Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Reunión con representantes de AT&T México, Altán Redes y Telefónica Movistar México.

Tema o Asunto a Tratar

·       Sugerencias para mejorar las condiciones de competencia en el mercado móvil.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de AT&T México, Altán Redes y Telefónica Movistar México.

Persona física solicitante

Luis Fernando Peláez Espinoza, Director Ejecutivo de Regulación, Altán Redes.

Empresa/organización solicitante
AT&T México, Altán Redes y Telefónica Movistar México.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos,

Mónica Aspe Bernal, CEO, AT&T México.

Gabriel Contreras Saldívar, Vicepresidente Legal, Regulatorio y Asuntos Externos, AT&T México.

Carlos Lerma Cotera, CEO, Altán Redes.

Luis Fernando Peláez Espinoza, Director Ejecutivo de Regulación, Altán Redes.

Camilo Aya Caro, CEO, Telefónica Movistar México.

Ana de Saracho O’Brien, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista, Telefónica Movistar México.

Del IFT,

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.

Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.

Mtro. Salvador Flores Santillán, Titular de la Unidad de Competencia Económica.

Lic. Bernardo Altamirano Rodríguez, Coordinador General de Vinculación Institucional.

Lic. Gloria Alicia Andrade Alfaro, Directora General Ejecutiva.

Lic. Lester Benito García Olvera, Director general de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria.

Lic. Tania Villa Trápala, directora general de Planeación del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Mtro. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.

Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.

Lic. Roberto Gómez Sánchez, Asesor de Presidencia

Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Lic.  Inés Paola Trujillo Cueto, Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz González.

Lic. Vanessa Haro Vargas, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic. Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.

Lista diaria de Notificaciones UC 22.09.2023

 Fecha de Notificación: 22 September 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Reunión con representantes de XHSW-FM, S.A. de C.V.

Tema o Asunto a Tratar

  • Prórroga de concesión del concesionario XHSW-FM, S.A. de C.V.

Breve descripción de la actividad

Reunión conrepresentantes de XHSW-FM, S.A. de C.V.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
XHSW-FM, S.A. de C.V.
Asistentes al encuentro

Por parte del Agente Económico:

Ana Rosalía Pereda Gómez, Directora General

Yamil Habib Ortiz, Director Jurídico

Jorge Barrio Montero, Director de Operaciones

Rafael Eslava Herrada, Consultor Externo

 

Por parte del IFT:

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Reunión con representantes de AT&T México, Altán Redes y Telefónica Movistar México

Tema o Asunto a Tratar

  • Sugerencias para mejorar las condiciones de competencia en el mercado móvil.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de AT&T México, Altán Redes y Telefónica Movistar México

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
AT&T México, Altán Redes y Telefónica Movistar México
Asistentes al encuentro

Por parte del Agente Económico:

Mónica Aspe Bernal, CEO, AT&T México

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Vicepresidente Legal, Regulatorio y Asuntos Externos, AT&T México

Carlos Lerma Cotera, CEO, Altán Redes

Luis Fernando Peláez Espinoza, Director Ejecutivo de Regulación, Altán Redes

Camilo Aya Caro, CEO, Telefónica Movistar México

Ana de Saracho O’Brien, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista, Telefónica Movistar México

  

Por parte del IFT:

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

El Futuro Visual de las PYMES: imágenes Generadas por IA con Midjourney

| Daniel Elizalde Saldaña

El futuro visual de las PYMES se ve brillante con imágenes generadas por IA.

 

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son el motor de la economía global, pero a menudo enfrentan desafíos para destacar en un mundo cada vez más digitalizado. Sin embargo, hay una nueva y emocionante herramienta en el horizonte que podría cambiar el juego: las imágenes generadas por IA a través de plataformas como Midjourney.

 

La Revolución Visual: Imágenes Generadas por IA

El auge de la inteligencia artificial ha dado lugar a avances sorprendentes en la generación de contenido visual. Ahora, las PYMES pueden aprovechar estas innovadoras soluciones para crear imágenes impactantes y atractivas para sus campañas de marketing, sitios web y redes sociales.

 

Midjourney: Tu Compañero en la Creación de Imágenes

Una de las plataformas líderes en este espacio es Midjourney. Esta herramienta de IA permite a las PYMES diseñar imágenes de alta calidad sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas en diseño gráfico. ¿Cómo funciona? A través de prompts o instrucciones simples.

 

El Poder de los Prompts: Cómo Funciona Midjourney

Midjourney utiliza prompts, que son comandos de texto que describen la imagen que deseas crear. Puedes indicar elementos clave como el contenido, el estilo, los colores y el estado de ánimo que deseas transmitir. Por ejemplo, podrías escribir: "Crea una imagen de un ambiente acogedor en una cafetería con colores cálidos".

Beneficios para las PYMES

 

Estas imágenes generadas por IA ofrecen una serie de beneficios significativos para las PYMES:

 

1. Eficiencia en Costos: Contratar a un diseñador gráfico puede ser costoso. Con Midjourney, las PYMES pueden crear imágenes impactantes a una fracción del costo.

2. Ahorro de Tiempo: La generación de imágenes a través de IA es rápida y eficiente, lo que permite a las PYMES acelerar su proceso de marketing.

3. Personalización: Midjourney permite una alta personalización. Puedes ajustar fácilmente las imágenes para que se adapten a tu marca y a tus objetivos específicos.

4. Acceso a Diseño de Calidad: Obtén imágenes de alta calidad que se ven profesionales y atractivas, lo que puede mejorar la percepción de tu marca.

5. Flexibilidad: Puedes utilizar Midjourney para crear imágenes para una amplia variedad de usos, desde publicaciones en redes sociales hasta material promocional y presentaciones.

6. Escalabilidad: Con esta tecnología, puedes crear rápidamente una gran cantidad de imágenes si tu empresa está en crecimiento y necesita contenido visual de manera constante.

7. Acceso 24/7: Midjourney está disponible en línea las 24 horas del día, lo que te brinda la libertad de crear imágenes en cualquier momento.

 

Ejemplos de Uso

Las PYMES pueden aprovechar estas imágenes generadas por IA para:

      Publicaciones en redes sociales que atraigan la atención de su audiencia.

      Diseño de sitios web atractivos y modernos.

      Anuncios impresos y digitales.

      Material promocional para eventos y ferias comerciales.

      Presentaciones profesionales.

 

El Futuro Visual de las PYMES

La generación de imágenes por IA, como la ofrecida por Midjourney, está destinada a cambiar la forma en que las PYMES se presentan en línea. Esta tecnología no solo es eficiente en costos, sino que también libera tiempo y recursos para que las PYMES se concentren en lo que hacen mejor: ofrecer productos y servicios excepcionales.

El futuro visual de las PYMES se vislumbra emocionante y lleno de posibilidades creativas. Con herramientas como Midjourney, estas empresas pueden competir en un mercado digital de manera efectiva, cautivando a sus audiencias y dejando una impresión duradera.

En resumen, las imágenes generadas por IA no son solo una tendencia pasajera, sino una herramienta poderosa que las PYMES pueden utilizar para alcanzar nuevas alturas en su viaje empresarial.








Lista Diaria de Notificaciones 20 de septiembre de 2023

 Fecha de Notificación: 20 September 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

IFT Informa No. 17/2023

Lista Diaria de Notificaciones 19 de septiembre de 2023

 Fecha de Notificación: 19 September 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 18 de septiembre de 2023

 Fecha de Notificación: 18 September 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Buscador de Resoluciones del Pleno

Da clic en la siguiente imagen para entrar al Buscador de Resoluciones del Pleno

Buscador de Resoluciones del Pleno
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual