Uso de las TIC y actividades por Internet en México. Impacto de las características sociodemográficas de los usuarios (versión 2019)
Fecha de publicación: 16/01/2020
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el estudio Uso de las TIC y actividades por Internet en México: Impacto de las características sociodemográficas de los usuarios (edición 2019), en el que se presenta un análisis de la influencia que tienen las principales características sociodemográficas de la población: sexo, nivel educativo, nivel de ingreso, ocupación, edad y lugar de residencia, sobre la probabilidad de: 1) usar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y 2) realizar determinadas actividades por Internet.
Las TIC que se analizan son: teléfono móvil convencional, teléfono móvil inteligente e Internet. Por otro lado, las actividades realizadas en Internet incluidas en el estudio son: uso de redes sociales, uso para capacitación o educación, consumo de contenidos audiovisuales de paga y gratuitos, operaciones bancarias, compras y ventas. Todos los cálculos se realizaron con información de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnología de Información en los Hogares (ENDUTIH) 2018, publicada en abril de 2019.
Este estudio da continuidad a los estudios Adopción de las TIC y usos de Internet en México. Impacto de las características sociodemográficas de los usuarios, publicado en enero de 2018, y al estudio Uso de las TIC y actividades por Internet en México: Impacto de las características sociodemográficas de los usuariospublicado en diciembre de 2018, e incorpora un análisis a nivel nacional y estatal, por zona rural y urbana.
Temas relacionados
Anuario Estadístico 2019
Fecha de publicación: 18/12/2019
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VIII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica el presente Anuario Estadístico 2019, el cual se elaboró con la información del IFT, aquella proporcionada por los operadores del sector de telecomunicaciones y la publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La información reportada está sujeta a revisiones y a modificaciones derivadas de cambios en los datos que realizan los operadores a las cifras previamente reportadas.
Temas relacionados
Informe Estadístico Trimestral del 2do Trimestre de 2019
Fecha de publicación: 17/12/2019
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.
Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx
Temas relacionados
Informes Estadísticos 1er Trimestre 2019
Fecha de publicación: 05/11/2019
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 15, fracción L y 177, fracción XVIII, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como por el artículo 73, fracción VII, del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Dirección General Adjunta de Estadística y Análisis de Indicadores, adscrita a la Coordinación General de Planeación Estratégica, publica en el Registro Público de Concesiones la información estadística correspondiente a la participación de los concesionarios, autorizados y grupo de interés económico en los mercados determinados por este Instituto.
Las cifras mencionadas en este documento, así como su información histórica, se encuentran disponibles para su descarga en formato de datos abiertos en el Banco de Información de Telecomunicaciones https://bit.ift.org.mx
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de IDEMIA
Tema o Asunto a Tratar
Compartir su experiencia en identidad digital, los casos de uso en los cuales han participado en otros países. Asimismo, compartir la oportunidad que tiene México para crear una lista blanca de usuarios de telecomunicaciones que puede contribuir a la disminución de la extorsión, fraude, y a fortalecer los procesos de enrolamiento a distancia y la portabilidad remota para los usuarios de eSIM.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de IDEMIA.
Zaira Pérez Salinas, Directora LATAM Ecosystem Engagement.
Por IFT
Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Pedro Javier Terrazas Briones, Coordinador General de Planeación Estratégica.
Roberto Carlos Uribe Gómez, Director General Ejecutivo de la Coordinación Ejecutiva.
Tania Villa Trápala, Directora de Análisis Técnico Regulatorio de la Unidad de Política Regulatoria.
José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Alejandro Martínez Garza, Director de Área de la oficina del Comisionado Díaz.
Sonia Sánchez Pérez, Directora de Área de la oficina del Comisionado Díaz.
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Paola Cícero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Renata Hernández González, Subdirectora de Área de la oficina del Comisionado Robles.
Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Por IDEMIA
Diego Cecchinato, Senior Vice President Mobile Operators in LATAM, IDEMIA.
Héctor Sandoval Sosa, Vice President of Sales LATAM, IDEMIA.
Zaira Pérez Salinas, Directora LATAM Ecosystem Engagement, IDEMIA.
Avneesh Prakash, Domain Read, Digital Identity, IDEMIA.
Mondj Mamar, Presale Head, Digital Identity, IDEMIA.
Reunión con representantes de AT&T México, Maxcom, Telefónica, Axtel y MCM.
Tema o Asunto a Tratar
- Impacto de la eliminación de la obligación de certificadores de no interferencias en la renovación de las concesiones de microondas.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de AT&T México, Maxcom, Telefónica, Axtel y MCM.
Carlos Hirsch Ganievich, AT&T México.
Por AT&T México, Maxcom, Telefónica, Axtel y MCM
Paulina Vallejo Larracilla, Directora Jurídico y Regulatorio, Maxcom.
Ana de Saracho O´Brien, Directora de Regulación, Telefónica.
Alberto Razo Meza, Director Regulatorio, Axtel.
Carlos Hirsch Ganievich, Director Regulatorio, AT&T.
Héctor Vazquez, AVP Planning & Engineering, AT&T.
Por el IFT
Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Gerardo López Moctezuma, Director General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios.
José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Benjamín Bautista Contreras, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Armando Isaías Zacateco Rivera, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Fernanda O. Arciniega Rosales, Directora General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Kevin Schmidt Oropeza, Director de área de Presidencia.
Gerardo Martínez Cruz, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Horacio Villalobos Tlatempa, Director General de Regulación Técnica.
Ricardo Castañeda Álvarez, Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
XXXIV Ordinaria del Pleno 11 de diciembre de 2019
Acuerdo
P/IFT/111219/865
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de la XXIX y XXX Sesiones Ordinarias, celebradas el 13 y 25 de noviembre de 2019, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/866
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica su Estatuto Orgánico.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/867
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Quiero Media, S.A. de C.V. la inclusión de un nuevo canal de programación en multiprogramación, en las transmisiones de la estación de televisión con distintivo de llamada XHQMGU-TDT, en Guadalajara y Área Metropolitana, Jalisco.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/868
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones pone fin al desacuerdo en materia de retransmisión de señales radiodifundidas existente entre Mega Cable, S.A. de C.V. y Televimex, S.A. de C.V., en los autos del expediente 2S.9.2.-37.005.16.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo, primer párrafo.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo, primer párrafo.
Acuerdo
P/IFT/111219/869
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Axtel, S.A.B. de C.V. y las empresas Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/870
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Axtel, S.A.B. de C.V. aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/871
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V. aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/872
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Megacable Comunicaciones de México, S.A. de C.V. y las empresas AT&T Comunicaciones Digitales, S. de R.L. de C.V., AT&T Comercialización Móvil, S. de R.L. de C.V., Grupo AT&T Celullar, S. de R.L. de C.V., AT&T Norte, S. de R.L. de C.V. y AT&T Desarrollo en Comunicaciones de México, S. de R.L. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/873
Descripción
Acuerdo mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de las Ofertas de Referencia de Desagregación Efectiva de la Red Local, para las Empresas Mayoristas de Teléfonos de México, S.A.B. de C. V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. como integrantes del Agente Económico Preponderante.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Acuerdo
P/IFT/111219/874
Descripción
Acuerdo mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de las Ofertas de Referencia de Desagregación Efectiva de la Red Local, para las Divisiones Mayoristas de Teléfonos de México, S.A.B. de C. V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. como integrantes del Agente Económico Preponderante.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Acuerdo
P/IFT/111219/875
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide el Procedimiento de Evaluación de la Conformidad en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/876
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el Anteproyecto de Lineamientos para la gestión de tráfico y administración de red a que deberán sujetarse los concesionarios y autorizados que presten el servicio de acceso a internet.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/877
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual se emiten los formatos que deberán utilizarse para realizar diversos trámites y servicios ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/878
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga la Constancia de Autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, a favor de Fundación Azteca Bienestar, A.C.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del cobro del aprovechamiento por concepto del estudio de la solicitud y expedición de la Constancia de Autorización.
Acuerdo
P/IFT/111219/879
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga la Constancia de Autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, a favor de Rallymex, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra del cobro del aprovechamiento por concepto del estudio de la solicitud y expedición de la Constancia de Autorización.
Acuerdo
P/IFT/111219/880
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Gerardo Raúl Fuentes Maas a llevar a cabo la cesión de los derechos y obligaciones del título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgado el 13 de abril de 2012, a favor de la C. Aurora Fuentes Peña.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/881
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Jobnetworks de México, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/882
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Esmero Solutions México, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/883
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Altiernet, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/884
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Julio Abraham Dzib Gómez, un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/885
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Meta Networks, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/886
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Oxio Mobile, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/887
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Servicios Integrales en Informática, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/888
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la concesión para operar y explotar comercialmente frecuencias de radiodifusión, para lo cual otorga un título de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de Televisión Radiodifundida Digital, así como un título de concesión única, ambos para uso comercial, a favor de Televisión Metropolitana, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Acuerdo
P/IFT/111219/889
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre la Concentración radicada bajo el expediente No. UCE/CNC-006-2019, notificada por Equinix, Inc., Axtel, S.A.B. de C.V. y Servicios Axtel, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111219/890
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones da respuesta a la consulta presentada por ING Financial Markets LLC, en su carácter de agente de desincorporación designado para el cumplimiento de condiciones impuestas en la Resolución emitida sobre la Concentración radicada bajo el expediente No. UCE/CNC-001-2018, notificada por TWDC Enterprises 18 Corp. (antes The Walt Disney Company) y TFCF Corporation (Antes Twenty-First Century Fox, Inc.)Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
IV.1.- Informe de participación del 9 al 20 de noviembre del Comisionado Mario Germán Fromow Rangel en representación del Instituto y en calidad de Jefe Alterno de la Delegación Mexicana, en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2019 (CMR-19) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se llevó a cabo del 28 de octubre al 22 de noviembre de 2019, en Sharm el-Sheikh, Egipto; así como en representación del Instituto y en calidad de Vicepresidente en la 80ª Reunión del Comité de Políticas de la Economía Digital (CDEP) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que se realizó los días 21 y 22 de noviembre del año en curso, en París, Francia.Asuntos Generales
Descripción
IV.2.- Informe que presenta el Comisionado Javier Juárez Mojica, respecto de su participación en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en la 80º Sesión del Comité de Política de Economía Digital (CDEP) y la 61 º Sesión del Grupo de Trabajo sobre Políticas de Infraestructuras y Servicios de Comunicación (WPCISP), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se llevaron a cabo del 18 al 22 de noviembre de 2019.Temas relacionados
Reunión con representantes de Grupo Televisa.
Tema o Asunto a Tratar
Tiempos máximos de publicidad en TV de paga
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Grupo Televisa.
Gonzalo Martínez Pous, Director General Jurídico Regulatorio de Televisa.
Por Televisa,
Luis Alejandro Bustos, Vicepresidente Jurídico de Grupo Televisa.
Jesús Araujo, Director General Jurídico de Corporativo Izzi.
Gonzalo Martínez Pous, Director General Jurídico Regulatorio de Grupo Televisa.
Juan Carlos Muñoz, Director de Programación de SKY.
Jorge Tatto, Director General de Ventas de Señal y Comercialización de MVS Televisión.
Samuel Chacón López Velarde, Director Jurídico de Dish.
Ernesto Ruíz Vega, Consejero General de Totalplay.
Carlos Nemer Fajart, Director General Jurídico de Corporativo Izzi.
Guillermo Saucedo Culebro, Director de Programación de Corporativo Izzi.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Ing. María Lizarraga Iriarte, Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.
Lic. Carlos Hernández Contreras, Titular de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. José Ernesto Velázquez Cervantes, Director General de Sanciones de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Jhonatan López Samperio, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Juan Pablo González Ramírez, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Sonia Enedina Sánchez Pérez, Directora de área de la Oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Ángel Andrade Rodríguez, Jefe de departamento de Presidencia.
Lic. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Silvia Pérez Chavarría, Directora General de Análisis de Medios y Contenidos Audiovisuales de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales.
Lic. Oscar Díaz Martínez, Director General de Política y Procedimientos Regulatorios en Medios y Contenidos.
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Vladimir Rosas Pablo, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Reunión con representantes de ANDEAR.
Tema o Asunto a Tratar
Banda de VHF (138 a 174 MHz).
Visitas de inspección o verificación
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud con representantes de ANDEAR.
Marco Antonio Parissi Osorio, Presidente de ANDEAR.
Por ANDEAR,
Jessica Jazmín Mendoza Hernández, Gerente de Ventas de Hytera México.
Cesar A. Galindo, Country Manager México de Icom.
Norberto Puga, Product Manager de Kenwood.
Arturo Ramírez, Representante de Syscom.
Marco Antonio Parissi Osorio, Presidente de ANDEAR.
Juan Gabriel Alatriste Rosales, Director General de ANDEAR.
Jesús Armando Rodríguez, Consejero de ANDEAR.
José Jorge Mena Ortiz, Respresentante Legal de Syscom.
Shi Kuang, Director de Soluciones de Hytera.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Comisionado Presidente
M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Carlos Hernández Contreras, Titular de la Unidad de Cumplimiento.
Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Juan Pablo Rocha López, Director de Atribuciones del Espectro de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Miguel Ángel Gutiérrez Morales, Director de Verificación de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Valeria Aimee Cortés Orduña, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Vladimir Rosas Pablo, Director de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Reunión con representantes de IDEMIA.
Tema o Asunto a Tratar
- Compartir su experiencia en identidad digital, los casos de uso en los cuales han participado en otros países. Asimismo, compartir la oportunidad que tiene México para crear una lista blanca de usuarios de telecomunicaciones que puede contribuir a la disminución de la extorsión, fraude, y a fortalecer los procesos de enrolamiento a distancia y la portabilidad remota para los usuarios de eSIM.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de IDEMIA.
Zaira Pérez Salinas, Director LATAM Ecosystem Engagement, IDEMIA.
Por IDEMIA
Diego Cecchinato, Senior Vice President Mobile Operators in LATAM, IDEMIA.
Héctor Sandoval Sosa, Vice President of Sales LATAM, IDEMIA.
Zaira Pérez Salinas, Director LATAM Ecosystem Engagement, IDEMIA.
Avneesh Prakash, Head, Digital Identity Domain, IDEMIA.
Mongi Maamar, Global Head, Digital Identity, IDEMIA.
Por el IFT
Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Pedro Javier Terrazas Briones, Coordinador General de Planeación Estratégica.
Roberto Carlos Uribe Gómez, Director General de la Coordinación Ejecutiva.
Tania Villa Trápala, Directora de Análisis de la Capa Lógica de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria.
José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General de la oficina del Comisionado Fromow.
Alejandro Martínez Garza, Director de área de la Oficina del Comisionado Díaz.
Sonia E. Sánchez Pérez. Directora de área de la Oficina del Comisionado Díaz.
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Renata Hernández González, Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Javier Adrián Arriaga Aguayo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
