Comisionado en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desde abril del 2017. Es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudió el Doctorado Conjunto en Telecomunicación en la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con una suficiencia investigadora en Teoría de la Señal y Comunicaciones por la misma universidad.
Posee especialidades en Innovación Estratégica y en Gestión y Liderazgo de organizaciones, ambas otorgadas por el Massachusetts Institute of Technology (MIT Sloan School). También ha cursado diplomados en Gestión y Organización Industrial de las Telecomunicaciones en España y en Regulación de Mercados Digitales en Bélgica.
En el ámbito laboral, colaboró con operadores europeos en las áreas de desarrollo estratégico y evolución tecnológica y con consultoras globales especializadas en el análisis tecnológico, económico y político-regulatorio de proyectos multinacionales de telecomunicaciones y tecnologías de la información.
Trabajó en áreas de evaluación, diseño de políticas y coordinación internacional de frecuencias para sistemas satelitales para seguridad nacional y conectividad social. También se desempeñó como asesor técnico y testigo social para organizaciones internacionales pro-transparencia y realizó investigaciones en Centros de Competitividad, así como de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Europa y México.
En 2015 se integró al IFT donde ocupó el cargo de Director General Adjunto de Investigación en Prospectiva.
En abril de 2017, tras aprobar los exámenes y procesos selectivos, fue postulado por el Ejecutivo Federal y ratificado por el Senado de la República como Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Robles Rovalo ha publicado diversos artículos en medios y publicaciones internacionales sobre temas como política pública, estrategia, economía digital y regulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El Comisionado fungió como Vicepresidente del Comité de Política de Economía Digital (CDEP) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
Actualmente es Presidente del Comité Consultivo Permanente de Radiocomunicaciones de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de Estados Americanos (OEA); y Vicepresidente del grupo de Gobernanza de la Inteligencia Artificial (AIGO) de la OCDE.
Reunión con representantes de Amazon:
Tema o Asunto a Tratar
- Iniciativas y oportunidades de colaboración
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Amazon:
Agente Económico:
Brian Houseman
Vice-President of Public Policy Americas at Amazon
Reuben Smith-Vaughan
Director of Public Policy for Latin America at Amazon
Daniela Rivera Dávila
Digital Public Policy Manager at Amazon
IFT
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Bernardo Altamirano Rodríguez
Coordinador General de Vinculación Institucional
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Diana Linnet Juárez Cázares
Directora de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Armando Isaías Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Reunión con representantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala:
Tema o Asunto a Tratar
- Vigencia de la concesión para brindar el servicio público de televisión radiodifundida digital en el municipio de Tlaxcala, Tlaxcala
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes del Gobierno del Estado de Tlaxcala:
Agente Económico:
Lorena Cuellar Cisneros
Gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala
Angélica Domínguez Hernández
Titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión del Gobierno del Estado de Tlaxcala
Miguel Sánchez Ramírez
Director General del Instituto Tlaxcalteca para Devolver al Pueblo lo Robado
Adriana Cortés Espidio
Asesora Jurídica de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión del Gobierno del Estado de Tlaxcala.
IFT
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Javier Morales Gauzín
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Bernardo Altamirano Rodríguez
Coordinador General de Vinculación Institucional
Salvador Flores Santillán
Titular de la Unidad de Competencia Económica
Óscar Alberto Díaz Martínez
Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales
Monserrat Urusquieta Cruz
Directora General de Concesiones de Radiodifusión
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Juan Pablo González Ramírez
Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios
Ángel Andrade Rodríguez
Director Presidencia
Valeria Aimeé Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Irma Virginia Minero Ramos
Directora de Vinculación Gubernamental
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Brenda Olivia Herrera Iturbide
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Renata Hernández González
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Ricardo Castañeda Álvarez
Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Reunión con representantes de Radio Independiente de México, A.C.:
Tema o Asunto a Tratar
- Participación de la radio en el mercado publicitario,
- Contraprestación,
- Estaciones Ilegales,
- Licitación,
- Coberturas,
- Sobre-regulación,
- Protección de dato personales.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Radio Independiente de México, A.C.:
Radio Independiente de México, A.C.:
Agente Económico:
Marina Martínez Flores
Presidenta
Gloria Caballero Ávila
Vicepresidenta
Flavio René Acevedo
Vicepresidente
Oscar Morales Ruíz
Vicepresidente
Pichir Esteban Silva
Tesorero
Michael Meneses Olaya
Secretario
Luis Felipe García de León M.
Consejero
Gilberto Solís Silva
Consejero
Ángel Ramírez Morales
Asesor
Alboranova Cruz Molina
Asesora Legal
Francisco Manuel Campuzano Lamadrid
Asesor Legal
Laura Otto Díaz
Asesor Legal
IFT
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Javier Morales Gauzín
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Salvador Flores Santillán
Titular de la Unidad de Competencia Económica
Monserrat Urusquieta Cruz
Directora General de Concesiones de Radiodifusión
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Ana Rosa Pérez González
Directora General de Concesiones para uso Comercial
José Juan Bracamontes Zapien
Asesor de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Ángel Andrade Rodríguez
Director Presidencia
Valeria Aimee Cortés Orduña
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Jose Alberto Vargas Lope
Subdirección de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Rebeca Escobar Briones
Titular del Centro de Estudios
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Elizabeth Sosa Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Armando Isaías Zacateco Rivera
Director de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Juan Manuel Hernández Pérez
Director General de Concentraciones y Concesiones
Reunión con representantes de Di-sentir, A.C. y Centro Litigio Estratégico para la Defensa de Derechos Humanos, A.C.:
Tema o Asunto a Tratar
- Operación ilegal de estación de televisión
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Di-sentir, A.C. y Centro Litigio Estratégico para la Defensa de Derechos Humanos, A.C.:
Agente Económico:
Julio Salazar Ramírez
Director Jurídico
Eduardo Cadena Muñoz
Coordinador de Litigio
IFT
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Javier Morales Gauzin
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Oscar Alberto Díaz
Titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales
Monserrat Urusquieta Cruz
Directora General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Juan Pablo González Ramirez
Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios
Ángel Andrade Rodríguez
Director de área de Presidencia
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Comentario del Comisionado Arturo Robles Rovalo en A fuego lento de El Heraldo Radio. Tema: Reforma presentada por el Ejecutivo Federal que plantea la desaparición de este regulador.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO, CONDUCTOR: Pero, diputado, déjame aterrizar, entrar un poquito más a fondo sobre este análisis y revisión de los organismos que se pretenden desaparecer con esta iniciativa. Revisábamos ya el caso del INAI, pero también hay otro instituto que está incluido en esta reforma, que es el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
¿De qué nos sirve a los mexicanos este instituto? ¿Pueden sus funciones pasar a la de la Secretaría de Infraestructura? Por ejemplo, vamos a escuchar al Comisionado del IFT, Arturo Robles, y regresamos con ustedes.
ARTURO ROBLES, COMISIONADO DEL IFT: El Instituto Federal de Telecomunicaciones, el IFT, es un organismo autónomo que tiene como funciones el desarrollo eficiente en telecomunicación y radiodifusión. Es también, autoridad en materia de competencia económica en ambos sectores. Es decir, somos un árbitro que regula y vigila que los servicios de internet, telefonía, televisión de paga, televisión abierta y radio se ofrezcan a los mexicanos en condiciones de competencia, para que obtengan servicios de mayor calidad y a menor precio.
El IFT fue dotado de autonomía constitucional para garantizar la independencia en sus decisiones y que éstas fueran tomadas bajo criterios estrictamente técnicos y no bajo presiones políticas o económicas. La regulación emitida por el instituto, a 10 años de su creación, ha permitido que los precios del servicio móvil bajaran 50%.
Recordemos cuántas personas tenían línea celular en el 2013 y cuánto pagaban por ello. La regulación, la competencia y la disminución de precios ha hecho posible que, en una década, aumentaran de 27 a 120 millones las líneas con Internet móvil.
Hoy nos cuesta lo mismo hablar a Estados Unidos o Canadá que una llamada local. Estos resultados no se han obtenido en otros países, a pesar de la evolución tecnológica global. Las medidas impuestas por el IFT han propiciado que más empresas quieran invertir y competir para darnos estos servicios a precios más asequibles.
Para muestra, el número de accesos de internet fijo aumentó de 12 a 27 millones de accesos entre 2013 y 2023. En televisión abierta pasamos de 331 a mil 300 canales, lo que se traduce en mayor pluralidad de voces y opiniones tan necesarias en una democracia.
Todos estos cambios han generado ahorros a los mexicanos por más de 728 mil millones de pesos. Regresar a un modelo donde el regulador dependía del Ejecutivo ya se probó durante 20 años, sin tener los resultados esperados. Las condiciones de los mercados no cambiaron, no había competencia en igualdad de condiciones y el gobierno regulaba bajo criterios políticos.
Optar por un modelo antiguo, no sólo sería un retroceso, sino que mermaría la competencia y la calidad de los servicios, y por ende tendría un impacto en los precios y en las condiciones en que se ofrecen estos servicios a los mexicanos.
El presupuesto del IFT se redujo más de 40% en los últimos 10 años. Por cada peso que ejerce el Instituto para su operación, genera beneficios por cerca de 46 pesos para las y los mexicanos.
¿Cuáles serían los ahorros reales si la Secretaría de Infraestructura asume todas las funciones del IFT? Y, ¿cuál sería el costo de esta decisión para los mexicanos? Eso es lo que está en juego con una reforma como la que se plantea.
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Reunión con representantes de América Móvil, S.A.B. de C.V., Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.:
Tema o Asunto a Tratar
- Tercera Revisión Bienal de Medidas de Preponderancia.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de América Móvil, S.A.B. de C.V., Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. y Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V.:
Agente Económico:
Alejandro Cantú Jiménez
Director Jurídico y de Asuntos Regulatorios de América Móvil
Daniel Bernal Salazar
Director de Asuntos Regulatorios de Teléfonos de México
Alejandro Padilla González
Director Jurídico y de Asuntos Regulatorios de Red Nacional Última Milla
Mario Berganza Echebarrena
Director Adjunto de Asuntos Regulatorios de Radiomóvil Dipsa
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Javier Morales Gauzin
Titular de la Unidad de Cumplimiento
Salvador Flores Santillán
Titular de la Unidad de Competencia Económica
Lester Benito García Olvera
Director General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión de la Unidad de Política Regulatoria
Luis Raúl Rey Jiménez
Director General de Compartición de Infraestructura de la Unidad de Política Regulatoria
José Pablo Venegas Soriano
Director General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones
Alexa Díaz Hernández
Directora General de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica
José Luis Mancilla Rosales
Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Alfonso Mendieta Pacheco
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Enrique Etzel Salinas Morales
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Danyel Bengerar Muñoz Hernández
Director de Cuantificación de Derechos y Obligaciones de la Unida de Política Regulatoria
David López Osorio
Director de Análisis Económico y Regulatorio de la Unidad de Competencia Económica
Inés Paola Trujillo Cueto
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Roberto Carlos Uribe Gómez
Director de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Vanessa Haro Vargas
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Erika Vera Cetina
Directora de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Omar Salamanca Medina
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo