Entrevista a Gabriel Contreras, Comisionado Presidente del IFT, en Fórmula Financiera sobre el aniversario del programa
Maricarmen Cortés (MC), conductora: Tenemos a Gabriel Contreras en la línea, el Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el IFT.
Gabriel, ahora sí que nos has acompañado desde que estás al frente del IFT. Buenas noches.
Gabriel Contreras (GC), presidente del IFT: Muy buenas noches, Maricarmen. Buenas noches, Pepe. Muchísimas felicidades. De verdad que se dice muy fácil 22 años pero, pues, bueno, es una larguísima trayectoria de estar informando a su auditorio.
MC: Empezamos a los 15.
GC: Pero que, además, se les nota, Maricarmen. Muchísimas felicidades a ustedes, a don Rogelio, por supuesto, a Jaime Azcárraga. De verdad que se dice muy fácil pero sabemos, los que lo vivimos con ustedes, lo que implica la tarea de comunicar y, además, de la forma en que ustedes lo hacen. Así que el mayor de los éxitos por muchos años más, que seguramente vendrán.
José Yuste (JY), conductor: No, y de verdad muchas gracias a ti Gabriel, Gabriel Contreras, que siempre has sido muy abierto para explicarnos toda esta reforma de telecomunicaciones, que ha logrado bajar precios en servicios, en telefonía, en fin, hay toda una competencia en televisión, en radio, pero has hecho bien las cosas.
Pero ahora están en un tema, Gabriel, un tema importante que es precisamente lo de Telmex, Telmex, la separación contable y operativa propiamente de Telmex. ¿Cuéntanos cómo van? Ahí tengo entendido que hay, ya incluso que se tuvo que haber hecho una transferencia de personal. Cuéntanos qué ha sucedido en esto.
GC: Estamos en ruta, Pepe. Mira, recordar al auditorio que esto es parte de las medidas que se impusieron en el cumplimiento del mandato constitucional con el objeto de que se pueda acceder a esa infraestructura que hoy existe en todo el país y que podamos tener más competencia. El foco de esto es que se aproveche de mejor forma la infraestructura para que nosotros, como usuarios, tengamos más proveedores de servicios, más oferta y obviamente esto impacta, pues en la calidad y en los precios que recibimos.
Lo que ordenó el Instituto Federal de Telecomunicaciones fue la separación funcional de Telmex. Que la empresa Telmex se dividiera para que hubiera una que se encargara de administrar la infraestructura que se conoce como "de última milla", que es el cable que llega a nuestras casas, a nuestras oficinas.
Hay un calendario para eso, se está haciendo de la mano con Teléfonos de México y está en ruta. Está prevista que la separación sea pues ya una realidad en el primer trimestre del próximo año y, hasta este momento, se han ido cumpliendo todos los hitos que se determinaron para que esto, efectivamente, pueda tener lugar.
El último hito de ellos fue en el calendario el 30 de septiembre, Teléfonos de México estaba obligado a presentarnos un plan de transferencia de personal y un plan de los activos que se iban a trasladar a esta empresa. Cumplieron, nos entregaron ya estos planes. Obviamente, se están revisando para asegurarnos de que cumplan con la medida impuesta y que esto llegue a feliz término, como está previsto -decía ya- para el primer trimestre del próximo año.
MC: Oye, y, bueno, y esto por lo que se refiere a la separación contable, pero a las medidas que... otro tema que está ahí en el tintero: la revisión de las medidas de preponderancia, ahí de los dos, de los dos agentes preponderantes, de Televisa y de América Móvil, ¿cómo vamos? Bueno, ¿cómo van? -porque "vamos" es mucha gente-.
GC: "Vamos", "vamos", Maricarmen, porque como país es algo que nos va a beneficiar a todos. Mira, son los sectores más dinámicos de la economía. Vemos cómo todos los días hay desarrollos tecnológicos y esto implica que vayan cambiando mucho. Esto nos obliga a todos los reguladores a estar muy atentos y ver cómo impactan en los mercados la evolución tecnológica.
Entonces el IFT se auto impuso, a sí mismo, la obligación de revisar cada dos años la eficacia de las medidas impuestas a Televisa, por el lado de preponderancia en radiodifusión y el grupo de América Móvil, que trae a Telmex, por el lado de preponderancia en telecomunicaciones, pues con la idea de ver qué impacto está teniendo los mercados y, a partir de ese análisis, pues poder emitir ya sea modificaciones a las medidas, eliminación de medidas o, incluso, imponer nuevas medidas. Estamos ya muy próximos, en las próximas semanas concluye este análisis.
Y lo que sigue es que, con motivo de este diagnóstico se notificará a los agentes económicos, se les sigue un proceso en donde se respetan todos sus derechos, el derecho de audiencia, por supuesto, y eventualmente el Pleno resolverá cuáles son las medidas que habrán de estar en vigor a partir de esta revisión por los próximos dos años.
JY: Pues muchas gracias, Gabriel Contreras, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, una reforma que ha funcionado bien, esta de telecomunicaciones.
Gracias, Gabriel.
GC: Muchas gracias a ustedes. De verdad, un abrazo muy grande, Pepe, Maricarmen, un abrazo a Marco también, muchos éxitos.
JY: ¿Cómo no? Muchas gracias.
GC: Hasta luego.
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Reunión con representantes de Organización Radiofónica de Acámbaro, S.A. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
Causales, Realidades y Anexos de la Radio en Acámbaro, Gto.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Organización Radiofónica de Acámbaro, S.A. de C.V.
Lic. Sergio J. Morales Pérez, Director General
- Lic. Sergio J. Morales Pérez, Director General
Reunión con representantes de Maxcom
Tema o Asunto a Tratar
Chapter 11
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Maxcom
Lic. Héctor Olavarría Tapia, Representante Legal de Olavarría y Asociados, S.C.
- Lic. Enrique Castillo Sánchez-Mejorada, Presidente del Consejo
- Lic. Lauro Cantú Frías, Director General
- Lic. Armando Rivero Laing, Vicepresidente Regulatorio
- Lic. Erik González Laureano, Vicepresidente de Administración y Finanzas
- Lic. Paulina Vallejo Larracilla, Directora Jurídica Regulatoria.
- Lic. Héctor Olavarría Tapia, Representante Legal de Olavarría y Asociados, S.C.
Bajan costos de renta mensual en planes de internet fijo y aumenta el número de canales en paquetes de TV de paga (Comunicado 54/2019) 8 de octubre
Ciudad de México a 8 de octubre de 2019
BAJAN COSTOS DE RENTA MENSUAL EN PLANES DE INTERNET FIJO
Y AUMENTA EL NÚMERO DE CANALES EN PAQUETES DE TV DE PAGA
- Para el servicio de internet fijo, la renta mensual de los planes que incluyen una velocidad de bajada menor a 10 Mbps oscila entre 119 y 270 pesos, en contraste con los 169 y 359 pesos de renta mensual que se reportaron en 2018.
- En el caso del servicio de televisión de paga, la cantidad de canales incluidos en los planes, oscila entre 41 y 279 canales, en contraste con los 24 y hasta 262 canales que se reportaron en 2018.
- A través del “Comparador de Servicios de Telecomunicaciones” el usuario puede consultar la oferta vigente de planes y tarifas disponibles en el país.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta su Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single play) 2019, relativo a los servicios fijos de uso residencial de internet fijo, telefonía fija y televisión de paga, en la modalidad de contratación single play.
Se destaca la reducción de la renta mensual de los planes de Internet fijo que incluyen una velocidad de bajada menor a 10 Mbps, la cual oscila entre 119 (2 Mbps) y 270 pesos (5 Mbps). En contraste, con los 169 pesos (por 3 Mbps) y hasta 359 pesos (5 Mbps) de renta mensual que se pagaban por estos servicios en 2018.
Asimismo, sobresale el incremento en el número de canales incluidos en los planes del servicio de televisión de paga. La cantidad de canales incluidos oscila entre 41 y 279, mientras que, en 2018, los canales incluidos oscilaban entre 24 y 262, lo que indica un incremento del 71% en la cantidad mínima de canales ofertados.
Entre los principales hallazgos del Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single Play) 2019 se encuentran:
Internet fijo
- Se consideraron 39 planes que incluyen una velocidad de bajada de 2 Mbps hasta 500 Mbps, correspondientes a la oferta vigente y disponible para el usuario.
- El mayor porcentaje de planes (51%), incluye una velocidad de bajada de 10 a 50 Mbps. El 26% de los planes incluye una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps. El menor porcentaje de planes (23%), tienen una velocidad de bajada menor a 10 Mbps.
- La renta mensual de los planes con una velocidad de bajada menor a 10 Mbps oscila entre 119 y 270 pesos; los planes de 10 a 50 Mbps tienen rentas mensuales de 249 a 719 pesos. Mientras que, el pago mensual de los planes con velocidad mayor a 50 Mbps oscila entre 549 y mil 519 pesos.
- Jalisco es la entidad federativa con una mayor presencia de concesionarios que ofertan el servicio de Internet fijo en modalidad single play. En esta entidad federativa, el servicio de Internet fijo es ofertado por 5 concesionarios.
Telefonía fija
- Se consideraron 4 planes correspondientes a la oferta vigente y disponible para el usuario.
- El 75% de los planes incluyen llamadas locales, llamadas/minutos a móvil y llamadas/minutos de larga distancia internacional de manera ilimitada.
- La renta mensual de los planes de telefonía fija oscila entre 187.05 y 320 pesos.
- En los estados de Coahuila, Colima, Jalisco, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas tres concesionarios ofertan el servicio de telefonía fija en modalidad single play.
Televisión de paga
- Se contemplaron 38 planes, correspondientes a la oferta vigente y disponible para el usuario.
- La oferta en televisión de paga analizada comprende entre 41 y 279 canales.
- El 53% de los planes de televisión de paga ofrecen de 51 a 100 canales, el 39% de los planes más de 100 canales. La menor cantidad de planes ofertados (8%) se agrupa en el rango de hasta 49 canales.
- La renta mensual de los planes del servicio de televisión de paga oscila entre 180 y mil 54 pesos.
- La renta quincenal de los planes del servicio de televisión de paga va de los 135 a los 195 pesos.
- El 89% de la oferta analizada incluye un televisor.
- En Jalisco, ocho concesionarios ofrecen el servicio de televisión de paga en la modalidad single play.
El IFT cuenta con diversas herramientas y estudios que dan a los usuarios información útil sobre los servicios de telecomunicaciones; una de ellas es el Comparador de Servicios de Telecomunicaciones, que permite comparar, de manera sencilla y detallada, características de los planes de servicios móviles y fijos, en sus diferentes modalidades de contratación, disponibles en el país.
Los datos contenidos en el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (Single play) 2019, así como el Comparador, tienen fines estrictamente informativos y pueden ser consultados en el sitio https://www.ift.org.mx/portalusuarios.
Documentos para descargar
Temas relacionados
XXIII Ordinaria del Pleno 2 de octubre de 2019
Acuerdo
P/IFT/021019/472
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de la XVIII y XIX Sesiones Ordinarias, celebradas el 21 y 28 de agosto de 2019, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/473
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Radio Televisión, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XETV-TDT, en Tijuana, Baja California.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/474
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Radio Televisión, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHJUB-TDT, en Ciudad Juárez, Chihuahua.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/475
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina y hace constar el Fallo a favor del participante Omnispace México, S. de R.L. de C.V. respecto del Bloque S1 en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 40 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 2000-2020/2180-2200 MHz para la prestación del servicio complementario terrestre del servicio móvil por satélite (Licitación No. IFT-9).Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/476
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina y hace constar el Fallo a favor del participante HNS de México, S.A. de C.V. respecto del Bloque S2 en la Licitación Pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 40 MHz de espectro radioeléctrico disponibles en la banda de frecuencias 2000-2020/2180-2200 MHz para la prestación del servicio complementario terrestre del servicio móvil por satélite (Licitación No. IFT-9).Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/477
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Código de Ética de las empresas mayoristas, presentado por el Agente Económico Preponderante en el sector de las telecomunicaciones, de conformidad con el Plan Final de Implementación de Separación Funcional establecido en el Acuerdo P/IFT/270218/130.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Acuerdo
P/IFT/021019/478
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para el Acceso y Uso Compartido de Infraestructura pasiva, presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/479
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de las Ofertas de Referencia para el Acceso y Uso Compartido de Infraestructura pasiva, presentadas por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo y su parte considerativa.
Acuerdo
P/IFT/021019/480
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante, los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la comercialización o reventa del servicio por parte de los Operadores Móviles Virtuales presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/481
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante, los términos y condiciones de la Oferta de Referencia para la prestación del Servicio Mayorista de Usuario Visitante presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/482
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de las Ofertas Referencia de Arrendamiento de Enlaces Dedicados Locales, entre localidades, y de Larga Distancia Internacional para concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo y su parte considerativa.
Acuerdo
P/IFT/021019/483
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones deja insubsistente la “Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo instruido en contra de Francisco Javier García Ramírez por prestar servicios de telecomunicaciones en su modalidad de internet sin contar con concesión, en el Municipio de Querétaro, Estado de Querétaro” aprobada por el Pleno del IFT en su XX Sesión Ordinaria celebrada el seis de junio de dos mil dieciocho mediante Acuerdo P/IFT/060618/422.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/484
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en cumplimiento a la Ejecutoria dictada por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, resuelve el procedimiento administrativo instruido en contra de Francisco Javier García Ramírez por prestar servicios de telecomunicaciones en su modalidad de internet en el Municipio de Querétaro, Querétaro, sin contar con la concesión respectiva, instruido bajo el número de expediente E-IFT.UC.DG-SAN.IV.0287/2017.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/485
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a la C. Martha Patricia Pérez Torres, la cesión de derechos y obligaciones del permiso SCT.715.304.401.-2033/94 para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada, a favor de Servicio Público de Transportación Radio Taxi Ejecutivo, S.A. de C.V., otorgando a esta última una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico y una concesión única, ambas para uso privado con propósitos de comunicación privada.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto y Séptimo, y sus partes considerativas, por lo que hace al otorgamiento de un título de concesión de bandas de frecuencias, y de concesión única para uso privado.
Acuerdo
P/IFT/021019/486
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Jorge Carlos García Hernández, la cesión de derechos y obligaciones del permiso S.C.T.293/93 para instalar un sistema de radiocomunicación privada en el Estado de Querétaro, a favor de Innovaciones Tecnológicas para la Seguridad Privada, S. de R.L. de C.V., otorgando a esta última una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico y una concesión única, ambas para uso privado con propósitos de comunicación privada.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto y Séptimo, y sus partes considerativas, por lo que hace al otorgamiento de un título de concesión de bandas de frecuencias, y de concesión única para uso privado.
Acuerdo
P/IFT/021019/487
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Constructora DYS, S.A. de C.V., la cesión de derechos y obligaciones del permiso SCT.CPNC.-1995/94 para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada, a favor de Helmax, S.A. de C.V., otorgando a esta última una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico y una concesión única, ambas para uso privado con propósitos de comunicación privada.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de los Resolutivos Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto y Séptimo, y sus partes considerativas, por lo que hace al otorgamiento de un título de concesión de bandas de frecuencias, y de concesión única para uso privado.
Acuerdo
P/IFT/021019/488
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 820 kHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XEBM-AM y su frecuencia adicional 105.7 MHz con distintivo de llamada XHBM-FM, ambas en San Luis Potosí, San Luis Potosí, otorgada a Centro de Telecomunicaciones y Publicidad de México, S.A. de C.V., a favor de la Sociedad Mercantil Transmisiones Mik, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de no otorgar una concesión única.
Acuerdo
P/IFT/021019/489
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 96.9 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHOD-FM en San Luis Potosí, San Luis Potosí, otorgada a Centro de Telecomunicaciones y Publicidad de México, S.A. de C.V., a favor de la Sociedad Mercantil Transmisiones Mik, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de no otorgar una concesión única.
Acuerdo
P/IFT/021019/490
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 95.9 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHCJU-FM en Jarretaderas, Nayarit, otorgada al C. Luis Carlos Mendiola Codina, así como su concesión única, a favor de la Sociedad Mercantil New Digital NX, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/491
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 100.1 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHPM-FM, en San Luis Potosí, San Luis Potosí, otorgada a Centro de Telecomunicaciones y Publicidad de México, S.A. de C.V., a favor de la Sociedad Mercantil Radio Operadora Pegasso, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de no otorgar una concesión única.
Acuerdo
P/IFT/021019/492
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 102.5 MHz, respecto de la estación con distintivo de llamada XHRPA-FM en Morelia, Michoacán, otorgada a Radio Televisora de Morelia, S.A., así como su concesión única, a favor de la Sociedad Mercantil Dígalo Cantando, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/021019/493
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Radio Teziutlán, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 95.1 MHz, con distintivo de llamada XHFJ-FM, en Sección 23, Puebla.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
IV.1.- Informe de participación del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel, en representación del Instituto y en calidad de conferencista en el IX Congreso Internacional “Espectro para el desarrollo sostenible”, patrocinado por la Agencia Nacional de Espectro, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, los días 16 y 17 de septiembre de 2019.Asuntos Generales
Descripción
IV.2.- Informe de participación del Comisionado Adolfo Cuevas Teja en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el “Huawei Connect 2019", que se llevó a cabo del 18 al 20 de septiembre de 2019, en Shanghái, China. Así como, de su participación en la reunión bilateral celebrada el 20 de septiembre de 2019 en el Consulado General de México en Shanghái, en la que se abordaron temas de agenda digital.Temas relacionados
Contratos de Extravisión Comunicación
Selecciona el contrato que deseas consultar:
Folio de Inscripción | Fecha de Inscripción |
037366 | 13/sep/2019 |
037369 | 13/sep/2019 |
“En caso de presentar algún problema de accesibilidad con los documentos e información publicada, escribanos a la dirección electrónica: atencion@ift.org.mx, o llámenos al teléfono: 018002000120 para poder proporcionarle la información correspondiente.”
¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí!
Contratos de Cable Visión Regional
Selecciona el contrato que deseas consultar:
Folio de Inscripción | Fecha de Inscripción |
037506 | 19/sep/2019 |
037509 | 20/sep/2019 |
“En caso de presentar algún problema de accesibilidad con los documentos e información publicada, escribanos a la dirección electrónica: atencion@ift.org.mx, o llámenos al teléfono: 018002000120 para poder proporcionarle la información correspondiente.”
¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí!
Temas relacionados
Reunión con Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.
Tema o Asunto a Tratar
Protocolos de actuación en situaciones de emergencia y otros.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Equipo de trabajo de la Ciudad de México.
José Antonio Peña Merino, Titular de la Agencia Digital de Innovación Pública.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Assuán Olvera Sandoval, Coordinador General de Vinculación Institucional.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Horacio Villalobos Tlatempa, Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.
II Sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Tema o Asunto a Tratar
II Sesión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Breve descripción de la actividad
Asistir a la II Sesión del SIPINNA.
Ricardo Bucio Mujica, Secretario Ejecutivo del SIPINNA.
Dra. Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación.
Lic. Ricardo Bucio Mújica, Secretario Ejecutivo del SIPINNA.
Lic. Omar Fayad Meneses, Gobernador del Estado de Hidalgo.
Gobernadores, miembros del Gabinete Legal y Ampliado, legisladores, Ministros, Organismos Públicos, Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.
Foro Internacional sobre el avance tecnológico y las nuevas oportunidades de mercado en las comunicaciones por satélite para la provisión de Internet.
Tema o Asunto a Tratar
Foro Internacional sobre el avance tecnológico y las nuevas oportunidades de mercado en las comunicaciones por satélite para la provisión de Internet.
Breve descripción de la actividad
Dar mensaje de bienvenida en la inauguración del Foro.
Ing. Javier Jiménez Espriú. Secretario de Comunicaciones y Transportes.
Dr. William Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM.
Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval, Director de la Facultad de Ingeniería UNAM.
M. Rebeca Escobar Briones, Titular Centro de Estudios del IFT.
Dr. Salvador Landeros Ayala, Académico Facultad de la UNAM.
Autoridades del IFT, miembros de la Industria, academia, dependencias públicas y medios de comunicación, entre otros.
