Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Ver lista del 30 de abril de 2015

 Fecha de Notificación: 30 April 2015

Documentos para descargar

Temas relacionados

Reunión con Representantes de BBVA-BANCOMER

Tema o Asunto a Tratar

Nuevo Marco Regulatorio, condiciones de competencia e inversión en el mercado de Telecomunicaciones.

Breve descripción de la actividad

Reunión con Representantes de BBVA-BANCOMER

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Lic. José María Caballero Cobacha, Director de Participaciones Industriales de BBVA Bancomer Lic. María del Sagrario Ruiz, Responsable del Sector MTM de BBVA Bancomer Lic. Agustín Alberti Ausejo, Analista Sectorial MTM de BBVA Bancomer

Lista diaria de Notificaciones del día 30 de abril de 2015

Ver lista del 30 de abril de 2015

 Fecha de Notificación: 30 April 2015

Panel en The American School Foundation, A.C.

Tema o Asunto a Tratar

Panel "Mujeres de Negocios"

Breve descripción de la actividad

Panel

Persona física solicitante

Nancy Haneine Co-President & Co-Founder of PH-Fem.

Empresa/organización solicitante
The American School Foundation, A.C.
Asistentes al encuentro

Comunidad Estudiantil de The American School Foundation, A.C.

Coloquio Comisiones Derechos Humanos

Tema o Asunto a Tratar

Panel Interactivo "El papel de los organismos autónomos en la defensa de los derechos humanos".

Breve descripción de la actividad

Panel, "El papel de los organismos autónomos en la defensa de los derechos humanos"

Persona física solicitante

Dr. José Luis Caballero Ochoa

Empresa/organización solicitante
Universidad Iberoamericana
Asistentes al encuentro

Comunidad de Alumnos de la Universidad Iberoamericana

Primera Encuesta 2015 Usuarios de servicios de telecomunicaciones

Portada del Primer Informe en Materia de Accesibilidad a Servicios de Telecomunicaciones para Personas con DiscapacidadEl Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta su primera encuesta trimestral para conocer los patrones de consumo, elementos de satisfacción y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, la cual proporciona información sobre los servicios que reciben los usuarios en el país.
La información obtenida a través de encuestas, permitirá al IFT contar con un diagnóstico objetivo de las necesidades e intereses de los usuarios de los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión de paga e Internet.
 
Reporte del hallazgo primera encuesta Trimestral. Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones en formato PDF.       



 
Descarga la versión accesible de la primera encuesta Trimestral. Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones en formato ppsx       



 
Base de datos de la Primera Encuesta 2015 Usuarios de servicios de telecomunicaciones       

El IFT publica los principales hallazgos de su primera encuesta trimestral sobre patrones de consumo, elementos de satisfacción y experiencia de los usuarios de servicios de telecomunicaciones (Comunicado 32/2015)

El IFT publica los principales hallazgos de su primera encuesta trimestral sobre patrones de consumo, elementos de satisfacción y experiencia de los usuarios de servicios de telecomunicaciones

 

  • La información obtenida a través de encuestas, permitirá al IFT identificar las necesidades e intereses de los usuarios de los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión de paga e Internet
  • Se aplicaron 4,017 entrevistas telefónicas y presenciales, con base en un muestreo aleatorio representativo en todo el país, entre diciembre de 2014 y enero de 2015

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta su primera encuesta trimestral para conocer los patrones de consumo, elementos de satisfacción y experiencia de los usuarios de telecomunicaciones, la cual proporciona información sobre los servicios que reciben los usuarios en el

La encuesta se realizó mediante 4,017 entrevistas telefónicas y presenciales, con base en un muestreo aleatorio representativo en todo el país, entre diciembre de 2014 y enero de 2015, enfocado a los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión de paga e Internet, en el que se incluyó a usuarios con discapacidad. Se utilizaron las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asociadas al último Censo de Población y Vivienda 2010 y la base de datos del Plan Nacional de Numeración.

Estos fueron algunos de los resultados más relevantes:

 

1. Seis de cada 10 usuarios no realiza un comparativo de los servicios de telecomunicaciones que desea contratar.

2. En telefonía fija, el precio es uno de los factores que los usuarios ponderan más cuando van a realizar la contratación de un servicio.

3. El proceso de contratación del servicio de telefonía fija tiene grandes áreas de oportunidad, al ser considerado como “difícil” por al menos 66% de los entrevistados.

4. La mayoría de los usuarios contrata el servicio de telefonía fija en un paquete de double play para contar con servicio de Internet.

5. La desaparición del cobro por larga distancia en 2015 fue conocida por cerca de 80% de los usuarios encuestados.

6. En términos de telefonía fija, los elementos más importantes para determinar la satisfacción del usuario se centran en la calidad del servicio, el nivel de precios, la facilidad de hacer y recibir llamadas y la claridad de la factura.

7. De manera espontánea, tanto para los usuarios de prepago como para los de pospago, la cobertura es el elemento más importante al momento de elegir al proveedor de telefonía móvil.

8. Un tercio de los usuarios de telefonía móvil encuestados señalaron que sí han pensado en contratar el servicio con una empresa diferente a su proveedor, sin embargo, no lo han hecho por falta de tiempo.

9. Cerca de 50% de los encuestados afirmaron usar el teléfono móvil por lo menos dos horas al día.

10. Para el servicio de telefonía móvil, los usuarios encuestados afirmaron que los elementos más importantes para determinar la satisfacción del usuario se centran en la calidad de las llamadas, el nivel de precios, la atención en términos de servicio posventa y la facilidad para enviar y recibir mensajes de texto.

11. Cerca de 90% de los usuarios de Internet encuestados afirmaron utilizar este servicio al menos dos horas diarias. Sin embargo, cuando los usuarios se conectan fuera del hogar, 62% lo utiliza hasta dos horas máximo.

12. El 38.6% de los usuarios encuestados utiliza el Wi-Fi público para acceder a Internet desde su dispositivo móvil.

13. Con respecto al servicio de Internet, los elementos más importantes para determinar la satisfacción del usuario se centran en la calidad de la reproducción del video y la calidad global, así como el nivel de precios y la continuidad del servicio.

14. El 70% de la población encuestada afirma dedicar al menos dos horas al día a ver televisión de paga en su hogar.

15. En relación al servicio de televisión de paga, los elementos más importantes para determinar la satisfacción del usuario se centran en la calidad del servicio y el nivel de precios, así como la disponibilidad de servicios de paga adicional.

La información obtenida a través de encuestas, permitirá al IFT contar con un diagnóstico objetivo de las necesidades e intereses de los usuarios de los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión de paga e Internet.

 

El reporte que describe los principales resultados de la Encuesta se encuentra disponible en la página de Internet del IFT www.ift.org.mx

 

Leer Encuesta

 Fecha del Comunicado: 29 April 2015

Eficiencia en el ejercicio del Gasto por Programa Presupuestario primer trimestre 2015

Eficiencia en el ejercicio del Gasto por Programa Presupuestario Primer Trimestre 2015

 Fecha del Informe: 30/04/2015

Informe operaciones relativas a obras públicas y servicios relacionados ejercicio 2014

 Fecha del Informe: 30/04/2015

Informe sobre la revisión de las operaciones reportables relacionadas con adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público ejercicio 2014

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual