Modifican Política de TDT
El Pleno del IFT emite los Lineamientos Generales para la Autorización de Servicios Adicionales a Concesionarios de Radiodifusión, Telecomunicaciones y Telefonía.
Temas relacionados
Compartir
Valor mínimo de referencia para cadenas de TV
El Pleno del Instituto aprueba el valor mínimo de referencia de la Licitación pública de frecuencias de televisión radiodifundida digital, para conformar dos cadenas de cobertura nacional para prestar este servicio. El valor mínimo de referencia corresponde a la cantidad que los interesados deberán igualar o superar en su oferta económica por cada cadena nacional para participar en la licitación de frecuencias de televisión radiodifundida digital.
El Pleno del Instituto fijó el valor mínimo de referencia en 830 millones de pesos para cada una de las cadenas de televisión. Este monto es independiente del número final de canales de transmisión con que se adjudique, en su caso, cada una de las cadenas, siempre y cuando se cumpla con el criterio de “cadena nacional” establecido en las Bases de Licitación.
Temas relacionados
Presentación del Comisionado Presidente Gabriel Contreras, "Reformas en acción: retos y logros en telecomunicaciones y radiodifusión"
Diagnóstico de los sectores regulados, acciones del IFT y reformas en acción.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Se otorga título de concesión a Cadena Tres I, S.A. de C.V.
Aprueba Pleno del IFT otorgar título de concesión a Cadena Tres I, S.A. de C.V., luego de haber cumplido con todos los requisitos previstos en las Bases de licitación de frecuencias para servicios de televisión abierta.
Temas relacionados
Medidas al AEP en telecomunicaciones
El Instituto impone nuevas medidas a Telcel y a Telmex, al ser determinados como Agente Económico Preponderante. Entre estas acciones destaca que:
- Los usuarios dejarán de pagar el servicio de usuario visitante o itinerancia (roaming) cuando estén fuera del área de servicio local o región en la que contrataron el servicio.
- Telcel deberá entregar desbloqueados los teléfonos celulares a los suscriptores en el esquema de prepago y en el esquema de pospago cuando el equipo ha sido pagado en su totalidad al momento de contratar el servicio.
- Telcel debe entregar facturas a sus clientes en las que se separe el concepto por cobro del servicio de telecomunicaciones recibido y el correspondiente a otros bienes o servicios distintos a los de telecomunicaciones.
Temas relacionados
Consulta pública para reglas de portabilidad
El Pleno del IFT acuerda someter a consulta pública el anteproyecto para modificar las reglas de portabilidad numérica publicadas en el DOF el 12 de noviembre de 2014, a fin de generar condiciones que faciliten aún más el ejercicio del derecho de cualquier usuario a portar su número a otra compañía telefónica.
Temas relacionados
Nuevo formato de recibo telefónico que entregará Telmex
El Pleno del IFT aprueba el nuevo formato del recibo telefónico que deberá entregar Teléfonos de México (Telmex) a sus clientes, en su carácter de Agente Económico Preponderante.
El Pleno del Instituto aprueba el formato del recibo telefónico por el cual Teléfonos de México (Telmex) y Teléfonos del Noroeste (Telnor), como integrantes del Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones, facturará los servicios de telecomunicaciones, así como cualquier otro bien y/o servicio prestados a sus clientes y que sean distintos a los de telecomunicaciones, con el fin de que los usuarios cuenten con información más clara y transparente sobre lo que pagarán. De acuerdo con la medida Cuadragésima Séptima de las Medidas de Preponderancia impuestas por el IFT al AEP en el sector de telecomunicaciones, este deberá informar a todos sus suscriptores, mediante aviso en su factura impresa o electrónica y los formatos autorizados por el Instituto, el monto que el usuario tendría que pagar en caso que este decidiera concluir, al momento de la facturación, su relación contractual, derivado de la venta de bienes o servicios distintos a telecomunicaciones.
Temas relacionados
Tarifas Asimétricas
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las Tarifas Asimétricas por los servicios de interconexión que cobrará el Agente Económico Preponderante. Estas medidas son aplicables a Telmex, Telnor y Telcel, luego de que el pasado 5 de marzo el Pleno determinó a este grupo de empresas como Agente Económico Preponderante (AEP).
Entre dichas medidas se establece que corresponde al IFT fijar las tarifas por los servicios de interconexión para servicios fijos que cobrará el AEP, mismas que se determinarán con base en un modelo de costos elaborado conforme a los Lineamientos publicados el 12 de abril de 2011 para tal efecto, pero considerando su participación medida en términos de usuarios finales. En tanto que para servicios móviles, se deberá tomar en cuenta además la disponibilidad del espectro de dicho Agente Económico Preponderante.
Temas relacionados
Compartir
Palabras del Comisionado Presidente Gabriel Contreras en la Conferencia de Prensa del 11 de marzo del 2015
Documentos para descargar
Temas relacionados
Televisa, con poder sustancial en el mercado de TV de paga
La autoridad Investigadora del IFT emite el Dictamen Preliminar respecto de la existencia de agentes económicos con poder sustancial en el mercado relevante de provisión del servicio de televisión y audio restringidos. Dicho dictamen concluye que el grupo de interés económico encabezado por Grupo Televisa tiene poder sustancial en el mercado de TV de paga.