Reunión con representantes de Ericsson, Qualcomm y Nokia:
Tema o Asunto a Tratar
- 6G, CCP II y CMR-23.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Ericsson, Qualcomm y Nokia:
Agente Económico:
Héctor Marín Cervantes
Senior Director, Government Affairs, Qualcomm
José Luis Ayala
Director GPA para América Latina, Ericsson
José de Jesús Arias Franco
Head of Government Affairs LATAM North and the Caribbean, Nokia
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Víctor Manuel Martínez Vanegas
Coordinador General de Asuntos Internacionales
Jorge Luis Hernández Ojeda
Director General de Regulación del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Tania Villa Trápala
Directora General de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
María Fernanda Sánchez Zavala
Directora de Análisis Técnico y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Elizabeth Sosa Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Erika Vera Cetina
Directora de Área
Diana Linnete Juárez Cazares
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Lista diaria de Notificaciones UC 14.07.2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 13 de julio de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
El incremento anual en la penetración de Banda Ancha Fija en México es mayor que el promedio de los países de la OCDE. (Comunicado 71/2023) 13 de julio
Ciudad de México, a 13 de julio de 2023.
EL INCREMENTO ANUAL EN LA PENETRACIÓN DE BANDA ANCHA FIJA EN MÉXICO ES MAYOR
QUE EL PROMEDIO DE LOS PAÍSES DE LA OCDE
- De acuerdo con los datos del organismo internacional, de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, la penetración del servicio de Banda Ancha Fija en México se incrementó 3.2%, un crecimiento mayor que el promedio de los países miembros de la OCDE, que fue de 1.8 por ciento.
- En el balance de diciembre de 2013 a diciembre de 2022, México fue el tercer país miembro con mayor crecimiento en la penetración de Banda Ancha Fija, con un aumento de 89.0 por ciento.
- Respecto de la Banda Ancha Móvil, de diciembre de 2013 al mismo mes de 2023, México se coloca como el cuarto país miembro con mayor crecimiento en la penetración de ese servicio, al pasar de 29 líneas por cada 100 habitantes a 87, lo que representa un crecimiento de 197.7 por ciento.
De acuerdo con las cifras publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, la penetración del servicio de Banda Ancha Fija en México se incrementó 3.2%, un crecimiento mayor que el promedio de los países miembros de la OCDE, que fue de 1.8 por ciento.
Asimismo, tomando como referencia el periodo de diciembre de 2013 a diciembre de 2022, México es el tercer país con mayor crecimiento de la penetración de Banda Ancha Fija, con 89.0%, solo por debajo de Costa Rica (106.0%) y Turquía (102.2%).
A diciembre de 2022 los accesos del servicio de Banda Ancha Fija llegaron a 25.5 millones, convirtiendo a México en el sexto país con el mayor número de accesos registrados de los países miembros de este organismo. En cuanto a las tecnologías usadas en el país, el 37.8% de las suscripciones corresponden a Cable coaxial, 41.1% a fibra óptica, 15.5% a DSL, 0.9% a satélite y 4.5% a otras tecnologías.
En particular para fibra óptica, los datos de la OCDE muestran que en México el porcentaje de accesos provistos a través de esta tecnología se incrementaron en 6.6 puntos porcentuales, de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, al pasar de 34.6% a 41.1%, ubicándose entre los 10 países con mayor incremento porcentual en dicho periodo (lugar 7).
Por otra parte, con respecto a la penetración de Banda Ancha Móvil, desde la reforma de telecomunicaciones nuestro país se ha posicionado como uno de los miembros con mayor crecimiento, considerando que, de diciembre de 2013 a diciembre de 2022, pasó de 29 a 87 líneas por cada 100 habitantes, lo que representa un aumento de 197.7%, solo por debajo de Colombia (233.7%), Hungría (225.6%) y Chile (200.1%).
Por último, destaca también que México es el tercer país con la mayor cantidad de líneas de Banda Ancha Móvil con 112.1 millones, solo por debajo de Estados Unidos con 586.9 millones y de Japón con 245.5 millones.
Los datos publicados por la OCDE confirman que México se encuentra en el camino correcto hacia el objetivo de lograr mayor penetración de la banda ancha y corroboran la efectividad de las políticas regulatorias que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha implementado desde su creación.
El reporte completo de la OCDE puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.oecd.org/sti/broadband/broadband-statistics/.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Folio
2023-07-11-SP-1214-16Temas tratados
Con representantes de Ericsson, Qualcomm y Nokia:
- 6G, CCP II y CMR-23.
Calidad del Servicio de Telefonía Fija y Atención a Fallas 2022

Los resultados que se muestran en este reporte fueron obtenidos a partir de la información presentada por los prestadores del servicio de telefonía fija al IFT para el ejercicio 2022, en cumplimiento a los “Lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad a que deberán sujetarse los prestadores del servicio fijo”.
Se consideraron los prestadores del servicio fijo que brindan el servicio de telefonía fija y que cuentan con más de cien mil líneas totales de telefonía, conforme los datos más recientes disponibles en el Banco de Información de Telecomunicaciones.
Ver lista del 13 de julio de 2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 13.07.2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
