Reunión con representantes de Radioaficionados
Tema o Asunto a Tratar
Exponer el punto de vista del sector de radioaficionados, problemáticas y áreas de oportunidad en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Radioaficionados.
José Luis Gómez García.
José Luis Gómez García, Radioaficionado.
Reunión con representantes de la Embajada de los Estados Unidos de América
Tema o Asunto a Tratar
Procedimiento de evaluación de la conformidad (PEC).
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes del Consejo de la Industria de Tecnología de la Información (ITI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Stephanie Barrett, Directora de Políticas, Regulación de Productos.
Dawn Bruno, Agregada Digital del Servicio Comercial de Estados Unidos, Embajada de los Estados Unidos en México.
Mary Vargas, Oficial de la Sección Económica, Embajada de los Estados Unidos en México.
Adriana Carrillo, Asesora Comercial, Embajada de los Estados Unidos en México.
Nora Brito, Analista Económica, Embajada de los Estados Unidos en México.
Stephanie Barrett, Directora de Políticas, Regulación de Productos, ITI.
Brandon Hunter-Pazzara, Equipo de Políticas, ITI.
Ashley Friedman, Directora Senior de Políticas, ITI.
Richard Tarsio, Regulaciones Técnicas Globales, HP Inc.
Jorge Luis Lazo, Ingeniero de Normas y Regulaciones Técnicas, HP Inc.
Robert Paxman, Ingeniero de Regulaciones de Productos Inalámbricos, Intel.
Lista Diaria de Notificaciones 22 de febrero de 2021
Documentos para descargar
Temas relacionados
Recomendaciones Antes de Ejecutar la Prueba
Cerrar todas las aplicaciones.
Aseguráte de no tener otros equipos conectados al momento de la prueba.
Si es posible, conecta tu equipo con cable ethernet o ubícate cerca del módem.
Realiza la prueba en distintos lugares, horarios y equipos.
Te recomendamos utilizar la última versión de tu navegador.
Descarga
La velocidad de descarga es importante cuando visitas páginas web, visualizas videos o realizas descargas, ya que es la rapidez con la que se puede extraer los datos de un servidor hacia tu equipo y puedas realizar la actividad que deseas.
La velocidad de descarga se mide en megabits por segundo (Mbps).
Carga
La velocidad de carga es importante cuando quieres enviar archivos grandes por correo electrónico o para hacer video llamadas, ya que es la rapidez con la que se envían los datos desde tu equipo hacia la red y se pueda realizar la comunicación.
La velocidad de carga se mide en megabits por segundo (Mbps).
Latencia
Es el tiempo que tardan en entregarse los paquetes de información que son enviados cuando solicitas una página de Internet, un video o la descarga de un archivo, etc. Este tiempo de entrega depende de la distancia entre el origen y el destino, la congestión de la red y el ancho de banda.
Jitter
Es la variación en los tiempos de entrega de los paquetes de información que son enviados cuando solicitas una página de Internet, un video o la descarga de un archivo, etc. Esta variación o desfase en la entrega de los paquetes, solo se nota en aplicaciones de tiempo real como video, audio o videojuegos, ya que la calidad de estos servicios se ve afectada.
Los resultados mostrados por esta herramienta son de carácter informativo y tienen como única finalidad reflejar la calidad de la experiencia de los usuarios del servicio de acceso a Internet fijo.
Los resultados mostrados pueden variar por diversos factores, entre ellos, si otros dispositivos también están usando el servicio, el rendimiento de tu dispositivo, obstáculos entre el módem y tu dispositivo o interferencias de otros dispositivos y equipos electrónicos.
Descubre lo que Significan los Resultados
Enviar Correos Electrónicos (Gmail, Outlook, Yahoo) o Navegar en Internet (Chrome, Safari, Edge) |
Jugar en línea. (PlayStation, Xbox, Nintendo) |
Llamadas por Internet (WhatsApp, Line, Messenger) |
Video Conferencia en Alta Definición. (Zoom, Teams, Webex) |
Reproducción de Videos en Alta Definición. (Youtube, Netflix, Blim) |
Reproducción de Videos en 4k. (Netflix, Youtube, Disney) |
---|---|---|---|---|---|
IV Ordinaria del Pleno 17 de febrero de 2021
Actas
P/IFT/170221/65
Descripción
Actas de la II Sesión Extraordinaria, así como de la II y III Sesiones Ordinarias, celebradas el 27 y 28 de enero, y 03 de febrero de 2021, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/170221/66
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide los Lineamientos de Austeridad y Disciplina Presupuestaria para el Ejercicio Fiscal 2021.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/170221/67
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite respuesta a las solicitudes de confirmación de criterio presentadas por Televera Red, S.A.P.I. de C.V., respecto del alcance y aplicación de los Lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad a que deberán sujetarse los prestadores del servicio móvil, los Lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad a que deberán sujetarse los prestadores del servicio fijo y los Lineamientos Generales para la publicación de información transparente, comparable, adecuada y actualizada relacionada con los servicios de telecomunicaciones.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/68
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a la Universidad de Guadalajara, en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHCPAF-TDT, en Puerto Vallarta, Jalisco.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/69
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHTEN-TDT, en Tepic, Nayarit.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/70
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a la C. Santa Raquel Cuervo Hernández un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/71
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Alejandro Pérez Macías un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/72
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Salvador Roa Fernández un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/73
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Benito Juárez Tun Chuc un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/74
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Eddie Jesús Pérez Uribe un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/75
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Jaime Alberto Salazar Soto un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/76
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a la C. Diana Jesús Estrella Pérez un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/77
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Jorge Alberto Sabido Camara un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/78
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a All Red Group, S.A.P.I. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/79
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Airbus SLC, S.A. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/80
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Interlink Soluciones Inalámbricas, S.A. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/81
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Astrum Comunicaciones, S.A. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/82
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Pcursalo, S. de R.L. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/83
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Fiber Network del Sur, S. de R.L. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/84
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Site Telecom, S. de R.L. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/85
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Wistarip, S. de R.L. de C.V. un título de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/86
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión única para uso comercial otorgada a favor del C. Fernando Cuervo Amilpas.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/87
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de una concesión única para uso comercial, otorgada a favor de Corporación de Radio y Televisión del Norte de México, S. de R.L. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/88
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgada a favor de Cable Diversión Eligama, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/89
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de dieciséis concesiones para instalar, operar y explotar redes públicas de telecomunicaciones otorgadas a favor de Mega Cable, S.A. de C.V., en virtud de que dicha concesionaria es titular de una concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
En contra
Resolución
P/IFT/170221/90
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Fernando Sahagún Pelayo la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo, primer párrafo, por lo que hace a retrotraer la vigencia de la concesión a un periodo anterior a la vigencia de la actual Ley.
Resolución
P/IFT/170221/91
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza al C. Gerardo Raúl Fuentes Maas la transición de su título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo, primer párrafo, por lo que hace a retrotraer la vigencia de la concesión a un periodo anterior a la vigencia de la actual Ley.
Acuerdo
P/IFT/170221/92
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los Lineamientos que establecen el Protocolo de Alerta Común conforme al lineamiento cuadragésimo noveno de los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia”.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/93
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite pronunciamiento respecto de la solicitud de TV de Culiacán, S.A. de C.V. para dejar de ser considerado como parte del grupo de interés económico declarado como agente económico preponderante en el sector de radiodifusión y le dejen de aplicar las medidas de regulación asimétrica.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/94
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la modificación de la zona de cobertura y diversas características técnicas de la concesión sobre bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso social otorgada a Patronato Pro-Televisión de Cozumel, A.C., cuya población principal a servir es Cozumel, Quintana Roo, a través de la estación con distintivo de llamada XHCOZ-TDT.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/170221/95
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de trece concesiones de radiodifusión otorgadas a favor del Gobierno del Estado de Sonora, para lo cual otorga respectivamente, trece concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Voto Particular
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Segundo por el no otorgamiento de concesión única, y del Resolutivo Séptimo, párrafo segundo, por lo que hace a los efectos constitutivos en el Registro Público de Concesiones.
Asuntos Generales
Descripción
II.1.- Informes presentados por el Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones.• Auditorías
a) A-08-2020 - Evaluación de la gestión financiera.
b) A-10-2020 - Medidas de austeridad.
c) A-11-2020 - Fondo de infraestructura y equipamiento.
d) A-13-2020 - Prestaciones al personal.
e) A-14-2020 - Gasto de inversión.
f) A-12-2020 - Seguimiento a las auditorías:
1. A-05-2019.- Procedimiento de verificación al cumplimiento de obligaciones en materia de telecomunicaciones.
2. 01-2020.- Bienes asegurados.
3. 02-2020.- Adquisiciones, arrendamientos y servicios.
• Evaluación
b) EV-01-2020 - Evaluación de la implementación de las medidas de austeridad, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Federal de Austeridad Republicana.
• Revisiones de Control
a) RC-02-2020 - Revisión de control a los procesos que integran el servicio profesional de carrera.
b) RC-04-2020 - Sistema de Control Interno Institucional.
• Seguimiento
a) SEGTO-04-2020 - Seguimiento a los acompañamientos, revisiones de control o evaluaciones:
1. AP-06-2019, "Sistema de Control Interno Institucional".
2. RC-01-2010. Revisión de control a la conformación, administración y actualización del inventario de trámites y servicios del IFT.
3. EV-01-2020. Evaluación de la implementación de las medidas de austeridad, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Federal de Austeridad Republicana.
4. RC-02-2020. Revisión de control a los procesos que integran el servicio profesional de carrera.
Temas relacionados
El IFT y la FCC reafirman su compromiso de colaborar en asuntos transfronterizos, regionales y multilaterales (Comunicado 13/2021)19 de febrero
Ciudad de México, a 19 de febrero de 2021.
EL IFT Y LA FCC REAFIRMAN SU COMPROMISO DE COLABORAR
EN ASUNTOS TRANSFRONTERIZOS, REGIONALES Y MULTILATERALES
- Jessica Rosenworcel, Presidenta en funciones de la FCC, y Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente del IFT, mantuvieron hoy una reunión virtual.
- En el encuentro destacaron el compromiso compartido de seguir avanzando en la conectividad y el desarrollo continuo del sector de las telecomunicaciones en México y Estados Unidos.
El Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Adolfo Cuevas Teja, y la Presidenta en funciones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los Estados Unidos de América, Jessica Rosenworcel, mantuvieron un encuentro virtual, donde reafirmaron su intención de colaborar en diversas cuestiones bilaterales, regionales y multilaterales, relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Reconociendo que la cooperación efectiva ha sido una característica clave de la relación bilateral entre el IFT y la FCC, Rosenworcel y Cuevas, expresaron su agradecimiento por el apoyo mutuo en los esfuerzos relacionados con la coordinación del uso del espectro radioeléctrico en diferentes bandas de frecuencia a lo largo de nuestra frontera, la eliminación y mitigación de interferencias nocivas, y el intercambio de experiencias sobre el desarrollo de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.
A lo largo de los años, la estrecha relación entre ambas instituciones ha contribuido a seguir avanzando en la armonización del espectro y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la región.
-----------------------------------------------*************-----------------------------------------------------
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es el órgano autónomo encargado de regular, promover y supervisar el desarrollo eficiente en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones en México, además de ejercer de forma exclusiva las facultades en materia de competencia económica en dichos sectores, de conformidad con el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6, 7, 27, 28, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2013.
Coordinación General de Comunicación Social
Insurgentes Sur 1143 1er. Piso, Col. Nochebuena,
Benito Juárez. C.P. 03720
Tels. 55 50 15 40 00 ext. 4735, 2729 y 2038
Documentos para descargar
Temas relacionados
Folio
2021-02-16-SP-1304-5Temas tratados
Con representantes del Consorcio SIPSE-SHERNAND-VON ROSSUM MEDIA GROUP:
- Fox Sports
Folio
2021-02-04-SP-1306-4Temas tratados
Con representantes de Radioaficionados:
- Exponer el punto de vista del sector de radioaficionados, problemáticas y áreas de oportunidad en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
ACUERDO que modifica el artículo Tercero Transitorio del Acuerdo mediante el cual se expiden los Lineamientos del Protocolo de Alerta Común conforme al Lineamiento Cuadragésimo Noveno de los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia
Objetivo
El objeto de la disposición de carácter general, consiste en ampliar el plazo de la entrada en vigor ciento ochenta días naturales contados a partir del treinta y uno de enero de 2021, de la obligación prevista en el Artículo Transitorio Tercero de los “Lineamientos que establecen el Protocolo de Alerta Común conforme al Lineamiento Cuadragésimo Noveno de los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia” , (Lineamientos) relacionado con el inicio de la difusión de los Mensajes de Alerta mediante el uso de una aplicación móvil, por los concesionarios y, en su caso, autorizados del servicio móvil.
La medida anterior, brindará a los concesionarios y, en su caso, autorizados del servicio móvil un tiempo razonable para dar inicio a la difusión de los Mensajes de Alerta mediante el uso de una aplicación móvil, así como garantizar la prestación de los servicios públicos de interés general que constituyen las telecomunicaciones y la radiodifusión; lo anterior, tomando en cuenta la situación de emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) y las medidas decretadas por las autoridades sanitarias del país. En ese sentido, se considera procedente la emisión de la presente disposición de carácter general, sin que medie una consulta pública, a efecto de resolver o prevenir o una situación de emergencia, como es el hecho de evitar una afectación negativa en la continuidad a los referidos servicios cuando los prestadores de servicios dispongan de condiciones adecuadas para el cumplimiento de obligaciones ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Instituto), lo cual se puede postergar, derivado de que la prioridad en este momento es la prestación en sí misma de dichos servicios, a la par de evitar poner en riesgo la salud de sus trabajadores.
Número de Acuerdo del Pleno
P/IFT/280121/19Sesión del Pleno en que fue aprobada
II Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto Federal de TelecomunicacionesFecha de Publicación en el Diario Oficial de la Federación
10 de Febrero de 2021Vigencia
Ciento ochenta días naturales contados a partir del treinta y uno de enero de 2021.
Supuesto mediante el cual el Pleno del Instituto exceptuó la realización de la Consulta Pública
El artículo 51 de la LFTR establece que, para la emisión y modificación de reglas, lineamientos o disposiciones administrativas de carácter general, así como en cualquier caso que determine el Pleno, el Instituto deberá realizar consultas públicas bajo los principios de transparencia y participación ciudadana, en los términos que determine el Pleno, salvo que la publicidad pudiera comprometer los efectos que se pretenden resolver o prevenir en una situación de emergencia.
Considerando la situación de emergencia sanitaria que se presenta en el país generada por el virus SARS-CoV2, y en consistencia con las medidas decretadas por las autoridades sanitarias del país, y a efecto de establecer un tiempo razonable para dar inicio a la difusión de los Mensajes de Alerta mediante una aplicación móvil, se considera procedente la emisión de la presente de la disposición de carácter general , sin que medie una consulta pública, a efecto de resolver o prevenir una situación de emergencia, como es el hecho de evitar una afectación negativa en la continuidad de los servicios públicos de interés general cuando los prestadores de servicios dispongan de condiciones adecuadas para el cumplimiento de obligaciones y trámites ante el Instituto, mismos que se pueden postergar, derivado de que la prioridad en este momento es la prestación en sí misma de dichos servicios, a la par de evitar poner en riesgo la salud de sus trabajadores.
Folio
2021-01-19-SP-1305-3Temas tratados
Con representantes del Consejo de la Industria de Tecnología de la Información (ITI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos de América:
- Procedimiento de evaluación de la conformidad (PEC).
