Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Reunión con los representantes de Club de Futbol Monterrey Rayados, A.C.

Tema o Asunto a Tratar

Resolución del IFT sobre el expediente No. UCE/CNC-001-2018 (Disney-Fox).

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con los representantes del Club de Futbol Monterrey Rayados, A.C.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Club de Futbol Monterrey Rayados, A.C.
Asistentes al encuentro

Por el Club de Futbol Monterrey Rayados

José González Ornelas, Presidente del Consejo, Club de Futbol Monterrey Rayados, A.C.

Roberto Rafael Campa Cifrián, Dir. de Asuntos Corporativos, FEMSA.

Pedro Esquivel, Vicepresidente Ejecutivo, Club de Futbol Monterrey Rayados, A.C.

Alejandro Gil Ortiz, Asesor Legal, Club de Futbol Monterrey Rayados, A.C.

Ali Haddou Ruiz, Asesor Externo, AGON.

Angel López Hoher, Asesor Externo, AGON.

Por el IFT

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Angelina Mejía Guerrero, Titular CGCS

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Rafael José López de Valle, Dir. Gral. de Procedimientos de Competencia de la UCE

Juan Manuel Hernández Pérez, Dir. Gral. de Concentraciones y Concesiones de la UCE

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho

Alexa Díaz Hernández, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles

Omar Salamanca Medina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Camacho

 

Reunión con representantes de MEDIAFON

Tema o Asunto a Tratar

Modificación al contrato marco de prestación de servicios de portabilidad numérica.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de MEDIAFON

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
MEDIAFON
Asistentes al encuentro

Por MEDIAFON

Igor Isakov, Dir. Gral. Mediafon Datapro

Ksistof Ledichov, Dir. de Ventas Globales Mediafon Datapro

Aleksandras Silkonis, Gerente de Proyectos Globales Mediafon Datapro

Mauricio Iglesias, Dir. Comercial LATAM Mediafon Datapro

Abel Magaña, Dir. de Proyectos LATAM Mediafon Datapro

Pedro Gómez, Gerente de País Mediafon de México

Héctor Olavarría Tapia, Abogado Corporativo

Por el IFT

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la UAJ

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral. de la Coordinación Ejecutiva

Horacio Villalobos Tlatempa, Dir. Gral. de Regulación Técnica de la UPR

Sonia Alejandra Celada Ramírez, Dir. Gral. de Consulta Jurídica de la UAJ

José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho

Gustavo Armando Montes Ruiz, Dir. de Consulta Jurídica 2 de la UAJ

Erika Vera Cetina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Martín Eduardo Fernández Torres, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de área de la oficina del Comisionado Juárez

Jocabed García Villareal, Dir. de área de la oficina del Comisionado Díaz

Gerardo Martínez Cruz, Dir. de área de la oficina del Comisionado Camacho

Reunión con representantes de TFCF Corporation y TWDC Enterprises 18 Corp.

Tema o Asunto a Tratar

Reflexiones respecto a la enajenación del negocio a desincorporar en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de TFCF Corporation y TWDC Enterprises 18 Corp.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
TFCF Corporation y TWDC Enterprises 18 Corp.
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Alan Braverman, Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Gral.

Juan Bautista Verges, Dir.  de Finanzas para América Latina

Kenneth Newman, Abogado Gral. Asociado

Thomas Barnett, Socio de la firma Covington & Burling

Eduardo Pérez Motta, Socio de SAI, Derecho & Economía

Por el IFT

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Juan Manuel Hernandez Pérez, Dir. Gral. de Concentraciones y Concesiones de la UCE

Rafael José López de Valle, Dir. Gral. de Procedimientos de Competencia de la UCE

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Dir. Gral. de Instrumentación de la UAJ

Sonia Alejandra Celada Ramírez, Dir. Gral. de Consulta Jurídica de la UAJ

José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho

Enrique Etzel Salinas Morales, Dir. Gral. Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Alfonso Mendieta Pacheco, Dir. Gral. Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, Dir. de área de la UCE

Sergio Arturo Hernández Álvarez, Dir. Económico de Competencia en Concesiones de la UCE

Gustavo Armando Montes Ruiz, Dir. de Consulta Jurídica 2 de la UAJ

Kevin Schmidt Oropeza, Dir. de área de Presidencia

Josue Marin Elizalde, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Salvador Iván Osnaya Kwick, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

José Juan Bracamontes Zapien, Dir. de área de la oficina del Comisionado Juárez

Alexa Díaz Hernández, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles

Alejandro Martínez Garza, Dir. de área de la oficina del Comisionado Díaz

Omar Salamanca Medina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Camacho

Jhonatan López Samperio, Asesor de Presidencia

Sarai Nava Sánchez, subdirectora de área de la oficina del Comisionado Cuevas

Reunión con representantes de IZZI

Tema o Asunto a Tratar

Presentación de nuevo producto

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de IZZI

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
IZZI
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Salvi Folch Viadero, Dir. Gral. de izzi

Ramón Tellaeche Bosch, Vicepresidente de Marketing izzi

Luis Alejandro Bustos Olivares, Vicepresidente Jurídico izzi /GTV

Carlo Eduardo Vallarta Porras, Dir.  de Mercadotecnia izzi

Mario Belgrano, Dir. Gral. izzi Móvil

Por el IFT

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS

Felipe Alfonso Hernández Maya, Titular de la CGPU

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Dir. Gral. de Instrumentación de la UAJ

Sonia Alejandra Celada Ramírez, Dir. Gral. de Consulta Jurídica de la UAJ

Elvira Desiree Solis Moreno, Dir. Gral. de la oficina de Presidencia

Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral. de la Coordinación Ejecutiva

José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho

Enrique Etzel Salinas Morales, Dir. Gral. Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Alfonso Mendieta Pacheco, Dir. Gral. Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Rodolfo José Galván Saracho, Dir.  de Análisis de Telecomunicaciones, Códigos y Numeración de la UCS

Erika Vera Cetina Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Salvador Iván Osnaya Kwick, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Alexa Díaz Hernández, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles

Gerardo Martínez Cruz, Dir. de área de la oficina del Comisionado Camacho

Diana Linette Juárez Cazares, Subdirectora de área de la oficina del Juárez

Reunión Facebook, DSA y Coalición de 6 GHz

Tema o Asunto a Tratar

Banda de 6 GHz bajo un enfoque de considerarla para uso libre y poderla utilizar con WiFi6.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Facebook, DSA y Coalición de 6 GHz.

Persona física solicitante

Lester García, Head of Connectivity Policy LATAM Facebook

Empresa/organización solicitante
Facebook
Asistentes al encuentro

Lester Benito García Olvera, Head of Public Policy, Connectivity, Latam, Facebook

Martha Suarez, President, Dynamic Spectrum Alliance (DSA)

Luis Fernando Borjón Figueroa,  Senior Advisor, Access Parthership

Azar Zarrebini, Head of ITU Affairs, Multilateral Organizations, Access Partnership

Héctor Huici, Senior Advisor, Access Partnership/Socio en Pinedo, Huici y Asociados/ex Secretario TIC de Argentina (2015-2019)

Alan Norman, Public Policy Director, Facebook

Mario de la Cruz Sarabia, Senior Director of Public Policy and Government Affairs, Latam, Cisco

Christopher Szymanski, Director, Product Marketing and Government Affairs, Broadcom

Jennifer McCarthy, VP, Legal Advocacy, Federated Wireless

Carlos Rebellón Villán, Director of Government & Policy for the Americas Territory, Intel Corporation

Reunión Asociación de Bancos de México

Tema o Asunto a Tratar

Problemática derivada de fraudes bancarios con el uso de tarjetas SIM (SIM Swap).

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Asociación de Bancos de México.

