Informe de participación del Comisionado Presidente Gabriel Contreras y la Comisionada Adriana Labardini en el Simposio Global de Reguladores (GSR-14)
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lineamientos de Must Offer y Must Carry
El IFT publica en el portal de Internet el Acuerdo del Pleno con el que emite los Lineamientos Generales en relación a lo dispuesto por la fracción I del artículo Octavo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los Artículos 6°, 7°, 27, 28, 73, 78, 94 Y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Telecomunicaciones.
El Acuerdo aprobado establece los criterios técnicos para la debida aplicación de las obligaciones previstas en la Constitución para la retransmisión de las señales radiodifundidas en los sistemas de televisión restringida.
Estos concesionarios tienen la obligación de realizar la retransmisión de las señales de televisión abierta en la misma zona de cobertura geográfica sin necesidad de contar con manifestación de voluntad alguna por parte del concesionario de televisión radiodifundida.
Temas relacionados
Programa de bandas de frecuencias 2015
El Pleno del IFT aprueba el programa anual de uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias 2015.
Temas relacionados
Autorizan salida de Televisa de Iusacell
El Pleno del IFT autoriza y condiciona la salida de Televisa de Grupo Iusacell y la posterior venta de esta empresa a AT&T.
Temas relacionados
Fin a la larga distancia
El Pleno del IFT aprueba las disposiciones para garantizar que a partir del 1 de enero de 2015 los concesionarios cumplan eficientemente con la obligación de no realizar cargos por llamadas de larga distancia nacional a sus usuarios.
Temas relacionados
Compartir
Pruebas en la banda 700 MHz
El Pleno del IFT aprueba otorgar a la SCT concesiones de uso experimental en la banda de 700 MHz.
Temas relacionados
IFT promueve controversia
El Instituto Federal de Telecomunicaciones fue notificado del acuerdo emitido por el Juez Trigésimo Segundo de lo Civil el pasado 10 de febrero, en el que señala que el IFT carece de competencia para ordenar la retransmisión gratuita de ciertos canales de televisión abierta, esto derivado de un litigio entre dos empresas reguladas por el Instituto.
Al respecto el IFT considera que la resolución del juzgador interfiere en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales, por lo que se afecta la competencia de la Federación. La Constitución establece que corresponde al IFT resolver los diferendos en materia de retransmisión de contenidos, así como también otorga al Instituto las facultades para emitir disposiciones de carácter administrativo.
Debido a que el IFT únicamente puede demandar a otros órganos o poderes de la Unión, pero no a un órgano o autoridad local (Según establece el artículo 105 de la Constitución), se solicitó al Ejecutivo Federal que en defensa de los intereses de la Federación, promueva controversia constitucional por el acto del Juez Trigésimo Segundo de lo Civil, a fin de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirme las plenas facultades que tiene el IFT para resolver sobre la materia.
Temas relacionados
Compartir
Cesión de Red troncal
Presenta CFE solicitud al IFT para que le autorice ceder su concesión a TELECOMM para operar la red troncal.
Temas relacionados
Compartir
Fin a transmisiones analógicas en Tamaulipas
El Pleno del IFT acuerda que la terminación de las señales analógicas en la televisión abierta en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo será el 14 de enero de 2015.
Tras recibir, el 21 de noviembre de 2014, el informe de la SCT sobre la penetración alcanzada en diversas áreas de cobertura de la Región Frontera Noreste (Matamoros, Tamaulipas y Nuevo Laredo), el Pleno del IFT determinó que se acreditan las condiciones previstas en el marco legal vigente, consistentes en que en las áreas de cobertura de dichas estaciones de televisión se rebasa 90% de penetración con de receptores aptos para recibir transmisiones digitales en los hogares de escasos recursos definidos por Sedesol, y que se realizan transmisiones digitales en las áreas de cobertura de las estaciones.
Ante esto, el Pleno acordó que las estaciones de televisión radiodifundida con distintivos de llamada XEFE-TV, XHBR-TV, XHLAR-TV, XHLAT-TV, XHLNA-TV, XHNAT-TV, XHMTA-TV, XHOR-TV, XHRIO-TV, XHVTV-TV, XHREY-TV, XERV-TV, XHAB-TV y XHTAM-TV, en las localidades del estado de Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros; deberán cesar de manera definitiva sus transmisiones analógicas a las 00:00 horas del día 14 de enero de 2015.