IV Ordinaria del Pleno 23 de febrero de 2022
Actas
P/IFT/230222/46
Descripción
Actas de la I Sesión Extraordinaria y III Sesión Ordinaria, celebradas el 03 y 09 de febrero de 2022, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/47
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la donación de un equipo transmisor a Gerardo Antonio Toledo Coutiño, en relación con la estación con distintivo de llamada XHGTC-FM, en Tuxtla Gutiérrez en el estado de Chiapas.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/48
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Telsusa Televisión México, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a La Octava Contenidos, S.A. de C.V., como tercero, a través de la estación de televisión con distintivo de llamada XHBG-TDT, en Uruapan, Michoacán.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/49
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Telsusa Televisión México, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a La Octava Contenidos, S.A. de C.V., como tercero, a través de 12 estaciones de televisión radiodifundida con cobertura en diversas localidades de la República Mexicana.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/50
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Comunicación del Sureste, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a La Octava Contenidos, S.A. de C.V., como tercero, a través de 2 estaciones de televisión radiodifundida con cobertura en diversas localidades de la República Mexicana.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/51
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Tele-Emisoras del Sureste, S.A. de C.V., así como brindar acceso a su capacidad de multiprogramación a La Octava Contenidos, S.A. de C.V., como tercero, a través de 2 estaciones de televisión radiodifundida con cobertura en diversas localidades de la República Mexicana.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/230222/52
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica su Estatuto Orgánico.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/230222/53
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones amplía el plazo para concluir el proceso de asociación y disociación de marcas previsto en el Plan final de implementación de la separación funcional establecido en el Acuerdo P/IFT/270218/130.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/230222/54
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones actualiza las condiciones técnicas de operación para el uso de la banda de frecuencias 57-64 GHz, clasificada como espectro libre”.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/55
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la obligación contenida en la condición 10.3 del título de concesión para uso comercial, con carácter de red compartida mayorista de servicios de telecomunicaciones, otorgado a Altán Redes, S.A.P.I. de C.V., así como la obligación contenida en la condición 5 del título de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso comercial, otorgado al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/56
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa León Radio XV, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 1300 kHz con distintivo XEXV-AM en Arroyo Seco, Guanajuato y su frecuencia adicional 88.9 MHz con distintivo XHXV-FM en León, Guanajuato.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/57
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Radio Pochota, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en las localidades de Amatlán de los Reyes, Cuichapa, Córdoba, Naranjal, Fortín de las Flores, Chocamán, Atoyac, Yanga, Cuitláhuac y Coetzala en el Estado de Veracruz, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/58
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Ciudadanos Michoacanos en Movimiento, A.C., una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en la localidad de Morelia, en el Estado de Michoacán, así como una concesión única, ambas para uso social comunitaria.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/59
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Comunidad Indígena de Jarácuaro asentada en Erongarícuaro, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Jarácuaro, Municipio de Erongarícuaro, Michoacán de Ocampo, así como una concesión única, ambas para uso social indígena.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/60
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de Fundación Aire Libre, A.C. una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en la banda de Frecuencia Modulada en San Pedro Mixtepec Distrito 22, Oaxaca, así como una concesión única, ambas para uso social.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/230222/61
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina al solicitante que es sujeto de otorgamiento de una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para prestar el servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso social, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, respecto de cuatro solicitudes presentadas al amparo del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2018.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/230222/62
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el criterio técnico para el cálculo y aplicación de un índice cuantitativo a fin de determinar el grado de concentración en los mercados y servicios correspondientes a los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/230222/63
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica la guía para el control de concentraciones en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/230222/64
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide los Lineamientos para la sustanciación de los Procedimientos y Trámites a cargo de la Unidad de Competencia Económica, a través de la Ventanilla Electrónica del Instituto Federal de TelecomunicacionesSentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
II.1.- Informe Anual del estado que guarda la administración de recursos del Instituto Federal de Telecomunicaciones 2021.Temas relacionados
Reunión con representantes de Pegaso PCS, S.A. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
Interconexión 2015, acuerdos de compensación de tráfico y resoluciones pendientes de tarifas de terminación de móvil 2008-2011.
Breve descripción de la actividad
Reunión con Representantes de Pegaso PCS ( Telefónica)
- Dr. Francisco Gil Díaz, Presidente de Telefónica México
- Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea, Vicepresidente de Regulación y Relaciones Institucionales de Telefónica México.
- Lic. Jorge Arreola Cavazos, Director de Telefónica México.
Reunión con representantes de Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
· Presentación del Director General de Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.
Alejandro Padilla González, Director de Regulación.
Rogelio Viesca Arrache, Director General.
Nicolás Calderón López, Director de Finanzas.
Joaquín Márquez Paz, Director de Sistemas.
Alejandro Padilla González, Director de Regulación.
Ver lista del 16 de febrero de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Red Nacional Última Milla
Tema o Asunto a Tratar
Presentación del Director General de Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.
Alejandro Padilla González, Director de Regulación.
De los agentes económicos
Rogelio Viesca Arrache, Director General.
Nicolás Calderón López, Director de Finanzas.
Joaquín Márquez Paz, Director de Sistemas.
Alejandro Padilla González, Director de Regulación.
Del Pleno
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Reunión con representantes de Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.:
Tema o Asunto a Tratar
- Presentación del Director General de Red Nacional Última Milla y Red Última Milla del Noroeste.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.:
Agente Económico:
Rogelio Viesca Arrache
Director General
Nicolás Calderón López
Director de Finanzas
Joaquín Márquez Paz
Director de Sistemas
Alejandro Padilla González
Director de Regulación
Por IFT:
Adolfo Cuevas Teja
Comisionado Presidente Interino
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Luis Gerardo Canchola Rocha
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Roberto Carlos Uribe Gómez
Director General Ejecutivo
Adriana Williams Hernández
Directora General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones de la Unidad de Política Regulatoria
Horacio Villalobos Tlatempa
Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria
Lorely Ochoa Moncisvais
Directora General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria
Luis Raúl Rey Jiménez
Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria
Javier Adrián Arriaga Aguayo
Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Alfonso Mendieta Pacheco
Director General Adjunto de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Juan Bracamontes Zapien
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Alexa Díaz Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Benjamín Bautista Contreras
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Rocío López Orta
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Sonia Enedina Sánchez Pérez
Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Rafael Davila Bugarin
Asesor de Presidencia
Diana Linnete Juárez Cazares
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Reunión con representantes de Oscar Bravo, S.A. de C.V.:
Tema o Asunto a Tratar
- Prórroga/pago contraprestación.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Oscar Bravo, S.A. de C.V.:
Agente Económico:
María Luisa Bravo Ortiz
Socia - Directora
Dolores Bravo Ortiz
Socia - Directora
Sergio Fajardo Ortiz
Representante Legal
Por IFT:
Adolfo Cuevas Teja
Comisionado Presidente Interino
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Rafael Eslava Herrada
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Luis Gerardo Canchola Rocha
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Roberto Carlos Uribe Gómez
Director General Ejecutivo
Carlos Juan de Dios Sánchez Bretón
Director General de Economía del Espectro y Recursos Orbitales de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Edson Ariel Calderón Jiménez
Director General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios
Lourdes Margarita Santaolalla Fernández
Directora General de Supervisión de la Unidad de Cumplimiento
Javier Adrián Arriaga Aguayo
Director General de la oficina del Comisionado Adolfo Cuevas Teja
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Manuel Alejandro Cordoba Maldonado
Director de Valuación de Espectro y Contraprestaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Ana Rosa Pérez González
Directora de Concesiones para uso Comercial de la Unidad de Concesiones y Servicios
Juan Pablo González Ramirez
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Elizabeth Sosa Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la Oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Renata Hernández González
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Diana Linnete Juárez Cazares
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Reunión con representantes de Oscar Bravo, S.A. de C.V.
Tema o Asunto a Tratar
Prórroga/pago contraprestación.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Oscar Bravo, S.A. de C.V.
María Luisa Bravo Ortiz, Socia – Directora.
De los agentes económicos
María Luisa Bravo Ortiz, Socia – Directora.
Dolores Bravo Ortiz, Socia – Directora.
Sergio Fajardo Ortiz, Representante Legal.
Del Pleno
Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ver lista del 15 de febrero de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
El IFT realizará este año al menos 18 procesos de consulta pública. (Comunicado 11/2022) 15 de febrero
Ciudad de México, a 15 de febrero de 2022.
EL IFT REALIZARÁ EN ESTE AÑO AL MENOS 18 PROCESOS DE CONSULTA PÚBLICA
- El Calendario Anual de Consultas Públicas 2022 contempla diversos temas y asuntos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, así como de competencia económica en dichos sectores.
- Para el IFT, la transparencia y la participación ciudadana son pilares fundamentales en la construcción y el mejoramiento de la regulación que propone, así como determinantes para una eficiente toma de decisiones.
- El Calendario es de carácter informativo y durante el transcurso del año se irá actualizando a la par de los avances del Programa Anual de Trabajo 2022 del IFT.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publica a través de su portal institucional el Calendario Anual de Consultas Públicas 2022, en el que se prevé realizar al menos 18 procesos de consulta pública en torno a diversos temas y asuntos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, así como de competencia económica en dichos sectores.
En el Calendario Anual de Consultas Públicas 2022 se precisan, entre otras cosas, cada uno de los asuntos que serán sometidos al escrutinio público, la unidad administrativa del IFT responsable de cada proceso, el periodo estimado para su realización, el objeto materia de la consulta y la consecuencia jurídica que se prevé como resultado final de dicho proceso.
Para el presente año, el IFT prevé la realización de consultas en las que se destacan las relacionadas a diversas propuestas de regulación, así como de los siguientes asuntos de interés:
- Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones actualiza las condiciones técnicas de operación de la banda de frecuencias 57-64 GHz, clasificada como espectro libre. Cuyo objetivo principal consistirá en actualizar las condiciones técnicas de operación para la banda de frecuencias 57-64 GHz, con la finalidad de incluir condiciones técnicas de operación para sensores de movimiento que pudieran operar en esta banda, tomando en consideración la regulación internacional, los avances tecnológicos existentes, así como las propuestas realizadas por la industria en el marco del Comité Técnico en materia de Espectro Radioeléctrico (CTER).
- Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide las Normas en materia de guarda, custodia, registro, control, enajenación y transferencia de los bienes, instalaciones y equipos asegurados y perdidos en beneficio de la Nación, como consecuencia de los procedimientos y supuestos establecidos por la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en el que serán establecidos los requisitos, el procedimiento y plazos para determinar el destino final de los bienes, instalaciones y equipos de telecomunicaciones y/o radiodifusión asegurados durante las visitas de verificación.
- Reglas de Operación del Comité Técnico de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones, en las que se determinará la constitución, organización y operación del Comité Técnico de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones, a fin de que el IFT conozca directamente las propuestas e inquietudes de dicho segmento en temas tales como: mejora en la regulación, simplificación administrativa, cobertura, detección de nuevas tecnologías o necesidades de capacitación, así como la incorporación de medidas para mejorar la calidad de los servicios que prestan.
- Anteproyecto de Lineamientos para el desbloqueo de equipos terminales, por el que el IFT establecerá disposiciones regulatorias para el desbloqueo de los equipos terminales móviles.
- Licitación IFT-12 Servicio de acceso inalámbrico, con la que el IFT transparentará el proceso de elaboración de las bases de licitación respectivas y recabará más información para su integración y puesta en marcha.
- Anteproyecto de Lineamientos para el establecimiento y operación de laboratorios de prueba del Instituto Federal de Telecomunicaciones, a través del cual se definirán los requisitos y procedimientos que los laboratorios de prueba, encargados de validar los métodos de prueba de las normas y disposiciones técnicas, deberán cumplir en su integración y operación, coadyuvando a la aplicación de los Lineamientos para la Homologación de productos, equipos, dispositivos o aparatos destinados a telecomunicaciones o radiodifusión.
- Modificación de los Lineamientos Generales para el Acceso a la Multiprogramación, a través de la cual el IFT buscará simplificar el procedimiento para realizar el trámite de solicitud de acceso a la multiprogramación o de cambio de identidad programática. Adicionalmente, se contempla la revisión y/o actualización de las características técnicas requeridas para la operación en multiprogramación, mismas que se ajustarán conforme al desarrollo tecnológico en el servicio de la radiodifusión.
- Modificación de los Lineamientos para integrar el Acervo Estadístico del IFT, que busca identificar oportunidades de mejora, en rubros tales como: ajustes en la metodología, formatos, definiciones, los retos que su cumplimiento ha representado para los operadores del sector de telecomunicaciones, así como valorar si la información recabada es la suficiente y necesaria para monitorear el sector de telecomunicaciones y, en su caso, implementar los ajustes necesarios a fin de integrar el acervo estadístico de manera eficiente y eficaz.
- Tercera revisión bienal en el sector de telecomunicaciones, proceso quetendrá por objeto recabar información, comentarios, opiniones, aportaciones u otros elementos de análisis que puedan ser útiles al IFT para evaluar el impacto, en términos de competencia, de las medidas impuestas al Agente Económico Preponderante en el sector de las Telecomunicaciones y, en su caso, recibir propuestas justificadas de supresión, modificación o adición que se le podrían imponer a este último, para la respectiva valoración de este órgano constitucional autónomo.
- Programa de Mejora Administrativa del Instituto Federal de Telecomunicaciones 2022-2023, el cual tendrá por objeto desarrollar un proceso de desregulación y simplificación administrativa que permita incrementar la eficiencia al interior del IFT, así como disminuir las cargas administrativas que las regulaciones vigentes le imponen a los regulados, lo que implicará determinar diversas acciones de mejora regulatoria para los trámites y servicios que reporten los mayores costos regulatorios.
Es importante destacar que para el IFT la transparencia y la participación ciudadana son pilares en la construcción y mejoramiento de la regulación que periódicamente propone y, generalmente, determinantes para una eficiente toma de decisiones.
Por ello, constantemente somete a consulta pública diversos temas de carácter regulatorio para recabar las opiniones, aportaciones y diversos puntos de vista de los ciudadanos, empresas, especialistas, instituciones gubernamentales y de todos los interesados para incrementar la calidad de sus medidas, así como para ponderar, de forma acertada, los posibles impactos que se puedan desprender a partir de su entrada en vigor o puesta en marcha, según sea el caso.
El Calendario es de carácter informativo y durante el transcurso del año se irá actualizando a la par de los avances del Programa Anual de Trabajo 2022 del IFT.
El Calendario Anual de Consultas Públicas 2022 está disponible para su consulta en: https://www.ift.org.mx/industria/consultas-publicas/calendario
Documentos para descargar
Temas relacionados