Persona física solicitante

Marcos Rosales

Empresa/organización solicitante
Asociación de Bancos de México
Asistentes al encuentro

Eduardo Mercadillo, Responsable Prevención de fraudes de Banorte

Rafael Valencia González, Prevención de fraudes de Banorte

Mauricio Barrera Valderrama, Prevención de fraudes de Banorte

David Herrerías Corzo, Responsable de Prevención de fraudes de HSBC

Gastón Huerta, Responsable Prevención de fraudes de Citibanamex

Sonia Pavón, Prevención de fraudes de Citibanamex

Luis Arturo Cortina, Responsable Prevención de fraudes de BBVA

Marcos Rosales, Responsable de Prevención de fraudes de Santander

Fernando Pérez, Prevención de fraudes de Santander

Reunión con representantes de CANIETTI

Tema o Asunto a Tratar

Temas y observaciones generales al Procedimiento de evaluación de la conformidad en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Alfredo Pacheco Vásquez, Dir. Gral. Nacional, CANIETI

Javier Altamirano Magaña, Dir. Gral. de Operaciones, CANIETI

Fernando Solís Díaz, CANIETI

Carlos Gabriel Girón García, Servicios Troncalizados, S.A. de C.V.

Guillermo García, Hewlett Packard Enterprise

Nimbe Ewald Aróstegui, Apple México

Julio Correa, Apple México

Guillermo Chávez, Amazon

José Zavala Chávez, Advance Wire & Wireless Laboratorios, S.C.

Por el IFT

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno

Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR

Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno

Horacio Villalobos Tlatempa, Dir. Gral. de Regulación Técnica de la UPR

Luis Gerardo Canchola Rocha, Dir. Gral. de Supervisión de la UC

Sonia Alejandra Celada Ramírez, Dir. Gral. de Consulta Jurídica de la UAJ

Elvira Desiree Solis Moreno, Dir. Gral. de la oficina de Presidencia

José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Fromow

Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Cuevas

Paola Cicero Arenas, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Juárez

Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz

Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho

Enrique Etzel Salinas Morales, Dir. Gral. Adjunto de la oficina del Comisionado Camacho

Ricardo Morán González, Dir. de Normatividad Técnica de la UPR

Liliana Elizabeth Vez Félix, Dir. de Consulta Jurídica 5 de la UAJ

Erika Vera Cetina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Josue Marin Elizalde, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Martín Eduardo Fernández Torres, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Alberto Santiago Pineda, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow

Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de área de la oficina del Comisionado Juárez

Benjamín Bautista Contreras, Dir. de área de la oficina del Comisionado Robles

Gerardo Martínez Cruz, Dir. de área de la oficina del Comisionado Camacho

Rodrigo Jiménez López, Subdirector de Criterios Normativos de la UPR

Alan Gerhard Solano Urban, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Juárez

Valeria Aimeé Cortés Orduña, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Díaz

Reunión representantes Huawei México

Tema o Asunto a Tratar

Presentación de Liu, Jiude, Director General, Huawei México.

Inversión y desarrollo de Huawei en México.

Presentación del estudio “Tecnología combatiendo COVID-19.

Breve descripción de la actividad

Atender reunión con representantes de Huawei México

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Huawei México
Asistentes al encuentro

Por Huawei México

Liu Jiude, Dir. Gral., Huawei México

Wakie Wu, Dir. de Asuntos Gubernamentales, Huawei Corp.

Vicente Wu, Dir. Gral. del Departamento de Asuntos Públicos, Huawei México

Francisco Cabrera, Dir. de Relaciones con Gobiernos, Huawei México

Wu, Xiaofei, Experta de estrategia de desarrollo de las redes, Huawei AL.

 

Por el IFT

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado Presidente Interino

 

Mtro. Javier Juárez Mojica, Comisionado

 

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

 

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado

 

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado

 

Lic. Sóstenes Díaz González, Comisionado

 

David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno


Juan José Crispín Borbolla, Coordinador Ejecutivo


Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la UPR


Rafael Eslava Herrada, Titular de la UCS


Alejandro Navarrete Torres, Titular de la UER


Roberto Carlos Uribe Gómez, Dir. Gral. de la Coordinación Ejecutiva


Horacio Villalobos Tlatempa, Dir. Gral. de Regulación Técnica de la UPR


José de Jesús Arias Franco, Dir. Gral. de Planeación del Espectro de la UER


Ricardo Castañeda Álvarez, Dir. Gral. de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la UER


Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Dir. Gral. de Instrumentación de la UAJ


Sonia Alejandra Celada Ramírez, Dir. Gral. de Consulta Jurídica, UAJ


Elvira Desiree Solis Moreno, Dir. Gral. de la oficina de Presidencia


José Guadalupe Rojas Ramírez, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Fromow


Javier Adrián Arriaga Aguayo, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Cuevas


Paola Cicero Arenas, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Juárez


Emiliano Díaz Goti, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Robles


Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Díaz


Christian James Aguilar Armenta, Dir. Gral. de la oficina del Comisionado Camacho


Erika Vera Cetina, Dir. de área de la oficina del Comisionado Fromow


José Juan Bracamontes Zapién, Dir. de área de la oficina del Comisionado Juárez


Armando Isaias Zacateco Rivera, Dir. de área de la oficina del Comisionado Juárez


Gerardo Martínez Cruz, Dir. de área de la oficina del Comisionado Camacho


 

 

Reunión Facebook, DSA y Coalición de 6 GHz

Tema o Asunto a Tratar

Banda de 6 GHz bajo un enfoque de considerarla para uso libre y poderla utilizar con WiFi6.

 

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Facebook, DSA y Coalición de 6 GHz.

Persona física solicitante

Lester García, Head of Connectivity Policy LATAM Facebook

Empresa/organización solicitante
Facebook
Asistentes al encuentro

Lester Benito García Olvera, Head of Public, Connectivity, Latam, Facebook

Martha Suarez, President, Dynamic Spectrum Alliance (DSA)

Luis Fernando Borjón Figueroa, Senior Advisor, Access Partnership

Juan Cacace, Senior Policy Manager, Access Partnership

Christopher Casarubias, Head of Region, Latin America, Africa, and the Middle East, Access Partnership

Alan Norman, Public Policy Director, Facebook

Mario de la Cruz Sarabia, Senior Director of Public Policy and Government Affairs, Latam, Cisco

Christopher Szymanski, Director, Product Marketing and Goverrment Affairs, Broadcom

Jennifer McCarthy, VP, Legal Advocary, Federated Wireless

Carlos Rebellon Villán, Director of Government & Policy of the Americas Territory, Intel Coporation

Consulta Pública sobre el “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones establece el uso de la Firma Electrónica Avanzada para los actos que emitan los servidores públicos que se indican”

Objetivo

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (en lo sucesivo, el "Instituto") convencido de la importancia y relevancia de transparentar su proceso de elaboración de nuevas regulaciones, recibirá comentarios, opiniones y aportaciones de cualquier interesado a propósito del “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones establece el uso de la Firma Electrónica Avanzada para los actos que emitan los servidores públicos que se indican” (en lo sucesivo, el "Anteproyecto"), el cual se propone con base en lo establecido en los artículos 1, 2, 6, fracción IV, 7, 15, fracciones I, XL, LII, LVI, 16 y 17, fracciones I y XV, 18, 25 y 51  de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; 1, 4, fracciones I y III, 6, fracciones XX y XXXVII, y 16, párrafo primero, fracción XX del Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones; así como en los Lineamientos Primero, Tercero, fracción II, Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo Primero y Vigésimo Primero de los Lineamientos de Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Los objetivos principales del Anteproyecto consisten en establecer: i) el uso de la Firma Electrónica Avanzada para los actos que emitan los servidores públicos del Instituto facultados para suscribir acuerdos, resoluciones, actas, citatorios, emplazamientos, avisos, prevenciones, requerimientos, solicitudes de información, documentos o cualquier otro acto que emitan en el ejercicio de sus atribuciones; ii) las formalidades que debe contener la representación impresa de los documentos electrónicos, y iii) la fecha en que iniciará el uso de la Firma Electrónica Avanzada por los servidores públicos del Instituto, previstos por el mismo.

En virtud de lo anterior, la presente Consulta Pública tiene por objeto transparentar y dar a conocer la presente propuesta de regulación y su análisis de nulo impacto regulatorio a efecto de que los interesados en la misma, puedan tener un mayor entendimiento sobre sus medidas y términos propuestos por el Instituto y, a partir de ello, formular a este órgano regulador sus comentarios, opiniones o aportaciones que permitan fortalecer dicha propuesta normativa, así como para afinar con mayor precisión los posibles impactos que se desprendan a razón de su posible entrada en vigor.

Publicación

21 de Agosto de 2020

Duración

Del 24 de Agosto de 2020 al 21 de Septiembre de 2020(20 días hábiles)

Descripción de la mecánica

El Instituto recibirá los comentarios, opiniones y aportaciones que se tengan con relación al contenido de la presente Consulta Pública, a través de la siguiente dirección de correo electrónico consultafirma@ift.org.mx o bien, mediante escrito presentado en la Oficialía de Partes Común del Instituto ubicada en Insurgentes Sur 1143, colonia Nochebuena, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03720, Ciudad de México, de lunes a jueves de las 9:00 a las 18:30 horas y los viernes de las 9:00 a las 15:00 horas.

El Instituto pone a disposición de todos los interesados en participar en el presente proceso consultivo el “Formato para participar en la Consulta Pública”, disponible para su descarga al inicio de la columna derecha del presente apartado, a efecto de que el mismo sea contestado y remitido al Instituto conforme a lo señalado en el párrafo que precede.

La información que los interesados le hagan llegar al Instituto, de acuerdo a los plazos y términos descritos en esta mecánica, con relación al presente proceso consultivo no tendrá carácter vinculante, sin perjuicio de que el Instituto pueda ponderarla en un documento que refleje los resultados de dicha consulta, el cual se hará público en el presente apartado, de manera previa a que el Pleno del Instituto tome una determinación sobre el presente asunto.

Para cualquier duda, comentario o inquietud sobre el presente proceso consultivo, el Instituto pone a disposición de todos los interesados, el siguiente punto de contacto: Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno, correo electrónico: vanessa.suarez@ift.org.mx y número telefónico 55 5015 4100, extensión 4116, quién estará disponible en los mismos horarios de atención que la Oficialía de Partes Común del Instituto.

Con el propósito de asegurar una mayor accesibilidad e inclusión en sus procesos de consulta pública, el Instituto pone a disposición de todos los interesados los documentos e información materia del presente proceso consultivo, en distintos formatos (v.gr. archivos .docx y .pdf) a efecto de facilitar su manejo, lectura y decodificación a voz. En el caso, de cualquier discrepancia sobre la accesibilidad del presente apartado, favor de ponerse en contacto a través del siguiente número telefónico 800 2000 120, o bien a las siguientes direcciones de correo electrónico atencion@ift.org.mx o jose.hernandez@ift.org.mx, para que, en un plazo no mayor a las 72 horas de recibida la petición, se haga llegar el documento e información correspondiente en formato accesible.

Disposiciones aplicables

Una vez concluido el presente proceso consultivo, el Instituto no recibirá más comentarios, opiniones y aportaciones a razón de que este proceso se considerará finalizado y cerrado.

En caso de que la información recibida por el Instituto sobre el presente proceso consultivo sea realizada en representación de otra persona, sea moral o física, deberá adjuntarse de forma electrónica, copia simple del documento con el que se acredite dicha representación, por lo que, en caso contrario, la petición será entendida y registrada en el presente apartado a título personal del remitente.

No se atenderá ni publicará aquella información que no se encuentre relacionada con el objeto del presente proceso consultivo.

2020

Temas relacionados

¿Te fue de utilidad este contenido?
No fue de utilidad este contenido

Comentarios, opiniones y respuestas recibidas

Aviso

La información, comentarios, opiniones, aportaciones u otros elementos de análisis que reciba el Instituto con relación a la presente Consulta Pública, serán publicados íntegramente en su portal de Internet de conformidad con lo previsto en el Lineamiento Octavo de los “Lineamientos de Consulta Pública y Análisis de Impacto Regulatorio del Instituto Federal de Telecomunicaciones” y, en ese sentido, serán considerados invariablemente públicos salvo por lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y en los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales del Sector Público.

De acuerdo a lo señalado en el “Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba su calendario anual de sesiones ordinarias y el calendario anual de labores para el año 2020 y principios de 2021”, el Instituto suspenderá sus labores el día 16 de septiembre de 2020, y los días sábado y domingo, al ser considerados inhábiles.

En virtud de lo anterior, durante el período de suspensión de labores del Instituto, se podrán recibir comentarios, opiniones y aportaciones relacionados con la presente Consulta Pública, a través de la cuenta de correo electrónico habilitada para tales efectos, y éstos serán registrados por este órgano constitucional autónomo, el día hábil siguiente, de acuerdo a lo previsto por el artículo 29, tercer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual