Fernando Negrete Pacheco 12. Lic. Lucía Ojeda Cárdenas 13. Lic. Edgar Olvera Jiménez 14. Mtra. Eurídice Palma Salas 15. Dra. Cynthia Gabriela Solís Arredondo |
Los integrantes de este órgano asesor son especialistas de reconocido prestigio y trayectoria en las materias que son competencia del Instituto, quienes aportarán su experiencia y conocimientos para contribuir al fortalecimiento del Instituto, y con ello afrontar retos en materia de competencia económica, inclusión digital, derechos de usuarios, economía digital, adopción de nuevas tecnologías, entre otros.
La Sesión de instalación contó con la presencia del Comisionado Presidente del IFT, en suplencia por ausencia, Javier Juárez Mojica y los Comisionados Ramiro Camacho Castillo, Sóstenes Díaz González, y Arturo Robles Rovalo, quienes dieron la bienvenida a las y los Consejeros y les agradecieron por la importante labor que realizarán como órgano asesor del Instituto.
Para más información sobre la actividad del Consejo Consultivo del IFT, sus sesiones, informe de actividades, recomendaciones, propuestas y opiniones, así como la semblanza curricular de sus integrantes se puede consultar en la página de internet, en la siguiente liga: https://consejoconsultivo.ift.org.mx/
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 07.10.2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
La Autoridad Investigadora del IFT investiga el Mercado de Tiendas de Aplicaciones de Sistemas Operativos Móviles (Comunicado 91/2022) 07 de octubre
Ciudad de México, a 7 de octubre de 2022.
LA AUTORIDAD INVESTIGADORA DEL IFT INVESTIGA
EL MERCADO DE TIENDAS DE APLICACIONES DE SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
- Derivado de una denuncia, la AI inició una investigación por la probable comisión de prácticas monopólicas relativas, en el mercado de tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos móviles y sus mercados relacionados.
- Estas prácticas monopólicas relativas son conocidas como ventas atadas, discriminación e incremento de costos del rival.
- El periodo de investigación comenzó a partir de la emisión del acuerdo, el 29 de septiembre, y tendrá una duración de entre 30 y 120 días hábiles. Este plazo podrá ser ampliado hasta en cuatro ocasiones, cuando existan causas debidamente justificadas.
El día de hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso mediante el cual la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informa sobre el inicio de la investigación por denuncia, por la probable comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos móviles y sus mercados relacionados, con dimensión geográfica nacional, radicada bajo el número de expediente AI/DE-002-2022.
La Titular de la Autoridad Investigadora del IFT emitió un acuerdo el pasado 29 de septiembre, mediante el cual inició una investigación por la probable comisión de prácticas monopólicas relativas en el mercado de tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos móviles y sus mercados relacionados, a nivel nacional.
Estas prácticas monopólicas relativas son conocidas como ventas atadas, discriminación e incremento de costos del rival y están previstas en los artículos 54 y 56, fracciones III, X y XI, de la Ley Federal de Competencia Económica.
A través de las tiendas de aplicaciones, los usuarios pueden descargar aplicaciones en sus teléfonos celulares, lo que les permite utilizar sus características, hacer uso de servicios de telecomunicaciones móviles, y acceder a diversos servicios y contenidos disponibles en internet, desde sus dispositivos.
La investigación tiene como finalidad indagar la probable comisión de prácticas monopólicas relativas y no prejuzga sobre la responsabilidad de agente económico alguno, toda vez que constituye una actuación de la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones, tendiente a verificar la observancia de la Ley Federal de Competencia Económica, por lo que una vez concluida la investigación se procederá en términos del artículo 78 del mencionado ordenamiento legal.
El periodo de investigación comenzó a partir de la emisión del acuerdo y tendrá una duración de entre 30 y 120 días hábiles. Este plazo podrá ser ampliado hasta en cuatro ocasiones, cuando existan causas debidamente justificadas. Cualquier persona puede coadyuvar o aportar elementos durante la investigación, la cual es sustanciada por la Dirección General de Prácticas Monopólicas y Concentraciones Ilícitas, adscrita a la Autoridad Investigadora.